La Tesla Cybertruck se mete en la Patrulla Turística de Lujo en Dubai, y es la metáfora perfecta del engendro de Elon Musk: mucho postureo, poca pick-up

La Tesla Cybertruck se mete en la Patrulla Turística de Lujo en Dubai, y es la metáfora perfecta del engendro de Elon Musk: mucho postureo, poca pick-up
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Si algo define el postureo máximo es la flota de "patrulla turística" de Dubái: en este Emirato Árabe esta división existe literalmente para que los turistas se hagan fotos con los coches que la componen. Y la última y flamante incorporación ha sido la Tesla Cybertruck.

La selección de automóviles para esta flota se hace bajo una máxima: que generen expectación o polémica en los medios. Algo que cumple de sobra esta  vanguardista pick-up eléctrica, sobre la que se han escrito ríos de tinta incluso antes de su lanzamiento. Elon Musk está encantado, claro.

El primer Tesla que se suma a la policía de los selfies. Y tiene mucho sentido

"El Comando General de la Policía de Dubái ha añadido la Tesla Cybertruck, el moderno coche eléctrico con un diseño futurista, a su flota de lujo de la policía turística", anunció hace unos días la policía dubaití en su cuenta Twitter. Por supuesto, acompañado de fotos de la Cybertruck paseándose vestida ya con los colores de coche patrulla del emirato.

Las fotos son santo y seña de los coches de esta policía turística: su superflota no cumple con tareas policiales, sino que estos coches se dedican a recorrer las zonas más turísticas en busca de visitantes que se retraten junto a ellos y lo suban a sus redes sociales. Así lo reconoce el propio departamento.

Esta división nació en 2013 con un Lamborghini Aventador vistiendo de blanco y verde. Desde entonces se han sumado modelos como un Bugatti Veyron, un Aston Martin One-77 hecho a medida (un modelo que está limitado a 77 unidades, un Bugatti Chiron o un Bentley Continental GT.

Aunque también hay hay híbridos de altos vuelos: tres Porsche Panamera híbridos y dos BMW i8 están en el menú. Eléctricos también: la Tesla Cybertruck se ha sumado ahora, pero antes lo hizo el SUV de lujo chino Hongqi E-HS9. Y es que además de locuras sobre ruedas que cuestan hasta millones de euros, la Policía de Dubái quiere que en 2030 el 25 % de la flota sea electrificada.

Más allá de los selfies, estos coches patrulla son un estupendo escaparate de márketing para las marcas: "Es muy prestigioso tener a la policía de Dubái como cliente, y es algo por lo que todas las marcas competirán", señaló en su momento el Mayor Sultan Al Marri del Departamento General de Transporte y Rescate de la policía de Dubái.

Por supuesto Elon Musk está encantado de ver a la Tesla Cybertruck en sus filas. "Genial", respondió el dueño de la marca californiana al tuit del departamento. Es el primer Tesla que lo consigue: ni el Tesla Model S Plaid con sus más de 1.000 CV había tenido el honor.

Elon Musk y la Tesla Cybertruck

Un futurista mastodonte con más sombras que luces de la que se habla a diario. Por sus características, la Tesla Cybertruck es ideal para esta flota, más que una capaz y funcional pick-up eléctrica todoterreno, es un coche que llama la atención tanto por diseño como por peculiaridades varias.

Empezando por su carrocería (exoesqueleto) en acero inoxidable algo a lo que sólo se atrevió el DeLorean DMC-12 y que está dando buenos quebraderos de cabeza para fabricarla. Pero también por ser antibalas, aunque sus paneles no están a salvo de proyectiles de gran calibre, como ya se ha demostrado y ha admitido el propio Elon Musk.

Pero sobre todo la Cybertruck es carne de redes sociales: que si su capó puede cercenar dedos, que si le cuesta subir una pendiente de tierra no demasiado exigente, que si se queda atrapada con nieve no muy profunda... También ha sido objeto de críticas de los propietarios que ya la tienen en sus manos, por ejemplo una recién estrenada dejó tirado a su dueño según la sacó del concesionario.

A esto se añade que, pese a que no lleva ni un año en el mercado, ya ha tenido que pasar varias llamadas a revisión masivas. La más reciente, porque su enorme y único limpiaparabrisas delantero puede fallar, pero también tiene activa otra porque una moldura de la caja puede soltarse en plena marcha. Y en abril fue revisada porque el pedal del acelerador podía atascarse.

Tesla Cybertruck averiada remolcada por una grúa

Además, la Cybertruck no se podrá homologar en Europa, por lo que a este lado del charco no se venderá. Su carrocería no se deforma lo suficiente en caso de accidente y puede destrozar a otros automóviles. Y ya no digamos motos, bicicletas o peatones gracias a sus aristadas formas. Esto último podría salvarse utilizando otro tipo de paneles, pero aumentaría su peso tanto que no se podría conducir con carnet de coche.

Pese a todo esto, la Tesla Cybertruck está vendiéndose que da gusto, al menos de momento: antes de empezar a producirse los pedidos contaban los 2,0 millones de unidades. Si se formalizan todas estas peticiones su lista de espera se puede ir a más de 10 años, ya que su producción es más limitada por lo que se tarda en ensamblar. De ahí que Tesla haya prohibido revenderla para evitar la especulación.

Temas