Cuando un Toyota Corolla es más caro que un Tesla Model 3: Noruega va a recortar las ayudas al coche eléctrico en 2023

Cuando un Toyota Corolla es más caro que un Tesla Model 3: Noruega va a recortar las ayudas al coche eléctrico en 2023
19 comentarios

Noruega es el primer mercado europeo para los coches eléctricos. Y este mes de noviembre ha vuelto a serlo con un notablemente incremento de las matriculaciones de los eléctricos. Las ventas de coches han crecido un 27,8% con respecto a noviembre de 2021.

La razón es muy sencilla, el 1 de enero de 2023 dejarán de aplicase una buena parte de las ayudas a coches eléctricos al mismo tiempo que se introducen nuevos impuestos creados ex profeso para los eléctricos. Esta situación es un aviso a navegantes. ¿Seguirá teniendo sentido el coche eléctrico si se deja de incentivar su compra?

Es muy pronto para poder responder aún a esa pregunta, pero por la reacción de los consumidores locales, que en muchos casos adelantaron su compra para no pagar impuestos, el incentivo financiero en el momento de la compra es determinante.

El éxito de los eléctricos gracias a los incentivos hacen que en 2021, el parque móvil noruego de casi 2,9 millones de turismos estuviese compuesto por un abrumador 15,9% de vehículos eléctricos. En 2020, era del 12%.

En teoría, la compra de un coche nuevo en Noruega acarrea consigo el pago de un IVA del 25 % y de un impuesto de matriculación calculado en función de las emisiones de CO₂ del coche en cuestión. Salvo si se compra un coche eléctrico, entonces no se paga IVA ni impuesto de matriculación.

Un mercado un tanto distorsionado

Volvo C40

Además de favorecer descaradamente el coche eléctrico, se crea un mercado distorsionado en el que entre las 10 marcas más vendidas en 2022 hay cinco marcas consideradas premium. De hecho, las cinco primeras marcas son, en este orden, Volkswagen (11,9%), Tesla (11,8%), Toyota (8,4%), BMW (7,8%) y Volvo (6,4%).

Así, en el mes de noviembre los modelos más vendidos fueron el Tesla Model Y, el Volkswagen ID.4, el Toyota Yaris, el BMW i4 y el BMW iX. Salvo por el Toyota Yaris Hybrid (único modelo con motor térmico en los 10 más vendidos en noviembre), el resto de modelos no son precisamente modelos de marcas asequibles.

BMW i4

Más allá del evidente poder adquisitivo superior del que gozan los noruegos, también se encuentran en la situación de que modelos considerados premium resultan más asequibles que un modelo gasolina.

Por ejemplo, el Tesla Model 3 Tracción Trasera de 325 CV cuesta 409.900 coronas (unos 39.500 euros), mientras que un Toyota Corolla Hybrid 200H cuesta 437.600 coronas (unos 42.165 euros). Otro ejemplo, un BMW i40 eDrive40 de 340 CV cuesta 512.620 coronas (unos 49.434 euros).

Toyota yaris Hybrid

Por otra parte, el sistema Noruego no está exento de críticas por esta situación, donde los hogares con menos recursos se ven perjudicados. No tienen acceso a un coche eléctrico y se ven obligados a optar por coches de segunda mano o gasolina híbridos. Por eso, el Toyota Yaris Hybrid, un coche que cuesta en Noruega desde 27.800 euros se cuela en tercera posición en el top 10 de ventas de noviembre, rodeado de eléctricos, la mayoría de gama alta.

Nuevos impuestos para coches eléctricos

Top 10 ventas en Noruega
Top 10 ventas en Noruega en Noviembre de 2022. (Fuente: OFV)

Además, Noruega ha creado un problema único. La recaudación de impuestos ha bajado notablemente por culpa del coche eléctrico, calculan que unos 19.200 millones de coronas noruegas (1.878 millones de euros).

Por eso, a partir del 1 de enero de 2023, por la compra de un coche eléctrico el cliente tendrá que abonar el IVA del 25 % a partir de 500.000 coronas. El BMW i4 eDrive40 citado pasará a costar cerca de 560.000 coronas, es decir, unos 51.500 euros.

Noruega

Y no es sólo el IVA. El gobierno noruego ha ideado un impuesto vinculado al peso del coche, independientemente de si el propulsor es eléctrico o gasolina, pero claramente con los eléctricos y PHEV en el punto de mira. Estos coches son notablemente más pesados que un gasolina o un diésel. Según OFV (Consejo de Información Vial), en los eléctricos este impuesto adicional podría alcanzar las 25.000 coronas, unos 2.400 euros.

En apariencias, Noruega será así el primer país en dejar de sobresubvencionar los coches eléctricos, aunque en la práctica lo seguirá haciendo.

El IVA se aplicará sólo a los coches más caros, mientras que el impuesto al peso se cebará con los pesados PHEV (ya sujetos a impuesto de matriculación e IVA) y gravará un poquito más los coches gasolina, para que los eléctricos no pierdan la ventaja sobre los gasolina.

Temas
Comentarios cerrados
    • ¿Qué tiene de abrumador que el 15% de los coches sean eléctricos? Tenía pensado que superaba el 50%, y me acabo de enterar que el 85% de los vehículos son de combustión interna... y eso habiendo producido una crisis de recaudación de tantas ayudas.

      Resumen, no los quieren ni regalados. Y tiene todo el sentido teniendo en cuenta las distancias que hay en Noruega y el frio que hace, lo que es malísimo para la duración de las baterías.

    • Así no conseguirán que la gente se pase al eléctrico, que tiene mucha menos autonomía, es mucho más pesado y es mucho más caro.

      Pero lo impondrán a la fuerza, con la excusa de la contaminación, mientras nuestro presidete y sus encufados siguen viajando todos los días en jet privado y helicóptero.
      A la vez que ocultan que la fabricación de un coche eléctrico contamina mucho más.

    • Comentario moderado
    • ¡FUAJAJAJAJAJAJAJAJA!
      Otra razón más para cuidar, como oro en paño, el Volvo de mi difunto padre.

    • Es decir, según un artículo en La Vanguardia el Tesla Model 3 cuesta desde 51.990€ - 4.500€ del Plan Moves III queda en 47.490, y en Noruega que tienen mayor poder adquisitivo que nosotros les queda por unos 39.500€ según éste artículo? Supongo que el precio ya tiene aplicado las subvenciones por lo tanto el precio de España y de Noruego serían el símil correcto.

      47.990 - 39.500 = 7.990€ menos pagan los Noruegos teniendo ellos mas poder adquisitivo que nosotros? Es así?

      Si es así, esto entonces además de pasar con otros modelos de coches, tanto eléctricos como de combustión, debe de pasar con un montón de artículos, y de ser así lo siento pero creo que los trabajadores españoles no somos gilipollas no, somos unos auténticos A-TON-TA-DOS/A-NOR-MA-LES, los que tienen pasta menos porque como les sobra pueden pagar lo que les de la gana, pero los trabajadores???

      Si no estoy en lo cierto oye, no pasa nada, pero si es así, si los trabajadores noruegos tienen mas poder adquisitivo que nosotros y compran mas barato, esto habría que hacérselo mirar con lupa y empezar a "cortar cabezas" a los culpables, sean de izquierdas, derechas, centro, arriba, abajo, me da igual, y ya hago el chiste, y "padentro" por lo de al centro y "padentro" jjj, o se llamen ecologistas, populares, sociales, comunistas, dictadores, demócratas, monárquicos, democristiana, y un largo etc de nomenclaturas, a "cortar cabezas" a quienes nos machacan a los trabajadores de ésta forma, que vergüenza.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Si un coche cuesta 51.900 con el moves III se queda en 51.900.

      Esos 51.900 son los que tienes que poner cuando vayas a hacer la transferencia para pagar el coche.
      Si todo va bien y tras pasar un año dan el dinero.
      Pero de ese dinero Hacienda quiere una parte.

      Si además no tienes el dinero para comprar el coche esos 4.500 tienes que pedirlos prestados y al final entre intereses y lo que Hacienda se lleva se te quedan en la mitad.
      Que si te los dan pues mejor que mejor, dinero gratis. Pero no cuentes con ellos hasta que lo tengas en el bolsillo.

    • Cerrar respuestas
    • Pues mejor me lo pones para mi queja pero peor me lo pones para nuestros intereses, que vergüenza de país chacho, gobierne quien gobierne, esto no es solo cosa del gobierno actual, ni del pasado, ni del anterior, es problema de la mierda de personas que entran a los gobiernos desde hace ya muchos años.

    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      No pagan IVA aquí es un 21%.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aaaa Respondiendo a aaaa

      Sea como sea tienen mas poder adquisitivo y mayor sueldo mínimo y medio que nosotros y les cuesta mas barato, increíble. Si ya le tenía bastante asquito a éste país ahora le doy una vuelta de tuerca mas, en fin...

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de acf97 Respondiendo a acf97

      Estaba preguntando, no afirmando, lo que he encontrado por internet es que SI los ciudadanos Noruegos tienen mas poder adquisitivo que nosotros.

      Que a nosotros salir de España nos cuesta TODO mas caro que aquí? Lo se, para tu información si he salido de España, he sido conductor de trailer y he estado por Francia, Inglaterra, Bélgica, Alemania, y Austria.

      Que a nosotros nos cueste mas caro comprar fuera no quiere decir que con los sueldos de cada país a ellos también les cueste mas caro, se que en algunos productos si que a razón de precio del producto sueldo de cada ciudadano a nosotros nos costarán mas caros o mas baratos, pero en general creo que los Noruegos tienen mayor poder adquisitivo que nosotros por lo tanto los coches a ellos les salen muchísimo mas baratos que a nosotros.

      Y si no es así con decirme aquí tienes estos datos, donde por ejemplo salgan los precios que pagan en ciudades poblaciones, unas similares a las otras, de hipotecas-alquileres, también por vivienda similar la una de la otra, no me vale comparar una casa de lujo de aquí con un piso viejo de allí o al revés, mas precios de combustibles, pagos fijos en casa como son comida, agua, luz, comunicación, impuestos, etc, y entonces quizás no diré tonterías como tú dices gracias a tu información aportada, mientras tanto, diré las tonterías que se me antojen.

      También te digo que tonto eres tú por leerme y contestarme, vamos, por perder tu tiempo con gente que dice tonterías, tú mismo jajaja, en fin...

      Ricos y pobres hay en todos lados. Datos, dame datos y argumento que digo tonterías y te daré la razón o no, mientras tanto, sin saberlo a ciencia cierta creo que tienen mayor poder adquisitivo que nosotros, por lo tanto a ellos un coche les cuesta 2 o 3 veces menos que a nosotros.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de acf97 Respondiendo a acf97

      Vale, si es así como dices, me das la razón entonces, aun que solo sea con el coche eléctrico.

      Aquí en España nosotros con menor poder adquisitivo pagamos mas caro que quienes tienen mayor poder adquisitivo, sea por la razón que sea, no lo pagamos ni al mismo precio, mas caro que quienes tienen mas.

      No me extraña que la venta sea tan escasa.

      Ale señor prepotente, haga usted con su vida lo que le de la gana que yo también haré con mi vida lo que me de la gana, y es intentar que esos que se van de cena y tatatá como dices, no lo hagan con lo mío, no trabajo, ya ves de donde van a rascar de mí jajaja!!!

      En fin en fin, hay gente como usted que de prepotencia van sobradísimos, y los hay que tienen muchísimo dinero a costa de inflar precios y no vociferan tanto, tienen un poco mas de humildad que algunos.

      Venga, que le vaya bien y como siempre digo, que cada uno se informe, o no, y que cada uno compre lo que le de la gana, al precio que sea!!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información