El drama de Alpine en la F1. Ni siquiera ellos quieren llevar los motores de Renault, y están pensando en cambiarse

El drama de Alpine en la F1. Ni siquiera ellos quieren llevar los motores de Renault, y están pensando en cambiarse
4 comentarios

Que la situación de Alpine en la Fórmula 1 es bastante delicada ya era conocido, pero las cosas se están empezando a salir de madre. Tanto que parece ser que Alpine incluso se está planteando dejar de usar los motores Renault. Algo que no deja de ser chocante teniendo en cuenta que Alpine es la marca deportiva de Renault.

Alpine considera que los motores Renault están lastrando su rendimiento, y su adiós podría suponer la retirada de Renault de la Fórmula 1, dejando en cinco el número de motoristas. Eso sí, lo que se ha encargado de recalcar Luca de Meo, el CEO de Renault, es que el equipo Alpine de Fórmula 1 no está en venta.

Los motores Renault podrían desaparecer de la F1 porque ni siquiera Alpine los quiere

Ni siquiera Alpine quiere llevar los motores de Renault. Esa es la dramática conclusión a la que han llegado en las oficinas de Enstone. Alpine estaría estudiando la posibilidad de renunciar a sus propios propulsores para comprárselos a la competencia de cara al reglamento técnico que entra en vigor en 2026.

Teniendo en cuenta que Renault no tiene ningún cliente en la Fórmula 1, una separación de Alpine significaría el fin de su proyecto de motoristas. Y difícilmente vayan a encontrar otro cliente si ni ellos mismos quieren usar sus motores. Lo llamativo es que, teóricamente, ya deberían estar desarrollando los nuevos motores de 2026.

Renault firmó en su día un compromiso que le obligaba a ser suministrador de motores en Fórmula 1 desde 2026 hasta 2030, al igual que Ferrari, Mercedes, Honda, Audi y Ford. Pero ahora estaría pensando en cerrar esa vía, o al menos en dejar de usar sus propios motores. Ahora mismo no tienen ningún otro cliente.

Gasly Canada F1 2024

Si Alpine se quedase sin los motores de Renault tendría que llegar a un acuerdo con otro motorista, y en caso de que nadie quisiese darle sus propulsores, cosa plausible, se le asignaría uno, posiblemente el de Honda, a tenor de lo que dicta el reglamento. Aunque siempre cabe la opción de que sí lleguen a un acuerdo con otro.

El caso es que Renault lleva haciendo motores de Fórmula 1 de forma ininterrumpida desde 2001, y en total se ligaron al mundial ya en 1977, con brevísimas ausencias de por medio. Sin embargo, el desastre de gestión de Alpine podría terminar con esa racha. No tiene sentido el gasto que supone hacer tu propio motor si no vas a competir, solo a figurar.

Mientras tanto, General Motors sigue llamando a la puerta de la Fórmula 1. Y ellos sí que tienen la intención de desarrollar su propio motor. Y hasta usarlo.


Temas