Nissan hace oficial el tiempo del Nissan GT-R en Nürburgring: 7:26.70

Nissan hace oficial el tiempo del Nissan GT-R en Nürburgring: 7:26.70
91 comentarios

En poco menos de un mes desde que consiguieran el tiempo record, Nissan ha confirmado el mejor tiempo que consiguieron rodando con un Nissan GT-R con especificación europea, 7 minutos, 26 segundos y 70 centésimas.

Como ya comentamos en la anterior ocasión, un tiempo que supera la marca de la polémica con Porsche y que se acerca peligrosamente a los mejores registros del circuito alemán. Según palabras de Kazutoshi Mizuno, ingeniero jefe de Nissan, esto demuestra la pasión que han puesto en este coche y el empeño en la continua evolución del Nissan GT-R.

Ahora, a esperar respuesta de la competencia o incluso desde dentro de la propia marca. Si la versión normal es capaz de hacer ese tiempo, cuando metan en faena al Nissan GT-R VSpec se va a liar parda...

Vía | Carscoop
En MotorPasion | No oficial: el Nissan GT-R declara un tiempo de 7:26.7 en Nürburgring

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      El GT-R es un coche inovador en muchos sentidos, pues no tiene una historia muy recia que seguir. Cada generación presenta cambios significativos, tanto en diseño como en mecánica.

      En cambio, el 911 lleva varias décadas respetando el mismo diseño básico, y eso, se quiera o no, limíta la cantidad de cambios que le pueden hacer al auto.

      No me cabe la menor duda de que si Porsche hechara a la papelera al 911 y diseñara un coche totalmente diferente (o le diera mayor potencia al Cayman o Boxter), sería mejor que el GT-R. Pero ese no es el camino que han querido tomar, simple y sencillamente prefieren seguir manteniendo un modelo emblemático que en mi opinión, es mejor deportivo que el GT-R, a pesar de que no haga mejores tiempos. Por eso se compara al GT-R contra el 911, pues su historia, tradición y diseño son una referencia, se es más rápido o más lento, pero la referencia es el 911.

    • Mmmm, yo sigo sin creermelo. Si el maestro Rohl no lo baja de 7:40 y tiene que venir un japo desconocido a hacer un tiempazo... Los japos siempre son tramposetes cuando se trata de picarse con los europeos, vease el NSX acelerando más rápido que un F355 (ja) con 100 cv menos que el Ferrari o los programas de best motoring donde un simple Honda S2000 va a la par con un BMW M3. El GT-R es un magnífico coche, pero estos tiempos no son creibles.

    • Pues nada, que hay quien sigue queriendo ver vencedores donde sólo hay tramposos.

      Ferrari Enzo:660Cv y 1355 kg 7:25:21 Nissan GT-R:478Cv y 1770 kg 7:26:70

      Y ahora, discutid lo que querais. Que mecánicamente el GT-R es superior a un 911 no se lo discuto a nadie. Pero en coches de momento no hay grandes revoluciones, y el motor central (como el del Enzo) es lo más efectivo de cara a un superdeportivo. Y no hay más. Si le sumas casi 200 Cv y le restas 400 kg, que alguien me explique como el Nissan casi iguala al Enzo.

      Y ahora rebatir lo que os apetezca, pero por favor, con fundamento: El tema de la tracción integral no se sostiene. El Enzo no es un coche con problemas de tracción, y un 911 GT2 pierde la tracción integral con respecto al turbo y aun así es más rápido que este.

      Si alguien encuentra la forma de encontrar una explicación convincente a esto, la espero con agrado.

      Me da igual si los japos hacen un coche que se ventila a los europeos. El NSX lo hizo en su momento y obligó a Ferrari a pasar del 348 al 355 aumentando 80 Cv porque el NSX lo ponía en serios aprietos. Pero quiero ver cosas creibles. Para las increibles ya tenemos bastante con la iglesia y todos sus santos. ¿No pensais que si Nissan es capaz de hacer un coche tan dominante, no se metería en F1 a mojarle la oreja a todas las marcas?

    • #51 Antes de denominar a los demás por incultos (como si uno lo supiera todo) deberías consultar más detalles. ¿Seguro que fue prohibido el R32 por arrasar? ¿No será que igual ganó mucho fuera de Europa, pero aquí ya todas las competiciones de asfalto tenían la tracción prohibida?

      Háztelo mirar, porque en la década anterior a la aparición del R32, Audi también arrasaba con la tecnología Quattro cuando la invento en donde se metiera. Hasta que prohibieron la tracción a las cuatro ruedas y se acabó el arrasar con tanta facilidad.

      Por otra parte, Nissan ha puesto en pista no pocas veces GT-R en versión M (tracción trasera únicamente) y que yo recuerde al menos en Europa nunca se han pasado por la piedra a los fuertes de Europa. En Le Mans algunos añitos estuvieron, y por lo visto la competencia era muy dura. Así que eso que dices de arrasar... creo que me faltan datos.

      En Australia sí que eran muy competitivos, hasta que empezaron a quitar también los tracción total y prohibir según qué cosas y preparaciones, y quedaron los small block V8 reinando. De GT ni hablo, porque lo que corre en GT tiene de GT-R los escudos, faros y pilotos traseros, en lo demás, es chasis tubular, motor V8... vamos, otra historia. Estoy hablando siempre de un GT-R, más o menos preparado, pero con su 6 cilindros biturbo, como está mandado.

      Y conste que los GT-R R32, R33 y R35 me encantan.

    • Vamos a ver, #74. El S2000 es un buen coche, de acuerdo. Pero ni es el mejor de su categoría (ese honor lo tiene el Porsche Boxter), ni le moja la oreja, ni de lejos, a un M3, no ya al actual, sino al M46. Tampoco al M Coupe E36, que es un coche de su mismo estilo pero con el motor del M3 E36. Consulta el link que te dejo más abajo y lo verás. También verás que un Boxter S de entonces (el actual le mearía encima ) le mete unos cuantos segunditos al Honda. El S2000 es un buen coche, a mi me encanta, pero está un pelín sobrevalorado, y sobre todo, muy superado.

      http://en.wikipedia.org/wiki/Nordschleife_fastest_...

      Para el que tenga un poquito de curiosidad e indague en los tiempos de Nurburgring, podrá ver que cuando el Nissan GT-R no es conducido por el "excelso" Suzuki curiosamente hace dos tiempos muy parecidos, 7:54 y 7:56, uno de ellos la famosa prueba de Porsche y otro por un piloto independiente. Si nos fijamos, estre medio de esos tiempos se situa nada más y nada menos que el Ferrari F430 F1, es decir, se trata de un señor tiempazo, y a pesar de que el Ferrari es más ligero, ese tiempo me parece creíble. Pero de 7:54 a 7:26 hay casi medio minuto, y eso si que no es creíble, de lo contrario el tal Suzuki podría dejar los siete campeonatos de Schumacher a la altura del betún de tan bueno que es el colega.

      Finalmente, para todos aquellos que dan como vencedor al Viper ACR, hay que recordar que el mejor tiempo lo hizo una unidad con ajustes de suspensión y aerodinámicos, por tanto no se si se puede considerar plenamente "de calle".

    • Como dicen por ahí, el Destroza-Mitos (que no Alfas)

    • La verdad es que si en un circuito de velocidad cualquiera de los que se usan en el mundial de F-1, se ven las diferencias que se ven entre un neumático blando y uno duro, de cerca de 1 segundo por vuelta, en unos 5 kilómetros, sólo hace falta multiplicar la lóngitud de un circuito cualquiera por 4,5, y ahí tenemos el tiempazo del Nissan. Aunque no cabe duda que es una gran máquina. Y por otra parte, no se puede negar que el grandísimo mérito de Porsche, es seguir usando la misma configuración mecánica desde 1963. Eso sí que no lo ha logrado nadie. El hecho de permanecer fiel a su espíritu original, y encima ser eficaz. Podríamos hablar de Harley, pero no son motos prestacionales.

    • Para el tiempo aquí importan y mucho los neumáticos, ya que en un circuito de 20km puede hacer grandes diferencias. Seguro que los neumáticos como dicen ahí no son los de serie y tienen unas características más de neumático de competición y de circuito seco que el de serie que viene con el GTR. Que por cierto en autopista lo probaron la semana pasada y no batía en aceleraciones ni al 911 Turbo ni al GT2 del que se quedaba un poquito lejos en el 1km con salida parada, mientras el GTR llegaba a 239km/h el GT2 iba ya a unos increíbles 272km/h!!!!

    • nachetetm , no te confundas , estabamos hablando de precio/prestaciones no de precio/potencia , que no es lo mismo .

      Anthony Hamilton , por supuesto y sin dudarlo , es uno de los coches que me hace mas tilín .

      Preludio , yo estoy contigo .

      Salu2

    • me encanta este carro

    • PORSCHE!!! TE PASARON POR LA PIEDRA FACILMENTE!!!!!!

    • #29 Pero qué dices que no es un GTR de calle loco? Tú lees las noticias? Mucho fiurer hay por aquí y además picotas. x) El GTR es la máquina con mayor relación precio/prestaciones actual y asumirlo de una vez hombre.

    • #Alexuny, de 10, más clarito y con más conocimiento de la competición no se puede decir. #Lambofan, ¿que hacías tu por el país del Sol Naciente? Lo de los videos trucados hechos por japoneses lo he dicho por activa y por pasiva, y me reafirmo las veces que haga falta, ESTÁN TODOS TRUCADOS. Es que muchas veces ni siquiera se preocupan de poner a correr modelos similares, 100 cv menos de potencia para el japo, peso similar y zas, gana el japo. Eso, con lo crédulos que son ellos, pues les viene bien para subir el orgullo patrio, pero no sirve para nada más. Por cierto, al que dice que el GT-R tiene la mejor relación potencia precio del mercado, que revise el precio de un Mustang Shelby.

    • #63 lambofan, tal como digo en mi comentario, justo antes del tuyo, el GT-R del FIA GT y Japan GT se podría decir que es un prototipo. Chasis tubular, carrocería más estudiada y mejorada aerodinámicamente (en el Japan GT al nivel de los DTM) y motor V8 de 4000 y pico c.c. Más diferente al modelo de serie no puede ser. Se podría decir lo mismo que intentar buscar semejanzas entre el BMW M3 E46 de calle, con el M3 GTR. No se parecen en mucho más que el escudo, faros y pilotos. En serio, me gustaría que en una categoría pudieran correr este tipo de coches de serie con muy poca modificación más, fueran tracción total o tracción trasera.

      #64 No es que el R34 no me guste. Pero no me encanta como los otros. R32, R33 y R35 me encantan, tanto por dentro como por fuera cifras de potencia aparte. Pero el R34 no. Vamos, que me dan a elegir entre los tres, y el primero que descartaría es el R34, por simple gusto estético, nada más. En lo técnico lo considero un grandísimo coche, como lo que es.

      #65 Yo no voy a asegurar si en Nissan están haciendo trampas o no (tanto si es una cosa u otra, darán la campanada de todas formas). Pero sólamente decir que cuando las SBK eran SBK... en fin, las tetracilíndricas de 750 c.c. ya estaban consideradas como que estaban acabadas (corrían algunas Kawasaki ZX-7RR que no ganaban ni a tiros ya, alguna Yamaha R7 privada, y las Suzuki GSX-R 750 iban a menos a marchas forzadas), llegaban a las citas japonesas, y los pilotos invitados que corrían del campeonato japonés de SBK con esas mismas motos corrían que se las pelaban. Eran temibles con las mismas motos, pero más tocadas y chipeadas.

      Y que yo recuerde, todavía no hemos tenido noticias de que Porsche haya dicho "aquí está mi respuesta". Muy callados están.

    • Grandísimo tiempo y grandísimo coche.

    • jajajaja, bueno, bonito y barato?

    • #9 #10 seria mejor no poner tantas chorradas.... que pasa que al F430 no le ha ganado??? ni al gallardo?? ni al DB9??? y asi un largo etc etc...

    • #12 fue Nissan el que dijo que habia ganado a Porsche y ahí es cuando empezo la polémica.... hay??Ahí será.

    • Ya lo dijiste Sadman, hay que ponerlo a competir para ver si hay algún tongo en todo esto. Yo quisiera verlo contra un Ford GT...o contra un Corvette...

    • #31 sabes que pasa que como NO TIENS NI IDEA pues te piensas que no existe, mira listo para competir en GT1 no puede llevar un motor turboalimentado por eso se cambia por un V8 de 542cv y claro nada de traccion total asi que trasera a de ser... y si ves las fotos veras una cuantas modificaciones en el chasis. http://es.autoblog.com/2008/12/27/le-mans-gt-nissa... Ahora te metes en la pagina de porsche configuras un RS y veras que practicamente le puedes meter en el circuito....

    • Diviel me refería principalmente a HotRoderInn que por cierto ¿Donde está? despues de la perla que ha soltado que se esconda bien porque.... Aun asi no eta de mas que aclararas tu opinion...

    • Totalmente de acuerdo con #54 nachetetm:

      no es cuestión de prejuicio antijaponés, es que la ficha técnica del GTR no parece justificar los tiempos en que rueda. Cuando leemos que un Elise R de 193 caballos se merienda a BMWes de 280 o a Porsches de 250, pues nadie lo pone en duda, y no porque se llame Lotus o porque tenga un diseño atractivo, sino porque su ficha técnica (peso, baricentro, suspensiones) lo dejan claramente entender.

      Y, concluyendo, me parece que el título de SandMan lo dice todo: “Nissan hace oficial…”. Pues eso, que quien lo ha hecho “oficial” es Nissan. Y punto.

    • Totalmente de acuerdo con nachetetm y alexuny algo huele y muy mal... el otro dia viendo un video salia un un 135i un 911 carrera s, un 370z y un S2000 y cayman. Pues todo iba como era normal hasta que casualmente el del 135i la caga y empieza a irles todo bien a los japoneses sacandole 3 cuerpos el cayman al 370z al final acaban pegados... vamos UN TONGO. http://www.youtube.com/watch?v=blDGgxWbSfE

    • #74 al S2000 se lo ventila el M3 e30 en circuito http://www.youtube.com/watch?v=rfEMBNLrqh4

    • #77 no veo ningun video dato como prueba.... Y los dos etan preparados asi que para mi me vale perfectametne el ejemplo y son casi 10 años de diferencia. LA fiabilidad es muy buena pero precisamente BMW es la marca Europea mas fiable, si es que todo lo hace bien! y los motores son los mejores del mundo diesel turbo, atmosfericos, menos hibridos que no hay...

    • vamosssss GTRRRR!!!!!!!!! imbatible, calidad precio etc etc A mi me encantan los Porsches pero esto es algo espectacular, y porsche ya es siempre lo mismo, no nos sorprende

    • Y a mi que me da que este nissan da unos cuantos jacos de regalo (muchos). También tengo esa prueba de AUTOMOVIL, y el 911 no lleva el PDK, lleva uno de convertidor de par. Una pena la electrónica del GT_R no dejara medir la potencia en banco...ni la del 911 turbo.

      El GT-3 es un coche de carreras cliente, de hecho no monta la caja de cambios PDK ni en opción porque esta no permite cambiar la piñonería de manera sencilla...el GT-R juega en otra liga.

    • Comentario moderado
    • #23 , si dices que un nsx no supera a un 355 estas demostrando lo poco que sabes...mira por youtube y veras de lo que es capaz...

    • Solo voy a decir que la gente tendria que habrirse un poquito a la realidad y si este coche es una cochazo es un cochazo y punto que parece que aqui los unicos que pueden hacer cochazos son los alemanes e italianos.

      Quien dice que los japos son mentirosos, mas bien miraria a quien defienden, como es el caso de Porsche, porque esta pesada guerra la empezaron ellos soltando la paparachada de que el anterior tiempo estipulado por el GTR R35 era falso y que no llevaba neumaticos de serie cuando en realidad si eran de serie, opcion es ser de serie, comprate un coche con faros de xenon en opcion, que ya no son de serie, o estas gilipolleces son solo para los japos, anda un poquito de criterio ya y menos ideologia.

      Y este coche tiene historia y grandes meritos desde 1957 vamos mas que el 911 para los cultos incultos. Ej: El Skyline GTR R32 acabo siendo prohibido en las competiciones de turismos europeas ya que tenian el monopolio de victorias.

      Dejar de decir estupideces anda y disfrutar del automovilismo mundial.

      PD: Porsche ve preparando la vaselina para el Spec V aunque ya te la hayan metido 2 veces y bastante bien metida. xD

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información