En EEUU se han hartado de los conductores abonados al carril izquierdo. Copiar la normativa española podría ser la solución

En EEUU se han hartado de los conductores abonados al carril izquierdo. Copiar la normativa española podría ser la solución
68 comentarios
HOY SE HABLA DE

Cada vez hay más conductores que circulan de manera incorrecta por nuestras autovías y autopistas. Basta con recorrer unos kilómetros por cualquiera de ellas para encontrarse a alguien circulando por el carril izquierdo o por el carril central mientras el carril derecho va vacío.

Coloquialmente, se llama síndrome del carril central o síndrome del carril izquierdo y a los conductores que lo llevan a cabo se les conoce como abonados al carril central o al carril izquierdo.

Por desgracia, es algo que va a más, a pesar de ser uno de los grandes problemas del tráfico en España y de que la DGT se empeñe en recordar cómo hay que circular.

Una norma que ya existe en España

Carretera 5

Es muy sencillo: el Artículo 31 del Reglamento General de Circulación no deja lugar a dudas, ni siquiera a una posible interpretación de la norma que dependa de las condiciones del tráfico o de la carretera:

"El conductor de un automóvil o de un vehículo especial con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos [...] fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de marcha, circulará normalmente por el situado más a su derecha".

Sin embargo, parece ser que mucha gente no es capaz de entenderlo o tiene una especie de alergia al carril derecho. Sea como sea, son muchos los que no cumplen la norma y eso se traduce en que la circulación es mucho menos fluida de lo que debería ser, incluso llegan a producirse retenciones innecesarias en ciertos lugares y momentos.

Carretera 4

Y no sirve con que la DGT lo recuerde de vez en cuando o se ponga seria a veces con esta infracción y multe a algunos conductores con hasta 200 euros, que es la sanción correspondiente a este comportamiento. A diferencia de otros países tenemos un Reglamento General de Circulación muy claro al respecto y la DGT debería tomárselo mucho más en serio.

Y es que en otros lugares también existen los abonados al carril izquierdo o al carril derecho, pero no cuentan con una normativa que regule ese comportamiento. Es el caso de Estados Unidos, donde también se puede adelantar por la derecha a otro vehículo en autopista, siempre y cuando haya dos o más carriles en ese sentido de la circulación.

Esto es así porque no hay obligación de circular por el carril derecho si este está libre en la mayoría de Estados. Da igual que la autopista tenga dos o 20 carriles. Si un conductor americano quiere adelantar y el que tiene delante no se aparta, puede pasarlo por la derecha sin ningún problema, siempre y cuando haya dos carriles o más en ese sentido de la circulación.

Carretera 7

El problema es que esto resta fluidez al tráfico y en algunos Estados ya se están cansando de ello. Es el caso de Florida, donde la política Jenna Persons-Mulicka ha hecho una propuesta de ley para que exista una normativa que permita multar a los conductores que utilizan el carril izquierdo sin la intención de adelantar a otro vehículo, es decir, a los que utilizan sistemáticamente el carril izquierdo para circular.

Actualmente, Florida ya tienen una ley que determina que el tráfico más lento debe moverse a la derecha cuando sea posible y contempla sanciones si se incumple, pero es complicado demostrar que alguien que circula por el carril izquierdo es tráfico lento.

Lo que pretende esta propuesta de ley es que la normativa de tráfico determine que hay que circular por el carril derecho en autovía siempre que esté libre, como en España, aunque aquí no se suela poner en práctica.

Carretera 8

Es el Proyecto de Ley 421 y, de aprobarse, entraría en vigor el 1 de enero de 2024. Eso sí, contempla excepciones, puesto que solo se aplicaría en carreteras de dos o más carriles con un límite de velocidad superior a las 65 mph, es decir, a los 105 km/h. La propuesta de ley contempla sanciones para aquellos que permanezcan en el carril izquierdo sin la intención de rebasar a otro vehículo.

No tendrían que cumplirla los vehículos de emergencia, los usuarios que circulen por la izquierda porque van a tomar una salida que se encuentra en ese lado de la vía y los vehículos que realicen tareas de mantenimiento de la carretera.

Si la norma se aplica, habría que ver si la policía de Florida es tan permisiva como la DGT en España con esta cuestión. Lo que está claro es que los abonados al carril central o al izquierdo son un problema en todas partes y, mientras en España no se soluciona, en otros lugares están tratando de arreglarlo.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Tiene que haber otros países en los que fijarse para todo lo relacionado con la conducción, y más con este tema en concreto...

    • brillante

      Lo peor que puedes hacer es poner una norma que se incumpla sistemáticamente y no se sancione por ello.. Refuerza la conducta de los incívicos... cosa que sucede, al menos en Catalunya de forma sistemática... Personajillos tóxicos y vagos, que además de llegar a poner en riesgo la vida de otros por su pereza, se llegan hasta a enfadar si les haces luces.... porque van a autopista vacia por medi o a la izquierda.. porque saben que no les van a multar.. que es lo único que entenderían... porque conceptos como civismo o seguridad les resbalan... y como "obras son amores" y los mossos no los multan... pues a seguir en lo suyo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joan_manuel Respondiendo a Joan Manuel
      interesante

      Bravo. Añado, Catalunya, AP7, obras zona estación de servicio Porta de Barcelona. Velocidad máxima 80km/h hasta hace 2 días. Los señores/as de los 100km/h por el carril del medio con límite 120, pasan igualmente a 100km/h en el límite de las obras.

      Esta gente es un verdadero peligro en la carretera. No es sólo que tengan la percepción de que ya van "bien" a 100, sino que ven otro límite y se lo pasan por el forro de los coj*nes. Lo mismo en el Nus del Papiol, límite 80, y se quedan a 100.

      ¿Qué han hecho los Mossos? Poner 4 radares (sí, 4) en un tramo de apenas 300 metros, y encima han bajado la velocidad de 80 a 70km/h. Otra grandeza de la policía, tratarnos a todos como becerros, en lugar de sacar a estos peligros al volante de la carretera.

    • Avatar de joan_manuel Respondiendo a Joan Manuel

      Si, yo soy también de Catalunya y en la mayoría de los casos es así, pero como he dicho mas arriba puedo entender que en cierta vía a cierta hora se pueda circular por el carril central o el de la izquierda, por ejemplo la Ronda de d'Alt de Barcelona en hora punta en que hay muchas entradas y salidas muy juntas y para no estar cada 2x3 esquivando salida retenida o facilitando la incorporación a los que entran circulen por el carril central, pero por ejemplo en una AP-7 con tráfico normal también suele ser la norma, pero vamos, yo suelo ir por el carril derecho si no tengo que adelantar al que va por el carril derecho a una velocidad inferior, y me da igual quien haya en los otros carriles que yo sigo por el derecho, solo cuando me encuentro en el carril derecho un coche que va mas despacio uso el carril izquierdo.

      Antes pero ya hace tiempo me ponía detrás y pegado al culo del pachorrón de turno y le hacía largas, ni me inmuto, conduzco por el carril derecho salvo si encuentro a alguien que va mas despacio, y si ya estoy en el carril central o izquierdo y encuentro a alguien que va mas despacio me acerco, si veo que no se quita me voy a la derecha.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Conduzco exactamente igual que tú. Voy siempre por el carril más a la derecha, adelanto y vuelvo. Si voy por la derecha y alguien por el central más lento que yo, ni me cambio, sigo tal cual, y como dices, antes me molestaba en ponerme detrás y echarle largas, ya ni me inmuto, sigo a lo mío, y tras rebasarle "que no adelantar" algunos se cambian a la derecha tras darse cuenta de su incompetencia.

      Ojalá los multasen pero con buen dolor de bolsillo, porque estos mismos son los que se salen de las rotondas atravesando el carril exterior y encima sin intermitente, así como tener los espejos retrovisores de adorno. Ejemplos varios por no decir que son unos inútiles sin percepción del entorno o bien incivicos que saben lo que hacen pero les resbala.

    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Totalmente de acuerdo. Lo único que puedo añadir es que las carrreteras de circumbalación no son consideradas carreteras interurbanas, así que no hay problema en rebasar por la derecha. Lo malo es que tampoco existe la obligatoriedad de circular lo mas a la derecha posible.

    • Avatar de joan_manuel Respondiendo a Joan Manuel

      Prueba a no usar las luces por no acosar. Espera, y cuando lo adelantes te pasas delante de el o ella, con suavidad, sin maniobras bruscas, y no frenes, sino levanta el pie del acelerador hasta disminuir la velocidad por encima del mínimo en autovia 60 para que vea la reacción.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Eso lo que probado yo más de una vez con los que van por el centro. Te pones delante quitas gas y vas a 70. Y el notas prefiere ir a 70 antes que cambiarse de carril.

    • Avatar de joan_manuel Respondiendo a Joan Manuel

      Pues debería de hacerse algo. De la misma manera que se usan los Pegasus para multar al que corre más de la cuenta se podrían usar los 18 helicópteros de ataque Tigre que tiene el ejército y tirarle un misil anti carro al que vaya por la izquierda.

    • interesante

      Pués como se fijen en nosotros van cojonudos... De Málaga a Malagón.

      PD. Si tengo que adelantar por la derecha en autovías no me corto un puto pelo, lo llevo haciendo mas de 30 años.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de slim Respondiendo a slim
      brillante

      Yo igual. Si voy por la derecha y me encuentro un payaso por el centro no tengo porqué moverme dos carriles y volver por un tipo que no tendría ni que tener el carné de conducir

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de magnum500 Respondiendo a magnum500

      Hago como tú.
      Si circulamos por nuestro carril no estamos "adelantando", sino "rebasando". Adelantar implica que vamos detrás suyo, cambiamos de carril para rebasarlo y nos volvemos a poner delante.
      Que se atrevan a multarme.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de davidkeko Respondiendo a davidkeko

      Eso del rebasamiento está muy extendido pero no es así y la multa te la llevas.

      En el código de circulación pone que fuera de ciudad se conduce por la derecha y que puedes usar el carril izquierdo para adelantar y tras adelantar tienes que volver a la derecha.

      Entonces el código de circulación no contempla el caso de que un inútil vaya por el carril izquierdo sin motivo, ya que si se aplicara la norma esa situación no existiría.

      Si vas a entrar a una rotonda y tienes un ceda el paso y viene un coche haciendo la rotonda al revés ¿tienes que cederle el paso? Pues no lo pone en el reglamento porque en principio eso no debería de pasar. Pues con el inepto del carril izquierdo pasa igual.

      El problema es que no se sanciona al que va por la izquierda y se da la situación de que la única manera de adelantarlo sea por la derecha. Si te pillan lo normal es que os multen a los dos.

    • Avatar de davidkeko Respondiendo a davidkeko

      No. Dejad ya esa cantinela.

    • Avatar de slim Respondiendo a slim
      interesante

      Eso tampoco yo lo entiendo, hay alguien obstaculizando el carril central y yo llevo 15 kilómetros por el carril derecho y no tengo a nadie delante y yo tengo que ponerme en peligro y realizar un adelantamiento por 3 carriles. Y cuando hay una cuesta aún peor, porque el que circula por el central, no es capaz de mantener la velocidad y yo tengo que frenar para no adelantarlo por el carril que circulo, el derecho. Hay cosas que hay que cambiar.

    • interesante

      Pues van listos si hacen como en España, una norma que el 80% no respeta y la guardia civil jamás persigue.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aar21 Respondiendo a aar21

      Van a hacer como en España poner la norma que aún no tienen, lo de hacerla cumplir es otra cosa, si la hacen cumplir se van a forrar jjj.

    • Y lo de las rotondas es tremendo.
      No se que hacen las autoridades.
      Se ve que aquí, solo tienen derechos los ciclistas gamberros y los conductores domingueros.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de espabilao Respondiendo a espabilao

      Lo de las rotondas..., vaya debatazo, pueden haber unas normas pero para mí las rotondas están muy mal hechas, algunas pequeñas tienen carriles, suelen ser 2, la gran mayoría de los conductores JAMÁS, lo vuelvo a escribir, JAMÁS, cogerán el 2º carril, el izquierdo, el interior, entonces, para que en esas rotondas tan pequeñas pintan carriles???

      Yo suelo ser el típico que se mete al interior de la rotonda, al carril izquierdo, voy de exterior a interior o de carril derecho a izquierdo y a derecho de nuevo en muy pocos metros, lo hago así y lo seguiré haciendo siempre, eso si, siempre voy con muchísimo cuidado porque algunos conductores aprovechan que estoy en el carril izquierdo para incorporarse por lo que voy mirando a ver donde está ese conductor para evitar tener un accidente, si los 2 llevamos la velocidad correcta no habrá accidente, pero si el que entra se emperra en joderme y acelera mas que yo nos pondremos en serio riesgo de accidente.

      Yo cuando soy el que se incorpora a la rotonda porque alguien ha tenido la lucidez de ocupar el carril izquierdo siempre le voy a ceder la salida de la rotonda, para ello no aumento mas que ese conductor mi velocidad, a esto se le llama hacer fluidas las rotondas e intentar que no hayan retenciones en las rotondas, que está mal hecho por norma??? No digo que no pero entonces que éstas rotondas tan pequeñas y anchas no pinten los carriles, porque si no se va usar JAMÁS el carril izquierdo, entonces para que hacen 2 carriles???

      Quien tiene don de gentes, civismo, educación conduciendo, normalmente no tiene problemas y normalmente tendrá riesgos de accidente.

      Algunos conductores en autopista o autovía en vez de facilitar la incorporación cambiando de carril, ni se cambian de carril y lo que hacen es o acelerar o frenar, esto es incivismo y mala educación, esto es tener mala leche.

      O estar en retención y dejar pasar al que se incorpora como si se tratase de una cremallera, pasa uno de la vía, pasa otro de la incorporación. O de nuevo estar en retención y al que viene de frente y quiere girar a la derecha, a su izquierda, cederle el paso y así dar fluidez al otro sentido, o en retención no parar justo encima de un paso de peatones, no dejar el paso de un coche en un cruce, pfff, hay tantos ejemplos de incivismo y mala educación que daría para muchísimas líneas.

      Y yo no soy un santo, pero si suelo estar atento a situaciones como las que he descrito y suelo respetarlo.

    • Tengo la impresión que cada vez se conduce peor, algo está haciendo muy mal la DGT para que esto no mejore. Hay tecnología para sancionar al que lo hace mal, y hay tecnología para poder correr más en tramos sin peligros.
      Lo triste, es que al final hay víctimas detrás de todo esto.

      Cuando nos subimos al coche nos creemos dueños de todo. Dueños del carril, dueños de la velocidad, dueños de poder pegarnos al culo del de delante, dueños de entorpecer la marcha.

      Lo de no circular por la derecha es de lo más preocupante en este país, junto el de no respetar los límites de velocidad.

      Intento yo conducir siempre a la derecha y estar muy atento a retrovisores, para mí, conducir es un "juego" de saber leer las maniobras de los demás, y respetando las reglas, hacer una conducción fluida para todos.

      Los que van siempre por el medio o la izquierda, no sé si lo hacen pq no se enteran, no saben o yo que sé.

      Los que se pegan al culo es para darles de comer a parte. El otro día circulaba por una carretera que el límite era 80, pues yo iba a unos 75 km/hora. No me encontraba muy bien, era de noche y no me conocía la carretera. Y me encuentro el ********* de turno que se me pega a 1 m del culo y me hace luces. No me achanté, no iba a correr más por tenerlo pegado al culo. Pero si en ese momento se me cruza un zorro o lo que sea, la cosa hubiera acabado muy mal.
      Muy a favor de las dashcam, y que sirvan de prueba para sancionar o en casos de accidente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alejandrojovanimoya Respondiendo a alexfree
      interesante
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      "Intento yo conducir siempre a la derecha y estar muy atento a retrovisores, para mí, conducir es un "juego" de saber leer las maniobras de los demás, y respetando las reglas, hacer una conducción fluida para todos." completamente de acuerdo, pero para ello hay que mirar más allá de los que hay alrededor y eso la gente no lo hace, se limita a mirar única y exclusivamente al que tiene delante. Es que ni los retrovisores, se limitan a mirarlos, pero no ven lo que reflejan.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Has dado en el clavo.

      Saber leer las maniobras de los demás y anticipar lo que pueda ocurrir.

      Algunos conductores son como un libro abierto. Con observarlos durante unos segundos ya sabes cómo se comportaran. Lo mejor es apartarse de ellos si es posible.

    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Cuando me saque el carnet, allá en otro siglo, la instructora, que tenía una mala leche impresionante pero era muy buena, sin esperarlo me tapaba el retrovisor interior con un papel y me hacia decirle que coches había a mi alrededor por detrás. El primer día lógicamente no sabía ni si había un coche, el segundo día ya le decía modelo y color de todos los que podía.
      Al final es eso, no vas tu solo (bueno yo por las mañanas a trabajar se podría decir que si), hay que anticiparse cuanto mas mejor por todos los lados.

    • Avatar de alejandrojovanimoya Respondiendo a alexfree

      En general la gente cada vez cumple menos las normas, se cree por encima de ellas, y si alguien se lo recrimina se ponen violentos.

    • Pues yo he conducido en distintos estado de EEUU y no coincido que no mantener el carril derecho quite fluidez. Yo diría que allí sería más bien lo contrario, porque la mayoría de las autopistas tienen muchos carriles (más de 3) por lo que forzar a que todo Dios vaya por la derecha teniendo 5 o incluso 6 carriles sería ridículo.
      Además, la regla solo funciona si se cumple a rajatabla, cómo pasa en ciertos sitios de Francia.
      De hecho yo conduzco regularmente en Alemania, Austria, Italia y España y de los 4 donde más se respeta la regla es en España, aunque os suene increíble. Por supuesto, hablando siempre de autopistas de 3 carriles o más. En las de 2 carriles o autovías, la situación es más o menos parecida.

    • Pasaos por la autovía Sevilla-Cadiz, la de gentuza que circula por la izda por alli, y lo peor, lo hacen a posta para fastidiar al prójimo,

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de carrom.77 Respondiendo a carrom.77

      Docenas de viajes que he hecho Barcelona -Almeria, y el 90% de conflictos con esos desaprensivos me los encuentro pasando por Murcia. Es muy curioso.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a
      interesante

      En que en España está prohibido adelantar por la derecha y le obliga a incumplir la ley. Además, si se cambia de carril mientras lo adelanta y choca con el prójimo, la culpa será de este último por adelantar por la derecha.

    • Pues yo haría al revés, que en España se pueda circular por cualquier carril como en USA.
      Si a la gente le gusta circular por la izquierda, que no se lo prohiban, que nos permitan al resto adelantar por la derecha si hiciera falta.

    • A la gente, con no pasar de 100 o 110, ya se consideran buenos conductores, cumplidores de la normativa. Lo de usar los carriles correctamente o utilizar siempre los intermitentes, ya es accesorio. Y esto es sólo una muestra de la cantidad de normas de circulación que, de manera muy extendida, son quebrantadas por simple desconocimiento.
      En un cruce sin señalizar, intenta incorporarte por la derecha, ya verás lo rápido que aparece el argumento de "la vía principal".
      En una glorieta con más de un carril, intenta abandonarla desde el carril derecho hacia otro carril que no sea el derecho, ya verás lo rápido que aparece el argumento de "tienes que incorporarte al derecho".
      En una retención, deja libre el cruce, ya verás lo rápido que te pitan para que avances, aunque colapses más la circulación.
      Y así podría tirarme todo el día.

    • España está sufriendo una invasión de argentinos, y los argentinos en su gran mayoría no saben conducir, a la gran mayoría les dan el primer carnet de conducir sin siquiera verificar que sepan poner en marcha al vehículo, ni hablar de una prueba de manejo... En argentina en las municipales del interior de las provincias están más interesadas en recaudar y le dan la habilitación de conducir a cualquiera que vaya y pague. Lo sé porque soy argentino, actualmente vivo en Brasil y estoy arto de ver cómo mal manejan los argentinos que andan de vacaciones acá en Brasil.. pero de verdad, manejan tan mal que si miras por la ventana ahora y seguro hay un argentino haciendo estupideces en el tránsito..
      Situación similar se debe estar dando en España con tantos argentinos emigrando para allá..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de anielacosta Respondiendo a pDani

      Sin entrar en conflictos …
      Pero…doy fe 🙈 y dentro de unos años no me quiero imaginar

    • Avatar de anielacosta Respondiendo a pDani

      Enhorabuena por el comentario xenófobo del día...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gabriplana Respondiendo a gabriplana

      No veo la xenofobia en un comentario cargado de realismo. ¿Eres así siempre o solo cuando comentas aquí?

    • Los que se quejan de los "abonados al carril izquierdo" suelen ser mucho peores: los que se saltan los límites de velocidad y se creen los dueños de las carreteras.
      Ven que un coche está haciendo un adelantamiento y ellos pegan se pegan a su cvlo pretendiendo que el otro coche desista de su maniobra para dejarles pasar a ellos o que se ponga a 200km/h.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de skanskan Respondiendo a skanskan
      interesante
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Mucho peores? si tengo que escoger entre una persona que va por encima del limite y se pone a la derecha y otro que va dentro de los limites pero va por el carril izquierdo/central sin motivo, tengo claro que prefiero el primero, pero de calle.

      Sin contar que por cada conductor que va por encima del limite, hay 10 que van por el carril central sin motivo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Yo no me salto los límites de velocidad y también prefiero mil veces al que se los salta pero utiliza bien los carriles, que al que va más despacito y siempre va por el carril central.

    • Avatar de skanskan Respondiendo a skanskan
      interesante

      Que conduzcas por la derecha.

    • Cerrar respuestas
    • Si tu vas a 200 nadie puede adelantar. Y si viene un Veyron a 400 tampoco. Hay que respetar los límites con cierta lógica.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      También hay que respetar la norma de circular por la derecha y no sirve como excusa el que haya uno que quiera circular a 200, 400 o 15.000 kilómetros por hora y, por ello, esté incumpliendo otra norma diferente.

    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      El miércoles pasado sin ir más lejos. A 230 por mi derecha porque venían otros más rápido

    • Siempre salen los de "es que hay otros que también se saltan la ley" como si eso hace que dejen de ser reresponsables de sus actos

    • Avatar de skanskan Respondiendo a skanskan

      Para eso está el limpiaparabrisas. Para alejar a los temerario y que se les refresque la calentura.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Y si llevas lavafaros mejor todavía, más mugre le cae

    • En estados unidos la norma es el "keep your lane", es decir, mantente en el carril en el que vayas (el que sea) y no andes cambiándote de carril si no es necesario.

      A ellos les gusta decir que aquello es el país de las libertades, verás cuando les intenten quitar la libertad de elegir carril. Seguro que la obligación de circular por el derecho viola alguna enmienda de la constitución.

    • El día que pongan esa normativa se van a forrar metiendo multas, es aquí con norma desde hace añísimos y el pasotismo es tremendo, allí que no tienen esa ley van a conducir por la derecha lo que yo soy de SuperMan, nada jjj.

      Por cierto, si yo fuese policía de carretera no multaría a quienes circulan por la derecha con su carril libre y rebasa que no adelanta a quien va por el carril central o carril izquierdo, y a éste por supuesto le pararía en un lateral para darle su maravillosa recetita.

      En según que vías de 2 o mas carriles y a según que horas puedo entender que habiendo 3 carriles se circule mas por el central, por la comodidad y la molestia de quienes les gusta ceder la incorporación a la vía, cuando hay entradas muy seguidas se hace un poco coñazo estar cambiando constantemente de carril, tipo vías como la Ronda de d'Alt de Barcelona que tiene entradas y salidas muy cercanas unas de otras y con tráfico intenso se hace un poco agobiante tanto cambio de carril para ceder la incorporación, a veces con aflojar un poco es suficiente para no cambiar de carril, pero con tráfico denso esto empieza a crear la retención ya sea en el carril de incorporación o ya sea en los propios carriles de la vía, o también a veces hay que hacer cambio de carril para evitar la retención de alguna salida, entonces puedo entender que se circule mas por el carril central o el izquierdo, pero en muchas ocasiones en que el tráfico es fluido aún así están los abonados a esos carriles, pues amigos, si tengo mi carril derecho por el que suelo circular libre por ahí me quedo y no contemplo que estoy haciendo algo mal, contemplo que el del carril central o izquierdo lo está haciendo mal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Si us plau, usa algún punto y aparte XD

    • Es curioso leer los comentarios, y aquí todos respetan las normas de circulación y van a la derecha, pero cuando sales por la carretera nadie lo cumple.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Da igual que se fijen en la normativa europea, aquí no se cumple ni la hacen cumplir. Hace muchos años que no veo a un guardia civil ni siquiera mandar a pasar al carril derecho y jamás multar, jamás. Ves pasar a la GC y no dicen ni hacen nada para sancionar la conducta. En mi isla hay mucha gente que sale de la capital grancanaria por el carril central y se recorren 50 kilómetros hasta Maspalomas por el central sin que les pase nada y así décadas. El carril central es su modo de vida.el derecho sólo lo pisan al entrar o salir de la autopista.

      Cuando la Guardia Civil se poga multar dia y noche esto, será cuando la gente deje de hacerlo. Pero eso no va a pasar.

    • En EEUU deben de poner rotondas en vez de los cruces que tienen y enseñarlos desde niño que en la rotonda sólo se pone el intermitente derecho y sólo cuando vas a tomar la salida.

      Por lo visto hace muchos años había que poner el intermitente izquierdo cuando estabas continuamente girando.

    • A mi me llama mucho la atención las carreteras nacionales de la peninsula, qeu antes podías ir a 100 ahora creo que 90, mientras que yo me tengo que mamar una autovías de 3 carriles y arcén enorme en Gran Canaria a 80. La mayor parte de las carreteras aquí son a 40 (pero no tienen nada que ver con las peninsulares, son curvas cerradas tras otra)
      Lo de las autovías y autopistas grancanarias es inexplicable.

    • Idea loca.
      Y si se permite la libre circulación por todos los carriles de la autopista y así desaparece la tontería esta de "no está permitido adelantar por la derecha"?

      A mi es algo que me resulta un sinsentido.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a
      interesante

      Madre mía... Las reuniones de vecinos contigo deben ser "entretenidas"...

      A ver es muy sencillo, circula normalmente por el carril más a la derecha y utiliza el esto puntualmente para adelantar o facilitar la incorporación de otros usuarios. Es tan difícil de entender?.

      Lo demás es buscar tres pies al gato...

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a
      brillante

      Me veo obligado a intervenir.
      Hablas del principio de taxatividad, pero tú te centras en una palabra, sin analizar el resto de la norma. Pon el artículo completo: art. 16.1.c del TR de la Ley de Tráfico: después de decir lo de circular "normalmente" por el carril más situado a la derecha, dice esto: "si bien podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga".
      En tu primer mensaje incluso dices "pues no dice algo como "en las calzadas con más de un carril, circulará por el carril situado más a su derecha, excepto para maniobras de adelantamiento o cualquier otra circunstancia del tráfico"", así que te contradices, ya que, como ves, la norma sí que dice algo. Y fíjate que te pongo los del TR, no el reglamento. Para adelantamientos, tienes las normas de los arts. 33 y ss., que dicen que uses el carril de la izquierda (hay una excepción que permite usar el de la derecha en un caso específico).
      Las "circunstancias del tráfico" no es que a tí te apetezca o que tengas un camión a 2 km, como dice mucha gente. O "es que si alguien quiere incorporarse…". Pero no se está queriendo incorporar nadie, con lo que no es una circunstancia del tráfico (si alguien se quiere incorporar, el art. 29 te ordena facilitarle la maniobra "en la medida de lo posible").
      Y todo ello sin entorpecer la marcha de los vehículos que vienen detrás. Vamos, que no puedes ir pisando huevos a 80 por hora como va la mayoría por el carril central.
      En cuanto a si se multa o deja de multar, desconozco si la DGT alguna vez ha publicado alguna estadística de denuncias por cada infracción tipificada en la ley de tráfico (que en realidad son muchísimas, todo lo que no sea respetar la norma es infracción, aunque sea leve). ¿Tienes tú a mano la estadística que diga que no se sanciona? Yo no creo que se sancione mucho (si fuera así, iría todo dios por la derecha). Pero tanto como decir que no se sanciona, como dices tú… Todos hacemos los stop como ceda el paso, y alguno habrá que sancionen por ello, pero tampoco sé yo cuántos, pero no voy a ir diciendo que no sancionan a nadie por ello. ¿Por mal uso del alumbrado? ¿No guardar la distancia de seguridad? ¿No respetar prioridades de paso? Tienes un sinfín de infracciones para las que no soy capaz de encontrar estadísticas y seguro que alguno habrá sido sancionado ya.
      Por cierto, los agentes de Policía no imponen multas ni sancionan a nadie. Se limitan a denunciar. Ellos no tienen autoridad para sancionar a nadie.

      PD: y sí, todos estamos hartos ya del "la DGT se va a poner seria con esto" y sabemos todos que son noticias de puro sensacionalismo. Todos los periódicos las usan. Es como el Marca cuando anuncia el enésimo fichaje "ahora sí que sí Mbappe al Madrid".

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Confundes taxatividad con prueba. Como un agente levante un acta de infracción tipo: "Conductor conduciendo por carril central, estando el derecho libre" (las denuncias suelen ser de poquitas líneas, sí), de la multa no te libra nadie. Salvo que consigas tú probar que el derecho sí estaba ocupado, pero lo que denuncie el agente se presume cierto, así que, como no tengas una dash cam o algo, lo veo complicado.

      Tienes tipos penales (si, el Código Penal) donde la taxatividad se cumple y podremos estar ante problemas de prueba: art. 379.2 (conducir bajo la influencia de las bebidas alcohólicas que afecten a la conducción [tiene que probarse la afectación, pero hay muchas maneras: conductor que ni se tiene en pie, que comete infracciones de tráfico, que causa un accidente…] [salvo conducir con +0,60 mg/l, que ya es directamente delito, aunque no tenga ningún tipo de influencia en la conducción] [incluso se puede condenar sin prueba de alcoholemia, si la alcoholemia se prueba por otros medios: STC 252/1994 y 262/2006]); 380 (conducción temeraria con concreto peligro para la vida o la integridad de las personas); 381 (manifiesto desprecio); 385 (grave riesgo para la circulación).

      De resto, entiendes mal el principio de taxatividad. Lo entiendes como que la conducta sancionable o punible tiene que estar descrita con un nivel de detalle en la norma que dichos principios no exigen porque sería imposible. Mírate el delito de prevaricación administrativa por ejemplo, que colma completamente las exigencias del principio de taxatividad.

      Incluso delitos como el de coacciones leves en violencia de género (172.2) colman las exigencias del principio de tipicidad y taxatividad y se aplica todos los días.

      PD: circular por el carril izquierdo o central (he dicho bien, circular) cuando los demás están libres está prohibido. No hay más. No es una directriz lo de ir por la derecha, es una obligación. Si no la cumples, habrá infracción (que haya sanción ya dependerá de que te vean y te denuncien). Donde único se puede circular por el carril que más convenga a tu destino es en poblado. Insisto en que esto no se debe confundir con que se sancione o no. La Policía incluso pasa al lado de coches mal estacionados y no los denuncian si no molestan, pero eso no significa que esas personas tengan bien aparcado el coche. Las amenazas leves también son punibles (art. 171.7 del CP) y casi nadie las denuncia (en comparación con todas las que se cometen a diario), lo que no significa que, si las denuncia alguien, no vaya a haber juicio y puede que condena, si se prueban. Y tampoco se debe confundir con que se pruebe o no. Evidentemente, si un agente denuncia: "conductor conduciendo por el carril izquierdo en retención, carriles a su derecha colapsados", en cuanto la denuncia llegue al órgano competente para tramitarla se va a quedar ahí, porque la propia denuncia no deja lugar a la duda que se estaba actuando en un supuesto en que sí se está autorizado a circular por la izquierda y no habrá razón alguna para ni siquiera incoar un procedimiento sancionador.

    • Avatar de Respondiendo a

      Y en vías de dos carriles, si tengo que circular unos kilómetros por el carril izquierdo porque por ejemplo, haya una concatenación de vehículos lentos como camiones, caravanas, autobuses,.... lo haré sin ningún rubor siempre que circule a una velocidad de 110-120, que es lo que marca la vía

      Ahí lo estarás haciendo correctamente. Yo soy el primero que, cuando lleva un crucero similar al rango que mencionas, ignora a los que tratan de meterme prisa. Ahora bien...

      no tendré ningún problema en conducir por el carril central en zonas de más de dos carriles, entre otras cosas, porque facilito el acceso de vehículos que quieren incorporarse por la derecha, mientras que quienes decidan ir a una velocidad superior a la estipulada como máxima en la vía, que me adelanten por el carril izquierdo

      Aquí lo estarás haciendo mal. Primero, porque no hay ninguna circunstancia que te impida utilizar el derecho o te aconseje utilizar otro, por lo que la falta de taxatividad en el reglamento deja de ampararte: lo estás haciendo sin que medie circunstancia alguna para ello. Segundo, porque estás generando más cambios de carril de los necesarios a otros conductores, lo cual es, en esencia, un perjuicio real y presente para los demás, que basas en una posibilidad futura que sólo puede darse en determinadas zonas concretas y bien señalizadas para ello, como son las incorporaciones.

      Que te cambies al central cuando te aproximas a una incorporación, pese a que no haya aparente necesidad de ello por no detectar tráfico en la incorporación, todavía sería defendible desde el punto de vista que has planteado anteriormente, pero decir que no tendrás problema en hacerlo en zonas de más de dos carriles, de manera general, no es defendible desde ningún punto de vista que no sea el de "yo conduzco como me sale de los mismísimos".

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Avatar de Respondiendo a

      Te crees muy listo, más listo que yo o que los demás. Estupendo bravo por ti. Pero esa opinión me importa más bien nada.

      Al tema, si quieres eliminamos todas las normas o leyes de las cuales tu no tengas estadísticas... Ese es tu argumento de peso?

      Y segundo yo no necesito que me sancionen para cumplir una ley o norma. Y como yo mucha gente. Tu no claro, porque eres el más listo.

      Anda abogado vete al bufete a currar un rato pero antes leete el código de circulación primero.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      El nivel lo pones tu, con una argumentación tan absurda que resulta difícil tomarte en serio.

      El artículo no asusta a nadie. Si cumples las normas y tienes sentido común no debería asustarte algo que llevamos haciendo la gran mayoría de los conductores durante décadas sin mayores problemas.

      Confundes ser crítico con ser retorcido.

      Es más, me apuesto lo que quieras a que si la noticia sería que en España se dejaría de sancionar por este motivo o que se eliminaba directamente está norma también lo criticarias.

      Porque tú "sentido crítico" es así de caprichoso.

      Mira tú argumentación y verás que nivel te gastas.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información