Reino Unido quiere que toda su energía sea renovable a partir de 2035... con la ayuda de la nuclear

Reino Unido quiere que toda su energía sea renovable a partir de 2035... con la ayuda de la nuclear
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

Reino Unido está próximo a anunciar que toda la electricidad del país se va a obtener a través de energía limpia para 2035, según informa el diario The Times. Pero no será solo de las renovables, si no que la energía nuclear jugará un papel importante.

Actualmente, ni la mitad de la energía suministrada proviene de las renovables. La mayoría proviene de gas natural y el 18 % es energía nuclear. El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson busca que el país reduzca la dependencia del país del gas y otros combustibles fósiles.

Energía nuclear como apoyo a las renovables

Sunset G35d5f203b 1920

El Gobierno británico quiere dar un paso hacia adelante alimentando el país con electricidad a través de fuentes de energía verdes, en su objetivo por alcanzar emisiones netas cero para 2050.

Pero el primer paso que quiere dar país, es alcanzar las cero emisiones en 2035. Para ello, el país necesita invertir en energía limpia, ya que, a día de hoy, solo el 46 % de la energía producida por Reino Unido proviene de las renovables.

Pero su vista no estará puesta solamente en el aumento de las renovables, ya que Boris Johnson ha anunciado que gran peso de la energía del futuro dependerá también de la capacidad nuclear.

Captura De Pantalla 2021 10 07 A Las 9 29 01
Fuente: electricityMap.

Para ello, pretenden aumentar la generación eólica marina, pero también van a fomentar el uso de la energía nuclear e intensificar su capacidad, para proporcionar una carga básica de electricidad para hacer frente a la oferta y la demanda variables

A día de hoy, la producción energética nuclear en el país es tan solo el 18 %, produciendo 3,96 GW, pero solamente utilizando la mitad de la capacidad instalada.

En la búsqueda de incentivar las energías renovables, Reino Unido ha aprobado un proyecto, aunque energía llegará desde Marruecos a través de un cableado que se encontrará bajo el mar. Este proyecto, proporcionará hasta 10,5 GW de electricidad limpia a partir del sol y el viento del país africano.

La energía nuclear es una alternativa, aunque no para todos

Industry G6b75e59db 1920

La energía nuclear es una buena alternativa, que tampoco emite gases perjudiciales a la atmósfera, para para suplir la demanda cuando las renovables no puedan funcionar debido a la climatología.

Actualmente, solo un país destaca de forma positiva debido a su apuesta por la nuclear: Francia. La energía nuclear supone el casi el 70 % del consumo de electricidad de Francia, aunque el objetivo del Gobierno galo es reducir el porcentaje al 50 % para 2035.

En cambio, Cinco Estados miembros de la Unión Europea, liderados por Alemania -entre los que figura España-, se han posicionado en contra de la energía nuclear al pedir que deje de formar parte de los fondos europeos dedicados a energías limpias.

En Motorpasión | ¡Guerra a los combustibles fósiles! La UE respalda que se prohíba la publicidad de los coches gasolina y diésel

Temas
Comentarios cerrados
    • Este es el camino

    • España es gilipollas, xD, nos quitan centrales nucleares para que? para comprar petroleo y quemarlo, grande pedrito te queremos mucho (en el infierno).

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      ¿Y del proyecto que llevan años desarrollando de instalar un cable submarino desde Marruecos a UK para comprar electricidad cuando hablamos?

      Aquí todo energía renovable, pero traemos energía de Marruecos producida desde energías no renovables.

      Esta va a ser la realidad de los energías renovables de nuestros países europeos. La energía local muy verde, pero lo que nos falta, lo compramos a otros países donde la producen de forma contaminante.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 46613 Respondiendo a Usuario desactivado

      El cable entre Marruecos y Reino Unido no va solo.

      El consorcio de empresas va a poner en Marruecos, paneles solares y aerogeneradores también, y por un tubo.

      https://www.pv-magazine.com/2021/04/22/submarine-cable-to-connect-10-5-gw-wind-solar-complex-in-morocco-to-the-uk-grid/

      Marruecos no es imbecil, y tiene Sol y Viento para dar, tomar y regalar. Con el precio del aerogenerador y del panel en mínimos (y sigue bajando), era cuestión de tiempo que se pusieran en serio.

      Cubren su necesidad de energía de base quemando carbón (nosotros deberíamos hacerlo a base de nuclear que es aún mejor, pero por aquí los soplagaitas quieren cerrarlas), pero van a poner Solar y Eólica también, y muy en serio.

      Es decir que Marruecos va a hacer lo que deberíamos haber hecho nosotros.

      Y es que a estas alturas, con el potencial de energía solar y eólica marina que tenemos en España, deberíamos estar vendiendo electricidad y limpia a media Europa, peeerooo … , así nos va … , con facturas eléctricas disparatadas por culpa del precio del Gas Natural, y vivir de quemar gas (que tenemos que comprar a terceros a ojo de la cara el Kg), en lugar de vivir de Nucleares + Renovables …

      Somos unos Genios … , unos auténticos genios … , y es que ni a posta, ni entrenando, podríamos haberlo hecho, y seguir haciéndolo tan mal … , es realmente digno de estudio de cómo hacer el imbécil, desaprovechar recursos/ tirar el dinero, y suicidarnos económicamente…

      Pero aquí no pasa nada … , porque aun tenemos la Liga de “Furbol” … , el Sálvame, y los Reality’s de Mierda5, el MasterChef y Mira Quien Canta/Baila ó hace el gilipuertas con Talento …

      Salu2

    • No se qué decir sobre las nucleares...está claro que sigue el temor de Chernobyl, a pesar que los soviéticos cometieron fallos garrafales...pero si se controla de manera muy estricta, no hay tanto peligro ni tanta contaminación.

      Un país como UK que es una isla, no entiendo como no apuesta por renovables que se aprovechen del mar...de todos modos en Europa parece que estamos buscando la panacea al problema...ahí están investigando la fusión nuclear, que es la única que no genera residuos radiactivos...pero pinta que todavía falta mucho para lograrlo. A fin de cuentas, parece que quieren volver al carbón y que las renovables todavía no son suficientes... igualmente la demanda no deja de crecer año tras año

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información