Mientras EEUU hace eléctricas sus pick-up más populares, las diésel y gasolina de ocasión se venden a precio de Porsche 718 nuevo

Mientras EEUU hace eléctricas sus pick-up más populares, las diésel y gasolina de ocasión se venden a precio de Porsche 718 nuevo
16 comentarios
HOY SE HABLA DE

Al mismo tiempo que llegan nuevas pick-up eléctricas al mercado estadounidense, el precio de los modelos de hace años con grandes motores diésel y gasolina no deja de subir en el mercado de segunda mano.

A medida que los fabricantes americanos electrifican sus pick-up más icónicas, la burbuja de las pick-up de segunda mano sigue creciendo y ya se ven casos tan disparatados como los de algunos compactos deportivos.

Más caras que las versiones actuales

RAM 1500 REV
RAM 1500 REV

Que la Ford F-150 lleve siendo 40 años consecutivos el coche más vendido en Estados Unidos deja claro cuál es el gusto de los conductores del país de las barras y las estrellas.

Las pick-up arrasan en ese mercado y lo cierto es que no han necesitado evolucionar mucho para seguir teniendo éxito con el paso de los años. Basta con que sean grandes y tengan un enorme motor para triunfar, como han demostrado históricamente la mencionada Ford F-150 y sus rivales, la Chevrolet Silverado y la RAM 1500. Basta con saber que las tres ocuparon respectivamente el TOP 3 de ventas en Estados Unidos.

Sin embargo, después de varias décadas sin evolucionar demasiado, el sector de las pick-up está viviendo una revolución. Todo empezó con la Ford F-150 Lightning, la variante 100% eléctrica de la F-150 que se presentó en 2019.

Ford F 150 Lightning 2
Ford F-150 Lightning

Después llegó la Chevrolet Silverado EV, también lo hizo la Rivian R1T y hace unas semanas se ha presentado la RAM 1500 REV para confirmar que hay guerra en las pick-up eléctricas. Es más, también se acaba de estrenar en esta liga la variante pick-up del GMC Hummer EV. Y queda por llegar la Tesla Cybertruck, aunque se está haciendo esperar más de la cuenta y puede que Volkswagen se adelante con su marca Scout.

Teniendo en cuenta que hablamos del país de los grandes motores Cummins diésel y los enormes V8 de gasolina con cilindradas de motor de camión, es curioso que los principales fabricantes americanos estén transformando sus modelos estrella en vehículos 100% eléctricos.

Además, hay que tener en cuenta que el cliente que busca una pick-up genuinamente americana no tiene nada que ver con el compra un Tesla, un Toyota Prius o cualquier turismo parcial o totalmente electrificado.

RAM 1500 REV

Y en parte es entendible porque allí no solo se utilizan estas pick-up como coche principal, sino que también sirven para trabajar. En España hacemos lo mismo con la Citroën Berlingo o la Renault Kangoo, pero ya sabemos que son mercados completamente distintos.

Sea como sea, estas pick-up eléctricas recién llegadas están arrasando, como demostró la Ford F-150 Lightning cuando se puso a la venta, acumulando 44.000 reservas en 48 horas, hasta se ha hecho con ella la policía. Que su precio de partida en ese momento fuese de menos de 40.000 euros ayudó, de la misma forma que sus 563 CV; desde entonces ha subido de precio en varias ocasiones, pero sigue siendo un éxito.

Aun así, el mercado americano es enorme y muchos clientes no quieren o no pueden tener una pick-up eléctrica, por lo que los modelos de toda la vida siguen siendo la opción favorita de miles de conductores. Algunos de ellos van más allá y tienen predilección por las versiones de hace años, cuando no había ningún tipo de restricciones y un motor V8 de 7.3 litros era la opción más popular.

Dodge Ram 2500 2
Esta Dodge RAM 2500 se vendió por 76.000 dólares.

Eso ha hecho que las pick-up americanas de cierta edad se coticen al alza en el mercado de segunda mano, pero está ocurriendo lo mismo que en otros segmentos: algunos casos se van de las manos y tienen precios verdaderamente disparatados.

Hace unos meses se vieron los primeros ejemplos de precios por las nubes en el mercado de pick-up de ocasión y cada vez hay más casos. En 2022 Bring A Trailer vendió una Dodge Ram 2500HD de 2002 por 76.000 dólares, cuando la RAM 2500 actual está a la venta desde 44.205 dólares y llega hasta los 72.395 dólares en su versión tope de gama.

La RAM 2500 de 2002, que llevaba un motor Cummins turbodiésel de seis cilindros y 5.9 litros, apenas tenía 69 millas en el odómetro (111 km), pero el precio por el que se vendió sigue siendo difícil de justificar.

Ford F 450 2
Alguien acaba de comprar esta Ford F-450 de 2004 por 55.500 dólares.

Sin salir de Bring a Trailer, se acaba de vender un Ford F-450 de 2004 chasis cabina por 55.500 dólares. Tampoco tiene nada especial más allá de las 13 millas (20 km) que ha recorrido a lo largo de estos años. Si prefieres una Dodge RAM 3500 de 2007, el año pasado también se vendió una con 888 millas (1.429 km) por 46.000 dólares.

Otro ejemplo es la Ford F-350 de 1997 que acaba de anunciar Gateway Car Connection en sus redes sociales. En este caso hablamos de un modelo de 1997 con el motor Power Stroke V8 de 7.3 litros que utilizaba Ford en esa época.

También tiene pocos kilómetros, apenas 2.536 km (1.576 millas), pero cuesta la friolera de 84.800 dólares. Por poco más (86.000 dólares), Bring A Trailer vende un Dodge Viper GTS de 2002 con 885 millas (1.424 km).

En España, esos 84.600 euros dólares equivalen a 76.800 euros al cambio actual y por esa cantidad se puede estrenar un Porsche 718 Cayman (desde 74.126 euros) y o un Porsche 718 Boxster (desde 76.434 euros). También es más barato el nuevo Ford Ranger Raptor, que está disponible desde 73.200 euros con motor diésel y desde 76.400 euros con motor gasolina de seis cilindros y 292 CV.

Si se compra nueva, la Ford F-350 actual tiene un precio de partida de 41.960 dólares y lleva un motor V8 de 6.2 litros que no tiene mucho que envidiar al motor del modelo de hace casi 30 años.

Imágenes: Bring A Trailer

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Todo iba bien (dentro de lo que cabe), hasta que leí que un Porsche 718 pelado cuesta 74k, cuando en 2016, cuando salió, estaba en 60k. Entiendo que hayamos tenido varias crisis y que se haya producido una inflación, ¿Pero 14 mil euros más por el mismo coche? La hostia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de apasionadodelmotor Respondiendo a apasionadodelmotor

      Bienvenido a 2023, han pasado 7 años desde el 2016, y durante este tiempo el precio de los coches se ha disparado muy por encima de los niveles de inflación, que ya ha sido alta de por si este último año por "no-nuestra" guerra en la que estamos metidos de lleno. No solo los eléctricos son caros como nos intentan vender aquí, cualquier utilitario pelado empieza en 20k o se queda muy cerca, cuando hace nada estaban en 14-15k.

    • Avatar de apasionadodelmotor Respondiendo a apasionadodelmotor

      He llegado a ver Dacia Sandero con tres o cuatro años y sus kms (40-50.000) sin perder nada de valor. Si fuera algún modelo que se dejó de producir pero salió muy bueno, con ventas bajas, demandado por los usuarios, pues tiene un pase, pero un Dacia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio40 Respondiendo a antonio40

      Unos familiares tienen dos, se le rompió el mando de luces, los parasoles, se le ha ido partiendo todos los cables de la zona del portón trasero, primero se le partió el del limpiaparabrisas y después el de las luces traseras, en el mismo punto, en la mangueta al lado de la visagra izquierda. Tambien la radio la pantalla con el calor ya no se ve. se ha oxidado en el marco interior por la puerta del conductor. La junta entre la baca y el techo del coche (ambos son stepway) se ha pasado totalmente. Y uno de ellos, el azul, se tuvo que pkntar completamente porque la pintura empezó a blanquear del calor.

      Bueno, bueno, tampoco.

    • Los fabricantes estadounidenses no son idiotas, y saben que o son ellos los que dan el paso para vender eléctricos o las nuevas marcas (Tesla, Rivian, etc) les van a morder el pastel más de lo debido, y siendo los modelos más vendidos, dejar que cojan la delantera sería de idiotas.

      Los idiotas son los fabricantes europeos, que llevan 10 años casi sin inmutarse y dejando todo el pastel disponible para Tesla y los chinos. El coche más vendido de Europa ya es Model Y, y esto no acabará aquí, más de un fabricante tradicional va a quebrar por la idiotez de sus directivos.

      Y ahora viéndolo en perspectiva, acabo de darme cuenta de la jugada de Elon Muks: anunciar a bombo y platillo la Cybertruck con muchos años de antelación, para meter miedo y que sean los fabricantes tradicionales quienes saquen pickups eléctricas, y así popularizar más rápidamente los eléctricos, lo que beneficia a Tesla, y todo sin gastar prácticamente 1€. Es listo este chico.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alpha_omega Respondiendo a alpha_omega
      brillante

      Noto una contradicción en tu comentario. Por un lado criticas a las marcas europeas por no adelantarse a la electrificación y atribuyes a ello que el Model Y sea hoy el eléctrico mas vendido en el continente. Pero por el otro lado elogias al señor todopoderoso Musk por haber forzado a que las marcas tradicionales le abrieran el camino en EEUU...

      Cuando uno quiere justificar una postura,tiende a ver todo de su lado del río.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de santiago56s Respondiendo a santiago56s

      Si ves una contradicción ahí es que no entiendes de que va el tema.

      Cuando se abre un mercado nuevo, como por ejemplo fueron en su momento los coches térmicos, la radio, la televisión, el telefono, los videojuegos, internet, los móviles, los smartphones o ahora los eléctricos, al principio es muy difícil hacer que se popularice el producto precisamente por los problemas que trae el que no sea un producto popular, al ser nuevo. Es el pez que se muerde la cola.

      Por ejemplo, el primer problema de los coches térmicos era encontrar gasolina, como casi no había coches no habia gasolineras. La radio y la tele lo mismo, no habia casi contenido y por ello no habia oyentes/videntes. Los videojuegos lo mismo, sin videojuegos no se venden consolas, y los fabricantes tuvieron que hacer juegos. ¿Para que quiero o un teléfono o internet si nadie que conozco tiene y no tengo a quien llamar o con quien conectarme? Etc, etc.

      Pues con los eléctricos ocurre exactamente lo mismo. Por ello Elon Musk abrió todas las patentes de Tesla y permite a cualquier coche de cualquier marca recargar en sus cargadores, para abrir mercado y que los eléctricos se popularicen. Si te crees que lo hace porque es buena persona, por que está concienciado con el medio ambiente o algo así, de nuevo es que no entiendes nada. Y con esto creo que queda claro que aquí elúnico que considera a Musk como todo poderoso eres tú.

      Llevado al tema que nos concierne, es evidente que a quien beneficia que se popularice el mercado de coches eléctricos es a Musk, porque Tesla es el mayor fabricante de eléctricos de EEUU con mucha diferencia. Pero los fabricantes de EEUU no son idiotas, y saben que se mueven ellas o no, los eléctricos se van a acabar popularizando igualmente, quizás un poco más tarde, pero entonces Tesla se va a llevar todo el pastel entero en lugar de un buen trozo.

      Aquí por el contrario los fabricantes europeos se creen que tienen a los políticos tan cogidos por el cuello a base de sobornos convencidos gracias a su respetable labor de hacer lobby, que van a conseguir que los eléctricos nunca se popularicen y que nunca vengan los chinos. Son así de idiotas. Y aquí tenemos los resultados, Model Y el coche más vendido y ya se ven eléctricos chinos por las calles.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alpha_omega Respondiendo a alpha_omega

      La contradicción que veo,y que tu no, es que los fabricantes europeos no se apuran,esperan a que el señor Musk coloque su red de cargadores,abra el mercado con sus marketineros tesla. Se va sustituyendo de forma progresiva la oferta de vehículos actuales por sus equivalentes electrificados.

      Imagina que VW mañana pasa a ser 100% eléctrico en su gama. De pasar de vender Golf como pan caliente, ¿Cuántos eléctricos equivalentes y a que precio los vendería? Ya se vió con el iD.3 y compañía,no es el momento todavía. Hay que seguir haciendo marketing y dejar que los chinos y telsas habran el camino. Si ellos mismos abren el camino también se ponen un palo en la rueda bajando la producción,venta y aumentar los costos.

      Todo lo que se dice de que tal marca pasa a ser 100% eléctrica a partir de tal año es marketing y allanar el mercado,medirlo. Están haciendo, a mi parecer, lo que atribuyes a Musk.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de santiago56s Respondiendo a santiago56s

      Estás diciendo cosas sin sentido. Sacar modelos eléctricos no implica dejar de vender térmicos. Los fabricantes de pickups no han dejado de venderlas diésel, simplemente han añadido opciones eléctricas interesantes a la gama de opciones de las pickups ya existentes, para cubrirse las espaldas ante la Cybertruck.

      Decir que VW va a dejar de vender Golfs por sacar un Golf eléctrico decente es un tontería como una casa. Y decir que es mejor dejar que otros abran (Sin hache) camino es una tontería aún mayor, desde el punto de vista del rey del mercado, al menos si tu intención es seguir siendo líder del mercado. Los lideres tienen que innovar, dejar un hueco evidente de mercado para que llegue un recién llegado y te coma cuota de mercado es el peor movimiento empresarial posible, de primer de carrera, es que ni eso, de pura lógica hasta para un cateto de barrio, si eres un camello que controla el mercado lo último que harás es dejar que otros vendan droga en la esquina de tu barrio, no esperas a que crezca para luego hacerle la competencia. El resultado ya lo vimos la semana pasada: Tesla Model Y el modelo más vendido, y es solo el principio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alpha_omega Respondiendo a alpha_omega

      Ningún yanki que quiera su monstruo-camioneta para algo serio se va a comprar una basura de esas a pilas.

      Para andar por el rancho , donde siempre puede ir a recogerla cuando se quede tirada con otra mostruo-camioneta o con un tractor puede valer.

      Para fardar de ecologeta yendo desde el vecindario del extrarradio a las oficinas del centro también puede valer.

      Pero cuando se mueven por parajes inhóspitos ( y yankilandia tiene mucho de eso ) siempre van a preferir poder llevar otros 1000km de autonomía en un deposito extra montado en la cama de la furgoneta.

      Aquí ,simplemente tenemos otra magníficacion de una excepción para seguir adoctrinando sobre la religión del santo voltio salvador.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oitolv Respondiendo a oitolv

      Lo siento, no pierdo el tiempo con trollecillos de poca monta

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alpha_omega Respondiendo a alpha_omega

      Gracias por el insulto.

      Demuestra su capacidad de raciocinio.

    • A la mayoría de americanos se la suda bastante que su país invada otros para robarles el petróleo, les suda bastante el medio ambiente y el clima, y como siempre hay excepciones, que son los que cuando se ven obligados a cambiar de vehículo se interesan por coches que teóricamente van a dejar menos huella contaminante.

      Aquí en España y Europa mas de lo mismo pero en menor escala en cuanto a la motorización, pero en cuanto al pasotismo y sudadera del medio ambiente es mas de lo mismo.

      Que se coticen y suban los precios de las pick-ups con motores de combustión no hace mas que darme la razón, prefieren comprar mas caro contaminante que mas barato "menos" contaminante, por lo menos en cuestión de humos por el escape y que en el eléctrico a la larga, no se cuántos kms deberán hacer estos coches para que dejen de ser contaminantes pero seguro que necesitan menos kms que otros coches con motores mas pequeños.

      Si son unos 150.000 en coches de menor consumo, a lo mejor con hacer 75.000 kms o menos es suficiente, pero lo dicho, a los americanos en su mayoría se la suda bastante todo, luego serán capaces de decir que China contamina, que si, pero que se miren primero a si mismos y luego critiquen a los demás.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Otro que se ha tragado que las basuras a pilas van a salvar el planeta...

      🤣🤣🤣🤣🤣

      Cualquier dia descubren que "los reyes de oriente que traen regalos" son los padres.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de oitolv Respondiendo a oitolv

      Pero que dices colega? A la humanidad ya no la salva nada ni nadie, los intereses económicos están por encima de todo.

      Yo lo único que estoy haciendo es defender a mis hijos de toda ésta m....a no teniéndolos, si a mí no me gusta para mí lo que hay no lo quiero para ms hijos, fácil.

    • Las camionetas se compran para que duren muchos años. Ese es el concepto por el cual muchos americanos compran una camioneta en cada casa. Para esos casos no veo a las eléctricas amenazando al motor de combustión, es un mercado donde su fiabilidad y robustez se valora mucho. Si veo abundan las híbridas pero completamente eléctricas tengo mis dudas se masifiquen en los próximos 5 años.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información