
El mundial de Fórmula 1 no ha comenzado demasiado bien para Fernando Alonso en Australia, pero al menos tiene alguna buena noticia que llevarse a la boca. Parece que su equipo, Aston Martin de una vez por todas ha conseguido solucionar el gran culebrón que venía arrastrando: el de su túnel del viento.
Aston Martin acaba de anunciar que por fin su nuevo túnel del viento está operativo. Tras meses de retrasos, Adrian Newey y todo el equipo de Fernando Alonso podrá comenzar a operar con una millonaria pieza que en la Fórmula 1 moderna cada vez se ha demostrado como más imprescindible.
El túnel del viento de Aston Martin ya funciona tras tres meses de retraso
Una de las noticias más ilusionantes de Aston Martin en los últimos tiempos, casi a la altura del fichaje de Newey, era la construcción de un nuevo túnel del viento. El equipo de Fernando Alonso hizo un dispendio millonario para crear esta estructura de cero, pero algo se estaba torciendo en las últimas semanas.
Aston Martin anunció el fin de la construcción del túnel del viento en septiembre, pero pasaban los meses y no empezaban a utilizarlo. Después de la construcción viene el proceso de calibrado, que normalmente no suele durar más de tres meses, por lo que se esperaba que el túnel del viento estuviese operativo a principios de año.
Pero no ha sido así. Hemos tenido que esperar hasta mitad de marzo, seis meses después del fin de la construcción, para que Aston Martin anuncie que comienza a trabajar en la nueva instalación. Después de muchos rumores y habladurías, por fin Newey tiene disponible su nuevo juguete en la Fórmula 1.
El túnel del viento cada vez es más importante en la Fórmula 1 moderna. Sin ir más lejos, se atribuye que la enorme mejora de McLaren en cuestión de año y medio se ha debido al túnel del viento ultra moderno que construyeron desde cero, y que hace que toda pieza funcione y el equipo avance casi sin demoras.
Aston Martin ha confirmado que no solo trabajarán con el coche de 2026 en el túnel del viento nuevo, sino que también tratarán de mejorar en él el actual AMR25, que debutó en Australia bastante lejos de las posiciones de cabeza. La duda es si Newey dedicará sus horas al coche de este año o se centrará por completo en el siguiente.
En cualquier caso, parece que Aston Martin sigue poniendo piezas para el gran asalto a la élite de la Fórmula 1 que quieren dar en 2026.
Imágenes | Aston Martin