Un incendio destruye nueve coches de Cabify encerrados durante la Feria de Abril de Sevilla

Un incendio destruye nueve coches de Cabify encerrados durante la Feria de Abril de Sevilla
59 comentarios
HOY SE HABLA DE

Según publica El Confidencial, esta pasada madrugada, hacia las 2:30, nueve vehículos de Cabify han quedado calcinados en una finca de Castiblanco de los Arroyos (Sevilla), sin que por ahora se pueda precisar cuál ha sido la causa del incendio.

Un total de 20 vehículos habían sido trasladados desde Madrid para reforzar el servicio durante la Feria de Abril que se celebra en la capital andaluza. En el momento de declararse el incendio, 10 coches de Cabify se encontraban en uso, mientras que los otros 10 se encontraban en la finca, en su horario de descanso.

Agresiones y detenciones

Según publica Diario de Sevilla, "fuentes del caso" han confirmado que los presuntos autores del incendio llegaron a "encerrarlos [los vehículos] en la finca", de modo que sólo uno de los coches guardados pudo salvarse del fuego, porque su conductor embistió la puerta de la finca para poder sacarlo del lugar.

El mismo periódico contextualiza este suceso "en el marco de una sucesiones de agresiones que los conductores de coches con licencia VTC vienen denunciando por parte de los taxistas desde hace meses". Entre esas agresiones figurarían "casos de acoso a través del cierre de carriles o incluso pedradas".

Todas estas acciones suman ya 40 denuncias, con el resultado provisional de 27 taxistas detenidos e investigados, detalla el rotativo hispalense.

Actualización: Una primera versión de este artículo hablaba de 24 vehículos de Cabify desplazados a Sevilla. En un comunicado emitido por Cabify el 4 de mayo de 2017 se precisa que el total de vehículos es 20.

En Motorpasión | De la lluvia de licencias para Uber y Cabify frente al taxi... a una nueva burbuja en el transporte de viajeros

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Una de las muchas mafias que tenemos en Sevilla, la del taxi, que no quiere competencia, no es la primera vez que realizan un acto vandálico para eliminarla. Otras mafias: la policía local (fraude en los exámenes de acceso), Lipasam (la empresa de limpieza, entran familiares y tienen salarios que duplican-triplican a los de ingenieros), la universidad (hay muchísimo enchufismo, supongo que al igual que en el resto de universidades de España)... Sevilla es una gran ciudad, lástima que la calidad humana no siempre esté a la altura (y lo dice uno nacido aquí pero que se siente bastante extraterrestre)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tr4nc3 Respondiendo a tr4nc3

      Y seguro que cuando fuiste a las urnas no votaste sabiendo eso y votaste a los de siempre... No si te entiendo... yo nací en Sevilla (actualmente he vuelto) y ya me quiero ir... porque vaya como esta la ciudad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rufusnk Respondiendo a rufusnk
      interesante

      Un poquito de demagogia siempre viene bien ¿verdad?

    • Avatar de rufusnk Respondiendo a rufusnk

      No se trata tanto de lo que vote o no vote... a día de hoy, el problema esta un poco en la sociedad también. Pero bueno, mejor hablar de coches que para política ya tenemos otros foros.

      Un saludo.

    • brillante

      El modelo del taxi es insostenible, y en vez de buscar soluciones acorde a los tiempos y demandas la solución parece que es pasar de gremio a mafia directamente.

      Yo no he usado nunca cabify ni uber, pero el progreso y las nuevas tecnologías no esperan a nadie, renovarse o morir lo llaman...

    • interesante

      Luego se quejan de que la prensa se ceba solo con los taxistas, de que cuando sucede algo solo salen ellos... En fin, si se quedan sin trabajo que trabajen como matones a sueldo, que de eso si que hay demanda. Vaya tela con los taxistas, empezan a dar miedo de verdad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alexei91 Respondiendo a alexei91

      Tus comentarios son deleznables.
      Háztelo mirar que estás bastante mal de la cabeza.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Decir que los taxistas somos matones a sueldo me parece una barbaridad!

    • interesante

      Como les duele a algunos el libre mercado...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fauket Respondiendo a fauket
      brillante

      Esto no es libre mercado... ni para ellos ni para nadie. Las licencias VTC están limitadas al numero de licencias de Taxi. Las licencias de Taxi son limitadas y no se las dan a cualquiera. El problema es que el sistema esta mal regulado.

      Veamos la situación desde los 2 puntos de vista:

      -El taxista, con un sistema de trabajo y tarifas reguladas, que tiene que pagar por una licencia, seguros, y vehículo (recuerda, no todo coche puede ser taxi, y las normas se están endureciendo... en Sevilla no, pero en Madrid no se darán licencias para coches Diesel en 2018 y se obligara que estos dejen el servicio). Con unas tarifas y horarios de trabajos puestos por el gestor municipal. El particular de Sevilla se une que no hay empresas de taxis... los taxistas a efectos legales son autónomos, que pueden agruparse en cooperativas para el tema de la emisora o tener una gestión administrativa.

      -VTC, los VTC son o autónomos o son empresas. Son los conocidos coches de alquiler con conductor, que tienen que cumplir una serie de normas. No pueden recoger pasajeros por la calle libremente, las ordenes de trabajo tienen que estar por escrito y deben tener una central donde estén los coches fuera de servicio o a la espera de servicio. No pueden ser contratados insitu y no pueden ni esperar ni reclamar clientes.

      El problema viene cuando aparece Cabifly o Uber, que permite contratar estos servicios online, si necesidad de pedirlos por adelantado o la necesidad de volver a una base a la espera de la siguiente orden de trabajo, que en gran medida pueden hacer el servicio de los taxistas, cosa que no es legal o mejor dicho es alegal.

      Esto se ha dividido en 3 bandos, los Taxistas, los Cabifly y los VTC que respetan las normas.

      La solución es liberalizar el mercado... la respuesta es SI y NO, si porque permitiría una competencia real entre servicios, NO porque el taxista vería vulnerado sus derechos como taxista, ya que este ha invertido un dinero en conseguir una licencia, en cumplir una normativa y en usar unas tarifas y horarios regulados por la administración, por lo cual, alguien tendrían que compensarles si las normas del juego cambian (ves a un ayuntamiento devolviendo el dinero de las licencias y pagando los perjuicios por tener tarifas cerradas... yo no lo veo, menos en Sevilla donde hay unos cuantos miles de licencias o a Madrid que acaba de quitarse los números rojos de encima).

      Y ojo, nada de esto justifica ni la violencia ni los daños contra la propiedad... y den suerte de que los que han provocado el fuego, los bomberos lo pudieran extinguir. Conozco la zona, hay un parque natural cerca, llega a arder la urbanizacion y esto no seria un simple daño de propiedad... Yo creo que como castigo, los taxistas implicados (si los hay) deben de ser expulsados de la profesión, sus licencias revocadas y sus coches embargados hasta que decida el juez como se compensa los daños.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rufusnk Respondiendo a rufusnk
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Ese dinero "invertido" por los taxistas les ha servido para tener un monopolio, por lo que no habría que devolver el dinero. El mundo, aunque muchos no quieran verlo, está en constante cambio

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      Mira te voy ha hablar de mi sector... el logístico, para que veas que el dinero invertido importa y que pasa en un sistema liberalizado.

      Yo soy transportista, bueno lo he sido, he trabajado para una gran corporación y he gestionado una flota de vehiculos. Una furgoneta tiene no solo el coste del vehículo... hay muchas cosas mas.

      -El precio de la propia furgoneta, que no son baratas, perfectamente una de 3.5 toneladas se va a los 20.000€ si es básica, y ya te digo que las básicas en transporte no valen, menos por carretera.

      -A esa furgoneta toca adaptarla a la carga. ¿Sabes que para llevar cosas inflamables tienes que tener medidas de seguridad? No hablo de llevar el extintor, hablo de llevar ventilación en la zona de carga, de tener avisos de que dentro hay sustancias explosivas y llevar detectores que avisen del riesgo. Ademas las furgonetas de serie, no vienen bien preparadas para llevar cargas... los revestimientos interiores no sirven y las mayoría de acoples son bastante cutres, toca pasar por el taller para poner enganches y reforzar el interior.

      -Pasemos al seguro: El seguro normal no vale. Tiene que ser uno especifico de flotas y de transporte que cubra la carga en caso de perdida total. El seguro de un coche son 300€ al año... el de una furgoneta son 2000€ al año como poco. Por suerte ya no es necesaria la licencia de transporte si la furgoneta no pasa de 3,5t, pero antes era imprescindible y eso si... en el centro urbano necesitas la autorización municipal , si no, al centro de la ciudades no pasas.

      -Pagar tu seguridad social, combustible y mantenimiento... cada vez mas caros.

      Ya de entrada poner a una persona a repartir un mes en una furgoneta de nuevas cuesta mas de 30000€, y mantenerlo fácilmente puede costar unos 3000 o 4000€ al mes (los 1000€ de combustible los gastas fijo a la que pasas de 300 kms diarios).

      Sabes cuanto esta pagando al mes por hacer una ruta de autónomo... no llega a 3000€ (y eso con suerte, me han llegado a ofrecer 900€ al mes poniendo yo el coche y los gastos), con eso, no trabajo... pero sabes que, si trabaja fulanito el que no tiene papeles, tiene una furgoneta hecha una puta mierda o que ni es suya (renting o leasing sin declarar que es para transporte), registrada como turismo (que no puede cargar ni ejercer de transporte profesional) sin dar de alta en la seguridad social, claro que a fulanito le sale las cuentas, no trabaja para un solo tío y si esta 12 horas o mas al día en la carretera (lo cual es ilegal en transporte) le da lo mismo, porque como no tienen un control.

      Y sabes cuando empezó el intrusismo... cuando dejaron de obligar sacar la licencia de transporte a los vehiculos ligeros, una bonita orden de la UE que solo obliga a la licencia a los de mas de 3500 kilos.

      De por si, las cosas no cuadran cuando tu no cubres costes cobrando a 7€ el porte, y la competencia el mismo porte lo cobra a 3,5€, pero como es el cliente final quien decide (en este caso los accionista) y en caso de accidente, el que se le cae el pelo es al que lleva la carga, que sea el de 3,5 y a los que cobran 7 fuera.

      Así me quede sin trabajo y compañeros míos que son autónomos, están puteados y no sacan ni para vivir. Ahora dime tu si no tienen derecho de quejarse porque han hecho una inversión.

      Yo me pongo en la piel del taxista o el VTC que va de legal, que se ha currado y pagado la obtención de su licencia, que se ha comprado el coche que le ha obligado el ayuntamiento (ojo, es el ayuntamiento quien decide que coches pueden o no ser taxis, y tu te tienes que comprar uno de los modelos autorizados y pasar por el servicio autorizado para adaptarlo a taxi... no basta con que sea blanco), o el VTC que tiene su local para guardar su coche y una persona en una oficina para gestionarle las ordenes de trabajo (que es lo que exige la ley, eso o volver tu a base y hacerlo tu con todos los huevos).

      Que estar detrás de un volante no es solo conducir... y que lo que tu llamas monopolio, es un juego con unas normas impuestas que no se deben saltar... y que ahora unos quieren que desaparezcan sin importar el futuro de quien se ha esforzado para emprender un negocio.

      Y en logística, la gente se queja de siniestralidad, de que las furgonetas blancas son peligrosas, que van como locos... claro, ya no hay profesionales, o gente preparada. Solo hay gente que va a su bola o coge trabajos para varios días y lo hace en uno y se tira 12 horas o mas al volante... Porque la empresa quiere sacar pasta y el cliente quiere pagar poco. Y así nos va, porque te aseguro que la mitad de los que a día de hoy están repartiendo en furgoneta no cobran el salario correcto... ni saben que hay un convenio de transporte y que tienen que pagarle dietas, peligrosidad y nocturnidad a parte, que son 2 pagas al año y que el salario neto ronda los 950€ al mes (todo depende de las retenciones y de la categoría profesional, que yo soy oficial de segunda y cobro sin dietas 1060€).

      Si quieres sigo... pero creo que no es necesario.

    • Avatar de 56630 Respondiendo a Usuario desactivado

      No es ningún monopolio. Las VTC han existido de siempre.
      El Taxi es un SP como el metro o los buses, estos últimos pagados con impuestos quieras o no.
      Lo que estamos en contra no es de UBER o Cabify sino que cumplan la Ley. Lo mismo dicen las VTC de toda la vida y que si cumplen a rajatabla la Ley,

    • Avatar de rufusnk Respondiendo a rufusnk

      Libre mercado sería que desaparecieran las licencias de taxi y cualquier forma que toma el estado para intervenir en el mercado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jmt7 Respondiendo a jmt7

      Entonces quitamos la Seguridad Social? y las escuelas y universidades publicas? Libre mercado o capitalismo 100% no es positivo como tampoco uno que regule todo como en un Estado Comunista.
      La virtud esta en el medio. El sistema actual de taxi es similar en europa y funciona bien.
      Sin embargo otros países de la UE ha bloqueado por completo a Uber y Cabify que no son negocios 100% limpios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      Perdon saabist pero vives en el mundo de Yupi o en matrix, a caso no tienes sanidad publica y privada (100%) y lo mismo con las universidades? (y no creo que se puedan extrapolar al mundo del taxi)
      Lloráis con las licencias, te tiran el argumento abajo diciéndote que vosotros mismos especuláis con ellas (cosa que es totalmente cierta), luego saltas con que un % de venta de esa licencia va para hacienda (coño como en cualquier otra transacción).
      Después me sacas que si trabajáis 15 horas, vaya hombre, ahora pregúntale a cualquiera que tenga un negocio cuantas horas curra.
      El otro me salta con que si se liberaliza el sector hay que indemnizar a los taxistas?indemnizar y porque? las leyes evolucionan, no he visto que a los hosteleros que se dejaron una pasta en la ley del tabaco (un dinero que en muchos casos supera la de vuestra licencia) para luego a los 2 años modificarla y tirar toda esa inversión a la basura.
      Lloráis con los impuestos, mas de lo mismo, no pagáis nada mas que otros sectores.
      Tenéis un % elevado de gente en el sector que casi ni sabe hablar el español y ya no hablemos del callejero.
      Un % elevado de taxis que dan pena con un servicio lamentable y con unos precios no acordes a lo que se da, si a mi me dan un servicio bueno no me importa pagar lo que se pide, pero por el precio que hay tengo claro que me sale mas a cuenta un taxi privado donde incluso me dejan la prensa para leer.
      Y no es nada personal, esto mismo se lo digo a un familiar que se puede jubilar tranquilamente gracias a la gran venta de su licencia de taxi (siento lastima por el que ha pagado semejante burrada de dinero), pero vosotros mismos habéis cavado vuestra propia tumba junto con la animadversión (solo hay que ver los comentarios que se reflejan en lo que hay en la calle) de la gente por vuestro trato y vuestras acciones en las manifestaciones y ni siquiera sois conscientes de ello, en lugar de adelantaros a estas y sacar provecho con un servicio mucho mas personalizado estáis dejando escapar oportunidades.
      Es solo cuestión de tiempo

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gulf Respondiendo a gulf

      Debo vivir en Matrix como tu bien dices. Las empresas privadas de sanidad reciben dinero de la SS para poder abastecer a la demanda de sanidad publica. Yo respondía de forma irónica al otro comentario, nada mas.
      TODOS y me refiero a TODOS especulamos con TODO. cuanto vendes un producto quieres sacarle el máximo partido, como los que venden una casa, un coche... los taxistas igual con la transmisión de dicha licencia.
      Hay muchas transacciones donde no se paga ni un centavo.
      Yo mañana vendo mi coche y no pago nada. Una persona jubilada vende una casa que sea su domicilio y tampoco paga impuestos. Hay gente que tiene dinero en SICAV y paga prácticamente nada.
      Lo de la indemnización creo que es cierto. Hay una Ley y no se esta cumpliendo y si se modifica tendrá que haber una compensación. No pago yo con mi impuestos a la gente que quiso invertir en Forum filatélico, o en otros negocios que han salido mal? No indemniza el Estado a las carreteras de peaje que son poco productivas? No indemnizamos todos a sindicatos, partidos políticos y patronal?
      Yo no lloro por los impuestos que pago y los taxistas por norma general tampoco. Nos quejamos que estas empresas pagan menos y algunas en paraísos fiscales ( licito pero amoral )
      nos quejamos de que si una VTC es de Madrid, como carajo se puede ir a Sevilla? de esas cosas nos quejamos.
      Esta mas que demostrado que el taxi funciona por unos ratios de licencia/habitantes. España tiene mas que cualquier otro país de Europa y en el caso de Madrid mas que NY.

      En Madrid deberían haber unas 11000 licencias de taxi pero hay 16000. hace muchos años, las VTC de esa época ( unas 5000 licencias ) se quejaron de que nadie hacia servicios con ellos y suplicaron entrar en el Taxi de Madrid y por eso ahora sobran tantas licencias. La tarta es la que hay, lo único que consiguen con esas 2000VTC que hay ahora en Madrid es hacer mas pequeñas las porciones.

      Sobre el % de taxistas que no hablan ni Español. no se de lo que hablas. Tanto mi caso como el de muchísimos taxistas que conozco tenemos carreras universitarias y no hemos tenido suerte. Si por lo contrario te estas burlando de un pobre hombre de 60 años que viene del campo y que lamentablemente no tiene los estudios que tienes tu pero que con su esfuerzo si paga los impuestos necesarios para que gente como tu estudiase me parecería horrososo.

      La gente se olvida de las cosas rápidamente. Solo recuerdan las cosas negativas de los taxistas y suelen pagar justos por pecadores. Esta mañana en TVE estaban recordando cuando el 11M que todos los taxistas de la ciudad se volcaron con el atentado y haciendo servicios de ambulancia llevaron a cientos de heridos a los hospitales o donde hiciese falta. Nadie lo recuerda.
      Dejo el tocho aqui pero podría seguir contándote cosas de un gremio denostado pero que es digno.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado
      Avatar de gulf

      gulf

      * * *

      bueeeeno ya nos vamos por las ramas "Una persona jubilada vende una casa que sea su domicilio y tampoco paga impuestos" vaya, veo que te pasas el ITP y las plusvalias que puedas tener de esa vivienda por el forro (enserio me lo estas comparando con una primera vivienda?).
      "Hay gente que tiene dinero en SICAV y paga prácticamente nada" pero sabes realmente lo que dices? si los beneficios de una sicav tributan exactamente igual que cualquiera que tenga un fondo de inversión (ah y es de acceso para todo el mundo).
      "Hay una Ley y no se esta cumpliendo y si se modifica tendrá que haber una compensación" mezclas peras con manzanas en tus comparaciones, no se puede comparar con el caso de las autopistas (partiendo de la base que no estoy de acuerdo con la compensación ya que es un negocio sin riesgo) ni muchos menos con lo de Forum Filatelico que fue una estafa.
      "Yo no lloro por los impuestos que pago y los taxistas por norma general tampoco" si tiramos de hemeroteca seguro que encontramos algo, porque sois 2 o 3 los que defendéis el gremio.
      "Sobre el % de taxistas que no hablan ni Español. no se de lo que hablas. (...) Si por lo contrario te estas burlando de un pobre hombre de 60 años que viene del campo y que lamentablemente no tiene los estudios que tienes tu pero que con su esfuerzo si paga los impuestos necesarios para que gente como tu estudiase me parecería horrososo" claro que si guapi... me refiero a la cantidad de gente de fuera que ni habla el castellano, que te dan el GPS para que pongas tu la dirección (me ha pasado en bcn y Madrid lógicamente me he bajado del taxi)...
      "Esta mañana en TVE estaban recordando cuando el 11M que todos los taxistas de la ciudad se volcaron con el atentado y haciendo servicios de ambulancia llevaron a cientos de heridos a los hospitales o donde hiciese falta." y ole por vosotros, pero una buena acción no compensa todos los años que lleváis abusando del sistema, un sistema que no queréis modificar para que sea justo para todos.

    • Avatar de jmt7 Respondiendo a jmt7

      ¿Cualquier forma de intervención? ¿Desde cuándo la "buena voluntad" es garantía de nada?

    • Avatar de rufusnk Respondiendo a rufusnk

      Pues eso, el libre mercado.

      El estado mete mano para restringir el mercado (el del transporte personalizado en este caso). Legisla para evitarlo y castiga a todo aquel que no cumpla su voluntad. Luego vende unas licencias con 4 excusas legales para parasitar dinero de ese mercado, tanto con el precio de las licencias como con los impuestos del servicio. Esos que han comprado las licencias tienen, entre ellos, el monopolio de ese mercado siguiendo las pautas del estado que les permite realizar dicha actividad lucrativa.

      El problema es que el libre mercado es como la estupidez humana (esto no va por tí); siempre encuentra nuevas maneras de sorprendernos. Y claro, cuando a los dueños del monopolio se lo quitan, se cabrean.

      Sí, es el libre mercado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de fauket Respondiendo a fauket

      Libre mercado para entrar en la Policia sin discriminacion de altura o fuerza? Libre mercado para los estancos? Libre mercado para las farmacias? Libre mercado para transportar lo que te salga de la nariz donde tú quieras sin reunir unas condiciones? Libre mercado para trabajar en lo que te plazca sin estudiar? Libre mercado para hacer lo que quieras sin consecuencias? O hay límites o no hay límites.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      No tienes ni idea de lo que es libre mercado, ni te acercas.

      "Libre mercado para entrar en la Policia sin discriminacion de altura o fuerza" (es una organización estatal, no entra en esa clasificación).
      "Libre mercado para los estancos" (si, y para la sanidad, cada cual se costee su cáncer de pulmón de su bolsillo)
      "Libre mercado para las farmacias" (por supuesto, si te crees que se van a poner los medicamentos por las nubes es que no conoces algo llamado competencia)
      "Libre mercado para transportar lo que te salga de la nariz donde tú quieras sin reunir unas condiciones" (la licencia para conducir el vehículo que uses es suficiente, a partir de ahí si metes la pata es responsabilidad legal tuya, si, libre mercado)
      "Libre mercado para trabajar en lo que te plazca sin estudiar" (por supuesto; la empresa escoge la formación que quiere para sus trabajadores, los cuales van a ser su imagen, eso ya funciona así hoy en día)
      "Libre mercado para hacer lo que quieras sin consecuencias" (eso no tiene nada que ver con el libre mercado, son temas legales. Si tu matas a alguien no hablamos de libre mercado, aunque sea por motivos económicos)

      Demagogo

    • Avatar de rufusnk Respondiendo a rufusnk

      Más razón que un santo en todo lo dicho.

    • Avatar de rufusnk Respondiendo a rufusnk

      Mejor explicado imposible.

      Si alguno de los que aquí habla tan alegremente en contra de los taxistas hubiese pagado por licencias y demás lo que ellos, ya verías como lo comprendían mejor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vagorna Respondiendo a vagorna

      La frustración y demás se entiende, lo que no se entiende es el acto vandálico.

    • Toda la razón que puedan tener los taxistas (o cualquier colectivo) la pierden con acciones injustificables como esta

    • Tenemos una situación dantesca que hasta la justicia o los reguladores no hagan algo no se va a solucionar. Porque todos tienen razón y a la vez, todos están equivocados.

      Aquí hay 3 frentes:

      -Taxistas, con un modelo de negocio regulado, o supuestamente regulado, con tarifas y horarios que no ponen ellos, derechos y deberes contraídos, y una inversión económica importante (una licencia de taxi en Sevilla vale 68.900€, mas el coche). En muchos casos autónomos o miembros de cooperativas (en Sevilla no es legal que haya empresas de Taxis)

      -Los VTC, los vehiculos de alquiler con conductor, que tienen una regulación también, y deben cumplirla, pero que han visto como las nuevas tecnologías les puede dar mas trabajo.

      -Cabifly o Uber, compañías que sin mirarse las normas, han lanzado unos servicios que han dañado el mercado y la opinión de la gente.

      La cuestión es simple, los taxistas quieren que se respete su negocio, su oficio y su manera de ganarse la vida, para la cual han invertido tiempo y dinero, los VTC fuera de Cabify, que se cumpla la normativa y que les dejen en paz de este fuego cruzado, del que no son participes ni responsables, y los Cabify y Uber que el mercado debería ser libre y que cada quien debería poder hacer con su coche lo que quisiera, incluido tener un negocio de transporte de pasajeros. El problema es que dar la razón a cualquiera de los tres, va en detrimento del resto.

      La liberalizacion que muchos defienden es posible, pero habría que indemnizar a los Taxistas que han pagado por poder hacer un servicio (solo en Sevilla, supondría pagar 156,3 millones de euros en concepto de rescate de las licencias, y vamos a ver si también se tienen que comer los coches), y ojo, dejaría el servicio en manos privadas sin control municipal, esto quiere decir, libertad para que haya mas oferta que demanda, descontrol de las condiciones del transporte... Dad les la razón a los taxistas pasaría por ir contra la libertad de mercado y obligaría ha dictaminar que este tipo de aplicaciones son ilegales.

      No estamos en una situación fácil... pensad que si se decidiera lo primero lo que pasaría es que pagaríamos dicha liberalizacion, y de propina, el servicio seguramente empeoraría... y ojo... esta liberalizacion del transporte publico seria en todos los sectores (adiós autobuses o metros... los ayuntamientos tendrían que buscar a un inversor privado que se hiciera cargo de estas empresas y de paso, el pago del servicio no seria participativo... y pensemos que el ayuntamiento suele pagar el 50% del importe del billete de autobús).

      Y ojo, no defiendo a los que usen la violencia para defender sus derechos. Ojala esto tenga no solo consecuencias económicas si no que el ayuntamiento les retire la licencia, que es lo que les dolería de verdad.

    • Si seguimos así, las películas de gángsters pronto se verán superadas.

    • Un amigo mío, hijo de un taxista, usaba mucho la expresión "Alí Babá y los cuarenta taxistas". Él sabrá por qué.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Pues el sabra por que porque yo no lo se.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      Pues él sabrá, porque tú no lo sabes.

    • La solución es sencilla; liberalización absoluta e inmediata del servicio de transporte con conductor en todo el país. A ver cómo les va a estos taxistas si tienen que competir en servicio y en precio en un mercado libre.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de drno Respondiendo a Dr. No

      Vale, perfecto, si haces eso, debido a que vulneras los derechos y deberes contraídos con los taxistas debes indemnizalos ante el cambio de las normas del taxi. Las licencias de Taxi son municipales y son gestionadas por los ayuntamientos que deberían hacer frente al pago de las reclamaciones. Una licencia de Taxi depende del municipio pero pueden costar fácilmente los 60.000€ (sin contar el coche), de por si las licencias de taxi en Sevilla son de 68900€ y hay 2268 licencias... solo al Ayuntamiento de Sevilla le costaría 156.3 millones de Euros la liberalizacion del servicio...

      El Ayuntamiento de Sevilla no saca beneficios desde hace años... esto seria un aumento en sus presupuestos que deberían pagar los ciudadanos, subiendo impuestos. ¿Sabes por que no vivo en Sevilla, si no en un pueblo? Porque de IBI, recogida de basuras o permiso de circulación pago la mitad, ya son caros, si los siguen subiendo mas no habrá manera de vivir en esa ciudad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rufusnk Respondiendo a rufusnk
      interesante

      Son los taxistas los que ponen esos precios a las licencias!! Dejad de decir que una licencia de taxi cuesta eso porque no es verdad!! Los mismos taxistas especulan con licencias así q a buscar otro argumento!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 11203 Respondiendo a Pro-car

      Está equivocado. Una cosa es el precio de mercado y otro el que le da el Ayuntamiento. Cuando un taxista se jubila y vende la licencia a precio de mercado el 20% va a Hacienda y los impuestos de transmisión de la licencia sobre el precio que fija el ayuntamiento va a este último.
      Es como los pisos. Valor de mercado y el del Ibi y el del Estado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      No tiene ni idea de lo que habla!!! o quiere mezclar para confundir a la gente!!!
      El precio al que se vende la licencia entre particulares lo marca el taxista que la vende!!
      no tiene nada que ver que el 20% vaya a hacienda porque eso pasa si o si con toda transaccion e independientemente del precio

    • Avatar de 11203 Respondiendo a Pro-car

      El precio lo he sacado del BOJA y el Comunicado del Ayuntamiento sobre rescate de licencias. Vamos, es lo que esta pagando actualmente el Ayuntamiento de Sevilla por licencias en desuso o para retirar las licencias por el exceso taxis que hay.

      No es un precio de mercado, es lo que paga el municipio por la licencia y viceversa... y ojo porque hay mas... el resto de cosas, también las ponen los ayuntamientos... incluido las tarifas, los horarios o cuando te toca determinado servicio.

    • Avatar de rufusnk Respondiendo a rufusnk

      ¿El Ayuntamiento cobra a los taxistas 60.000 euros por una licencia o son ellos los que la venden a ese precio (muchas veces contra la normativa o al márgen de ésta) porque consideran que es el precio de mercado de las mismas al estar éstas limitadas normativamente? Nadie a garantizado a los taxistas el precio de las licencias, si mañana se liberaliza el sector no valdrán nada y la pérdida tendrán que asumirla ellos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de drno Respondiendo a Dr. No

      Hacienda se queda el 20% de las transmisiones y el ayuntamiento otro tanto así que técnicamente si. Se ha lucrado del precio de las licencias como en su época con los pisos.

    • Madre mía, que cosa más lamentable. Antes de decir nada habría que aclarar quien, o quienes, han sido los responsables, que igual estamos prejuzgando más de la cuenta.

      Ahora, si finalmente está detrás la "mafia" del Taxi es tristísimo, la actuación de lo que quiero creer serían unos pocos, estarían dando aún más motivos para la desaparición de un gremio, que ya de por si tiene una existencia bastante difícil de justificar.

    • Como no solucionen esto ya, veo dentro de unos años la misma situación con respecto a las compañías de taxis autónomos que surgirán...

    • Sabéis que la hora en la que sucedió era hora punta? Inexplicable que 9 coches estén en un hangar a 40km de la ciudad, no? Se sabe que los coches tenían más de 500.000km y hace tres años la Policia descubrió a una empresa de VTC que culpó a los taxistas de quemar su flota y al final se descubrió que habían sido ellos mismos.
      Esto me huele a algo parecido, espero no equivocarme, no veo a los taxistas hallanando una propiedad privada y quemando los coches. A ver qué dicen las cámaras y la investigación.

    • Si las cosas están así es porque el cambio de verdad es algo que no se podrá evitar.
      Ahora bien si entramos en guerra de fuerza, entramos en cuestiones de terrorismo. Si sonara fuerte pero hacerse valer por actos delincuentes acaba siendo terrorismo.
      Entiendo que el sector del taxi lleva muchos años establecido como tal, pero eso no significa que sea un dogma.
      El día que los coches autónomos se generalicen (hablamos de años, no de décadas) que harán los taxistas, sentarse y servir bebidas como azafatas mientras el coche conduce solo?
      El sector va cambiar, en general todo el sector de la conducción, para bien o para mal esas personas tendrán que buscar otro empleo.
      Ahora bien si estos taxistas estan tan en contra del cambio que se quejen por medios legales y no por la fuerza, porque al final estan ganando una fama de maleantes...
      Es que es una locura el sector, pero como se permite que una licencia se pueda vender por dinerales tales como 100000, 200000€... Es que estas comprando un puesto de trabajo, en vez de ganártelo por méritos propios se impone la cartera.
      Claro ahora el que haya pagado ese dineral piensa que tiene derecho a muchas cosas... Este sector debería ser tan diferente como que existan x plazas, una oposición y si apruebas pues ale a conducir de taxista, que te vas a jubilar, pues esa plaza queda libre y no se puede vender. Que resulta que tu hijo quiere seguir tus pasos pues a sacarte la plaza.
      Si lo vemos normal pero que pensaría la gente si ahora el que fuera Policía vendiera su plaza por cierta cantidad económica, es lógico?

      Quien es el culpable, el sistema, las empresas, los taxistas, quizás mas bien que quien tiene que mandar solo sabe poner la mano y cobrar en vez de regularizar las cosas para que todo el mundo pueda vivir.

    • La mafia del taxi quien mas. Una verguenza en todo el mundo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ceesaars Respondiendo a cesarsu

      Eso es relativo majo. Gente buena y mala las hay en todos lados.
      El otro día un conductor de cabify dejo en coma un taxista en Madrid dándole un palazo en la cabeza.
      Pero motorpasion últimamente solo se moja a favor de uber y cabify. Podrían publicar todo!! También aparecen taxis quemados y destrozados todas las semanas. Yo tengo fotos de todo esto pero a nadie le interesa.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de quimera77 Respondiendo a quimera77

      Pues mira te respondo. En madrid somos mas de 20000 taxistas y los que yo conozco y tengo amistad son buena gente que trabajamos 15 horas al dia.
      Me vas a defender la agresión del de cabify al taxista?
      Yo no defiendo las agresiones de taxistas a terceros.
      Tu comentario me parece muy desacertado.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de quimera77 Respondiendo a quimera77

      Yo no lo he defendido en ningún momento y lo he dicho en varios escritos entre ellos a tu respuesta anterior.
      Pero eso de ojo por ojo diente por diente estando un compañero en coma y varios taxis destrozados....
      Lo que pasa es que estas empresas, con el respaldo económico del BBVA, Rakuten, Google y demás pueden hacer que sus casos si salgan en los medios de comunicación.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de quimera77 Respondiendo a quimera77

      Para nada soy un fanatico. Defiendo lo que se pueda defender de mi gremio y ademas es un termino bastante peyorativo.
      Uber tiene a Google. Cabify a BBVA, Rakuten y Santander si no recuerdo mal. No son hermanitas de la caridad. Cuando acaben con el Taxi y pongan los precios que quieran rezareis para que volvamos. Yo no veo en ningún medio de comunicacion las agresiones que recibimos los taxistas por parte de esta gente pero si veo las que hacen algunas taxistas a las VTC y eso es ni mas ni menos que por poderío económico.
      Solo queremos que se cumpla la Ley que se hizo precisamente para regular estos servicios hace tan solo dos años.
      Si no quieres entender las desigualdades que hay entre VTC y Taxi háztelo mirar porque yo no estoy en contra de una convivencia pacifica y por cierto, me quedo solo contra el resto porque aquí somos solo 3 taxistas y todos estáis en contra diciendo en algunas cosas una sarta de mentiras y extrapolando a todos los taxistas del mundo una mala experiencia. A mi me han dado las gracias muchos de mis clientes que se han olvidado el ordenador o el movil en el coche o les he acercado hasta el portal a gente mayor a pesar de que muchos conductores de coches particulares están pitando y etc etc.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      no quiero crear polémica, pero he usado mil veces blablacar (por ejemplo) y Uber en Portugal y me he olvidado tablet, reloj, gopro, incluso mi móvil y he tenido que hablar desde el de algún amigo y todo apareció rapidísimo y, ¿sabes que? Luego esa persona queda recomendada en la APP. No voy a generalizar porque alguna vez he dado con simpátic@s, pero a más de un taxista le ponía un 0 si se pudiese para que nadie se monte con él, que en vez de un servicio, parece que le estás robando la vida, que solo interesan carreras largas que dejen dinero y no trayectos cortos que incluso me han llegado a decir que me vaya andando

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eltoloco Respondiendo a eltoloco

      Deberías preguntarte si esos amigos y familiares tuyos son Ladrones porque si.
      Para nada ninguna profesión va de la mano con la otra. Lamentable unir y extrapolar unos pocos con todos.
      O todos los policías, políticos, banqueros, dentistas, abogados, médicos son golfos??

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de 18135 Respondiendo a Usuario desactivado

      Hombre en coma tampoco, sin justificar en absoluto la agresión de nadie contra nadie nunca, a ese deberían retirarle la licencia VTC como mínimo, ademas de su juicio por agresión y lesiones: http://www.estrelladigital.es/articulo/madrid/conductor-cabify-agrede-palo-taxista-plena-castellana/20170411145103317777.html
      Igual que los taxistas que destrozan coches de la competencia, fuera licencia y a responder ante la justicia por sus actos, llegar a esos limites nunca esta justificado y ademas desprestigia cualquier reivindicación.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 15369 Respondiendo a Usuario desactivado

      La noticia esta incompleta. Entro en la UCI con pronostico grave.
      Lo del coma creo que ha sido cosa mia porque hablando con compañeros esta mañana me han dicho que en coma no entro.

    • Unos delincuentes hacen esto y van todos los taxistas al mismo saco.

      Si más de uno que habla tan alegremente tuviera que ganarse la vida como taxista seguro que el discurso cambia.

      Yo no soy taxista, pero se ve a leguas que el problema es la regulación del sector, con las normas encima de la mesa cada uno defiende lo suyo, de manera honrada como puede, estos que han hecho esto si son taxistas son unos delincuentes.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información