Uno de cada cuatro coches nuevos ya es un SUV en España: ¿qué está pasando con el mercado?
SUV

Uno de cada cuatro coches nuevos ya es un SUV en España: ¿qué está pasando con el mercado?

El creciente éxito de los todocamino no es ningún secreto a estas alturas, pero no ya en España, sino también en Europa y en el resto del mundo. No hay más que circular por nuestras carreteras para darse cuenta de que la moda SUV vino para quedarse y, de hecho, actualmente una cuarta parte de todos los turismos que se matriculan en nuestro país son ya crossover.

Con las cifras de ventas del año pasado en la mano, y también las del primer mes del año 2017, veamos qué está pasando con los famosos SUV, cuyas ventas crecen cuatro veces más rápido que las de compactos y utilitarios, aún líderes del mercado. Los SUV vienen con tanta fuerza que es difícil no imaginar un escenario en el que acaben haciéndose con el grueso de las ventas.

Nuestro mercado ha cerrado el año 2016 con unas ventas totales de turismos que ascienden a 1.147.007 vehículos, acercándonos así a cifras precrisis y superando en un 10,9% las de 2015. Para este año los fabricantes esperan un cierre de ejercicio que supere los 1,2 millones de vehículos, aunque todo depende también de factores como el plan PIVE, fundamental para incrementar las ventas en el canal de particulares (que se ralentiza desde que se acabaron los fondos).

Uno de cada cuatro coches nuevos ya son SUV en España: ¿qué está pasando con el mercado?

Auge SUV: casi uno de cada cuatro turismos

Los segmentos más clásicos, de compactos y utilitarios, mantienen aún su hegemonía en el mercado español -suman más de un 53% de todas las ventas de turismos-, pero apenas crecen si se compara con el exponencial aumento de las ventas en segmentos SUV. De hecho, los todocaminos pequeños y medios han crecido en 2016 por encima del 30% con respecto a 2015, mientras que el crecimiento porcentual de los segmentos B y C durante el último año es de un sólo dígito.

Con los primeros datos de 2017 ya en el horno, el mes de enero ha supuesto un crecimiento aún más gigantesco para los SUV (también los premium), que vuelven a superar sus cifras de ventas de enero de 2016 en más de un 30% (salvo los pequeños, que crecen un 10,9%). ¿La tendencia es clara, verdad? En enero de 2017 un 33,6% de los turismos vendidos son todocamino, lo que se traduce en 28.415 unidades.

Echando un vistazo al crecimiento de los diferentes segmentos, en 2016 es el de todocaminos pequeños el que más crece (34,8%), pero lo verdaderamente chocante es que ningún tipo de vehículo que no sea SUV crece a un ritmo parecido. El más cercano es el de los deportivos (24,8%), si bien en términos de volumen apenas tiene peso con 2.588 unidades.

Uno de cada cuatro coches nuevos ya son SUV en España: ¿qué está pasando con el mercado?
El Nissan Qashqai es el rey de los SUV en el mercado español con 25.202 unidades vendidas en 2016

Los peor parados por el auge de los todocaminos no son los turismos convencionales, ya que los auténticos todoterreno también sufren (sí, los de verdad, no los coches con carrocería elevada). Sus ventas en 2017 empiezan con un descenso de casi el 20% y suponen únicamente el 0,4% del mercado total. Así pues, los modelos capaces de echarse al campo sin miedo, con chasis y ejes a la altura, caja reductora y demás chucherías, están de capa caída.

¿Y cuáles son los más vendidos? Qashqai es el rey

Desde luego los SUV más exitosos son los asiáticos -y un francés-, capitaneados por el Nissan Qashqai, que desde su lanzamiento hace ya diez años no ha parado de cosechar éxitos. A día de hoy es el único todocamino que se cuela en el Top 10 de modelos más vendidos del mercado español.

Concretamente es el noveno más vendido en 2016 con 25.202 unidades, junto a superventas como el Citroën C4 (1º), los SEAT León (2º) e Ibiza (3º), el Volkswagen Golf (4º) o el Opel Corsa (5º). En 2017 también empieza fuerte, colocándose en enero en el puesto ocho del raking de modelos más vendidos, gracias a sus 1.723 unidades matriculadas.

A la zaga del Qashqai, aunque algo por detrás, encontramos el Renault Captur con unas ventas de 19.683 unidades, y cierra el podio el Hyundai Tucson con 19.420 unidades. Por detrás quedan el Kia Sportage (17.081 unidades), el Opel Mokka (16.969 unidades, incluído el Mokka X) y el Peugeot 2008 (16.937 unidades), entre otros.

Renault Captur
El Renault Captur se coloca por detrás del Nissan Qashqai con 19.683 unidades comercializadas en 2016
Los todocamino más vendidos en España son el Nissan Qashqai (25.202 unidades), el Renault Captur (19.683 unidades) y el Hyundai Tucson (19.420 unidades).

Un vistazo a los modelos todocamino y sus ventas

MARCA + MODELO

MATRICULACIONES ESPAÑA 2016

Audi Q2

543

Audi Q3

8.382 (+25 RS Q3)

Audi Q5

5.482

Audi Q7

1.409

Bentley Bentayga

11

BMW X1

7.116

BMW X3

2.518

BMW X4

2.232

BMW X5

1.454

BMW X6

795

Citroën C4 Aircross

2.238

Citroën E-Mehari

21

Dacia Duster

12.653

Fiat 500X

8.346

Fiat Freemont

83

Ford Ecosport

3.982

Ford Edge

537

Ford Kuga

9.501

Honda CR-V

3.663

Honda HR-V

2.861

Hyundai Santa Fe

1.218

Hyundai Tucson

19.420

Infiniti QX30

102

Infiniti QX50

18

Infiniti QX70

43

Jaguar F-Pace

1.602

Jeep Cherokee

538

Jeep Grand Cherokee

564

Jeep Renegade

5.310

Kia Niro

700

Kia Sorento

1.093

Kia Sportage

17.081

Land Rover Discovery

2.310

Land Rover Range Rover Evoque

6.012

Land Rover Range Rover Sport

1.532

Lexus NX

2.417

Lexus RX

513

Maserati Levante

109

Mazda CX-3

4.475

Mazda CX-5

6.607

Mazda CX-9

20

Mercedes-Benz GLA

7.637

Mercedes-Benz GLC

5.456

Mercedes-Benz ML/ GLE

1.650

Mercedes-Benz GL/ GLS

102

Mitsubishi ASX

5.995

Mitsubishi Outlander

2.475

Nissan Juke

12.451

Nissan Qashqai

25.202

Nissan X-Trail

6.490

Opel Mokka

16.925 (+44 Mokka X)

Peugeot 2008

16.937

Peugeot 3008

10.481

Peugeot 5008

5.039

Porsche Cayenne

722

Porsche Macan

979

Renault Captur

19.683

Renault Kadjar

12.971

SEAT Ateca

5.417

Skoda Yeti

2.699

Ssangyong Rexton

322

Ssangyong Tivoli

1.856

Subaru Forester

666

Suzuki SX4

444

Suzuki Vitara

3.776

Tesla Model X

9

Toyota C-HR

656

Toyota RAV 4

7.774

Toyota Land Cruiser

1.723

Volkswagen Tiguan

12.081

Volkswagen Touareg

388

Volvo XC60

5.551

Volvo XC90

1.414

En Motorpasión | ¿De verdad se venden tantos SUV? Ésta es su evolución en los últimos diez años

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      El mayor engaño de los últimos 30 años, el SUV

      En segundo puesto, "dieselgustazo"

      En tercer lugar, el "compacto de 4,5 metros" (casi todos llegan a 4,3 bien pasados o 4,4 ya sin dificultad alguna. Por ejemplo, Focus o ballenatos similares)

      Especialmente sangrante el SUV.
      PSICOLOGIA PURA!!

      ¿Cobras mil euritos y quieres ser la envidia de todos tus vecinos, atraer la atención de esa rubia que ves en el cole al recoger a los monstruitos, o creerte Peterhansel cuando hay 1mm de polvo en el carril derecho?

      ¿Quieres que el del concesionario se descojone de ti y asegure una suculenta prima al adquirir tu nuevo vehículo y el taller se frote las manos con esas ridículas 195-50-20 (AKA NeoSUVScenic)

      ¿Quieres que te tiemblen las muelas al saber que tu flamante "SUV" ("todocamino" dá menos caché y se ofenden) es un utilitario inflado a 15 bares de presión?

      ¿Te gusta putear al inocente muchacho del lavadero? ¿Te gusta subirte a tu coche como si fueras en un tren de carretera americano Peterbilt, subiendo barandilla?

      ¿Quieres un vehículo aparentemente polivalente para luego descubrir que no vale ná y vas dos palmos mas alto? ¿Deseas pisar charcos para que se ensucie y los que te vean se crean que llevas una vida aventurera?

      BUY SUV! You will regret it! Guarantee!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vteckick Respondiendo a vteckick
      brillante

      Entiendo, sin acritud, que para el fin de semana tienes un monovolumen para ir con la familia, entre semana vas con un clio por la ciudad, por la noche sales con el mclaren para llegar a la disco y para ir a ikea sacas la furgo no?, no vaya a ser que te vean con un solo coche para todo que no cumpla al 100% con todas las situaciones que le metas.

      A ver si algunos asumen que los gustos de la gente son lo que son...gustos...A mi no me gustaba cuando comprarse un coche en este pais, a determinada edad, consistia en elegir el color del golf, por abajo en el rango de edad, o de la berlina de turno, por arriba en la escala de edad...

      Y en lo que no caen en la cuenta, ni los periodistas ni algunos foreros, es que la piramide de poblacion de este pais es una peonza...pocos niños, pocos "muy mayores"...y el grueso de poblacion entre los 30 y los 50...los que nacieron a finales de los 70 y principios de los 80 son los que ahora mueven el consumo y si a ese sector le gustan coches con una estetica diferente y funciones diferentes, ya puede decir misa el chaval de 18 años que ve que no hacen compactos de 3 puertas o el señor de 60 que no encuentra una berlina clasica...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de richon Respondiendo a drows

      Estética diferente y función diferente te lo compro, pero eso no define un suv.
      En esa definición tuya entra un Toyota mirai, un Nissan leaf.
      El suv es el mismo utilitario subido de altura y más caro, que frena peor, provoca más daños a peatones,y que hasta más.
      No tiene lógica alguna su compra salvo que te muevas por caminos de vez en cuando aún así un coche normal cumpliría. Sí quieres estéticas diferentes hay miles de coche y combinaciones donde elegir

    • brillante

      Los argumentos habituales rebatidos:
      -"Es que necesito un coche grande para llevar tablas de surf/hacer mudanzas": cómprate un SW o un monovolumen.
      -"Es que necesito que sea todoterreno": los SUV no son todoterreno
      -"Vale, no necesito que sea 4x4, pero por si alguna vez voy al campo...": admítelo, no eres pastor ni agricultor, jamás vas a vadear un río y si te acercas al campo como mucho circularás por un sendero de gravilla.
      -"Ahora no consumen nada": pesan más que los coches normales del mismo tamaño y son menos aerodinámicos, así que consumen más que el modelo no-SUV equivalente
      -"Es que son más seguros": no, más grandes no significa más seguros y además el tener el centro de gravedad más elevado los hace menos seguros.
      -"Es que tengo niños/perro": has mirado alguna berlina familiar/SW/monovolumen?
      -"Es que ir en un coche alto y grande, aunque sea más pesado, más caro tanto de adquirir como de mantener, menos ecológico, consuma más y más difícil de maniobrar en ciudad, me gusta porque así puedo mirar a la gente desde arriba": contra este argumento nada puedo decir :)

    • brillante

      Yo cambiaría la pregunta del título por: "¿Qué está pasando con el consumidor?

      Más o menos lo comentaba ayer en la sección "Respuestas". Lo que pasa es que cuando se juntan buenos publicistas con buenos psicólogos dan en el clavo. Estamos en una época con bastante culto al cuerpo, no es extraño que la inmensa mayoría de los propósitos para el nuevo año estén relacionados con llevar una vida más saludable, gimnasios, dieta sana y demás. Pues de la misma manera que los psicólogos y publicistas saben que después de las vacaciones de verano es el momento adecuado para vender colecciones de lo que sea, de "Dedales del Mundo", de "Pulseras del Mundo", de "lo que sea del Mundo", saben también que en esta época vende aquello que potencia nuestra libertad, y en un coche poca más libertad que la de poder moverte por donde los demás no pueden (O al menos hacerte creer que te moverás por donde los demás no pueden, que ya sabemos que no es del todo cierto).

      Te ofrecen un coche que te convierte instantáneamente en aventurero, ¿cómo va el consumidor a decir que no? El consumidor quiere llevar esa vida, se lo plantea muchas veces y lo intenta otras tantas, está cansado de ver documentales de aventuras, disfruta con ellos, y quiere lo mismo para él, pero a veces las circunstancias te ponen en tu sitio: para salir adelante en la vida tienes dos trabajos, o uno que te absorbe por completo el tiempo, estás con cargas, con innumerables cosas que hacer y nunca encuentras tiempo para esa aventura que llevas tiempo proponiéndote. ¿Cuántos han comprado botas de montaña, tiendas de campaña, bastones y demás por el mismo motivo y al final están muertos de risa en el trastero o debajo de la cama o encima del armario? Los publicistas saben la vida que le gustaría llevar a la gente y saben lo que tienen que vender para ello, y si además es con un precio más alto que el turismo equivalente pues cubren con creces los gastos en nóminas de los psicólogos en plantilla de la marca o contratados para ello.

      Simplemente saben lo que queremos, mejor dicho lo que ansiamos, y nos lo venden. No hay más.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      No es lo que queremos, te venden una idea de lo que tienes que querer, y ya luego el consumidor la toma como propia, igual que antaño te vendían la velocidad y coches potentes y pasa igual que esto la mitad de la gente ni sacaba la potencia del coche y ahora no sacan la versatilidad que tienen en campo.

    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Otra pregunta es ¿Realmente se vende lo que la gente quiere? está claro que sale más rentable vender un suv que su equivalente normal, ¿cuantos pasan por el aro por que no hay más? , de todas formas, esta claro que las costumbres sociales han cambiado, y como dices, hay un ideal, no se si publicitario o real, en que la gente, en teoría... es más activa, sale más al campo, que si bici... que si senderismo, mil cosas y deportes, vas a muchos sitios de montaña y está plagado de gente haciendo mil cosas, muchos, como pasó hace tiempo, pues ven o copian ese estilo de vida, aunque luego no se muevan de casa, me acuerdo de la moda de las botas de montaña o de los forros polares para ir por la ciudad...los publicistas como dices, te lo venden muy bien, con un sandero andando entre serpientes o paisajes de montaña tremendos, en los que el coche curiosamente circula por una carreterita, ¿Cuantos se compran un suv por moda y no le sacan rendimiento? pues muchos, ¿Cuantos han ido a comprar un coche normal, y han tenido que cargar con un suv???

    • brillante

      Creo que la cosa es bastante simple: son versátiles y punto, es fácil imaginarte conduciendo uno hagas lo que hagas con él, con eso tienen ya mucho ganado. Yo acabo de adquirir un Toyota RAV4, eso es un SUV en toda regla, así que supongo que soy parte de esa estadística.

      Si me preguntas, pues en mi caso te diría.

      Son coches grandes, por tanto prácticos y cómodos, igual haces la compra y llenas el maletero como llevas a toda la familia de excusión. En mi caso sobretodo me interesa llevar al perro en la parte de atrás y va muy suelto y sin estrés, algo que ofrecen poquitos coches.

      Si un día te apetece ir al campo (yo suelo ir bastante) se defienden notablemente bien, nada de off-road ni campo a través claro está, pero con buenas entradas y una altura decente afrontas cualquier camino feo sin problemas, especialmente si equipas tracción 4x4.

      Para viajar son bastante competentes, tanto por comodidad como consumos. Vengo de un Land Rover Freelander y eso era una pesadilla, en cuanto a consumos se disparaba a cotas ridículas al llegar a 100-120, la suspensión tiraba a blanda, etc, en este aspecto un SUV se siente muy bien y contiene mejor su sed.

      En ciudad "sirven", a mi me sigue costando aparcarlo en según que sitios, que francamente el RAV4 es tirando a grandecito y en ciudad no es lo más cómodo, pero con toda la tecnología que suelen incorporar (cámaras, sensores, espejos abatibles, etc) te defiendes mejor en la pequeña jungla urbana. Desde luego mejor que el TT que tenía antes con su gancho remolque del demonio xD

      Y para rematar se mueven en un rango de precios para todos los bolsillos y con mil posibilidades, yo buscaba por ejemplo un eléctrico o híbrido, y en TT no hay nada, pero en SUVs la oferta es considerable.

      En general para los que tenemos ese tipo de vida mixta, que necesitamos un coche para el día a día en ciudad, viajes en vacaciones y campito los fines de semana ¿qué otra opción hay mejor que un SUV? Yo estoy muy contento con mi compra.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pablo juantrigo luqu Respondiendo a pablo juantrigo luqu

      En tu caso que hagas algo de campo es recomendable, pero la mayoría jamás pisarán campo y mucho menos caminos con barro.
      En casa somos de berlina y sea en versión normal o familiar y te digo una cosa para el perro es mejor un familiar de cara a subirse al maletero porque suele estar más bajo y accesible que un suv.

    • Avatar de pablo juantrigo luqu Respondiendo a pablo juantrigo luqu

      Sin ser un TT completo de verdad, como un Vitara, que me digas que un RAV4 es un SUV...., para el uso que le das, es el coche perfecto (solo lo cambiaría por un panda 4x4, que tienes que probarlo y flipas lo bien que va, otra cosa que lo necesites mas grande), pero otros tipo qashqai y parecidos, ya te digo que no te sirven tan bien.

      Por decirlo así tu RAV4 es un TT domesticado. El defender es un TT que le sienta mal la carretera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hcbirras Respondiendo a HcBirras

      El RAV4 desde hace años es un SUV en toda regla ¿no? poco tiene que ver ya con el de princios del 2000 xD

      Si, necesito que sea grandecito, ya te digo, para llevar al perro sin tener que cargárselo a alguien sobretodo.

      El Qashqai no me gustó demasiado, pero si el X-Trail del que hice una prueba de conducción, pero yo buscaba algo con un pie metido en el mundo de lo eléctrico y acabé cercando el círculo entre Toyota y Mitsubishi (el Outlander).

      Y bueno, al final muy contento con el RAV4, para el tipo de vida que llevo y uso que le doy, por eso entiendo que haya gente que le eche el ojo, es que es jodidamente práctico :)

    • Avatar de hcbirras Respondiendo a HcBirras

      El Toyota RAV4 esta considerado un SUV. Aunque yo pienso igual que tu, yo lo veo mas coche.

      Tendriamos que ponernos de acuerdo en que es un SUV y acotarlo debidamente. Veo el saco bastante ancho xD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pacopacopaco Respondiendo a pacopacopaco

      Si no lleva reductora, es un SUV.
      Ejemplos: Nissan X-Trail, Dacia Duster.

      Si lleva reductora pero la diferencia con la gama larga es pequeña (<40%) y/o los ángulos de ataque, salida ventral son escasos (<30º) es un suv.
      Ejemplos: Subaru Forester, Audi Allroad

    • Avatar de pablo juantrigo luqu Respondiendo a pablo juantrigo luqu

      Supongo que quieres decir llevar al perro en el maletero. ¿No está eso prohibido? Tengo entendido que sólo está permitido llevarlo en los asientos traseros atado con un arnés.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juancaresp Respondiendo a juancaresp

      La ley prácticamente no dice nada sobre como llevar mascotas en el coche, tan sólo que no interfiera con la libertad del conductor y poco más.

      Yo recomiendo llevar una rejilla divisoria, y un arnés (nunca collar) con un cable corto bien asegurado. Si es un perro pequeño incluso lo puedes llevar en un trasporting, aunque a mi no me gustan porque lo pasan bastante mal.

    • Avatar de juancaresp Respondiendo a juancaresp

      Para nada esta prohibido
      Lo unico que dice la ley sobre mascotas es que estas deben ir sujetas y nunca invadir el espacio del conductor, nada mas.
      El RACE hizo unos crash test hace unos años y demostró que la forma mas segura para pasajeros y mascota de viajar es en un transportin a los pies de los asientos traseros para las mascotas pequeñas, y en una jaula en el maletero para las mascotas grandes (maleteros que no sean de cofre).
      Los arneses para llevarlos enganchados al cinturon de seguridad, demostraron que tenian muchas posibilidades de romperse en un accidente.

    • interesante

      El monovolumen, a mi modo de ver, es un producto más completo, realmente planteado para la utilidad y no por moda.
      Es un producto para el estilo de vida que te intentan vender con los SUVs, en el que puedes abatir los asientos, inflar un colchón, y echarte a dormir estés donde estés, por poner un ejemplo del estilo de vida "aventurero" que nos intentan vender.
      Con más espacio interior real (los SUVs no tienen mucho más que los compactos equivalentes), y más plazas que casi todos los SUVs, modularidad en los asientos...

      PS: no soy un talibán de los monovolúmenes ni los defiendo porque tenga uno, para quien lo pueda creer, pero tengo reconocer que es un producto muy práctico y lógico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de k.m93 Respondiendo a k.m93

      Estoy contigo.

    • Mi hermano tiene un "suv" KIA Soul que es bastante competente (muy cómodo todo hay que decirlo ) y me dice que jubile el Ibiza del 1998 y me pille un coche como el suyo. La verdad es que si, cuanto más veo suv por la calle más me gustan los audi TT y Mazda mx5 de cualquier generación.
      ¿Voy a contracorriente?

    • La pregunta que resolvería toda la polémica montada: ¿cuantos de esos conductores de SUV han pisado alguna vez un camino que no pueda pisar un coche normal? (Y no vale el camino de grava que llega a mi finca). Seguro que los hay, pero la cifra va a ser insignificante. Por lo tanto, en el resto de casos, el SuV es Simple y llanamente una moda estupida que se pasaría si la gente pensara en coches familiares (sw).

    • los suv no me gustan , prefiero las berlinas clasicas y o los compactos .
      Pero la verdad es que para el comprador de un suv, es mas parctico que un sedan que ahora son grandisimos e inpractios, y más agraciado que un monovolumen tipo picasso.
      Al no ser todoterrenos al uso , no son tan caros y pesados , y pueden llevar un motor diesel de compacto
      cumplen su funcion

    • Polivalentes los SUV?. Me da un ataque de risa. Gastan más, corren y aceleran menos, el mantenimiento es más caro (neumáticos caros y de poca duración), etc. Si necesitas espacio te compras un monovolumen o un familiar. Lo de andar por caminos es de risa, pues la Benemerita Forestal no te lo permite, salvo que sean fincas privadas. Van contra las leyes de un automóvil moderno:mala aerodinámica, centro de gravedad más alto, peor comportamiento dinamico. Es un tema de estética y de presumir de altura con el resto del tráfico. Me parece bie, pues sobre gustos no hay nada escrito, pero que no me hablen de polivalencia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de automatic Respondiendo a automatic

      Salvo lo de gastar combustible el resto de datos un usuario standard ni lo mira, y algunos mas ni se los cree que sea asi y si te dice que si te va contestar que al ritmo que conduce no necesita mas. Eso es irrelevante. Valora estetica, habitabilidad y comodidad. No les gustan los monovulemenes ni las berlinas. Asi que SUV. lo dicho polivalentes para su vida ya que un compacto es chico y una berlina larga asi que....com el suv tienen un poco de todo. Yo los veo mas polivalentes en el modo de uso. Y no me gustan por el dinamismo me comentas pero seguro que fernando alonso en modo rally iguslmente con un SUV monstrenco me moje la oreja por muy mala dinamica que tenga. Saludos

    • La gente busca lo polivalente. Simple y llanamente. Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de niccok Respondiendo a niccok

      Pero de tan polivalentes que son, al final no sirven para nada en concreto.
      No son buenos en carretera.
      No son para ir por autopista.
      No están hechos para ir por ciudad.
      Y no los metas por caminos complicados.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rebootedc Respondiendo a rebootedc
      brillante

      Dirás que no son los mejores en nada, pero cumplen de sobra en todas esas situaciones...son mejores que un gt86 para ir por caminos complicados, mejores que un Wrangler en autopista, mejores que un A8 en ciudad....yo seguramente nunca me compre uno, y eso que hago 25% campo, 25% ciudad y 50%autovia, y sé que cumpliria bien, pero tonto de mi, prefiero un coche mas pasional, que haga una cosa muy bien y la disfrute y para lo demás ya lo sufriré.
      Pero si que entiendo que para la mayoría de gente son vehiculos que cumplen bien en todos los campos. Así que dejad de llamar tonta a la gente por comprar SUV.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de frankiebullitt Respondiendo a FrankieBullitt

      +1.

    • Avatar de rebootedc Respondiendo a rebootedc

      Bueno a mi me servirán mejor que mi st con el segundo crio. Y no me gustan los suv pero menos los monovolumenes asi que..claro y en botella. Esta claro que hay mucho postureo pero quien se compra un SUV en muchos casos se la pela eso que dices. Van bien en carretera, lo justo y necesario para cualquiera, autopista idem, para ciudad habra muchas madres que te lo discutan, y pa un poquito de tierra valen....son como raul gonzalez blanco...un 7 en todo. Se entran mejor, algo mas amplio, bonitos...estoy rodeao de gente que lo tienen en su lista de futura compra..logico? Pues si y no. Cada uno se compra lo que considera. Modas y cierta necesidad. A mi nunca me han gustado las berlinas de 4 puertas pero tienen su publico. Pa gustos. Es lo que hay.

    • A mí no me gustan los actuales, de hecho lo que me gustan son los "antiguos" SUV, que al menos solían equipar tracción total y eran un poco más aptos para fuera de asfalto, es decir, lo que yo necesitaba en su momento.

      Yo soy cliente, precisamente de lo que no sean compactos que no valen para nada de lo enanos que son (ya no te digo utilitarios, tuve un Peugeot 106 y no valía para nada) y mucho menos de berlinas absurdas que son enormes pero en las que vas tumbado y te muelen en cualquier viaje.

      Lo que escucho recurremente cuando llevo a alguien durante más de 10 minutos en el monovoumen -que a nadie gusta- "¡joder qué comodo es este coche!" y es que de eso se trata, de ir cómodo, de tener espacio, de que tengas espacio de carga. PRACTICIDAD.

      No creo que sea tan difícil de comprender, la verdad. No me veo comprando un SUV de los de ahora, pero desde luego lo que no me veo es comprando algo tipo Golf o berlina de tres cuerpos.

    • Yo flipo, en 2014 todas las estadísticas apuntaban a que en 2020 mas del 50% del parque serían SUV, y ahora en 2017 veis que se cumple. Un poco redundante no?
      Sois muy pesados con el asunto SUV, porque sabéis que da visitas, pero en vez de crear polémicas, podríais escribir artículos de calidad, interesantes y tal.

    • uno de los mayores argumentos que tiene la gente para adquirir un suv es la seguridad... Si si, la seguridad, la falsa sensación de seguridad que les da conducir un coche grande, ese es al menos el argumento casi general utilizado por la mayoría de mis allegados que han adquirido un suv en los últimos años.

      Luego les explico que esa conclusión es errónea por el hecho de ser coches mas inestables dado su centro de gravedad mas alto... y me toman por loco.

      Un gran ejemplo es el accidente que se grabo desde un tesla en el cual el autopilot detecto la la frenada repentina del coche (suv) que antecedía al que ya tenia delante el tesla... un opel corsa que impacta por detrás contra un hyundai suv que termina dando casi 2 vueltas de campana, mientras el corsa después del impacto se desvía hasta el arcén.

    • No es que no entienda la preferencia del consumidor actual por este tipo de vehículos. La entiendo, y, aunque según mi criterio, tal preferencia no esté fundada en razones objetivas, comprendo el atractivo que para muchos tienen los SUV.

      Lo que me cuesta entender es por qué las berlinas tradicionales de tres volúmenes han caído en el más absoluto ostracismo. Urbanos, compactos, monovolúmenes o SUV. Ahí termina la oferta. Será que me hago mayor, pero ¿dónde quedó aquella oferta casi intermibable de berlinas: 21, 405, 155, vectra, primera, xantia, dedra, mondeo, carina-E, accord? Personalmente, las echo de menos. Hoy en día muchas marcas ni siquiera disponen de un modelo similar en sus catálogos.

    • Está muy claro que a la gente cada vez le gustan menos los coches. Y he probado el nuevo Tiguan en la versión gasolina de 180 cv, el coche está genial, pero yo siempre preferiré un compacto o una berlina. No me gusta eso de ir alto, en curva se hace raro y el centro de gravedad alto SIEMPRE es mas peligroso.

    • Y Antes de la moda SUV no se vendian solo Monovolumenes? y mira ahora como estan...... hasta el Scenic se ha SUVconvertido.

    • Lo mismo que paso a inicios del siglo con los monovolumenes...una moda sin más.

      En el 96 creo que nació el Scenic y a raíz de eso y su éxito nació el Xsara Picasso, el Zafira, el Multipla...etc.

      A principios de siglo nació el 307 como ejemplo de compacto "monuvelizado", y en los pequeños teníamos a los Corsa, Getz con esa forma, aparte de crear monovolumenes más pequeños...el colmo fue el Panda.

      Vamos que al final casi han desaparecido el Espace y el Voyager... que fueron los precursores, ves algun Sharan de casualidad...y el mercado ha cambiado.

      Pero vamos que lo que ha ocurrido con los SUV ya ocurrió antes con otros "boom" del automovilismo...incluso con los coupes que ahora han desaparecido teníamos un Tigra y un Puma por abajo, para pasar por el Hyundai y subir hasta los Mercedes CLK de turno o más arriba.

    • mi hermana va a cambiar de coche y busca un suv "porque esta chulo", no le importan los consumos, el tamano, el comportamiento....., y no creo que sea la unica persono que lo haga solo por estetica

    • Mirando la lista de los todocamino y sus ventas:

      Tengo dudas de si deberían figurar los Grand Cherokee, Discovery, Cayyene y Touareg.

      Tengo la certeza de que el Rexton y el Land Cruiser NO deberían estar ahí

    • Hasta el gorro de los suv! Voy en mi Z4 y me deslumbra todo dios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 17063 Respondiendo a Usuario desactivado

      +1 Me pasa igual en mi Porsche 924

    • Pues claro, vamos a comprar un coche ¿y qué queremos? Potencia, velocidad, dinamismo, elegancia ... Todo lo que carecemos como personas. Además, ¿dónde vas a llevar el perro?

    • Pregunto y esperando una respuesta: porque en España no les gusta, es así en el resto de Europa? Porque donde yo vivo Canadá, nos gustan y mucho.

    • Los 2 únicos puntos fuertes de los SUV que yo veo respecto de un compacto o berlina de toda la vida son el acceso al habitáculo y la visibilidad; casi no tienes que agacharte para acceder a él, muy cómodo en ese aspecto, todo hay que decirlo, y lo segundo, algo lógico si conducimos un par de palmos más altos que los demás. En mi opinión todo lo demás, incluida la habitabilidad es como mínimo igual o peor en muchos casos. Más pesados, peor aerodinámica, peor consumo por lo anterior, peor comportamiento en carretera y peores prestaciones. Habrá quien diga que un X5 o un Cayenne son unas balas, y en efecto lo son. Pero con la misma potencia de un X5 cualquier berlina de su tamaño (casi 5 m) le da 20.000 vueltas.

    • ¿Sobre la comodidad no comentáis nada?.
      Son coches muy cómodos para gente mayor (no tienes que tirarte al suelo para entrar, ni hacer mucho esfuerzo para salir; subes y bajas como si nada).
      Lo mismo para embarazadas, que a más de una he visto con un SW y por el tripón no se pueden ni levantar del asiento (y lo mismo para coger a los niños, llenar y vaciar el maletero, etc...).

      Puede que no sean los más aerodinámicos, pero en comodidad y practicidad les ganan muy pocos.

    • Lo que no es normal es lo contrario: que se vendan tantos coches en los que una persona normal no entra con un mínimo de dignidad, y en los que es imposible hacer un recorrido medio sin sufrir problemas en las piernas o la espalda. A ver si es que nos hemos pensado que a todos nos gusta ir con el culo pegado al suelo.

    • Yo tengo un SUV, Honda CRV. Tracción delantera, motor "pequeño" pero sobrado para mi uso y con una altura al suelo solo decente, no espectacular.
      Y no me gustan las modas, de hecho solo por saber que los SUVs son los más vendidos (ya los sabía hace 3 años cuando lo compré) igual hubiera optado por una berlina, pero como venía de una, prefería cambiar.
      Estoy muy contento con mi CRV. Consumos de risa (en torno a 5 litros) muy buena capacidad de carga y espacio interior (en mi anterior coche iba con la cabeza a 2 dedos del techo) etc
      Y en carretera es muy cómodo. Vale que una buena berlina se siente más aplomada o con mejor aerodinámica pero controlas mejor la carretera un palmo más alto!
      Y solo lo he metido en "campo" un par de veces, pero una de ellas fue en medio de un río desbordado y con un "utilitario" me hubiera quedado tirado.
      En fin que para gustos colores. Puede que mi próximo coche sea un deportivo o un biplaza, porque me gusta cambiar.

    • Aquí lo que ha pasado es una 'confabulación' de los gobiernos con los fabricantes de coches.
      Se montan una crisis para no mantener la carreteras, que hacen que la gente necesite coches que apechuguen con baches, que por cierto son mas caros, y aunque lleven el motor de los utilitarios que usaban consumen más, con lo que mas gasolina, y más impuesto para la caja. Y claro vuelven los tiempos de coche grande ande no ande.

      P.D. Nótese la ironía, aunque a veces lo dudo un poco.
      P.D. Para el que diga que son polivalentes (válido para todo, bueno para nada) aún recuerdo llevar un remolque con cerca de mil kg de arena y cemento por una pista de tierra tirado por un 309 1.9d (ni turbo ni hos...) y tiraba para la obra sin problema.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hcbirras Respondiendo a HcBirras

      Menos mal que indicas que era ironía, ya iba a denunciar que @libertadcanaria te había robado la cuenta, jajajaja.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de td406 Respondiendo a td406

      Calla, Calla que como sepa que soy gallego me dice que 'que coño va a saber el suevo este' ;)

    • Comentario moderado
    • Seamos realistas, la mayoría de gente considera la compra de un modelo de coche por el diseño, dentro del presupuesto. Hace un tiempo se me ocurrió preguntar a las personas de mi entorno que compraban coche si pedían una prueba antes de comprar y aún me dura el shock: la mayoría no los probó, sólo se montó dentro del concesionario.

    • Y dale con que los SUV son malos...Que poca amplitud de miras!
      Los SUV son vehículos polivalentes y tienes si pros y sus contras. A ver en que post de deportivos salen tantos comentarios diciendo lo inútiles que son: ¡pues claro! Cada segmento tiene tu razón de ser.

      Los monovolumen pueden ser una alternativa pero su "peculiar" dinámica los convierte en un suplicio para muchos.
      Como alternativa se me ocurren los BMW GT o los Audi Allroad...aunque me parecen menos asequibles que la mayoría de SUVs del mercado.
      Y...
      Es que nos metemos en lo de siempre y ya no es necesario: son prácticos según para quien y al parecer las ventas demuestran que eso se cumple para mucha gente.
      Por otro lado, hay categorías dentro de los SUV.
      Yo conduzco un Q5 V6 de 270cv con todo el equipamiento que necesito y es un vehículo muy bueno y que responde mejor que muchísimas berlinas del mercado. Admito que el Q5 precisamente es tirando a "bajito" dentro de la categoría.
      Y polivalente es un rato: he llevado un astra familiar un tiempo y la diferencia de altura (huelga decir lo demás, pero me centro en la altura que parece que es lo que "obsesiona" a muchos detractores) se nota. Ya no sólo al meterse según en que caminitos, si no al llevar equipaje: en el SUV caben cosas que en un familiar, por altura, no.
      En mi caso disfruto de la conducción con otro coche (deportivo descapotable), así que eso he de admitirlo: son aburridos de conducir. Por lo demás...muy prácticos en *general*.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rognu Respondiendo a rognu

      Claro que un Q5 de 270 CV va bien! Si no fuese así es para cortarle algo a los de Audi! Pero seguro que el A6 de 270 CV va mejor.
      Por eso no me vale el: "va mejor que muchas berlinas".

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de cgv1 Respondiendo a CGV

      Me refiero en términos absolutos.
      Seguramente se sienta más estable y, en resumen, vaya mejor un A6 (para ser más justos A5 ;) ) pero en términos absolutos sí que es mejor que muchas berlinas. Es decir, no veo bien demonizar este tipo de vehículo.
      Igualmente se podría hacer con un monovolumen...que, por supuesto, irá peor que una berlina. ¿Porque no hacerlo? Pues porque son segmentos diferentes con diferentes necesidades. Lo mismo los SUV.

      Son vehículos prácticos sin lugar a dudas.
      Las cifras de ventas respaldan esto; pues un coche, para el español medio, no es algo que se compre por capricho y sin pensar en muchas cosas.
      Sí estaría de acuerdo en decir que es posible que se esté sobrevalorando su practicidad y que debido a eso muchos compradores podrían haber optado por un "allroad" o un familiar y ver satisfechas sus necesidades.
      Pero ese argumento difícilmente descalifica un segmento entero...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información