El Lexus UX 300e aterrizará este año en Europa con una batería garantizada por ¡un millón de kilómetros!

El Lexus UX 300e aterrizará este año en Europa con una batería garantizada por ¡un millón de kilómetros!
3 comentarios

Aún tendremos que esperar un poco, pues el primer coche 100 % eléctrico de Lexus no aterrizará en Europa hasta finales de año. Se trata del Lexus UX 300e, un SUV con 200 CV y una autonomía algo ajustada de 300 km.

No obstante, la marca de lujo de Toyota ha querido subir la apuesta antes del lanzamiento y ofrece una garantía de 1 millón de kilómetros o 10 años para su batería de iones de litio de 54,3 kWh. Esto requeriría hacer un promedio 100.000 km al año.

Con sistema refrigerado por aire

Lexusuxevtech04 699082 2

Lexus ofrece a sus clientes una garantía de 10 años para su batería, que incluye la degradación de la capacidad por debajo del 70 %, siempre, eso sí, que el propietario respete el programa de mantenimiento designado para este modelo. La garantía general del coche es de tres años, cinco para los defectos en la transmisión.

El UX 300e funciona con un paquete de baterías de iones de litio de 288 celdas y 54,3 kWh que se ubica debajo del piso de la cabina y el asiento trasero para garantizar un centro de gravedad bajo. Esta batería tiene una capacidad de carga de rápida de 50 kW con un cargador DC.

Lexusux300e071

Con un cargador estándar (AC) la velocidad de carga máxima es de 6,6 kW.

Según explica Lexus, los sensores monitorean el voltaje de cada celda y bloque de la batería, así como la temperatura para aumentar su vida útil. Para este modelo, la firma nipona ha desarrollado un sistema de enfriamiento por aire de celda de batería que asegura que es más seguro y más liviano que los sistemas enfriados por agua.

Con el aire frío que circula dentro del paquete de baterías se puede lograr una potencia estable de la batería incluso a alta velocidad y durante una carga rápida repetida.

El sistema de control también trabaja ante climas fríos, pues cuenta con elementos calefactores debajo de cada módulo de batería para asegurar que la potencia total esté disponible desde el principio.

Finalmente, el paquete de baterías está equipado con sellos de goma para protegerlo del agua y el polvo. Por su parte, el motor eléctrico, ubicado en la parte delantera, desarrolla 200 CV y entrega ​​300 Nm de par motor.

Lexusuxevtech07 544839 2

De momento no hay datos acerca del precio de este nuevo modelo, pero sabemos que se vende desde abril en China por un equivalente de aproximadamente 50.000 euros, aunque se espera que en Europa esté por debajo.

En Motorpasión | Probamos el Lexus UX 250h, un gran coche híbrido con un diseño interior más que discutible

Temas
Comentarios cerrados
    • Muy seguros tienen que estar de este aire frío para dar 1 millón de kilómetros de garantía. Hasta ahora la degradación de la batería se aseguraba con un buen margen de protección (el Chevrolet Volt y los primeros Tesla llevaban hasta un 20%) y refrigeración líquida.

      El artículo no dice si es refrigeración activa o pasiva. El Leaf lleva refrigeración pasiva y es un foco de problemas. El ioniq la lleva activa y de momento no he oído nada.

      O no se venderá en todas partes o saben algo que nadie sabe.

      Por otra parte, habrá que ver la reacción del profeta ahora que le adelantan otra vez por la derecha con la promesa de baterías de 1.000.000 de km.

    • Aunque me parece una oferta muy buena que dice mucho de Lexus, por otro lado se me ocurre si con esto se están asegurando poder tener un plan de mantenimiento con algo más de margenes o si el plan de mantenimiento de este coche es algo más elevado que la media y entonces hay que hacer funcionar el marketing para que los clientes lo mantengan en el tiempo (para la mayoría de los clientes la realización de los mantenimientos es inversamente proporcional a la edad del coche).

    • Claramente se cumplirán antes los diez años que hacerle 1 m, entonces es una cuestión de marketing y asegurarse las revisiones en la casa. A ese precio hay muchas propuestas y no se entiende muy bien el empeño de las marcas en hacer híbridos enchufables que son más pesados y caros que los híbridos normales o los diesel, y encima en formato suv que son menos eficientes. A no ser que sea una cuestión de las marcas de presentarse ante las demás a ver quien la tiene más larga.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información