Maserati usará la conducción autónoma de BMW en sus coches, y será la primera marca de FCA en hacerlo

Maserati usará la conducción autónoma de BMW en sus coches, y será la primera marca de FCA en hacerlo
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Parece que FCA se ha quedado atrás en la carrera por desarrollar la conducción autónoma real mientras otros gigantes como General Motors o Ford llevan tiempo destinando muchos recursos a ello. Lo cierto es que en 2107 FCA se unió a la alianza liderada desde 2016 por BMW, Intel y Mobileye para compartir los altos costes del desarrollo de la tecnología autónoma de nivel 3 al 5, y ahora ha dado un paso más.

Según ha comunicado el presidente de FCA, John Elkann, Maserati será la primera marca del grupo en utilizar la tecnología de conducción autónoma desarrollada por BMW.

Las alianzas como forma de combatir costes muy elevados

Bmw Conduccion Autonoma

Bloomberg ha explicado que la tecnología ofrecerá niveles de momento bajos de conducción autónoma, actuando más como un asistente que como un sustituto de la conducción humana.

Esto nos sitúa en un nivel 2 (puede que 3) de autonomía; el que actualmente equipan los Tesla: las manos deben de estar en el volante y se debe permanecer atento a la conducción en caso de tener que tomar el control. En el nivel 3 el vehículo puede monitorizar el entorno para saber cómo responder ante ciertos imprevistos.

Los niveles 4 y 5, los que persiguen todos los fabricantes, son mucho más ambiciosos. El 4 implica circular sin manos ni pies mientras que en el 5 el conductor se convierte en mero pasajero y no necesita prestar atención alguna durante el trayecto, hasta el punto de poder ir dormido o leyendo.

Elkann no ha especificado una fecha para el despliegue de esta tecnología en los vehículos Maserati, pero su introducción en la esfera de la conducción autónoma tiene sentido en cuanto a la necesidad de la marca de resurgir: durante el primer trimestre del año ha visto caer sus ventas un 32 %, mientras lucha contra la falta de nuevos productos y el lastre que está suponiendo para la industria la caída de la demanda en China.

Maserati Alfieri
Maserati Alfieri híbrido enchufable.

Ya durante la era Marchionne, el CEO reivindicaba las alianzas como la única forma de avanzar en el campo de la conducción autónoma y los avances tecnológicos ante unos costes de desarrollo muy elevados. De ahí que FCA se uniera a la alianza liderada por BMW (que a su vez se ha asociado con Daimler), Intel y Mobileye, que planean presentar su primer coche autónomo en 2021.

FCA, que cerró un acuerdo con Waymo (Google) para desarrollar la tecnología autónoma con el Pacifica Hybrid, sí tendrá en este caso acceso a toda la propiedad intelectual y a los datos recogidos por los vehículos.

Hace poco también hemos sabido que Ferrari dejará de fabricar motores para Maserati a partir de 2021 o 2022, por lo que de momento es un misterio qué motores utilizarán sus modelos.

Temas
Comentarios cerrados
    • Vaya forma de dar una noticia.

      "Parece que FCA se ha quedado atrás en la carrera por desarrollar la conducción autónoma real mientras otros gigantes como General Motors o Ford llevan tiempo destinando muchos recursos a ello. Lo cierto es que en 2107 FCA se unió a la alianza liderada desde 2016 por BMW, Intel y Mobileye para compartir los altos costes del desarrollo de la tecnología autónoma de nivel 3 al 5, y ahora ha dado un paso más."

      ¿En qué se basan para decir que esta alianza la lidera BMW y que la tecnología es suya?

      Titular de la noticia de hace 2 años en Europapress "El grupo BMW, FCA, Intel y Mobileye se unen para desarrollar una plataforma de conducción autónoma"

      Desarrollo de dicha noticia:
      "El grupo BMW y Fiat Chrysler Automobiles (FCA), junto con Intel y Mobileye, han firmado un acuerdo de cooperación para desarrollar en conjunto una plataforma de conducción autónoma." "El grupo BMW, FCA, Intel y Mobileye se unen para desarrollar una plataforma de conducción autónoma"..."Para ello, tanto ingenieros de los grupos automovilísticos como del fabricante estadounidense de semiconductores trabajarán conjuntamente en Alemania. Además de recursos técnicos, FCA aportará su "significativo" volumen de ventas, su alcance geográfico y su "larga experiencia" en Norteamérica."

      Para más INRI, FCA desde hace tiempo tiene acuerdos firmados con WAYMO (Google), como bien decís, para la investigación y el desarrollo de la conducción autónoma.

      Por tanto no se por qué ese empeño en la actualidad de los portales online de escribir cosas que no son ciertas del todo y traslucir la realidad. Bueno si, solo tiene un sentido, conseguir que una entrada se llene de comentarios.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bgauto Respondiendo a bgauto

      Totalmente de acuerdo, santificando aún más tu INRI, no es la primera vez, ni será la última que se hace, lo peor es que se (des)informa y después se escuchan las opiniones de barra de bar que se escuchan.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información