Este camión de Mercedes era tan caro y avanzado que cuatro trabajadores murieron por salvarlo en Chernóbil Otros El pobre camión y sus tripulantes estaban en el sitio y el momento equivocados, justo cuando todo saltó por los aires.
La central de As Pontes cierra: España ya casi no produce energía con carbón mientras las renovables baten récords, pero la factura de la luz no baja Futuro en movimiento La histórica central gallega de carbón de As Pontes, inaugurada en 1976, ha echado el cierre definitivo, dejando este combustible por debajo del 2 % de la potencia total eléctrica en España.
La 'excepción ibérica' se acaba: el 1 de enero pagaremos entre 20 y 30 euros más por factura Futuro en movimiento El nuevo esquema de precios regulados entrará en vigor el próximo 1 de enero, y se espera que este traiga algunos cambios en la factura. Además, otras medidas "anti crisis" del Gobierno también podrían llegar a su fin.
Esta turbina eólica marina es la más grande del mundo y genera energía limpia como para abastecer a todos los hogares de Vigo: el nuevo récord de China Futuro en movimiento Con una capacidad de hasta 20 MW, tiene la capacidad de barrido de una superficie similar a la de nueve campos de fútbol y, según el fabricante, puede producir hasta 80 millones de kWh al año.
En 2024 vamos a pagar más por la luz, y eso que las renovables están imparables: suponen más de la mitad de la electricidad generada Futuro en movimiento La previsión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia es que el precio de la luz en el 2024 se incremente entre un 15 y un 20%.
Un coche eléctrico chino, una batería que podría cambiarlo todo y un sueño cumplido: recorrer más de 1.000 km con una sola carga Futuro en movimiento La prueba, que ha durado 14 horas, ha sido grabada en directo y en circunstancias reales. A los mandos del coche, el propio CEO de la compañía.
Casi la mitad de los proyectos de hidrógeno españoles penden de un hilo por una amenaza global: la sequía Futuro en movimiento Ni semiconductores, ni litio para baterías, ni hidrógeno. Ninguna de las tecnologías de las que depende el coche eléctrico y el futuro energético es posible sin un elemento que escasea de forma alarmante: el agua.
El cártel de productores de petróleo dice que su negocio no se toca: la COP28 de Dubái termina sin ningún objetivo sobre el clima Futuro en movimiento La cumbre termina en unas horas, y nada apunta a que se llegará a algún acuerdo que permita limitar el aumento de temperaturas a 1,5 ºC por encima de las temperaturas preindustriales. Al final gana la OPEP+.
En enero pagaremos más por la luz: terminan muchas de las medidas destinadas a contener los precios Futuro en movimiento De cara a 2024 llegan novedades en la factura de la luz: iniciativas que buscaban aliviar los bolsillos de los consumidores terminan el 31 de diciembre, a lo que se une el nuevo sistema de cálculo de la tarifa regulada de la luz.
Más de la tercera parte de los días tenemos energía casi gratuita, pero da igual. Seguimos pagando un dineral en la factura de la luz Futuro en movimiento En esos días hay tanta producción solar o eólica que desborda la oferta y apenas pagamos por usar los electrodomésticos, cargar el coche o encender la luz en horas valle.
Dubái se llena de líderes que llegan en jet privado a salvar el planeta: la COP28 será la cumbre del clima con mayor huella de carbono de la historia Futuro en movimiento Según un estudio de la organización Carbon Brief, se estima que 800 aviones privados volarán a Dubái para la cumbre, emitiendo unas 100.000 toneladas de dióxido de carbono.
La realidad del hidrógeno: 900 millones de toneladas de CO₂ para producir 95 millones de toneladas en un año Futuro en movimiento Sólo un 0,6 % del hidrógeno que se produce es limpio.
Un poco de viento, una cometa y este sistema puede generar electricidad para alimentar a más de cuatro hogares Futuro en movimiento Este tipo de sistemas es muy prometedor, por ejemplo, para llevar energía a zonas alejadas de la red eléctrica, aunque aún tienen limitaciones.
Las baterías gigantes van a matar a las centrales eléctricas de gas. El declive del consumo de gas ha comenzado Futuro en movimiento Las baterías están empujando el gas hacia la salida.
Luz verde al primer Banco de Hidrógeno de Europa: un impulso a las renovables y una oportunidad de oro para España Futuro en movimiento Proyectos como el corredor del hidrógeno planteado entre España y Francia podrían verse beneficiados con esta medida.
Esta es la nueva bestialidad de los Emiratos: una granja solar casi tan grande como Pamplona en pleno desierto Futuro en movimiento Se acaba de conectar la que es la granja solar más grande del mundo: más de 20 kilómetros cuadrados de un área de clima desértico, con más de cuatro millones de módulos fotovoltaicos.
Adiós a 45 años de gasolina barata y subvencionada: millones de nigerianos viven con generadores, ahora quieren que se pasen a la energía solar Futuro en movimiento La decisión podría convertir a Nigeria en una obligada potencia en cuanto a energía solar, pero la situación en Lagos, la ciudad más grande de África, es caótica
Las energías renovables han ahorrado a España 20.000 millones de euros en 2022 Futuro en movimiento Las renovables han firmado un año de récord en 2022 en nuestro país: más de 19.700 millones de euros ahorrados y cerca de 19.500 millones de euros aportados al PIB.
La paradoja noruega: vender muchos coches eléctricos no hunde la demanda de gasolina. Una lección para el resto de países Futuro en movimiento Noruega sigue lejos de la descarbonización, a pesar de que casi todos los coches que se matriculan allí son eléctricos.
Más allá del hidrógeno: el MIT podría haber encontrado la forma de producir una alternativa barata para coches de pila de combustible Futuro en movimiento Desde calentar casas hasta alimentar grandes industrias pasando por el uso en coches. Las posibilidades que abre son enormes.