BMW 325d, prueba (parte 4)

BMW 325d, prueba (parte 4)
82 comentarios
HOY SE HABLA DE

De una marca como BMW tenemos lo que nos podíamos esperar: un coche con un buen diseño, con todo lo necesario y bastante más, con un comportamiento en carretera envidiable y con unos acabados dignos de la marca. La pregunta es, ¿a qué precio?

Y aquí llega el dilema. Un BMW Serie 3 parte de 32.800 euros. El BMW 325d cuesta de serie 39.200 euros. Pero con todos los extras de esta unidad, supera los 50.000 euros. Y el problema es que no es nada fácil deshacerse de ninguno de esos extras que suman 10.000 euros. Es como si te preguntan de qué órgano no te importaría deshacerte.

Claro que siempre se puede encontrar alguna opción que nos sobre para rebajar el precio. O alguna para subirlo, ya que puede llevar algún extra más, como la televisión que hemos comentado. Veamos:

BMW Serie 3

  • Pintura metalizada: desde 936 euros

  • Selección Drive (control de crucero, sensor aparcarcameinto, faros xenón, sensor de lluvia y luces…): 1.979 euros

  • Selección Comfort (reglaje eléctrico de asientos, techo solar eléctrico, retrovisores electrocómicos): 2.273

  • Selección Navigation (Bluetooth, navegador): 3.837 euros

  • Llantas 18 pulgadas: 1.331 euros

  • Asientos delanteros calefactados: 422 euros

  • Asientos deportivos: 718 euros

Con estas opciones y algunas más, incluidas en esta versión, no es difícil superar los 50.000 euros. Los paquetes que incluye (Drive, Confort, Navigation) son demasiado relevantes como para dejarlos fuera de la configuración de nuestro coche, al menos en la cultura española. En Alemania, país de origen de BMW, es más habitual comprarse un coche pelado sin que esto suponga un caso excepcional.

Con todo, el BMW Serie 3 es un coche sobresaliente, que también cuenta con duros rivales: el Mercedes Clase C y el Audi A4. A pesar del restyle del pasado año, el BMW es el menos nuevo de los tres, algo que por el momento apenas achaca. Al mismo nivel encontramos también el Lexus IS 220d, con un motor menos potente (177 CV) pero con un precio base de 34.815 y un equipamiento normalmente más generoso que las versiones equivalents de Audi, BMW y Mercedes.

BMW Serie 3

BMW Serie 3, en pocas palabras

  • A favor: Al paquete completo le tengo que dar una nota muy alta. Es un coche del que estar orgulloso y con el que disfrutar de la carretera, tanto para el conductor como los acompañantes, incluyendo las cómodas plazas traseras. Tiene algún defecto, pero nada que haga repudiarlo.

  • En contra: La pega es, como en todas las marcas premium, su precio. Y ya no sólo el precio base, que considero incluso razonable, sino las opciones que bien podrían venir de serie en el 325d (ej. automatismos en luces y limpiaparabrisas) o podrían tener un precio más ajustado, como el navegador, una herramienta casi imprescindible hoy en día.

  • Puntuación final: 9/10

BMW Serie 3

Anécdotas

Dice la leyenda que en las Autobahnen alemanas rige la norma no escrita de que se debe dejar pasar a los coches “superiores”, ya que tienen prioridad. Yo sigo siendo el mismo con cualquier coche, pero sí veo que el respeto (o, más bien, la amabilidad) de algunos conductores aumenta con un coche así.

Incluso he tenido alguna anécdota curiosa, como entrar en un parking y que me quiten un cono de una plaza reservada al lado de la entrada. No lo puedo saber con certeza, pero quizás con otro coche no hubiese ocurrido. Son cosas que no vienen en la lista de equipamiento, pero están ahí (e indirectamente, también se pagan).

Ficha técnica

325d

  • Cilindrada: 2.993 cm³

  • Motor: 6 cilindros en línea longitudinales (197 CV)

  • Par máximo: 400 Nm CEE a 1.300-3.250 RPM

  • Peso en vacío: 1.600 kg.

  • Velocidad máxima: 235 km/h

  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 7,4 s

  • Transmisión: Manual de 6 velocidades

  • Consumo urbano: 7,6 l/100 km

  • Consumo extraurbano: 4,6 l/100 km

  • Consumo mixto: 5,7 l/100 km

  • Combustible: Gasóleo

  • Capacidad del depósito: 60 litros

  • Capacidad del maletero: 460 litros

  • Neumáticos: 225/45 R17 91W

Precios del BMW Serie 3

Versión probada (sin extras)

  • 325d: 39.200 ?

Alternativas en gasolina

  • 325i: 39.600 ?

Prueba y fotografía | Daniel Seijo
En Motorpasión | BMW 325dParte 1, Parte 2 y Parte 3

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      #1 Gran aportación...

      Lo de la "cultura española" tiene explicación, y es que tendemos a confundir coches generalistas equipados con coches premium, por eso no nos conformamos con un premium pelado, y por eso también se dan debates y comparaciones muy curiosas en los blogs.

    • interesante

      No me comprare un BMW en la vida.

    • interesante

      Lo importante es comprar si puedes lo que realmente quieras,ahora bien,lo que yo veo por aqui es mucha gente con,como lo diria...,experiencias de conduccion unicas,percepciones increibles,que casualmente solo les ofrecen los alemanes,todo tan...,no se...,tan objetivo,tan ponderado,ejemplo,tenemos a todo un empresario al que la crisis le hace ir a un Ford Mondeo,que como es sabido es un conocido automovil de gente en crisis profunda,no ha debido golpearle muy fuerte la crisis,no,veamos,tambien tenemos a gente a la que pagar mas de 50.000 euros por una berlina media,eso muy dinamica,supermegapremium,super de moda y con la cual practicamente tiran flores a su paso segun nos cuentan por aqui,y con la que ademas pasas a ser automaticamente VIP en parkings y carreteras,les parece una bicoca,repito,mas de 50.00 euros por este coche,eso si a todos estos caballeros tan coherentes les parece un insulto pagar 35.000 euros por un C5 equivalente a este BMW de la A a la Z.No critico tanto que os guste mas o menos este coche,a mi me gusta,desde luego no tanto como a la mayoria de los que andais por aqui,pero coño,abrid un poco la mente,al menos quien vaya apagar ese dinero por este coche que lo haga conscientemente,y no que piensen que es un completo gilipollas.

    • interesante

      Lo siento, no me siento identificado, la mitad de esos extras no me interesarían ni aún regalados.

    • @ FuKen: Si me hablaras de otra marca quizás, pero de BMW. De los pocos problemas que les encuentro a los BMWs son algunos de los que los conducen, los “mafiosillos” que venden a la puerta de los colegios y que van de ricachones. Pero dejando esto a un lado, BMW tiene muy buena fama en: seguridad, prestaciones, acabados... y por un precio nada desorbitado (50.000 euros por un coche como el del post no me parece tanto). Y qué quieres que te diga sobre los “mafiosillos”, una marca destinada al gran mercado no puede hacer selección de clientes como pueden hacerlo marcas más exclusivas como Ferrari. Y antes que alguien lo diga, subiendo el precio no se arregla, es más, se los atrae aún más, y el problema de esa gentuza no es el dinero.

    • disprosio,eso que acabas de escribir es una completa mamez,hay vida despues de Alemania,y la actual generacion del C5 es todo un ejemplo de ello.Ah,una cosa mas...,estoy hasta los mismisimos cojones de la panda que hay en este y otros blogs empeñada en suponer que los demas no nos compramos BMWs.Audis,o Mercedes porque no podemos,empieza a ser irritante la muy estupida suposicion de que si no pensamos como vosotros no tenemos razon o no tenemos dinero,asi que no te atrevas a decirnos a los demas,tu u otros que es lo que deberiamos comprar,expertos y enteradillos de tercera regional los hay a patadas en las revistas del motor y en Internet.

    • Vamos a ver caballeros,yo tengo un amigo frances,un buen amigo,se llama Jean Pierre,un gran tipo,hace muchos años,de joven, trabajo en Citroen,ahora ya le quedan poquitos años para retirarse,sus hijos han crecido,han hecho su vida y ahora el vive con su mujer,solos,tiene un perfectamente cuidado Citroen XM,hace poco me contaba que cuando se retire se comprara el que el piensa que sera su ultimo coche,y su ilusion es adquirir un C5 de los gordos HDI,como bien me dice,seria un gran capricho que me dare,porque me encanta,porque es Citroen,y porque es muy bueno,muy elegante,y mas comodo que cualquier otro en su clase,yo le pregunte si no le llaman la atencion los alemanes,y me contesto que no,que lo que el quiere es eso.Resumen,si yo tuviese 42.000 eurazos para gastar en un buen coche,y ya que dunearrakis lo ha preguntado consideraria un Citroen como opcion de compra,no me preocupa lo que diga mi vecina ni lo que diga nadie,me preocupa mas el estar satisfecho con mi compra.

    • Por cierto,alguien por aqui,sopecho que sumamente desinformado,ha escrito que BMW y Mercedes tienen ventas casi residuales...,nunca hubo mas vehiculos del trio aleman por la calle,nuevos y usados,sabed que el mes pasado la berlina media mas vendida en España fue el Audi A4 pero de largo,probablemente una de las cosas que mas daño este haciendo a las marcas alemanas y que esta volviendo cada vez mas injustificable el marco tarifario en el que se mueven,sobre todo en el segmento medio y alto,en superlujo,tipo clase S no entro,es precisamente esa,que hay muchos,cada vez mas,con lo cual el sobreprecio por exclusividad y esos rollos macabeos que tanto gustan a determinadas clientelas,no es sostenible,los llamados generalistas no se arredran y ellos cada vez pueden jugar menos con el factor diferenciacion.Por cierto jmt46,te creia mas informado,o menos malintencionado,tu ya sabes que generalista te ofrece un 3.0 V6 turbo diesel de mas de 200 cv,de ultimisima generacion,con un excelente cambio automatico secuencial,por cierto,la traccion trasera,para quien la valore,que no se ofrezca es basicamente irrelevante,si me apuras,un plus de seguridad y confort para la mayoria de la gente.

    • Muy buena prueba y un buen coche, aunque seguramente nunca tendré uno.

      Yo sí prescindiría de varios "extras" como por ejemplo esos asientos calefactados, menuda tontería, en mi opinión.

      ¿Para cuando la prueba de consumo del Sr Costas? :)

    • 8 millonzacos por un serie 3???

      O.o

      4.000 lereles por el navegador???

      creo que estan perdiendo el norte, una cosa es un coche premium y otra bien distinta encontrarte “cositas de estas” a precios tan regalados.

      francamente, detalles como el que comentas de los espejos que apuntan al bordillo (lo trae hasta la c4 picasso) y cosas como el sensor de luces o lluvia deberían ser de serie ya en coches de este calado, amén de la pintura metálica... acaso alguien que se compra un coche como este no la pone?

      me molesta y mucho que detalles como estos no estén de serie, insultan y son un desprecio.

      todavía recuerdo cuando estuve mirando el clase b de mercedes y venía sin elevalunas traseros y sin las alfombrillas... patético.

      así que aunque tuviera esos 50000 pavos, los dedicaría a un coche de un segmento inferior algo mejor equipado y el sobrante a tapitas, jamón y cervecillas sin alcohol en terrazas.

      notejod... 4000 trompins el tonton de las pelotas... ainssss... encima de ser complicao de pelotas el idrive este. oigs...

      p.d. por cierto mecagonlaputamueladelmacarraquesemacruzaonlam30conunleonnegro.

      joer que agusto me he quedado.

    • @24

      no es cuestión de un cutre gps por lo del quiero y no puedo, es por sentido común.

      un cutre gps como tu dices tomtom con manos libres y mapas europeos lo tienes por 400 lereles... aquí, el integrado de bmw 4000.

      queda más bonito pero no es más prestacional ni es racional.

      eso no es un quiero y no puedo, es un puedo y no soy gilipollas, que es distinto.

    • es un cochazo, vamos. Aunque el techo solar no lo quiero para nada.

    • # 1 why? Aunque te lo regalasen seguro dirias que si.

    • El Serie 3 no está mal. Pero no deja de ser una berlina de 4,70 m de largo maś o menos por casi 40.000 euros (¿lo traduzco a pesetas o no hace falta?. Ya son euros. Por mucho GPS y demás extras que le quieran justificar. Todas las Premium vienen a pecar de lo mismo, de un excesivo sobreprecio por modelos que la verdad, cada vez dudo más que valgan realmente lo que cobran por ellos.

      Que 40.000-50.000 euros los empezara a costar un Serie 5, Clase E, A6 y no "raspado" de equipamiento tampoco precisamente, y menos de cosas como los ya "imprescindibles" sensores, pues vale. Pero por ese precio este BMW tiene rivales muy dignos que no tienen nada que envidiarle, y eso si no lo superan incluso. Empezando por ejemplo por tamaño y confort de marcha de todas las plazas.

    • Muy buena prueba como siempre, pero en esto de las marcas premium la verdad es que las pruebas nunca me parecen justas con el resto de marcas no-premium, me explico: desde mi punto de vista las valoraciones que se realizan en una prueba deberian estar hechas en relacion a coches del mismo nivel, es decir, hacer una prueba de un bmw con el mismo prisma que se hace a un skoda pues no me parece justo. Por eso las pruebas de marcas premium siempre tienen puntuaciones altisimas cuando, desde mi punto de vista, por el hecho de ser uan marca premium el bmw tiene fallos intolerables que hacen que no se merezca un 9, como por ejemplo el equipamiento de serie raspadisimo que muchos modelos de marcas generalistas mejoran con creces, ya que pagas 30000 por un coche competidor de otros como el golf, que por lo menos aparte de tener un simbolo premium en el capó tenga un equipamiento de lujo. Yo soy de la opinion que cuanto mas premium es la marca mas porcentaje de precio se paga en concepto marca y menos en concepto de de diferencia de calidad real, porque la diferencia de calidad entre, por ejemplo, un gof y un bmw serie 3 para mi no justifica la diferencia de precio entre ambos. Dejando aparte todo esto es un cochazo sin lugar a dudas.

    • #1 te debes pensar que tienes la joya de la corona y no te confundas. bastante mejor que tu "seaudi" a favor sal del clasico 4 cilindros y metete en un Sr 6 cilindros la diferencia de precio es pequeña para lo bien que va.

    • #12 y 13 estoy completamente de acuerdo con ustedes. Eso de la pintura metalizada "desde" 936 Euros, es una broma????? hasta cuanto pueden llegar a pagar por la pintura?? Q no es este un coche de lujo y por lo mismo se paga el equipamiento????

    • @ Mace (#9):

      "#8 Claro que si, los dueños de un BMW SOMOS unos mafiosos todos y todos los que tienen un Leon son unos kinkis. Lo que hay que leer...".

      Mira Mace, gente como tu me molesta, y mucho. Dime dónde digo que los dueños de BMW seáis unos mafiosos, lo que hay que leer. Si hubieras leído correctamente te habrías percatado que no digo que todos y cada uno de los propietarios de un BMW deban ser mafiosos, no. Digo, y cito textualmente de mi texto: “De los pocos problemas que les encuentro a los BMWs son algunos de los que los conducen, los “mafiosillos” que venden a la puerta de los colegios y que van de ricachones.” Si para ti algunos es igual a todos es tu problema de comprensión. Y ahora no me vale que me digas que lo habías leído mal, pues antes de hacer una queja como has hecho, deberías revisar si lo has leído bien. Aceptaré tu disculpa si me las pides, pero que sepas que es muy molesto que alguien quiera crear polémica cambiando las palabras de otro.

    • #1 A menos que seas asquerosamente rico y andes en un Lamborghini como coche para comprar el pan(se que no es tu caso) no entiendo porque no te comprarías un BMW

    • Madre mía qué ordinariez, equiparar un exeo, un C5 o un superb a un serie 3... FuKen, lo más cerca que has estado tú de un BMW ha sido al pasar delante del concesionario... lo que hay que leer... A ver si te crees que un coche son los elevalunas eléctricos y el cierre centralizado. Sólo el bastidor y suspensión del serie 3 vale más que un C4 picasso full equip hijo mío xD Mira, si alguno ha tenido la oportunidad de llevar un 330d (por ejemplo, no ya un 335i o un M3) sabrá perfectamente de lo que hablo. Si no te compras un BMW es porque no puedes, o porque puedes y todavía no has probado ninguno. Seguro que Daniel estará de acuerdo conmigo...

    • #2 El numero 1 dice que no se compraria, muy distinto a que no aceptaría un BMW

    • decirme que generalista me ofrece un 3.0 diesel de 6 cilindros de mas de 200cv traccion trasera o total cambio automatico o manual?? ninguno solo BMW Mercedes o BMW si vas a lo que van todos el diesel de 140cv yo soy el primero que me voy a una marca generalista pero el serie 3 hay mas que eso tenemos 4 diesel y otros tantos gasolina alguna generalista mejora esa oferta?? todos salvo 4 motores montan traccion x drive en opcion.

    • Sinceramente un coche es desde el momento en que se firma la factura de compra un continuo gasto, si es cierto que tampoco hay que quedarse simplemente con el factor de "llevarnos de un sitio a otro" sin tener en cuenta nada mas porque tampoco es eso, pero un C5, por ejemplo, un passat, un mondeo, son berlinas que dan un confort, calidad y un agrado de conduccion mas que suficiente, de hecho en ocasiones mayor que vehiculos de mas precio y sin tener que pagar una cantidad de precio injustificada, porque si, es cierto que un bmw, audi, mercedes, dan mayor calidad pero sinceramente en ningun caso me parece justificado el sobre precio con respecto a los coches de generalistas mencionados anteriormente, y aqui vueelvo a mi primera frase, un coche es continuo gasto y entre pagar 30.000€ por un coche completamente equipado a pagar 50.000€ o a pagar 300€ por revision a pagar 800€, etc etc....sinceramente me compro un coche de 30.000€ que me va a cubrir todas mis necesidades con un nivel alto de satisfaccion y me gasto los 20.000€ restantes en un coche para mi mujer o para un viaje de nivel.

      No me compro un premium porque no me da la gana, no porque no tenga dinero, porque entre otras cosas a parte de mis motivos automovilisticos que he mencionado ya, no tengo que andar demostrando a nadie que tengo pasta, prefiero disfrutarla racionalmente y en varias cosas antes que en una sola.

    • Daniel he seguido toda tu prueba con gran interes, y me ha parecido muy completa, y por fin el precio. Lo sabia, un BMW es premium por algo. El base es una cosa pero paga para hacerlo BMW. Me encanta la serie 3 de siempre y el M3 (ahora V8) me vuelve loco cada generacion creada. Es una marca que me encanta si pudiera pagarla, como actualmente es inalcanzable, disfruto de vuestras pruebas.

    • Por cierto, yo tambien he escuchado esa especie de norma no-escrita de las autobahn. Pero con coches alemanes. VW deja pasar a Audi, este a BMW, este a M-B y este a Porche. Y me comentaron que existia lo mismo com preparadores como M de BMW, AMG y RUF. Por lo demas si un VW W12 aprieta a un A2 que s'aguante.

    • #68 tambien deberias saber que ha habido 320 de 6 cilindros y 730/530 V8

    • el 320 e46 mkII fue un 6L 170cv que en el e90 volvio al 4L 150cv y que luego evoluciono a 170cv.

    • Me gusta mucho BMW, siempre me ha gustado, pero odio las políticas de equipamiento de ciertas marcas premium (como los "detallitos" de que las alfombrillas sean opcionales en ocasiones, penoso), con esos paquetes cerrados en que si quieres un determinado extra, por coj**** tengas que añadir otro, y otro, y otro... y la factura sigue engordando, y bien que engorda.

      Para eso prefiero pocas opciones disponibles pero más razonables, a la japonesa. Es sólo una opinión, y mira que BMW me encanta pero el hecho de incluir tanto extra encarece mucho el coste de producción y por tanto, el precio final que pagamos.

      El coche genial y la prueba también, me ha llamado la atención la luz de bienvenida, nunca me había fijado en la de este modelo.

    • #3 Nadie anda regalando bmw's por que sí.

    • ¿Retrovisores "electrocómicos"?

      ¿Son retrovisores que cuentan chistes?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información