El Toyota Prius no solo es un estandarte de la generación moderna de coches híbridos, sino que es, además, una herramienta de trabajo estupenda para esos profesionales que ocupan todas las calles de cada ciudad en nuestro país: los taxistas. Ahora mismo, nada más comenzar 2014, tenemos una amplia visión retrospectiva de lo que ha supuesto el Toyota Prius en el mundo del taxi.
Si en 2010 la cuota de mercado del Prius en el sector era del 17%, y en 2012 llegaba a duplicar ese porcentaje, en 2014 sabemos el porqué de su éxito. Para verlo claro podemos incluso remontarnos a 2008, cuando en nuestra publicación amiga Motorpasión se lanzaba al viento la cuestión "Taxis híbridos, ¿por qué no?".
Tras pasar prácticamente 6 años desde aquélla pregunta, hoy podemos enumerar las claves principales que hacen que el Toyota Prius sea un superventas en el gremio del taxi. Y eso que, sorprendentemente, los propios taxistas podrían gastar todavía menos combustible si fuesen verdaderos "talibanes" de la conducción eficiente. Veamos, pues, esas ocho razones por las que el Toyota Prius es un éxito en el gremio.
Poco gasto, menos emisiones y ventajas fiscales
No nos engañemos: todos queremos un medio ambiente más cuidado y una movilidad sostenible, pero en España "la pela es la pela". No hay por qué avergonzarse, es la realidad y está más acentuada, si cabe, por la crisis económica. Los recortes están a la hora del día tanto en el Gobierno Central como en el Gobierno de Nuestra Casa. Todo el mundo aprende a sacar rentabilidad a lo que adquiere, y si aún encima se trata de una herramienta de trabajo de tan capital importancia como lo es el taxi para el taxista, no hay mucho más que hablar.
Al a priori mayor desembolso inicial hay que restarle las ayudas y la amortización, que con un consumo menor puede llegar a cumplirse mucho antes de lo que podemos pensar.
Menos gasto en combustible
Ventajas fiscales
Rentabilidad casi asegurada
Fiabilidad mecánica
Confort para el pasajero
Coche automático, jornadas más descansadas
Gran capacidad de maletero
Podríamos decir, para terminar, que la octava clave para que este sea el coche de referencia en el mundo del taxi es que es el coche del futuro. No la hemos puesto como una de las claves, pero sí que es algo a tener en cuenta. Progresivamente iremos viendo cómo los modelos enchufables, que pueden depender más tiempo y kilómetros de la parte eléctrica, van adquiriendo protagonismo en el mercado porque prometen, y ofrecen, más rentabilidad aún. Y más hacia el futuro, veremos cómo los modelos eléctricos al 100% triunfan sobre los híbridos actuales. Lo que vemos ahora es un momento histórico porque es el momento de los pioneros, los que se atreven a dar el primer paso antes que los demás. De aquí al futuro cercano veremos cómo se confirman estas palabras.
En Espacio Toyota:
Quince años de Toyota Prius: todo sobre el híbrido de referencia
El ahorro de los híbridos enchuifables llega a los 7 euros a cada 100 km
Fotos | jmerelo, thienzieyung