Una VTC de Cabify, condenada a readmitir a los 13 trabajadores que intentó forzar a hacer 60 horas semanales

Una VTC de Cabify, condenada a readmitir a los 13 trabajadores que intentó forzar a hacer 60 horas semanales
9 comentarios

Carlos Salcedo era el conductor VTC de Valencia con la mejor valoración por parte de los clientes y fue despedido el pasado mes de febrero junto a doce compañeros por su empresa Costa Fleming Sociedad Cooperativa, una operadora adherida a Cabify. Todos denunciaron su situación laboral draconiana ante la Inspección de Trabajo y, ahora, éste y sus compañeros han ganado la batalla consiguiendo que su empresa admita que su despido fue improcedente.

Dicha situación abusiva es sufrida de forma generalizada por los trabajadores de las empresas de alquiler de vehículos con conductor. Tras el idílico reclamo de un trabajo flexible en el que puedes organizarte como quieras, la realidad de muchos de estos empleados es que son sometidos a largas jornadas por encima de lo estipulado en su contrato y en contra de la legalidad.

Uber Cabify Madrid 7

Como reflexionamos hace tiempo, para que a un conductor le salga rentable su jornada, tiene que echar más horas que un reloj. Convertirse en conductor VTC ha sido la medicina que han encontrado muchos españoles para poder seguir asumiendo sus facturas tras quedarse sin trabajo en plena crisis. Y uno de los perfiles que se repite con frecuencia es del trabajadores de edad avanzada que no son capaces de reincorporarse en sus respectivas áreas. Es el caso de Carlos Salcedo.

Este conductor, valorado excelentemente por los clientes por su impecable trato, fue despedido por Costa Fleming hace unos meses alegando como motivo que no había superado el periodo de prueba.

No obstante, su cese no tenía que ver con el hecho de que no trabajase adecuadamente (así lo demuestran sus puntuaciones), sino por ser considerado como conflictivo por esta entidad madrileña que opera bajo el paraguas de Cabify. Salcedo ha llevado a su empresa a juicio y el juez ha fallado en su favor: Costa Fleming tendrá que readmitirle al considerar que su despido fue improcedente.

"O haces 60 horas o te vas a la calle"

Trabajar Cabify Uber

De 60 años de edad y con tres hijos a su cuidado, este trabajador de la empresa VTC Costa Fleming, se incorporó como conductor tras quedarse en paro. Pero harto de las condiciones laborales abusivas a las que le sometía esta entidad, llevó su situación ante la Inspección de Trabajo denunciando no sólo jornadas infinitas que podían llegar hasta las 16 horas ininterrumpidas, sino también las continúas presiones recibidas por parte de esta empresa al quejarse de la situación.

"O haces 60 horas o te vas a la calle", fue uno de los mensajes que, según publica El Diario.es, recibió Salcedo vía Whatsapp por parte del jefe de flotas que controla a los conductores de todas las empresas que operan con Cabify. Éste, junto a otras capturas ha sido presentado como prueba en el juicio celebrado esta semana.

Un total de 13 trabajadores de esta empresa se organizaron para denunciar a Costa Fleming alegando la vulneración de sus derechos laborales. Como Carlos Salcedo, la mayoría trabajaba seis días a la semana con jornadas que en ocasiones superaban las doce horas de trabajo sin descanso, llegando a las 60 horas semanales.

Obligada a readmitir a los trabajadores despedidos

Uber Cabify Madrid 9

Tras presentar la denuncia ante la comisión de Trabajo, estos conductores fueron despedidos en febrero. Al menos así lo ha entendido el juez del caso, pese a que la abogada de Costa Fleming se ha negado a admitir que el despido se debiera a este motivo.

No obstante, en base a las pruebas presentadas y con la ley en la mano, la defensa se ha visto obligada a reconocer que el despido fue improcedente. Así, el juzgado de lo Social número 12 de Valencia ha condenado a la empresa a readmitir a Salcedo así como a todos sus compañeros cesados en febrero.

La juez ha considerado nulo el despido en base a la documentación aportada porque, tal y como recoge El Diario.es, "supuso una represalia directa por haber ejercido el actor junto a sus compañeros el derecho a reclamar unas condiciones laborales dignas, respetuosas y acordes a la legislación vigente, considerando que la decisión empresarial es consecuencia de haber reclamado en la Inspección de Trabajo".

A ello se suma el hecho de que, según recoge una sentencia ganada por la acusación a finales de mayo, el despido por no superar el periodo de prueba no podía ser aplicado ya que el conductor contaba con experiencia como chófer en la empresa.

Tanto el contrato de Salcedo como en el de sus compañeros era de 40 horas semanales. Su salario se fija en 1.113,31 euros brutos mensuales, siendo de 890 euros el salario base incluyendo 222,66 de pagas extras prorrateadas.

Temas
Comentarios cerrados
    • Hace una semana, me llamaron para una entrevista de conductor de VTC, tras la cual decidieron contratarme. Mi primer día lo hice antes de ayer y ayer por la tarde, tras varios problemas con la aplicación de Uber, la cual responsabiliza al condcutor de absolutamente todo lo malo que pueda pasar, decidí pedir la baja.

      Sinceramente, no comprendo cómo Uber y Cabify piden estas condiciones a las subcontratas que contratan a los conductores, porque por mucho que digan que 8 horas y blablabla, lo cierto es que tienes que echar 12 horas 6 días a la semana, que en realidad son 7, dado que el turno es rotativo en sentido ascendente. Hagan cuentas de las horas. Y menos aún entiendo cómo las inspecciones laborales no actúan de oficio con estos asuntos.

      Me resulta extremadamente gracioso, ver a ciertos políticos ladrando pidiendo jornadas laborales de 36 horas, cuando la triste realidad del país es que muy MUY pocos trabajadores por cuenta ajena y a tiempo completo hacen menos de 40 horas semanales. Igual si nuestros políticos, en vez de en promesas, se centrasen en que se cumpliesen lo que hay, que no se cumple, nos iría mejor.

      Tengo la suerte de que soy joven y que este trabajo era simplemente mi llave para emanciparme de una vez por todas, pero gracias a Dios mi familia está conmigo y ha sido la que me ha animado a dejarlo, porque eso, señores, no es vida. Levantarte a las 7 am, salir de casa a las 7 y media, y estar en el coche prácticamente de sol a sol, para volver a casa a dormir, eso no es vida. Al menos no para mí. Y me siento muy frustrado, porque con lo que me gusta conducir, con unas condiciones humanas podría haber sido el trabajo de mis sueños. Pero va a ser que no.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de emjpshyco Respondiendo a emjpshyco

      Entiendo que eres todavía un chaval y no has visto nada fuera de tu casa.
      Camioneros, transportistas, taxistas...todos los que le dan a la rosca chupan horas y días como benditos, por mucho que la normativa diga X.
      Pero vamos que si en tu primer trabajo y siendo joven no estás dispuesto a doblar el lomo por ganar pasta y ser independiente, mal futuro te veo viendo como nos van a venir dadas. Y más en el tema de profesiones de conductor, que tienen los días contados.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      Los cobductores de camión y autobús tienen el disco, si se pasan y les pillan multazo al canto.

      Yo ya no soy un chaval y me alegro que los jóvenes entiendan que hay que trabajar pero sin ser explotados.

    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      Amigo, una cosa es doblar el lomo y otra duplicar la jornada laboral máxima establecida por ley. Echa cuentas, 12 horas x 6 días a la semana = 72 horas, cuando lo máximo permitido son 40. Si a ti te parece lógico y correcto la explotación, explótate tú, porque te recuerdo que es un trabajo en el que encima juegas con la vida de otras personas, y en el cual uno debería estar en perfectas condiciones para hacerlo y no agotado y con náuseas y mareos como me pasó a mí.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de emjpshyco Respondiendo a emjpshyco

      A mi me pasó lo mismo y es que en mi caso (aún tengo el contrato en mi poder) firmé por 8 horas diarias de lunes a viernes (vamos, 5 días a la semana) y de repente me veo subido a un Hyundai Ioniq 12 horas diarias (en mi caso de 17h a 5h) y 6 días librando un único día.

      Alegaban que hacía más horas para así optar a, que con un programa plus de facturación, poder llegar a los más de 3000 EUR mensuales.

      Si la base eran 1600 EUR, ¿de verdad me cundía esas horas de más y librar un único día? Pues francamente no lo tengo nada claro y es que con tantas horas ahí metido aún no me explico como no me quedé dormido al volante ni nada parecido.

      La época de Kunta Kinte ya pasó y no veo lógico que las condiciones se las salten a su favor explotando a quien sea.

    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      los tiempos de la esclavitud acabaron hace mucho tiempo t-rex por no decir que con ese sueldo en una gran ciudad no te da ni para pipas por lo que ser independiente con esa cantidad...difícil lo veo, si todos tuviesen tu mentalidad ahora no estarías escribiendo por aquí porque a lo mejor ni sabrías escribir. menudo gañán

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de titoturbo Respondiendo a titoturbo

      Hola, siento lo de tu amigo pero no comprendo el, es lo que hay, 10 horas al volante es una estupidez y un suicidio, al cuarto día está roto y al sexto no sabe ni lo está haciendo. Ahora entiendo el porque de la conducción zombi de los vtc.
      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de smtor Respondiendo a smtor

      pero no comprendo el, es lo que hay

      No se trata de comprenderlo o no, sino que con la reforma laboral y las condiciones a las que muchos están sometidos y por necesidad se ven abocados a aceptar casi cualquier oferta por necia e inexplicable que sea.

      En mi caso estuve en Cabify un par de meses pero si llego a tener una hipoteca o hijos a mi cargo o cualquier otra circunstancia, veríamos si podría estar escribiendo estas palabras.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información