Los carteros suecos se negaban a entregar matrículas de Tesla. Musk los ha demandado y ha ganado. Es la primera pequeña victoria en el boicot total que sufre la compañía en Suecia

Los carteros suecos se negaban a entregar matrículas de Tesla. Musk los ha demandado y ha ganado. Es la primera pequeña victoria en el boicot total que sufre la compañía en Suecia
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Tesla está viviendo una pesadilla en Suecia que comenzó con la huelga de los mecánicos de Tesla Service, a la que se han unido otros sectores para apoyarles y presionar a la marca para que firme un convenio colectivo que lleva evitando cinco años.

Los últimos en sumarse fueron los carteros suecos, que bloquearon las entregas de matrículas destinadas a los coches nuevos.

En respuesta, Tesla se defendió demandando a la agencia postal sueca para que se desbloqueasen las matrículas y ahora la justicia da la razón al fabricante californiano: la Agencia de Transportes de Suecia tendrá que encontrar una manera de entregar las placas de matrícula a Tesla para que sus coches nuevos se puedan seguir entregando.

Tesla gana una batalla a los trabajadores suecos, pero la guerra sigue

Hace ya un mes, cerca de 130 trabajadores de siete talleres mecánicos de Tesla en Suecia (uno de los mayores mercados para la marca) dijeron basta: IF Metall, sindicato industrial sueco, convocó una huelga que fue secundada en su totalidad por los empleados que aún se mantiene, y a la que se han unido trabajadores de otros sectores para mostrarles su apoyo.

Hace una semana, los carteros de la empresa postal estatal PostNord se unieron a la causa, con el objetivo de aumentar la presión y obligar a Tesla a firmar un acuerdo colectivo para los mecánicos en Suecia. Entonces, la Agencia de Transportes se negó a entregar las placas por otros medios, argumentando que Tesla “estaba contractualmente obligada a utilizar PostNord”.

En respuesta, Tesla presentó dos demandas ante el Tribunal del Distrito de Norrköping contra la Agencia Sueca de Transporte y contra la empresa postal sueca PostNord, para que se desbloqueen las placas de matrícula destinadas a sus coches nuevos.

Tesla 1

Según informa CNBC, Tesla califica la negativa de los trabajadores postales a entregar placas de matrícula como “un ataque discriminatorio” y alega que el gobierno sueco “tiene la obligación constitucional” de entregar dichas placas a los propietarios de vehículos.

Ahora, el tribunal en parte da la razón a Tesla, pues ha dictaminado que la autoridad de transporte del país, la Agencia de Transportes de Suecia, debe encontrar una manera de entregar las placas de matrícula que están siendo bloqueadas por los trabajadores postales, según ha informado el periódico sueco Aftonbladet.

Tesla 3

Concretamente, el Tribunal del Distrito de Norrköping dictaminó que la agencia debe entregar las placas a Tesla en un plazo de siete días o pagar una multa de un millón de coronas suecas (poco más de 87.600 euros al cambio actual). Pese a este giro en la batalla entre Tesla y los sindicatos en Suecia, incluidos los trabajadores portuarios, electricistas y limpiadores, seguirán en pie de guerra.

Tesla tiene una política de no firmar acuerdos colectivos y afirma “que sus empleados tienen condiciones tan buenas o mejores que las exigidas por IF Metall”, según Reuters, mientras que el sindicato sostiene que es vital para el modelo laboral sueco que todas las empresas tengan acuerdos colectivos.

Y es que en Suecia, casi el 90 % de la fuerza laboral pertenece a sindicatos y está protegida por contratos de empleados que sirven para estandarizar salarios, seguros y pensiones, así como para proteger las condiciones de los trabajadores.

Temas
Comentarios cerrados
    • Ostias, ¡si que va rápida la justicia en Suecia!, deberían hacer lo mismo en España

    • Bueno, en la noticia veo algo que no encaja, y es que la señora redactora nos escribe textualmente: "...la Agencia de Transportes se negó a entregar las placas por otros medios, argumentando que Tesla “estaba contractualmente obligada a utilizar PostNord”. Entiendo que los vendedores de TESLA envían una solicitud de asignación de matricula para sus clientes con respecto al modelo adquirido, y este organismo será quien asigna y en tal caso encarga a alguna empresa el troquelaje de tales matrículas, y después se procede a mandarla a los centros de servicio de la automovilística estadounidense en Suecia, por lo que no entiendo esa frase de que tal agencia gubernamental haya declarado que no puede utilizar otro tipo proveedor de servicios de paquetería y correo porque TESLA tiene un contrato con PostNord, pues es TESLA el cliente que recibe el producto, y será el proveedor, es decir dicha Agencia de Transportes la que contrata el servicio de reparto de las matriculas en este caso, entonces pudiera ser que el contrato lo tiene esa Agencia gubernamental y no TESLA, pues si fuese esta última, sin entrar a profundizar en la normativa sueca, debiera de haber una norma que respalde la resolución de contrato por incumplimiento del mismo por una de las parte, en este caso PostNord, es decir TESLA utilizaría otro proveedor de servicios de paquetería y resolvería el contrato porque la empresa contratada no está cumpliendo con lo contratado.

      En todo caso debiéramos de tener muy claro que a una empresa se va a trabajar, cada uno aportando sus cualidades, cumpliendo sus obligaciones y haciéndose acreedor de los derechos que le son inalienables y aquellos contratados con la patronal, pero no a boicotear el funcionamiento de empresas que le son ajenas ni a crear un perjuicio a la empresa con la que tiene contrato y cumple con lo pactado en este y con la legalidad. Si NordPost fuese una empresa privada como lo es SEUR por ejemplo no creo que sus empleados tomasen la decisión de hacer lo que NordPost está haciendo con respeto a TESLA. En esta vida hay que actuar con responsabilidad, diligencia y honradez, pues en el caso que nos ocupa, a la larga este tipo de comportamientos trae como consecuencia las privatizaciones de la empresa pública y con ello el debilitamiento de la "calidad laboral" para los trabajadores. Un saludo

    • Cualquier sindicalista de medio pelo se cree el Che Guevara. No se puede discriminar un servicio público a una empresa por muy mal que te caiga su dueño.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información