El Hyundai FE Fuel Cell Concept mira al un futuro sin emisiones, hasta 800 km y conducción autónoma

El Hyundai FE Fuel Cell Concept mira al un futuro sin emisiones, hasta 800 km y conducción autónoma
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

Si hace nada hablábamos sobre los pasos que Hyundai está dando hacia el futuro de la conducción autónoma, hoy tenemos que prestar atención a lo último que han llevado al Salón del Automóvil de Ginebra. Se trata de un nuevo prototipo dotado de propulsión híbrida y que adelanta una nueva generación de motores de hidrógeno.

El Hyundai FE Fuell Cell Concept estrena un sistema de célula de combustible que asegura ser un 20% más ligero y ser un 10% más más eficiente que el que actualmente equipa el Tucson Fuel Cell. Junto con un aumento en la densidad de las baterías, esta apuesta por las energías limpias se traduce en un incremento de la autonomía hasta unos generosos 800 km. ¿Será verdad?

Hyundai FE Fuel Cell Concept: eficiente y limpio

Hyundai Fe Fuel Cell Concept 2017 7

Hyundai ha asegurado que este concept car con forma de SUV compacto construido sobre una nueva plataforma es algo más que una simple demostración de tecnología, y que su diseño fluido y minimalista podrá influenciar un producto de la marca que no llegaría antes de 2018 dotado de esta nueva motorización.

Exteriormente las líneas horizontales y rasgos de familia están ahí, pero rasgados hasta el extremo y envueltos en suaves líneas curvas influenciadas por el agua. Como buen prototipo no podían faltar unas llantas descomunales, pasos de rueda muy marcados y faros reducidos al mínimo.

Hyundai Fe Fuel Cell Concept 2017 8

Dejando a un lado la iluminación de nave espacial, en el interior no lo encontramos demasiado recargado. Al volante le acompañan una enorme pantalla que une el cuadro con el salpicadero, aireadores y, más abajo, una pantalla secundaria y dos mandos físicos sobre una consola volada. Han afirmado que emplearía el Hyundai Smart Sense de asistentes a la conducción y conducción autónoma que vimos en el IONIQ que se conducía solo por Las Vegas.

Una de las ideas empleadas en el FE Fuel Cell Concept son los Hyundai FE Fuel Cell Concept 2017 que se pueden utilizar para alimentar de manera independiente para alimentar dispositivos. El summum de la movilidad limpia se encuentra en el maletero, donde se alojaría un pequeño patinete eléctrico con una base de recarga, al estilo del e-kick del Peugeot 3008.

Hyundai Fe Fuel Cell Concept 2017 12

En su afán por convertirse en el baluarte de lo eco-friendly, el prototipo coreano incluye un sistema que recicla el agua que se emite a la hora de producir la energía y la utiliza para alimentar un humidificador que purifica el aire del habitáculo.

Temas
Comentarios cerrados
    • Es un Fiat Grande Punto atras!

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de piskeante Respondiendo a piskeante

      ¿Te das cuenta la tontería que acabas de soltar? ¿no eres capaz de seguir la lógica si la tienes y en vez de decir esto fijarte en la vida real?, tan fácil como guiarte por tu Smartphone en vez de decir esta sandez. ¿Acaso tu Smartphone o tu portátil pierde esa capacidad que dices? porque si eso es así un Tesla de mas de 100000 € en pocos años ya no te sirve.
      Las baterías quizás que no siempre te puede perder una pequeñita capacidad el primer año, pero a continuación se estabiliza y ya no suelen perder mas nunca nunca.
      Mas tonterías, espera.
      Sobre lo del cable tirarlo por la ventana, muy bien, no has pensado que las ciudades se adaptarán, o quizás siempre ha habido en la ciudades teléfono, gasolineras y demás.
      Otra tontería, aunque ahí no te llamo tontería, creo que es mas bien ignorancia, no te preocupes. Lo del hidrógeno me refiero. Estúdialo un poco.
      Para para, que hay mas memeces, el robo de las placas solares, claro que si, y el robo de coches, y el robo de jojoya, ya las violaciones a mujeres en la calle. Como dice el refrán; Si no vamos a sembrar el campo de trigo por pensar en los gorriones.
      Bueno algo mas habrá, pero tampoco te he leído muy atentamente. La verdad que te ha salido el comentario muy típico powerjones.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juancaresp Respondiendo a juancaresp

      Que conste que no tengo nada en contra tuya, pero es que te ha salido muy powerjones y prototipo ciudadano típico normal, así inculto. Que ya no lleva el palillo de dientes en la boca pero son igual de cazurros.
      No digo que tu lo seas, como si ya parece que lo es powerjones por todos sus comentarios. Tu comentario este si ha sido cazurro.

    • Muy bonito,.... muy azul,.... pero pienso: Estamos hablando de otro tipo de motorizaciones que no se basan en la combustión interna y en las necesidades de refrigeración de dichos motores y sin embargo, el diseño de los automóviles no evoluciona hacia otra optimización de espacios y aerodinámica y distribución de pesos sino que tienen la misma configuración que los del último siglo. ¿No está fallando algo en el diseño de los vehículos? ¿Me he montado una película en la cabeza?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información