La reforma de la Ley de Seguridad Vial se ceba con los más infractores

La reforma de la Ley de Seguridad Vial se ceba con los más infractores
56 comentarios

Si el Congreso aprueba finalmente la reforma que se está planteando, se avecinan tiempos oscuros para los que hasta ahora se estaban yendo de rositas aprovechando los agujeros en el sistema. También vaticino una época de grandes lluvias motivadas por las secrecciones lacrimales de algunos que confunden impunidad con libertad.

Los puntos clave son un endurecimiento de las multas por exceso de velocidad y que se penaliza más eludir la vigilancia de los agentes. Se buscará también cobrar todas las multas que sean posibles y reducir la picaresca en la identificación de conductores. El 30% de las multas de la DGT no se cobran actualmente.

Aquellos que tengan dos o más sanciones graves, ni podrán renovar el permiso de conducir, ni vender su coche, ni otras concesiones administrativas. A los más cafres se les inmovilizará el vehículo, y si en dos meses no pagan podría llegar a achatarrarse su vehículo.

Vamos a ir por partes, ya que la reforma abarca varios puntos y no quiero marearos mucho.

Audi A4 a 130 Km/h

Velocidad

Cuando los radares empezaron a funcionar, se tenía más manga ancha. En una zona limitada a 120 Km/h se podía ir a 140 Km/h sin sanción, luego lo rebajaron a 133 Km/h. Pues con la reforma, ni eso, aumenta el celo de la vigilancia y se eliminan los tramos de exceso sin sanción. No estoy para nada de acuerdo, pues un exceso de velocidad tan bajo es ridículo multarlo, es una jodienda para el ciudadano que no es infractor habitual.

En teoría, 121 Km/h reales en autovía serán sancionables. Por ende, los excesos actuales se sancionarán de forma más dura todavía. 80 Km/h en una vía limitada a 50 Km/h se sanciona hoy día con 100 euros, si se aprueba la reforma, 300 euros y pérdida de dos puntos.

Dejan de restar puntos

Ya no será motivo de pérdida de puntos aparcar en un carril bus, una curva o un túnel, pero se sancionará de forma económica con 200 euros y se considerará como falta grave. Si circulamos por autopista con un vehículo no autorizado (como un ciclomotor o microcoche) o la ocupación de pasajeros es excesiva, tampoco habrá pérdida de puntos.

Circular con el permiso retirado

Si somos sorprendidos con una retirada temporal del carnet e íbamos conduciendo, nos exponemos a una multa de 200 euros y una retirada de cuatro puntos del carnet. Si se han perdido todos los puntos o la retirada del permiso es firme, si nada cambia, como hasta ahora: delito con pena de cárcel asociada.

Distancia de seguridad

Distancia de seguridad

Actualmente, no respetar la distancia de seguridad se sanciona con tres puntos, pasará a sancionarse con cuatro. Esta medida me parece positiva siempre y cuando los agentes de Tráfico le pongan más celo en la vigilancia, pues es una forma de aumentar bastate las probabilidades de accidente.

Antiradares y legibilidad de matrículas

En el país de la picaresca han aflorado multitud de soluciones para evitar las multas, y conscientes de ello, la mano dura se pone aún más dura. Los conductores estarán obligados a llevar la matrícula legible, aunque no se exigirá que se pueda hacer la prueba del algodón. Echar laca, poner cinta aislante, tenerla llena de barro… será motivo de sanción.

Asímismo aquellos que sean sorprendidos con detectores de radar (no GPS que avisan de ellos) no perderán dos puntos, perderán seis. Eso no es todo, ya que además de perder seis puntos, se retirará el permiso de conducir durante tres meses y la multa será de 6.000 euros.

Detector de radar Beltronics

La rentabilidad de este tipo de aparatos va a ser bastante cuestionable como se apruebe ese apartado. Además, los talleres que se dedican a montarlos de forma oculta podrán recibir multas de 3.000 a 30.000 euros.

Conclusión

Me parece positivo que los que tienen más peligro sean apartados de la circulación y que los que quieren estar fuera del sistema sean más perseguidos, pues dejémonos de demagogia, si te pones un detector de radar no es para evitar multas a 134 Km/h, es para evitar multas de las gordas.

De todos modos, ¿qué sentido tiene permitir la venta de esos aparatos y sin embargo no permitir su uso? Para eso que los prohiban directamente incluso en las tiendas. Claro, que eso no depende de Tráfico.

Radar en A-3

Eso sí, no entiendo por qué rebajan la importancia de aparcar en una curva o un túnel, deberían haberlo dejado como estaba. Lo de aparcar en un carril bus no entraña un riesgo en sí para la seguridad, pero supone una notoria molestia para los usuarios del transporte público. Lo de no quitar puntos por entrar en una autopista con un cuadriciclo sinceramente no lo comprendo.

En cuanto a la desaparición del margen de velocidad que no se sancionaba, estoy completamente en desacuerdo. Un exceso pequeño es alcanzable con relativa facilidad aun yendo pendiente del velocímetro constantemente y siendo un conductor ejemplar. Yo mismo entraría en cólera con una multa de 100 euros por un exceso de menos de 10 Km/h en una autovía. Espero que esa parte no salga adelante.

NOTA: Estas medidas no han sido aprobadas todavía, se encuentran en fase de tramitación parlamentaria y están sujetas a cambios. Os informaremos cuando sean aprobadas con todo lujo de detalles.

Sus señorías ya empezaron sus vacaciones, de modo que hasta principios de Enero no habrá avance alguno en su tramitación, podría hacerse efectiva antes de 2010.

Fotografía | Javier Costas, AntiRadary.NET
Fuente | El País (I, II)

Temas
Comentarios cerrados
    • No estoy para nada de acuerdo, pues un exceso de velocidad tan bajo es ridículo multarlo, es una jodienda para el ciudadano que no es infractor habitual.

      Sí ¿no? Pues ahora agua y ajo.

      xD

      Sinceramente, con todo lo que yo me quejo de muchas medidas de la D.G.T., el límite de 120 podría ser superior, pero sin duda mi mayor queja sigue siendo por el absurdo límite máximo establecido por ejemplo en ciudad. Dónde sigo pensando que a 50 hoy no va ni un ciclomotor. Ya sería hora de que fueran mirando de subir el límite en ciertas vías. Normalmente cuando por carretera veo señales de limitación a 100 o 120 en autovía y autopista, suelo echar un vistazo por si voy demasiado deprisa… y para mi sorpresa, muy rara vez voy por encima de 120 y si voy es por muy poco (cuando digo muy poco, es ni llegar a 130, más bien 125 o así)… pero los límites más bajos en muchas vías y avenidas de ciudades (o circunvalaciones con límites de 60 e incluso 50) son ridículos.

      Por no hablar de las que hay hasta limitadas a 30 (manda huevos, velocidad de bici) pudiendo ser el límite bastante mayor sin problema, y adornada la calle con resaltos que o los pasas a 10 por hora o menos o el "cate" a la suspensión del coche es NOTABLE.

      Por otro lado, ¿si pillan en autovía o autopista un vehículo que no está permitido a ir por ella no conlleva punto de carnet, ni ninguna sancion de gravedad? ¿Pues no sería el mismo peligro que conducir uno sin carnet (y por tanto sin seguro)? Entonces digo yo que tampoco estaremos precisamente obligados los demás a tener que ir pisando dos carriles para adelantarlos si su velocidad es anormalmente reducida… ¿PUEDEN IR O NO PUEDEN IR?

      Ésto es de traca… a veces me da vergüenza de tener un vehículo de transporte, por el que con sus impuestos están comiendo semejantes ignorantes de la circulación a cargo, precisamente de ella. Y no lo digo de broma. La guinda ha sido

    • Chicos, algunos estáis confundiendo que algunas sanciones NO quiten puntos, pero en ningún momento he dicho que NO tengan ningún tipo de sanción. Si te pillan con un cuadriciclo en autopista, no quitarían puntos, pero de la multa económica no te libras…

    • Ehm, voy a aclarar un punto porque veo que os estáis haciendo un lío. Todos los velocímetros, como los radares, y al igual que TODO INSTRUMENTO DE MEDIDA tiene un error de medición. En los velocímetros de coche, el error es SIEMPRE A LA BAJA por temas de legislación, a menos que pongas unas ruedas de dimensión no-homologada.

      Por ejemplo, los BMW cuando marcan 120 Km/h vas a 118 Km/h, y en un utilitario si marca 120, es que vas a 114. Por lo tanto, con un límite de X, nadie va a ser multado por ir a esa velocidad "de aguja". Si el límite es 120, con la reforma, pues si tu aguja marca 130 pues sí irás a más de 120 reales y entonces podrías ser multado.

      #35 ese argumento está más visto que las tetas de Pamela Anderson. En los años 70 poquitos eran los coches que eran capaces de superar los 130 Km/h en llano, y para ellos, si bien no había multad económicas como las de hoy, había otras multas mucho más caras: pena de muerte, pues su seguridad era nula.

      En la actualidad los coches han evolucionado tanto que circular a 120 Km/h es algo mucho más seguro, pero claro, cuanto más rápido se va, esa ventaja se pierde. En seguridad activa algunos modelos siguen siendo seguros pasada esa cifra, pero en seguridad pasiva, ni el Lexus LS 600h te garantiza NADA en una colisión a más de 80 Km/h. Dependes de tu suerte y de la energía cinética, entre otros parámetros.

      Ya lo ha dicho un paisano por ahí arriba, el que no quiera contribuir a la recaudación, y de paso ahorrar combustible (impuestos) ya sabe lo que tiene que hacer. No obstante, el dinero de las multas se va a Hacienda, y como Hacienda somos todos, a cualquier tipo de gasto o inversión pública.

    • #38 hablas como si los límites de velocidad no existieran antes. Existir, existían, pero había más manga ancha con los excesos muy pequeños, pero los otros se multan desde hace años.

      #39 Un Lambo, un Enzo, un Veyron o un Phantom son vehículos carísimos y con una seguridad activa considerable, ¿pero qué hay de la pasiva? ¿Cuántos crash test de estos coches has visto? ¿Los mira EuroNCAP? ¿Qué te hace pensar que por costar más de 120.000 euros son más seguros que un Renault Laguna o un Passat?

      Como bien sabes, los autobuses no son para "ir de tramo". Para viajes por autopista a velocidad de crucero no necesitan ser rápidos en circuito, ni maniobrables, ni leches. La mayoría de accidentes de ese tipo de vehículos es consecuencia de una mala conducción o mal mantenimiento.

      El caso italiano y alemán es en condiciones muy concretas, no en todas partes. Eso podría hacerse aquí si no tuviésemos a los conductores que tenemos, ya que hay coches que objetivamente pueden ser relativamente seguros a esa velocidad (activa, pasiva… otra cosa)

      #40 no trabajo para la GC, ni DGT, ni ningún organismo sancionador del Estado, ni tengo familiares directos que hagan eso. En ningún lugar vas a ver que me guste pagar multas, me pusieron sólo una por un giro mal hecho y me dio por el mismísimo saco, pero sin infracción ya se sabe, no hay sanción. Si no quieres financiar al Estado más de la cuenta, ya lo sabes, yo lo he dicho bastantes veces ya ;)

      Si nos ponemos todos de acuerdo en conducir de puta madre, mantener el coche, ser sensatos y respetar las normas, no sólo ahorraríamos en multas, impuestos o gasolina, también una burrada en vidas humanas, daños materiales y el coste económico de perder a un adulto, que asciente a cientos de miles de euros por cabeza. Pues tu idea me parece excelente, pongámosla en práctica.

    • #50 es legal saber dónde está, pero no detectarlo, ya que sirve también con los radares móviles, que no tienen por qué estar señalizado. Hay normas que son intemporales, las probabilidades de supervivencia en accidente descienden mucho con la velocidad… y cosas como el STOP van a ser vigentes muchísimo tiempo, no por algo ser viejo tiene que derogarse. En la época de los romanos ya había accidentes por exceso de velocidad…

    • #55 no sé hasta qué punto tiene legitimidad tu reclamación, desde luego el Ayuntamiento se ha adelantado o tiene exceso de celo. Sí, +4 Km/h son una soplapollez. He oído rumores acerca de multas a 92 Km/h en la M-30, pero creo que lo mejor es que te asesores en CEA, AEA o similares.

    • Madre mía que Dios nos ampare… O sea que ahora, aparcar en un carril bus no quita puntos, pero te meten un rejonazo más grande. Muy bien, así aprenderán… Qué basura de dirección general de tráfico tenemos. En vez de poner más agentes en carretera y no detrás de los setos, se gastan el dinero en radares. Mejores carreteras, menos puntos negros, mejor señalización y más vigilancia. Y menos recaudación, que siento hasta vergüenza de ser español ya… qué gestión, qué asco… Será que salvar vidas da menos dinero.

      Un saludo

    • Te olvidas que tambien quitaran puntos a todos aquellos hdp que aparquen en zona de minusvalidos, cosa que me parece estupenda.

      Tambien me gustaria preguntar que van a hacer con todos aquellos conductores o futuros conductores que todavia no han sacado el carnet y que ya tienen multas como para empapelar su casa, sin ir mas lejos tengo un vecino con 16 años y que no tiene ni seguro de moto, ni licencia, ni nada y un buen monton de multas, ¿que hacemos con estos elementos?

    • Pues como la aprueben a Pere Navarro los chóferes le van a durar una semana y chorrocuentos euros

    • La DGT es la incoherencia personificada, por un lado te multan por todo (sobre todo por la velocidad, que es el recurso fácil) y por otro permiten circular a esos cuadriciclos con usuarios que en la mayoría de los casos ignoran por completo el codigo de circulación, y en un porcentaje elevado carecen de los reflejos necesarios para manejarse entre el tráfico.

      ¿Y que pasa con el margen de error del velocímetro y el del radar? ¿De repente ya no existe? o tenemos que ir a 100 por si acaso el error de nuestro velocímetro es mayor de lo que esperabamos…

    • UUff esto cada vez parece más nadar en una pecera. Mi opionión…pues bueno, nada de lo q digamos aqui cambiará las decisiones. Yo sigo pensando q x las calles hay muchos y muchas cafres y creo q es debido a la facilidad de sacarse el carnet. Pienso q el carnet es un privilegio y tb una herramienta de trabajo…lo demás deberian de reducirlo a trasporte público, muy bajo de precio y accesible a todas las urbes.

    • Hay que decirlo más…

    • Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      NUESTROS POLÍTICOS SON UNOS HIPÓCRITAS, NECESITAN QUE CORRAMOS, QUE GASTEMOS GASOLINA (LA MITAD DE LO QUE PAGAS POR EL LITRO VA A SUS PRESUPUESTOS), NECESITAN QUE NOS PONGAN MULTAS (INCREIBLEMENTE YA SABEN LA RECAUDACIÓN ANTES DE QUE COMIENCE EL AÑO…) SI CUMPLIMOS LAS NORMAS…¿DE DÓNDE COJONES VAN A SACAR ESE DINERO?

      Estoy muy quemado, y aunque sea por otros motivos, ahora estoy con el amigo Javier Costas. Mis viajes de trabajo ahora son en plan reto, cuantos kms hago con un depósito intentando mantener un crucero de 120-130 de marcador. ES UN PUTO COÑAZO….PERO QUEDA UN REGUSTILLO SABER QUE DE TU BOLSILLO NO SALE FINANCIACIÓN PARA LA INCOMPETENCIA DE NUESTROS CHUPÓPTEROS. (Ellos se llaman a sí mismos políticos…)

      Qué pasaría si la gente decide que gastarse dinero en cambiar de coche es una tontería? pues parece que ya está pasando, y medidas como esta van a a hacer que se vendan menos coches.

    • Comentario moderado
    • Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      Javier Costas, un autobús evidentemente no es para ir de tramo, pero la diferencia de velocicidad comparando el tipo de vehículo es ridícula.

      Según tu, los deportivos que no han pasado por el euroNCAP tienen una seguridad pasiva dudosa. Y un autobús, qué? cómo lo haría en esa prueba? Y Su seguridad activa es muy inferior a la de cualquier turismo a 130.

      Los límites actuales ya me parecen poco justificables, estas nuevas normas, lamentables, orientadas a recaudar. Defenderlas…no lo entiendo.

      Si dijeran, tolerancia cero, pero se aumenta el límite a 140 en autovía-autopista, vale. Pero esto, para cumplir los presupuestos.

      Y me extraña que no incluyan nada para eliminar las empresas de recursos, esas que hacen que no puedan tener su tajada antes y a veces se la quitan. Aunque seguro que algo están preparando para meterlas mano. Ya podían tener esos "cojones" y decir que etarras, pederatas, violadores, asesinos no tienen derecho a abogado. Para los que no somos letrados es la única manera de poder hacer valer tus derechos. Si con esos delicuentes hay que cumplir la ley…cómo pueden ni siquiera insinuar que esas empresas no deberían existir? Ya me parece suficientemente la desproporcionalidad que hay entre el plazo que tienen ellos para notificar y el que tenemos para recurrir, pero que pretenda privarnos del derecho a defendernos de su incompetencia o injusticia es la leche. (Si la multa está mla rellenada, o el radar no pasó su ITV, etc…por qué no puedo defenderme? panda de hijos de …polítco)

    • Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      Por cierto, los radares no tenían un margen de error en el mejor de los casos de 1 - 3% en el caso de los más modernos??? Cómo van a hilar tan fino? multando por debajo del margen de error??

    • No entiendo la razón de que un anti-radar sea ilegal si una gran cantidad de radares están señalizados. No entiendo que estén cambiando constantemente las sanciones pero las normas siguen, prácticamente inalteradas, desde hace treinta años.

    • Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      Javier Costas….a veces defiendes lo indefendible

    • Como los radares salten a 121 km/h se van a poner morados!!!!!!!

    • Hay crisis y tanto sablazo a las arcas públicas para rescatar bancos lo va a tener que pagar alguien.

      Por suerte para mi no va a ser mi bolsillo que las van a volver a llenar (y no por que sea un conductor ejemplar)…. :)

    • "Aquellos que tengan dos o más sanciones graves, ni podrán renovar el permiso de conducir, ni vender su coche, ni otras concesiones administrativas".

      O sea, que te quedas compuesto y sin novia… No conduces y aun por encima tienes que seguir apoquinando el crédito del coche. Yo sí que no doy crédito…

      Y tu tranquilo, Cuprita, que antes que dejar que te achatarren pago la multa ;)

    • Un detector de radar bien instalado, no lo encuentran. Lo que no puedes hacer es llevarlo pegado al parabrisas con una ventosa.

      Me sorprende DAB que una persona como tu circule por España con matricula y carnet español…

    • Pues yo tengo un serpa 1000 y como me multen por llevar este dispositivo, denuncia en consumo por venderlos y decir que son 100% legales. La verdad es que lo de la velocidad, tenian que multar poco cuando te pasas un poco y achicharar a los que van a 200. Lo que va a pasar ahora es que los conductores van a estar mas atentos del velocimetro que de lo que tiene alrededor. Lo de poder parar en tuneles y tal, me parece una imprudencia no multarlo, una cosa es que no te quede mas remedio y tengas que parar, por una averia otra que pares por ejemplo a coger el movil. Y donde van con dejar entrar en autopista sin retirada de puntos a vehiculos no autorizados, un microcar o un cuatrociclo, si le das un mamporro a 120 km/h lo dejas muerto, literalmente y son un peligro para la circulacion. Y si nos prohiben llevar detectores de radar, habrá que pedir a las marcas que los incluyan en la cartografia de sus GPS, por que sino, nos los vamos a comer todos. A parte de que si quieren poner que salten a 1km/h mas de lo permitido, tendran que poner todos los cuentakilometros que marquen igual y eso es imposible.

      No se donde vamos a ir a parar, con esto se quitan las ganas de cojer el coche. A mi que el dia 24 me llega uno nuevo!

    • …Y nosotros pidiendo que subieran los limites de velocidad XD.

      Me duele la boca de decirlo (en todos los ambitos):Virgencita,que me quede como estoy !!!

      Quien se encarga de redactar estas proposiciones ? serán conductores,ó siempre van con chofer? Lo del margen de velocidad me parece excesivo…asi como lo de no poder vender el coche ¿?¿?? #20 si nos pusieramos en plan a todo trapo para colapsarles…lo que colapsaríamos seria las arcas,es lo que quieren,una cantidad ingente de multas DINERO,cuanto mas mejor.Clamo al cielo y si,puede que a la ¿inteligencia y sentido común? de nuestros queridos políticos para que no todas estas cosas lleguen a puerto.

      Feliz Navidad a tod@s !!! y cuidado con mamarse y cojer el coxe.

    • a mi lo que me parece excesivo es que con las autovias nuevas que se estan haciendo, cada vez mas rectas, mas anchas, mas seguras, etc… en vez de aumentar un poco el limite de velocidad lo que hagan es bajarlo todavia mas. a este paso vamos a acabar como los yankees, por autovias llanas y rectas circulando a 100km/h.. señores de la DGT, a donde vamos a llegar con las restricciones?

    • Trastu eso de que en Francia no pasaría? L mayoría de las ideas del pere navarro las está cogiendo de allí. En Francia son todavía mas (psicópatas) digo estrictos con el tema de la velocidad. Para DAB en Euskadi los ertzainas tienen un detector de detectores de radar. Lo estrenaron un día en la autopista A8 y se inflaron a parar coches de lujo para desmontarles todo hasta encontrarlo. no me preguntes como funciona el aparato pero si que te pillan.

    • #31 DAB ¿a que velocidades vás tu normalmente para que te hubieran quitao el carnet 10 veces antes de que te lo pudieras volver a sacar xD? #33 Joe, de regustillo por no pagar multas, nada, si no las pagas es porque conduces ENTRE COMILLAS "correctamente" (correctamente según las normas de mierda que tenemos).

      ¿Pero sabeis que es lo mejor de todo?, (VOY A RADICALIZAR AL MAXIMO ESTA OPINIÓN) que un lamborghini murcielago, o un ferrazi enzo, o un bugatti veyron o un tanque de máxima seguridad como un rolls royce phamton vallan a 120/km/h no es, lo mejor es que un AUTOBUS pueda ir a 110 km/h, si señores única y exclusivamente 10km/h menos que cualquier turismo. ¿Un autobus frena igual que un turismo?, ¿toma las curvas igual que un turismo?, ¿se controla igual que un turismo?, venga ya hombre, verguenza me da. Éstas son las supernormas que tenemos en España.

      Y hablando de las velocidades como ya se habló en otro post, ahora que he visto en antena3 lo de "ponle freno" dijeron que en italia el máximo lo tenian en 150km/h y en alemania sin límite en las autobahn. En resumen que las muertes por superar el límite de velocidad son ridículas, pero como son las únicas demostrables para poder cobrarlas, pues ai se ceban, cuando ellos mismos saben que ai mas muertes por velocidad inadecuada incluso llendo a una velocidad inferior a la legal, pero claro como no las pueden demostrar, no son rentables, asique mejor pasar del tema, al igual que con muchas otras cosas.

      Los políticos son chupopteros como decis, pero esque la policia no son policias, sino denunciadores, que es lo único que saben hacer, poner denuncias.

    • Yo, por primera vez en mi vida me alegro de que nuestros políticos (que aunque ellos no lo sepan, TRABAJAN PARA NOSOTROS) sean unos holgazanes…

      hasta para los que deseáis que invirtamos en "eso que dicen que somos todos, pero sólo ven algunos" (llámese Hacienda pública) dais por hecho que hasta 2010 no habrá nada de esto…

      Hay quien cree que un estado policial y represor educa… obviamente la historia lo confirma… durante la ley seca, nadie bebía… fácilmeenteee…

      esta gentuza a la que, muy a mi pesar, pagamos no tiene una idea a derechas… no optan por mejorar nuestra calidad de vida en sentido alguno, se limitan a regularla hacia lo que a ellos les parece bien… que, por cierto, no parece servir de mucho, porque inventan una mierda nueva cada día…

      que las multas se pagarán… lo dudo… no por artimañas, sino porque si pretenden cobrarme 6.000€, primero tendrán que darme un par de subvenciones jejejeje…

      Ya lo que me parece el colmo es eso de que "Aquellos que tengan dos o más sanciones graves, ni podrán renovar el permiso de conducir, ni vender su coche"… ajam! si no he entendido mal, van a eliminar el derecho a la propiedad privada? o lo van a limitar con expropiaciones on-line realizadas por agentes que se saben la normativa pero necesitan un cursillo para atarse los cordones de los zapatos?¿

      cada día estoy más convencido… yo lo que quiero es ser escocés… pulular por el campo con mi skirt y mis ovejas y que le den por culo a esta sarta de gilipolleces… política… qué gran aporte…

    • No me parece nada justo lo de no dejar un pequeño margen en los radares respecto a los límites de velocidad… No todos los cuentakilómetros marcan igual jajaja Pero enfín… la pela es la pela y se nota que últimamente necesitan de eso jaja

    • ¿qué sentido tiene permitir la venta de esos aparatos y sin embargo no permitir su uso? ahí tienen el dilema es como los cigarros, prohiben fumar en muchos lados pero los venden en todas partes, y lo de la multa por pasarse un poco de la velocidad, deben comprender que no todos los velocimetros marcan igual

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información