SEAT lo dice: "El coche del futuro evitará por completo los accidentes"

SEAT lo dice: "El coche del futuro evitará por completo los accidentes"
19 comentarios
HOY SE HABLA DE

Desde los cinturones de seguridad que se volvieron populares en los años 70, hasta el frenado autónomo que domina los textos de presentación de casi todo producto moderno, la seguridad en los coches ha aumentado de forma brutal en casi medio siglo, y ten por seguro que con los años lo seguirá haciendo.

Si Volvo ya prometió que en 2020 nadie morirá en uno de sus coches, SEAT pone sobre la mesa una declaración aún más ambiciosa: El coche del futuro evitará por completo los accidentes. ¿Cómo lo harán? Aún están en ello. ¿Cuándo será ese día? "En un futuro no muy lejano", aseguran.

Cuando se diseña un coche, no todo es complacer el gusto del diseñador. Hay que reservar ciertas áreas que permitan aumentar los niveles de seguridad, que requieren más que solo asistencias de conducción, cinturones de seguridad y airbags. La instalación de espumas de diferentes densidades, la forma del parachoques e incluso del capó permiten absorber la energía del impacto, con lo que SEAT asegura reducir 20% la probabilidad de sufrir daños graves en caso de un percance.

Vw Golf Colision

Pero más allá de reducir los estragos de un choque, la industria hace años que avanza en sistemas de seguridad activa, para evitar el siniestro en sí mismo. Ya hay detección de peatones, alertas de colisión, frenado automático y alerta de cambio involuntario de carril, pero aún estamos lejos de evitar por completo un choque. SEAT, y muchas otras marcas, como BMW, están trabajando en tecnologías capaces de cambiar la velocidad o modificar la trayectoria del coche de manera autónoma, valiéndose de sensores, radares y cámaras.

Es muy ambicioso decir que el coche del futuro evitará por completo los accidentes, a menos que se conduzcan de manera autónoma como el prototipo de Mercedes en el CES. Estamos seguros que muchas vidas se salvarán gracias a que los coches se frenarán solos y modificarán la trayectoria, pero siempre que haya un humano detrás del volante estaremos propensos a errores. ¿O cómo se combatirán las imprudencias de quien circula a exceso de velocidad y realiza una maniobra brusca que luego no puede controlar? Aquí entra en juego algo más que las asistencias de conducción; se requieren coches cuya respuesta en maniobras de emergencia sea siempre controlable, pero con los límites que impone la física.

En Motorpasión | Si besas no conduzcas

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Lo que es evidente es que la industria automovilística está aplicando la misma filosofía que la industria aeronáutica lleva ya varias décadas utilizando y donde Airbus fue una de las pioneras.
      Evitar acciones erróneas por medio del piloto y ocupando este una responsabilidad de supervisión.
      Las medidas que se van aplicar en los coches va a ser conducciones autónomas o semiautónomas donde el coche guardará distancia con el vehículo precedente, se mantendrá en su carril, detéctará obstáculos, etc. Solo con estas medidas se está eliminando quizás 2/3 partes de los accidentes con o sin victimas que se producen un dia cualquiera en las carreteras y ciudades de países del primer mundo.
      Con control de velocidad asociado a un perfil de cartografia también se puede adecuar la velocidad al trazado, por lo que siempre y cuando el vehículo tengan sus funciones de control activadas, evitará dentro de lo posible entrar en zonas de riesgo de conducción.

      Nos guste o no, esto es lo que nos espera en el futuro.
      Lógicamente siempre se podrán desconectar las ayudas, conducir de forma autónoma, etc, pero con un porcentaje de conductores cada vez mayores (fijaos la próxima vez que hagáis un viaje por autovía-autopista), mayores controles de velocidad, trazados de carretera, pocas veces habrá oportunidad de conducir en modo pasión.

      Y estas medidas no son una casualidad, los fabricantes y los organismos que gestionan temas de tráfico y salud, son conscientes de que la mayoría de los accidentes de tráfico el componente humano está presente y que la forma más rápida y eficiente es que la técnica y la electrónica sustituya las tareas donde puede fallar o tardar en tomar una decisión.

      Con una población envejecida pero que sigue haciendo uso de la movilidad automóvil, es la única forma de evitar que las muertes por accidentes repunten en las próximas décadas.

      Ráfagas, GTO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de geteo2 Respondiendo a GTO

      Espero que en caso de accidente no se de por desaparecido el avión... Perdón el coche.

    • Yo casi preferiría que evitara que cabrones lo rayen. Que cuando se le acerque uno con una llave lo electrocute o algo.

      Bromas a parte sin duda las compañías de seguros tienen una amenaza grave a la vista con los coches autónomos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kampa120 Respondiendo a kampa120

      No creo que las aseguradoras tengan problemas siempre y cuando sigan siendo obligatorias... Se bajara el indice de accidentes automovilísticos y la gente seguirá pagando su mensualidad en la aseguradora... Que significa eso, que ellos seguirán cobrando.

    • Los accidentes provocan al año perdidas millonarias tanto al Estado como a las aseguradoras. Y lo más importante es las perdidas humanas. Es necesario avanzar en este sentido.Y por mucho que me guste conducir, más me gustaría el no perder a un amigo o familiar en un accidente (o yo mismo). Para divertirme conduciendo o a un circuito o al Karting con los amiguetes y punto.Al fin y al cabo el 95 % del uso que se le da al vehículo es para desplazarnos sin más.

    • Hay muchos factores que entran en la ecuación para poder hacer semejante afirmación, si que se podrá elimar mucho factor, pero nunca el 100%

    • "Es muy ambicioso decir que el coche del futuro evitará por completo los accidentes, a menos que se conduzcan de manera autónoma"

      esa es la gran clave del asunto. No creo que lleguen a poder evitar la gran variedad de errores que produce el elemento entre el asiento y el volante. La forma de evitar los accidentes 100% es que se conduzcan solos por un sistema sin errores (y se mantengan solos: estado del neumático, presiones, y todo eso que la gente no mira).

      Siempre podemos confiar en que en algún momento la gente se concienciará al 100% de la importancia de los intermitentes, la distancia de seguridad, la circulación correcta en rotondAJAJAJAJJAJAjjAJ perdón que me entra la risa

    • Me parece muy bien y esperamos que ese día llegue pronto , por cierto haber cuando seat dice también: bajaremos los costes de los vehículos sobretodo de la alhambra , mejoraremos los diseños quitando el rallador de quesos de la parrilla y por fin nos convertiremos en la marca deportiva del grupo vag , haciendo buenos deportivos , biplazas y demás , vendiendo por todo el mundo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zonda300 Respondiendo a zonda300

      No te preocupes, que seat hará deportivos, biplazas y demás el día que sean rentables, y seat no, pero vag ya tiene vehiculos con precios más modestos, se llaman skodas, el alhambra es que es un vw más barato, o un seat caro???

    • Y se terminará la pasión en el motor, seremos autómatas incapaces de tomar decisiones, perderemos capacidades, nos harán más inútiles... No sé, tengo mi propia teoría y no pasa por este grado tan alto de automatización del automóvil. Propongo mejor educación vial, y confiar en la capacidad del ser humano en la toma de decisiones correctas. Somos capaces de construir máquinas tan bellas e increíbles, y ahora quieren que no las conduzcamos... No sé, prefiero conducir yo mismo, decidir por mí mismo... Perdón por la ida de olla, será que me estoy haciendo viejo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de focusosuna Respondiendo a focusosuna

      Es que allí es donde radica el problema cuando anteponen lo poético y lo pasional ante la seguridad...
      Por mucha educación vial que pongas siempre va a estar el factor humano de por medio, siempre va a estar lo "pasional" de por medio.
      Creo que en un punto no se llega a entender lo que significa esto, es la diferencia entre la vida y la muerte. No se puede simplemente argumentar la pasión por el conducir como si se tratara solamente de eso, como si de eso se tratara siempre la historia de la locomoción.
      Hay que entender que uno debe ser responsable de lo que hace y en caso de accidente la responsabilidad es una mochila muy grande y pesada.

    • Avatar de focusosuna Respondiendo a focusosuna

      Pos yo tengo 20 años y pienso como tu. Ahora los jovenes no saven ni multiplicar a mano con tanta calculadora.

      A parte de que nos estamos volviendo tontos nos quitan libertades... Viva la conduccion manual.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de faan7 Respondiendo a Pol

      Yo también pienso como vosotros , pero hay otra parte de personas que piensan diferente , las que han sufrido accidentes o bajas por la conducción irresponsable de otros , y los que quedan... Creo que si un vehículo autónomo es capaz de eso , que empiecen desde ya!! Siempre podrán haber, circuitos y otras cosas para quitarnos el gusanillo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de zonda300 Respondiendo a zonda300

      Yo lo del coche 100% autonomo no lo veo, ni creo que debiera existir. Imagínense un jackeo en toda una ciudad, la que se puede liar con cientos de accidentes juntos. Lo de salvar vidas pasa por asistencias a la conducción en caso de colisión inminente. Cuando perfeccionen esto se podrán evitar el 90% de los accidentes, que ya es muy aceptable. Automatizar cosas y conectarlas entre si a través de internet tiene el inconveniente de depender continuamente de la tecnología. Se convertiría en un punto estratégico en caso de ataque

    • Pues por mi experiencia en investigación de accidentes, creo que puedo asegurar que siempre habrá alguien que la joda (perdón por el palabro). Y si no, habrá algún incendio que provoque un fallo, o un error de diseño, o que los sensores trabajan al limite, o que el aviso al humano de atención se ignore..... u otro de los cientos de pequeños factores que se pasan por alto y sin embargo, si los astros se alinean, se produce el accidente. 100%: no creo (ojala!)

    • a ver que coche y que electrónica será capaz de entrar vendido en una curva cerrada a 200 KM/h y que salve el culo del conductor sin matarse y no te digo nada si se cruza con otro de frente,o un camion cargado sin frenos bajando una cuesta y no tengas por donde escapar,por mucha electronica y sistemas de seguridad evitar los accidentes es imposible

    • Espero no ver jamás semejante despropósito. Si eliminamos el factor humano eliminamos a la humanidad. El error es inherente al ser humano. Y además no conozco ninguna máquina que siempre funcione bien. El camino no es quitar la responsabilidad sinó todo lo contrario.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de japofan Respondiendo a japofan
      interesante

      Hola Japofan,

      El problema justamente para evitar la debilidad de nuestra especie que como bien dices es el error, es aplicar herramientas y controles que lo eviten.
      El ser humano comete fallos realizando tareas rutinarias y nos guste o no, durante muchas fases de la conducción, conducimos de forma automatizada sin prestar toda la atención que deberíamos y dejando que el cerebro de distraiga de su función principal que es conducir de forma atenta y en alerta.
      Que tire la primera piedra el que nunca ha pisado una línea blanca del arcén, el que no ha pegado un frenazo porque se comía al de delante, el que no ha pegado un volantazo al cambiar de carril porque no vió al coche o la moto que circulaba a su lado.
      Y los que posteamos por aquí asumimos que nos gustan los coches, nos esmeramos en conducir y circular correctamente y no habrá muchos lectores que superen los 70 años.
      Aunque las máquinas lógicamente pueden fallar, son mucho más fiables y consistentes que un humano.

      Como ya han comentado antes, siempre quedarán los circuitos, los track-days etc, pero de aquí a 15 años, va a cambiar mucho la forma de circular en nuestras calles y carreteras.

      Ráfagas, GTO.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información