Ford Almussafes lucha por sobrevivir: se enfrenta a la fábrica alemana de Saarlouis para poder producir un coche eléctrico

Ford Almussafes lucha por sobrevivir: se enfrenta a la fábrica alemana de Saarlouis para poder producir un coche eléctrico
6 comentarios

Ya hace un tiempo que nubarrones negros se ciernan sobre Ford Almussafes. Entre un convenio colectivo que renegociar y una crisis de los microchips que no lleva la fábrica a multiplicar los ERTEs, la inmensa fábrica de Ford necesita un nuevo modelo de éxito que fabricar. De ello depende su futuro como centro de producción.

La estrategia de Ford en Europa, como la de casi todos los fabricantes (no les queda otra), pasa por el coche eléctrico. Y por tanto Ford Almussafes necesita fabricar un coche eléctrico, pero sobre todo necesita uno que se venda tan bien como los hace el Ford Mustang Mach-E, modelo con el que Ford no consigue dar abasto frente a la demanda.

Este lunes, los representantes de los trabajadores y la dirección de la planta se reunían para tratar la estrategia de electrificación de la fábrica que, actualmente, no tiene asignado ningún modelo eléctrico para los próximos años. Es más, la gran mayoría de los modelos que produce actualmente no son precisamente éxitos de venta.

Ford Almussafes vs Ford Saarlouis

Ford Fiesta fabricado en Alemania

En un contexto en el que Ford no duda en cerrar su actividad por completo de un día para otro, como fue el caso en India, y con el cierre reciente de Nissan en Barcelona, es normal que todos se preocupen.

En Alemania, para competir con Almussafes y los costes salariales más bajos, las Cámaras Alemanas de Industria y Comercio han solicitado a las autoridades de la región de Saarland que reduzcan el impuesto empresarial.

El coste de la mano de obra en la industria en España es de 22,8 euros la hora, de media, y de 36,6 euros la hora en Alemania (datos de Eurostat). Y la mano de obra, tanto del fabricante como de sus proveedores, puede suponer hasta un 39 % del coste total de producción de un coche. Aún así, Ford pide rebajas salariales a la plantilla de Almussafes.

Ford fábrica Valencia

Para intentar que la balanza se incline del lado español, el ayuntamiento de Almussafes, por su parte, ofrece 750.000 metros cuadrados de suelo industrial para la implantación de una fábrica de baterías.

La decisión final sobre qué fábrica produce qué coche, la anunciará la compañía en junio de este año. Mientras tanto, todos van a luchar para que le adjudiquen esos coches eléctricos.

Ford Almussafes tiene una sobrecapacidad de producción

Fábrica de Ford en Almussafes, Valencia

Ford posee cuatro fabricas de coches. Dos en Alemania, Colonia y Saarlouis, una en España, Almussafes, y otra en Craiova, Rumania. Almussafes tiene una plantilla de más de 6.000 personas y tiene que competir con la factoría de Saarlouis.

Esta fabrica produce actualmente el Ford Fiesta y tiene una capacidad de producción algo inferior a la planta valenciana. En el fondo, ambas factorías están igualmente necesitadas de un nuevo modelo. Y Ford tiene previsto fabricar dos coches eléctricos en suelo europeo.

Ford S-Max

El Ford Kuga, especialmente en su versión híbrida enchufable, y el Ford Transit Connect son dos modelos fabricados en Almussafes que se venden muy bien. Sin embargo, el resto de la producción son modelos con una presencia en el mercado en declive, a saber el Ford Mondeo y los dos monovolúmenes Ford S-Max y Ford Galaxy.

El actual Ford Mondeo lleva en el mercado desde 2014 y el segmento de las berlinas se mantiene en Europa sobre todo gracias al trío premium alemán y al Skoda Octavia. Las berlinas representan menos del 6 % del mercado europeo. Lo mismo ocurre con los monovolúmenes, un tipo de coches cuya cuota de mercado en Europa ronda el 7 %.

De hecho, Almussafes habrá fabricado en 2021 en torno a 4.000 Ford Galaxy, algo más de 5.000 Ford S-Max y un poco más de 10.000 Ford Mondeo. Unas cifras a comparar a las más de 53.000 unidades del Tourneo Connect y de las  83.000 unidades del Kuga.

En total en 2021, Ford Almussafes ha fabricado menos de 165.000 coches, el nivel más bajo desde 2012 e inferior al de 1977 (la fábrica abrió en 1976). Y eso en una fábrica que tiene capacidad para fabricar hasta 450.000 coches al año. Es decir, Almussafes está funcionando a sólo el 36 % de su capacidad. Y eso a medio y largo plazo es un grave problema.

En Motorpasión | Probamos el Ford Mustang Mach-E de 351 CV: un SUV eléctrico rápido y con buena autonomía pero con algunos puntos de mejora | Probamos el Ford Kuga Hybrid: el SUV híbrido sin enchufe que te hará abandonar el diésel

Temas
Comentarios cerrados
    • Ford terminara haciendo un coche eléctrico, pero por supuesto a costa de que la gente cobre menos, se prejubilen los que están mas años y que los sueldos mal pagados de los que queden los page la Generalitat a base de subvenciones.
      Las grandes empresas han aprendido mucho de como hay que manejar a los corruptos e inútiles politicos Españoles.

    • Mala pinta para Almusafes. Las decisiones de Ford en Europa parten de Alemania, y decidieron hace poco usar la plataforma de vehículos eléctricos de WV, la MEB, y lo más probable es que empezarán a electrificar alguna factoría alemana.
      Luego añadimos que se necesita tener todo aprobado para la construcción de una fábrica de baterías, y no hay nada. Con todo el dinero que nos está dando Europa para esto (una auténtica lluvia de euros), y NO TENEMOS NADA. Para la zona de Ford-Valencia se debería tener una fábrica, para Renault-Valladolid otra, y para el grupo Stellantis otra. Solo hay algo para Seat-Wv, y es porque el gobierno central se movió poniendo muchas ayudas para convencer a Wv.

    • Hasta donde yo sé (corríjanme si me equivoco), el Fiesta se fabrica sólo en Colonia, y Almussafes se encarga de los Kuga (que está lejos de venderse como antaño), el Mondeo (a punto de ser descatalogado), los C-Max y Galaxy (unos pocos miles de unidades) y el industrial Connect, que imagino también desaparece, ya que la furgoneta de Ford es ahora una VW Caddy renombrada, e imagino que pasará a fabricarse en alguna planta VAG.

      El artículo no menciona otra importante fábrica rival, la turca de Kocaeli, donde se fabrican masivamente el resto de industriales (Courier, Custom y Transit).

      Muy de acuerdo con los otros lectores, Almussafes lo tiene muy jodido, y ya no sólo porque su repertorio de modelos o no chuta bien o desaparece, sino también porque toda Ford Europa está en una profunda crisis, con TODOS sus modelos vendiendo mal (sólo el Focus se medio-salva), tan mal que si las ventas siguen cayendo, quién sabe si la casa madre norteamericana podría decidir abandonar el continente. Ya lo han hecho en América de Sur o India, no sería tan tan raro que terminara pasando lo mismo con Europa, ninguna empresa puede estar palmando pasta eternamente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de esperavario Respondiendo a Esperavario

      Y tan mal. Por lo que he leído y entendido, solo quedan dos factorías sin asignar modelo eléctrico, la de Saarlouis (creo que montan allí el Focus) y la de Valencia. La que resulte seleccionada se salvará, la otra, lo más seguro, cerrará antes de 2030.
      Parece ser que la de Colonia tiene asignada la plataforma MEB de Wv para hacer algo parecido al Id3. y Id4.
      Igual, al tener Alemania una factoría salvada, y jugando con los menores costes laborales de España podríamos tener alguna oportunidad.

    • Nubarrones siempre han tenido las fabricas algunos creados aposta para trincar del gobierno de turno y otro sobrevenidos pero que tambien trincan.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información