Vuelve el debate sobre multas en función de la situación económica personal

Vuelve el debate sobre multas en función de la situación económica personal
56 comentarios

Comienza el puente del primero de mayo, fecha en que la DGT acostumbra a dar una rueda de prensa para informar sobre las medidas a adoptar. La concentración de desplazamientos y la imposibilidad de escalonarlos al ser tres días pueden ser una mala combinación en la carretera.

Pero, además de este tema, Pere Navarro fue preguntado por otra cuestión bastante de moda, relacionada con la famosa crisis. Un posible planteamiento sería perdonar las multas a los parados, sustituyéndolas por cursos de educación vial, algo que el director de la DGT descartó completamente.

Sin embargo, hubo otra pregunta con un fondo similar pero con una respuesta distinta. La propuesta sería establecer multas en función de la renta de cada persona, a lo que Pere respondió que “no existe la tecnología necesaria”.

Sin embargo sí comentó que otros países se están planteando este método, pero que aquí complicaría demasiado el sistema. Es decir, que piensa que podría ser una buena idea.

Es un tema bastante polémico. A favor podemos decir que conseguiría que las multas tuviesen efecto en aquellos en que no las tienen por su situación económica (salvo por los puntos). En contra, en el caso extremo, que a dos compañeros de trabajo los multen y uno pague más por haber hecho horas extra, no parece muy justo.

Como siempre hay argumentos a favor de ambas posturas. Lo que yo me pregunto es si realmente estarán condicionados por minimizar la siniestralidad o por minimizar la cuantía de las multas propias en caso de producirse.

Vía | Europa Press
Foto | Rahego en Flickr

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Poner multas segun la renta de cada uno pero q gilipoyeces q tiene q oir uno todos los dias. Y lo proximo q va a ser q me regalen un masajista xq no puedo pagar un spa con masaje?? Lo q hay q tener es respeto en la carretera y no hacer el tonto y si te agarran x la autovia yendo a 180 pues te jodes y a pagar y lego no vengas diciendo q tas en el paro y x eso deberian de rebajartelas.

      A mi la unica multa q me han puesto de momento es x haber aparcado en una parada de bus y cuando la vi pues no me quedo mas remedio q joderme y eso me pasa x gilipoyas. Ahora ya veras como no vuelvo a hacerlo.

      G&S FrEaK tEaM!!!

    • Muchachos, no os equivoqueis, la idea no es rebajarle la multa al que no pueda pagarla, sino subirsela al que vaya sobrado.

    • la multas son sanciones sobre algo que se ha hecho o dejado de hacer, no tienen nada que ver sobre lo que tiene una persona. la mejor solucion seria que no todo se basara en el dinero, sino aumentar las sanciones de cursos, trabajos sociales...

    • De acuerdo totalmente con zeke 44-45. Si hicieramos distinción con el dinero que gana el conductor del coche, también habría que hacerla con los vehículos. No es lo mismo que te pillen a 190 en un ferrari que en un clio y sin embargo la multa es la misma aunque el grado de imprudencia entre comillas no es el mismo ya que el ferrari por frenos chasis neumáticos, etc es mas seguro a esa velocidad. dejad la ley como está. mas vale lo malo conocido que lo bueno por conocer...

    • A juzgar por la cantidad de comentarios, los viejos debates son los más fructíferos. "Que paguen más los ricos" es siempre una medida bien acogida por el pueblo.

      Lamentablemente sólo es de boquilla puesto que luego se practica este "socialismo para ricos" tan maravilloso que disfrutamos.

      El sistema de puntos ya cumple esta función disuasoria que se persigue. No necesitamos más populachadas de panfletucho seudosocialista.

      Además, queridos, hecha la ley, hecha la trampa ¿Cuantos forrados están al borde de la insolvencia (sobre el papel) a base de poner a nombre de familiares sus bienes y trabajar en negro-negrito?

    • @allfreedo, a ti te parece bien que el que tiene más pague más? Se notan celos en tus palabras...

    • #35 Luix, lo hemos visto, pero la verdad yo ya estoy un poco a la espectativa de noticias "grandes" respecto a esto. Las financieras al final el común de los mortales no acabamos de entender las implicaciones reales, porque probablemente Chrysler siga fabricando como siempre aunque cambie de manos...

      En cualquier caso gracias por el apunte.

    • Guste o no, la duda que le han planteado son de perogrullo. Sencillamente porque son unas normas, y son para todos.

      Si un currito normal y corriente (o en paro) es cazado haciendo una de tales proporciones que le cae retirada de carnet, 3.000 euros de multa, retirada de vehículo (lo pongo en plan bestia para que se note más), y a saber si no también un tiempo en cárcel el palo es grave y gordo. Si fuera alguien más pudiente, que en vez de un coche de 18.000 euros, lleva un Porsche de 200.000 y lo cazan en una semejante... sí, la multa le costará mucho menos pagarla. Pero el coche de 200.000 se lo requisan igualmente, la retirada del carnet ídem, y si toca cárcel... pues también. Le dolerá menos el aspecto económico, pero la puñeta y putada le cae de todas formas. No le serviría de mucho la opulencia económica para el resto.

      Lo que no me explico es como nadie pone en duda a Pere Navarro en el aspecto de los radares y sistema de recurso de multas, que como es eso de que te apliquen a través de una máquina que no está libre de posible fallo y no hace nada más que lo que hayan programado sin tener en cuenta ningún detalle más que eres culpable salvo que demuestre lo contrario. Cuando la Ley dice, que eres inocente salvo que se demuestre lo contrario, así seas un asesino en serie. Y esa Ley también es para todos. Lo digo porque el toreo y caradura que hay en el tema de recursos de multas y la forma de responder y actuar de la D.G.T. muy lejos de ser la que dicta la teoría es para darles de comer a parte.

      Al final por mucho que quiera justificar este personaje, ni miran por la seguridad ni nada. Van a recaudar. Simple y llanamente. Para una vez que acierten y hagan correctamente, me cuantos inocentes sin recibir la respuesta y trato correcto terminan pagando por pasar de líos, o porque ven que aunque tengan razón, tienen que llegar hasta a juicio para demostrar inocencia, o incluso fall

    • trabajos sociales, quitar puntos, hacer cursos y retirada de carnet es igual para todos. pero claro lo que quieren es dinerillo... Si hablamos de justicia hablamos para todo. Y como el que paga mas tambien paga mas impuestos para las carreteras y autopistas tambien tiene mas derecho a pasar que el que no pague¿no? o por tener un coche mejor tiene mas derecho a ir mas rapido, mas seguro el coche puede pagar en caso de accidente... La justicia o para todos o para ninguno. #3 no vendas sindicalismo barato, que la carcel esta llena de chorizos banqueros y empresarios estafadores... no si ahora los culeros y los pasadores de porros son unos pobrecitos...

    • #9 Alex,

      no es cuestión de envidia hacia quien más gana, ni de una medida castrista o chavista, sino de que las leyes de la circulación sean respetadas por todos, independientemente de su condición económica.

      Hace unas semanas causó sensación que en Suiza, país donde vige esta regla, un francés al que pescaron a 250 km/h con su Ferrari, se le condenara a una multa de 138.000 euros, debido a su altísima renta: pero es que si se le ponía una multa de dos o tres mil euros, al mes siguiente ya le volvían a pescar otra vez a 250. De esta forma, seguro que el señor preferirá irse a correr al Paul Ricard.

    • #12 vamos que para variar no contestas nada... como cuando criticas al cayenne diesel por consumir mucho y alavas al one-77 clasica hipocresia progre...

    • #17 hartigan,

      confundes lo civil con lo penal. La infracción al código de circulación, cuando no haya muertos o lesionados graves, es ámbito civil, mientras que el homicidio es penal. Y por supuesto que, en este segundo caso, la pena ha de ser igual para todos, pobres o ricos.

      Finalmente, éste no es un problema ético ni de igualdad social ni nada por el estilo: la única preocupación es la de hacer cumplir la ley a TODOS, evitando así casos como el de Suiza y el del boxeador argentino contado por #19 xavier. Cabe recordar que, si éstos dos son casos límite de los que saltan a la prensa, hay muchísimos más casos que pasan desapercibidos de acomodados profesionales que deciden rodar a 200 con su BMW pensando que, al fin y al cabo, la posible multa les supondría sólo un par de días de ingresos de su trabajo. Y es que éste era el límite más evidente de un sistema de sanciones basado únicamente en una multa pecuniaria, que atemorizaba al obrero en Peugeot 306 pero le hacía cosquillas al directivo en BMW nuevo. El carnet por puntos ha parcialmente corregido esta situación. De hecho, a nadie se le ocurriría quitar puntos según la renta.

    • yo lo veria justo esto si la maxima multa es la actual que hay y solo se pagara para abajo el que tiene menos. pero no, porque queremos pasta y eso no esta concevido. #24 que si que esta muy bien decir eso desde tu silla y con tu calefaccion central. Me da igual el one-77 que cualqueier superdeportivo. y que mas da si te piensas que el "caluros" invierno que hemos pasado a sido por culpa de los cayenne olvidate. no te creas las bolas de Al-GOre y cia...

    • No estaria de mas que de vez en cuando y con ciertas sanciones se perdonara una buena parte de la sanción a cambio de educación vial, que a muchos buena falta les hace.

    • El mismo riesgo tengo yo, si un desgraciado me lleva por delante sea con un Veyron o sea con una "furgoneta blanca". Esta claro que al rico le duele menos la sanción económica, pero para eso se estableció el sistema de puntos. Sinceramente, he visto hacer más burradas sancionables que ponen en peligro la vida de mucha gente, a pilotillos en coches "del pueblo" que a un ricacho con un cochazo.

    • no confundan igualdad con justicia.

    • Estaria bien no??? q a un parado le quiten puntos pero en vez de sanción economica q se tire un mes limpiando las calles o ayudando en tareas del estado... Total todos saldriamos bien parados. Es como cuando comes en un restaurante y no tienes dinero...Pues a fregar platos!

    • Comentario moderado
    • la ley no era igual para todos¿¿?¿?¿?

    • Bueno, decir que las sanciones que impone la administración, (no las de tráfico como estas) si que siguen una linea de actuacion segun la situacion economica de cada uno, porque no es lo mismo una sancion de 1000 euros a un millonario empresario que a cualquier hijo de vecino como nosotros que si que nos hace "pupita", y en esos casos, se busca la manera de sancionar al que realiza la conducta, (que no siempre tiene que ser una multa economica lo que más duele a ciertas personas)...pero trasladado al ámbito del tráfico y la circulacion...es bastante complicado como bien dice el señor Navarro (aunque me joda darle la razón XD)

      Un saludo!

    • #1 La justicia falla miserablemente y es de todo menos justa precisamente porque es igual para todos y claro una multa de 3000 euros (por poner un ejemplo) para un mil eurista es ejemplerizante pero para un tio que gane (o sus papis) varia veces eso al mes, la multa le hara cosquillas. Que pasaba hace unos años por ejemplo a fabricas que vertian residuos a los rios cuando el tema del medio ambiente no estaba "tan de moda"? que las multas eran tan riduculas que les salia a cuenta pagar la multa y seguir vertiendo, pero claro como tu un dia tiraras un cubo de residuos tenias que pagar lo mismo y para ti eran cantidades astronomicas

    • Y los de la Gumball 3000 y similares, ¿qué?

    • Lo que deberían hacer es subir la cuantía de las sanciones graves y muy graves a límites estratosféricos y disminuir las leves, como las multas de aparcamiento.Al final ganarían lo mismo.

    • Esto es una mamada aquí y en China...

      El que realice una infracción que se le cobre lo que se debe, las multas deben ser las mismas para todo mundo...

    • Un boxeador argentino hizo lo que todo boxeador cuando empieza a ganr algo de dinero, comprarse un deportivo. Lo pescaron yendo de Bs As a Mar del Plata a mas de 200km/h. El tipo no solo pagó su multa en el momento, sino que pagó el doble, diciendo que el resto era para la vuelta, porque pensaba ir a la misma velocidad. Esta claro que al que tiene mas le duele menos y no es aleccionador, lo cierto es que no es justo que la ley no sea parejo para todo. Lo que sí, si estas en el paro, cuídate un poco, ¿No? Desde luego, eso no es excusa (estar en el paro) para libre albedrío.

    • yo creo que las multas deben ser estipuladas a una tarifa fija, eso de la situacion economica es algo ambiguo porque podras infringir la ley cuando te plazca con tu logan y pagar una infima cantidad porque tienes un logan! si tienes un ferrari pues valga la expresion de ya te chingaste...si vas a pagar por un error por muy doloroso u ojete que suene pues que sea parejo al menos

    • lo de la multa segun la renta es un atraso como lo es este sistema de declaracion de la renta. Veo todos los dias cientos de autonomos que declaran que ganan 400 euros al mes y luego se suben en audi Q7, Mercedes S600 y un largo etc...de hecho si dieran el OK a las multas segun la renta, yo mismo diria a la empresa que me dieran por nomina 100 euros y el resto en B, solo que seamos realistas, el precio minimo de la multa va a seguir como esta, se la subirian a los que mas tienen, y estos que culpa tienen de haber estado mas tiempo estudiando para tener un buen trabajo, o haber nacido en el seno de una familia con dinero. Esto me parece mas un tema de envidia que otra cosa. La solucion es subir los limites de velocidad maxima y al que cometa una imprudencia tipo ir borracho, retirada de carnet X tiempo,cursos de educacion vial y la multa economica.

    • Genial, me parece el mejor sistema posible, asi si no tienes ni un duro puedes dedicarte a sicario atropeyando gente que no te multaran, total, como no cobras. Fuera de ironías, me parece una monumental estupidez el pensar semejante cosa, el delito es el mismo, lo que se sanciona es la acción, no las circunstancias, me parecería absurdo que conduciendose como se conduce(aqui en Valencia van como en rallys) se preocupen de cobrar más al que tiene, personalmente no trabajo, soy estudiante, por lo que, en caso de volverme inutil y hacer el idiota con el coche, me vendría bien que me sablasen menos dinero, pero el problema no es cuanto se paga, si no el motivo por el que se paga. Con esto basicamente lo que dicen es que cuanto menos tengas más infracciones puedes hacer, y los pudientes a desplumarlos, no lo entiendo; cosas como estas son las que te hacen ver la hipocresía de la gente, la cual pone el grito en el cielo por que se diferencie a blancos y negros, mujeres y hombres, pero no dicen nada por propuestas como esta, indignante.

      Por último comentar que, si en lugar de invertir en sistemas para eso, invirtiesen en que la policia haga su trabajo, habría menos problemas, vivo en el centro de Valencia casi y en el barrio mismo los atracos y camellos están en cada esquina, mientras te ves a a las patrullas haciendo nada ò_Ó, como una vez que me intentaron atracar, me tenía el tio del cuello, y por delante pasó una patrulla en coche y ni pararon ni nada, una puta vergüenza.

      PD: Siento enrrollarme tanto, pero es que cuando veo cosas tan estúpidas como estas, que en el fondo es el mismo problema cambiado de contexto, me enciendo.

    • Me parece una medida genial de cumplirse. Asi de simple.

      A los que criticais esta medida me pareceis una panda de impresentable, hay gente que lo esta pasando realmente mal y hay que ser un poco solidarios.

    • Vamos a empezar por darnos cuenta de que el artículo habla de dos cosas diferentes: 1 - Perdonar multas a los parados. 2 - Establecer multas en función de la renta de cada persona. Lo segundo no implica lo primero, así que no se rebate con ejemplos como los de #22 y #32. Comparar penas económicas con penas de cárcel como hace #17 es mezclar churras con merinas. Estar en la cárcel (suponiendo que es en las mismas condiciones) es lo mismo para todo el mundo, mientras que pagar una cantidad X está claro que no. Es un gran fallo de la justicia aplicar ambas cosas de la misma forma. Para que haya justicia debe haber el mismo CASTIGO para todos, es decir, que cuando nos pillen a todos "NOS JODA" igual. Y para conseguir esto, de la misma forma que a todos nos hacen pasar los mismos días en la carcel, deberían quitarnos la misma parte de bienestar económico, que será proporcional al total del que dispongamos. Por que si no sucede lo que ya está sucediendo, porque casos como el que cuenta #19 los conozco yo en mi trabajo. Por último, el señor Navarro querrá decir que en España no tenemos la tecnología necesaria, porque existe y se usa en varios países.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información