Una estrategia suicida de Ferrari y el Safety Car le regalan la victoria a Lewis Hamilton en Rusia
Fórmula1

Una estrategia suicida de Ferrari y el Safety Car le regalan la victoria a Lewis Hamilton en Rusia

A Ferrari se le ha escapado el Gran Premio de Rusia de Fórmula 1. Lo que ayer parecía casi imposible, viendo la ventaja de Charles Leclerc en la clasificación, ha ocurrido. Y todo gracias a una estrategia cuestionable de Ferrari y a una desobediencia de Sebastian Vettel, que se negó a cumplir el plan establecido por el equipo antes de la carrera.

De todo esto se ha aprovechado Lewis Hamilton, también en parte beneficiado por un virtual Safety Car que ha provocado el propio Vettel. Leclerc ya había hecho su parada en boxes, pero los dos Mercedes no. Así, Hamilton aprovechó que todos iban más lentos para detenerse, cambiar los neumáticos y salir por delante de Leclerc.

Hamilton paró en boxes con virtual Safety Car

Leclerc Rusia F1 2019

La estrategia de Ferrari era clara. Vettel debía aprovechar el rebufo de Leclerc en la larga recta de Sochi para adelantar a Lewis Hamilton. Pero inmediatamente después debía devolverle la posición a Charles Leclerc, al que también había adelantado. El problema fue que Vettel se negó a hacerlo y comenzó a tirar.

Ante la indignación de Leclerc, y de todo el equipo Ferrari, Vettel comenzó a abrir hueco, así que llegada la hora de las paradas su equipo tuvo que castigarlo en directo. Paró antes de tiempo en boxes a Leclerc mientras mantuvo en pista a Vettel para que el monegasco le hiciese un undercut. Y en principio la estrategia funcionó.

Salida Rusia F1 2019

Leclerc adelantó a Vettel en boxes, pero inmediatamente después el coche del alemán se quedó parado por problemas en la parte eléctrica del motor. Vettel paró el coche en una zona complicada, y eso provocó la presencia de un virtual Safety Car. Aprovechando que todos los coches tenían que ir lentos, Mercedes paró a sus dos monoplazas y ambos salieron por delante de Leclerc.

Después el piloto de Ferrari montó los neumáticos más blandos para atacar, pero ya fue imposible. Lewis Hamilton se llevó la victoria, la primera después del verano, y Leclerc ni siquiera pudo adelantar a Bottas. Otra carrera perdida por Ferrari, y ésta se espera que traiga muchas consecuencias a nivel interno.

Sainz Rusia F1 2019

Por detrás, a Carlos Sainz también le jugó una mala pasada el virtual Safety Car, pero al menos consiguió acabar en sexta posición. Sainz tenía en el bolsillo la quinta plaza, pero la reagrupación permitió que Alexander Albon recuperase posiciones mágicamente y pudiese adelantar a Sainz en los últimos giros.

Aún así, gran carrera de Sainz, que incluso adelantó a los dos Mercedes en una arrancada prodigiosa, aunque luego no quiso entrar en problemas con ellos. Vuelve a la senda de los puntos el piloto madrileño, y además su compañero de equipo, Lando Norris, ha completado la fiesta con una octava posición.

Verstappen Rusia F1 2019

Gran carrera para Max Verstappen también, que recuperó pronto hasta la quinta posición aunque luego no pudo atacar a los Ferrari y los Mercedes. Al final, por el abandono de Vettel, Verstappen pudo terminar cuarto. Veremos si la cosa va mejor dentro de quince días en Suzuka, el feudo de Honda.

Buen fin de semana para Nico Hulkenberg, séptimo, aunque no tapa otro mal fin de semana de Renault, que le aleja definitivamente de la cuarta posición que ostenta McLaren. Daniel Ricciardo chocó en la salida contra Romain Grosjean y tuvo que retirarse. También los dos Williams abandonaron por primera vez esta temporada.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Vettel le ha arruinado la carrera a Ferrari y tal vez a puesto fin a su permanencia en la Scuderia. Ya que Vettel fue incapaz de hacer su trabajo el sábado y con un coche mas rápido partir 1-2, Ferrari diseño una estrategia en la salida para ponerlo adelante y que luego devolviera la posición a Leclerc. Leclerc, nuevamente cumplió su parte, Sebastian no. Algo totalmente inaceptable y de paso se puso a hacer diferencias para tratar de complicar aun mas las ordenes de equipo. Pero como a veces el Karma es instantáneo, una falla lo obliga a retirarse, pero lo hace en el momento mas inoportuno y arrastra a Leclerc consigo cuando al menos la victoria del monegasco se veía clara. El tercer lugar de Leclerc sabe a muy poco y me imagino que este lo pensara en adelante 2 veces cuando se requiera trabajar en equipo para favorecer al aleman. Mal, Vettel, muy mal...
      P.D: con esta debacle de Ferrari ahora si Mercedes le pone broche al mundial de constructores, que aunque difícil, había una muy pequeña oportunidad por parte de la Scuderia si a Mercedes se le torcía algún fin de semana y Red Bull ayudaba.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de luisvzla Respondiendo a luisvzla
      interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Siendo sinceros, ¿crees que en el momento que se le pedía el cambio era lógico hacerlo?

      Vettel llevaba un muy buen ritmo que tiraba del grupo y Hamilton estaba a tan sólo 2 segundos de Leclerc. Vettel ha abierto un gap de 4,5 segundos con Leclerc y éste no ha sido capaz de cerrarlo, dejando atrás a Hamilton. Con el cambio, entre el tiempo que se pierde y el ritmo que llevaba Leclerc, Hamilton se queda a tiro de DRS de Vettel y "chimpun" estrategia a la mierda... Sinceramente, creo que la gente se está quejando sin analizar la situación, un cambio en ése punto era estupido.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 63769 Respondiendo a Usuario desactivado
      interesante

      Amigo la estrategia era que Leclerc se colocara inmediatamente en punta para que con aire fresco pudiera sacar ventaja y cuidar los neumáticos. Vettel hace oídos y comienza a sacar diferencia para obligar a Leclerc a trabajar de mas los neumáticos en una pelea por la punta que no estaba planteada. Recuerda que los Mercedes atrás partían con neumáticos mas duros lo que les permitiría parar mas tarde que los Ferrari y colocar al final los mas blandos para ser mas veloces y poder atacar. Era obligatorio para Ferrari cuidar ese primer juego de neumáticos y poner a Leclerc (innecesariamente, porque no era lo acordado) a ir tras Vettel era arruinar la estrategia. Vettel, lo hizo todo mal: con un mejor vehículo fue incapaz de superar a Hamilton en la calificación y luego cuando planifican como ponerlo adelante durante la carrera (aun a costa de su compañero) no es capaz de cumplir lo pactado. De verdad que la actuación del alemán este fin de semana fue una ruina para Ferrari. Saludos
      P.D: la diferencia que le saco Vettel a Leclerc en parte es artificial, ya que Leclerc durante los 4-5 primeros giros esperaba que Vettel cediera la posición (de hecho, el equipo lo ordeno varias veces por la radio) por lo que de seguro el monagesco no apretó mas y a traición Vettel comenzó a hacer vueltas rápidas para abrir el gap...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de luisvzla Respondiendo a luisvzla
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Obvias una parte fundamental en tu explicación. Y es que cuando por radio le dicen a Vettel que deje pasar a Leclerc, Hamilton estaba tan sólo a 2 segundos de Leclerc, lo que hacía un suicidio hacer el cambio en ese momento. Vettel empieza a tirar, esperando que Leclerc abra un gap entre Hamilton pero lejos de eso, empieza a caer atrás, sin ritmo alguno. En ese momento no sólo había el problema de Hamilton, si no que Vettel rodaba más rapido que Leclerc y es innegable. Y no me vengas con lo de la degradación de los neumáticos porque Leclerc ha rodado detrás de Bottas 20 vueltas a menos de 2 segundos, que por cierto, como tu dices, con un coche superior, ha sido incapaz de adelantarle. Leclerc hoy no ha tenido ritmo y eso ha hecho que hacer el cambio en ese momento fuera una estupidez. Mi lectura no es la única, pues fuera de éste foro, encontrarás que la opinión mayoritaria es parecida a la mía, con esto no quiero hacerte cambiar tu opinión, pues es tan valida como la mía, solo digo que creo que se debe analizar bien la situación en la que se encontraban en ese momento.

      PD: Vettel no le ha arruinado nada a Ferrari, al hacer el cambio, ya ha salido detrás de Leclerc, que se le haya petado la MGUK no es cosa suya. No empezemos a hacer parecer éste foro la subdivisión de Marca por dios...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 63769 Respondiendo a Usuario desactivado

      Es más fácil que eso, simplemente en la primera vuelta haber dejado pasar a Leclerc tal como había hecho Leclerc en la recta principal que le dejó hasta el interior ...
      Yo viendo la carrera creo que el coche de vettel rompió por llevarlo al extremo tantas vueltas marcando vuelta rápida para abrir un hueco con su compañero de equipo que éste ni se molestó en cerrar porque era absurdo.
      Al final vettel ha demostrado ser un niño y Ferrari lo ha pagado muy caro.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sphyrna Respondiendo a andres
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Estoy deacuerdo en la primera parte de tu comentario. El mejor momento hubiera sido en la relanzada del Saffety, pero a partir de ahí, hubiera sido un suicidio.

      Lo del MGUK no tiene sentido que sea por apretar el coche. Los ingenieros tienen multitud de datos que les permitirian ver si se esta forzando demasiado, al final, es uno de los elementos más preciados del motor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 63769 Respondiendo a Usuario desactivado

      Yo al final lo que veo ( que me imagino que tod@s, veréis lo mismo que yo ) guerra de pilotos dentro de Ferrari. Lo peor que le puede ocurrir a un equipo. Os suena como acabo 2007 con un español y un inglés en el mismo equipo? Un finlandés campeón del mundo. Entiendo que haya ordenes de equipo ( porque se juegan muchos $ ) pero esto son las consecuencias de este tipo de juegos. A no ser que tengas un Bottas, un Raikkonen, un Massa que acaten sin rechistar tus órdenes... A ver como acaba esto... Me imagino, que Charles ya no ayudará a Seb, y viceversa.... Perjudicado? La Scuderia...

    • Avatar de 63769 Respondiendo a Usuario desactivado

      Coincidimos entonces en lo primero jajajaja

      Si te diste cuenta apenas se oyeron los mensajes a vettel de su ingeniero que si buena vuelta...por lo menos a los espectadores, eso me lleva a pensar que igual se lo advirtieron y pasó de ellos como con lo de dejar pasar a Leclerc.

    • Avatar de 63769 Respondiendo a Usuario desactivado

      La estrategia era colocar a Vettel adelante para luego invertir las posiciones. Habia tiempo con Leclerc entre los 3 y 4 segundos por delante de Hamilton para realizar el cambio. El colmo es que por diseño te pongan delante de Mercedes y de paso exijas un gap para cumplir lo pactado. Es que tenia que devolver la posición y luego hacer su trabajo y defenderla.
      En cuanto a los neumáticos en esta formula 1 moderna es un tema vital. Se sabe que el seguir a un coche a muy corta distancia y recibir la turbulencia del aire genera que se acelere la degradación. Estas ya no son carreras netamente de velocidad, la gestión de los elementos se ha vuelto excesivamente importante. Lecrecr al inicio no tenia que perseguir a Vettel y exigir demás a sus neumáticos, eso no estaba planificado. Y como comentas al final tuvo que seguir a Bottas por 20 vueltas porque no le quedo de otra, el debió estar adelante y no en esa posición y ciertamente siendo el Ferrari superior hay pistas en donde tienes tan solo 1 o 2 oportunidades de adelantamiento por vuelta y solo basta con que el coche que te precede cubra bien el espacio para impedir el adelantamiento así el coche de atrás sea 2 o 3 décimas mas rápido. Eso lo hemos visto hasta el aburrimiento.
      P.D: en absolutamente ningún momento digo que la falla sea responsabilidad de Vettel, el comentario al final parece indicar que yo lo sugiero y eso no es cierto.
      Cambio y fuera.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de luisvzla Respondiendo a luisvzla
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Leclerc no ha abierto un gap tan grande con Hamilton y con Vettel cerca, que es lo que Seb pedía. Repito, lo de los neumáticos, ciertamente generan mayor degradación, pero a la distancia que se ha mantenido Leclerc mas de 2,5 segundo, el aire sucio ya no afecta. Como he dicho más arriba, lo lógico hubiera sido cambiar posiciones en la resalida del Saffety Car, a partir de ahí, un suicidio.

      PD: La primera linia de tu primer comentario es textualmente "Seb le ha arruinado la carrera a Ferrari". Vettel no controla la falla por lo que lo más justo sería decir que la "fiabilidad ha arruinado la carrera a Ferrari"

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arnaucf Respondiendo a arnaucf
      interesante

      La verdad es que ahora mismo Ferrari se está dando cuenta que ha tirado a la basura los útimos mundiales por culpa de este piloto cuando han tenido un coche con el que ganar el mundial. En fin, más vale tarde que nunca. A ver si por fin el año que viene y ya con Leclerc como piloto número 1 consiguen el título, que falta les hace. Sería una pena que ahora fallasen con el diseño el monoplaza. Esperemos que no y esté a la altura como lo ha estado desde 2017.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Esta carrera me deja con una opinión encontrada contra Vettel. Si bien es cierto que había órdenes de equipo y se deben respetar, es obvio que Vettel tenía muchísimo ritmo hoy. En un principio he pensado que Leclerc no podía con Vettel por estar cerca, pero luego le ha abierto un gap de casi 4,5 segundos y no lo ha podido cerrar en 10 vueltas. Además, posteriormente tampoco ha podido con Bottas aún tener un coche que en principio era superior en éste circuito...

      Creo que en la vuelta que se le pedía, si Vettel le deja pasar y Hamilton se acerca (sólo estaba a dos segundos), la estrategia estaba perdida... No lo se la verdad, creo que no soy el único que piensa como yo, viendo el ganador a piloto del día... En cualquier caso, lo que sé es que por X circunstancias, Ferrari vuelve a perder otra carrera que en principio era suya...

    • ¿Para qué comentar nada sobre Seb "Paquete" Vettel? Él solo ya lo dice todo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de arnaucf Respondiendo a arnaucf

      +1

      Jarrrlll

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      ¿De dónde sacas que yo haya dicho o comparado a Vettel con nadie? Solo digo que es un paquete... Cuando tenía coche que los demás no venían ni de lejos ganaba, con coche que está en la media de los demás, pues la pifia 2 de cada 3 veces. Por tanto: paquete.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Esto es lo que pasa cuando en Ferrari se ponen a pensar. Eso de pensar no es lo de Ferrari, mejor que se lo dejen a Mercedes o a RBR, que lo hacen mejor.

    • Hamilton (9): podría decirse que ha tenido la suerte del campeón, pero lo cierto es que hizo su suerte con pequeños detalles, calificación muy buena mientras a Bottas le comía la tostada Verstappen, y salida impecable adelantando con autoridad a Sainz mientras a Bottas otra vez le comían la tostada (esta vez Sainz). Después le sacó todo al coche, no cometió ningún fallo y se lleva una merecida victoria.
      Bottas (6): El fiel escudero ha tenido hoy suerte y se ha llevado un 2º cuando se merecía un 5º vista la calificación y la salida, aprueba porque defendió correctamente ante Leclerc al final.
      Leclerc (9): Lo hizo todo bien, pero las circunstancias y Vettel jugaron en su contra. Harry Potter tiene que poner orden en el gallinero antes de que esto acabe muy mal, solo hay que mirar la hemeroteca (Alonso - Hamilton, Senna - Prost, Ricciardo - Verstappen)
      Verstappen (8): Buena calificación, mala salida, buena carrera (lo normal en él). Entre la sanción y la naturaleza de la pista había poco que rascar aquí, Suzuka con sus curvas de alta velocidad beneficiarán a su chasis y esconderán las deficiencias de su motor Honda.
      Albon (5): Muy mala calificación con choque en la Q1, carrera regular, salvado por los SC no está siendo por ahora mejor que Gasly, solo tiene más suerte. Red Bull en mi opinión sube a sus pilotos demasiado verdes a Red Bull y luego pasa lo que pasa. El Dr. Marko me parece de lo peor que hay en la parrilla como persona, y eso en F1 ya es mucho.
      Sainz (9): Excelente, co)mo de costumbre, después de 3 carreras de mala suerte hoy hubo solo una poca mala suerte (SC en mal momento), no se entretuvo en luchas que tenía perdidas contra coches de la primera división (Bottas, Verstappen, Albon) y sacó el mejor resultado posible para el McLaren.
      Perez (8): Como siempre, Checo da lo mejor en carrera, lucha sin tregua, se llevó un merecido puñado de puntos, dejando al niño de papá en su sitio con el mismo coche.
      Norris (7): Buena calificación y buena carrera, el SC le vino mal pero consiguió terminar en los puntos.
      Magnussen (4): Lamentable clasificación quedándose en la Q1 mientras Grosjean (que tampoco es Senna) llegaba a la Q3, la suerte de los SCs le devolvió a los puntos desde donde volvió a ir para detrás cometiendo un error doble, saltándose la curva perdiendo posición y además volviendo a entrar por donde no toca recibiendo la merecida sanción que le costó una posición más. Por suerte para él no quedaban vueltas para que aún pudiese perder más posiciones como sin duda habría hecho. Imagino que tanto este imbécil como el quejica de Grosjean deben traer sponsors porque no es insultante que Hulkemberg no tenga equipo, Ocon esté en el banquillo, Alonso emigrado etc y estos 2 tengan un asiento.
      Hulkemberg (8): Muy buena calificación, buena carrera, le faltó un pelín de agresividad para adelantar a Norris al final. Un pecado que no tenga asiento aún para el año que viene. Renault no está bien dirigida, se han gastado un pastizal en pilotos (Ricciardo y Ocón) cuando tenían unos pilotos como la copa de un pino (Sainz, Hulkemberg), el problema de Renault no son los pilotos, son un chasis que solo va en rectas y la fiabilidad del motor.
      Stroll (4): Un día más a años luz de Perez, un día más demostrando que no merece el asiento que tiene. Pero quien necesita talento cuando tiene a papá de jefe.
      Kvyat (6): Mala suerte con los motores en la carrera de casa que le dejaron sin calificar. No entró en los puntos pero lucho y ganó a su compañero, merece aprobar.
      Raikkonen (4): Saltarse el semáforo de salida no es un error perdonable para el piloto más experto de la categoría. Se le pasó el arroz hace tiempo a Kimi pero con la medianía que es Giovinazzi parece hasta bueno.
      Gasly (5) : Buena calificación, mala suerte, carrera regular.
      Giovinazzi (5): Buena calificación, últimamente vence contra Kimi con frecuencia a una vuelta (vale que Kimi es un calificador regular tirando a malo) pero en carrera le falta algo no se si experiencia o talento, le aprobamos porque es un rookie.
      Kubica (4): Duele ver lo que es y lo que fue, espero que el año próximo esté en una categoría donde su minusvalía no sea un handicap.
      Russell (6): Buena calificación, se quedó sin frenos el Williams ... a perro flaco todo son pulgas ... cuando tantas cosas fallan es que la gestión falla, me parece que Claire Williams es un caso similar al de Stroll, está ahí por su apellido no porque lo merezca.
      Vettel (4): Mala calificación muy lejos de Leclerc, nueva puñalada trapera a su compañero de equipo en la salida que no queda excusada porque tuviese buen ritmo de carrera, la guinda del pastel fraticida aparcar el coche en un lugar que provocase un SC que le costó la victoria a Leclerc vamos a pensar que fue casualidad ...
      Ricciardo (6): calificación regular que le llevó a estar en una zona peligrosa y se llevó un pinchazo que arruinó su carrera. Semana para olvidar
      Grosjean (8): Excelente calificación, mala suerte en carrera, estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Mencionas más a alonso que a Hamilton que hizo un carreron.

      Supongo que criticas a sainz por lo mismo que a alonso, por cometer el delito de ser españoles y estar orgullosos de ello porque si para ti la salida que hizo no fue brillante apaga y vamonos, el resto de carrera igual sabiendo quién es su rival en cada momento, en la primera curva le podía haber puesto un cerrojazo a Hamilton pero seguramente habría perdido más tiempo, le sacaba más de un coche de distancia.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Yo lo que veo en el comentario del compañero es un análisis sin importar la nacionalidad del piloto, ensalza a algunos pilotos y a otros no.
      Yo hubiera añadido buena carrera de Albon que estuvo peleando a muerte con Gasly unas cuantas vueltas, cerrojazo tras cerrojazo de Gasly que por una parte lo entiendo pero al final consiguió un buen adelantamiento.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Mala suerte lo de Vettel, pero sigue demostrando que calidad no le falta, lo que si no tiene es la cabeza fria de los distintos.
      A la vez esa misma mala suerte arruino a Leclerc y le dejo la carrera servida a MB, un Lecrerc que tiene que estar mas tranquilo con su equipo, porque junto a Max son los futuros campeones.

      Sainz como siempre, la nada misma, cuando no se manda ninguna cagada, termina en el lugar logico para el auto que tiene.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sebad Respondiendo a sebad

      👏👏👏👏👏

    • “Aprovechando que todos los coches tenían que ir lentos, Mercedes paró a sus dos monoplazas y ambos salieron por delante de Leclerc.”
      Imagino que no viste la carrera, sólo Hamilton salió por delante, entonces Ferrari decidió parar y ahí perdió la segunda posición en favor de Bottas, al que esperaban poder pasar tranquilamente en recta pero teniendo unos neumáticos más jóvenes para pelear por la victoria a Hamilton.

      Sobre la carrera, no sé si vettel paró el coche aposta ahí...pero el equipo debería haber previsto que donde dejara el coche fuera buen lugar. Aún así pienso que el fallo del mgu-k fue consecuencia de vettel haber estado exprimiendo a tope el coche antes de la primera parada, porque fue muy extraño parar en boxes y al salir romper .

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sphyrna Respondiendo a andres

      si hubieran visto algun fallo le dicen que baje el ritmo... lo otro es que el equipo es que decide que mapa de motor darle, vettel dejo el coche frente a una salida de emergencia, el virtual safety car era inutil, algo del auto rompio y por eso vimos a vettel saltando del auto y no desmontandose "talvez" para no hacer tierra mientras tocaba el suelo y al auto al mismo tiempo.. definitivamente no lo paro por hacer rabieta, tenia mas ritmo que leclerc estoy seguro que le pasaba en menos de 10 vueltas

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de javierjavier Respondiendo a javierjavier

      Puedo entender que el virtual no pareciese falta. Pero después de lo de Bianchi, se lo piensan dos veces antes de meter a una grúa o comisario dentro de la pista ( que no me parece mal ). Fue muy mala suerte para Charles, que el coche de Seb, se parase en esa zona. Vettel no creo que hubiese podido aparcarlo, mejor de donde lo dejó. Y la radio fue clara: apaga el coche. La inercia da lo que da....

    • Avatar de javierjavier Respondiendo a javierjavier

      No digo que el fallo pudiera verse, sino que fue por ir tan a lo bestia durante tantas vueltas, al parar en boxes obviamente cambia el ritmo y ahí debió de romperse el mgu-k. Lo normal en estas roturas es que se produzcan mientras vas circulando, nada más salir de boxes...me parece muy extraño.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información