¡Es oficial! El CEO de Ford, Mark Fields, deja la compañía. Será sustituido por James Hackett

¡Es oficial! El CEO de Ford, Mark Fields, deja la compañía. Será sustituido por James Hackett
7 comentarios

Se confirman los rumores: tras 28 años como CEO de Ford, Mark Fields ha sido retirado de la compañía tras una pérdida de liderazgo, y tal y como apuntaban todas las informaciones, será sustituido por el jefe de la filial Ford Smart Mobility LLC, James Hackett.

Desde Ford afirman que el movimiento tiene su razón de ser en el fortalecimiento de las operaciones y la transformación hacia el futuro de la movilidad. Hackett, junto a Bill Ford, se centrará en transformar la compañía para asumir los retos que se presentan en el futuro y modernizar el negocio.

En los últimos meses los directivos se han mostrado cada vez más alarmados por el deterioro de los negocios de la compañía, a pesar de las grandes ganancias de su línea insignia: la serie F de pick-ups. Todo forma parte de una amplia reestructuración administrativa, y es que hace unos días la compañía anunciaba una reducción de personal de hasta un 10% de su mano de obra a nivel global para reducir sus costes en 3.000 millones de dólares y mejorar su cotización en bolsa.

Tras apartar a Fields del mando, se espera que Hackett acelere un cambio estratégico para aprovechar las oportunidades emergentes. Definido por la compañía como un “visionario”, se centrará en afilar la ejecución del negocio a nivel global.

Respecto a Fields, tanto el Consejo de Administración como Bill Ford se han deshecho en elogios:

“Mark Fields ha sido un líder destacado y merece mucho crédito por todo lo que ha logrado en sus muchos papeles en todo el mundo en Ford. Su fuerte liderazgo fue fundamental para nuestra reestructuración en América del Norte, nuestro tiempo de producción al de la última década, y nuestras ganancias récord en los últimos dos años ".

¿Quién es James Patrick Hackett?

James Hackett
James Hackett.

Jim Hackett es presidente de Ford Smart Mobility LLC desde marzo de 2016, una subsidiaria de Ford Motor Company formada para acelerar los planes de la empresa para diseñar, construir, expandir e invertir en servicios de movilidad emergentes. Ford está buscando activamente nuevas oportunidades a través esta filial para convertirse en un líder en conectividad, movilidad, vehículos autónomos, datos y análisis.

De hecho, en febrero Ford anunció la inversión de 1.000 millones de dólares en una startup de Inteligencia Artificial llamada Argo AI para que diseñe el cerebro que su flota de coches autónomos llevará de aquí a cuatro años. La compañía parece estar en pleno proceso de reinvención.

Ford

Pero volviendo a la pregunta inicial, antes de unirse a Ford movilidad inteligente LLC, Hackett, de 62 años, fue miembro desde 2013 del Consejo de Administración de Ford. Como miembro del Comité de Sostenibilidad e Innovación, participó activamente junto al equipo directivo de Ford en el lanzamiento de Ford Smart Mobility y formó parte de la Auditoría y el Comité de Propuestas y gobernabilidad.

Uno de sus puestos más reconocidos fue el de presidente ejecutivo de Steelcase desde 1994 hasta 2014, la empresa líder mundial en la industria de muebles de oficina. Hackett es reconocido por predecir que el aspecto de la oficina debía alejarse de cubículos para transformarse en un espacio natural abierto, dando a los empleados la flexibilidad de trabajar donde quieran.

A su vez, Hackett será sustituido por la vicepresidenta de tecnología de la información y directora técnica, Marcy Klevorn. Durante su carrera de 30 años en Steelcase, a Hackett se le atribuye la expansión de su modelo de negocio, ayudando a transformar la empresa desde un tradicional fabricante de muebles de oficina a un diseñador de espacios de trabajo de vanguardia.

Ford, que espera cerca de 9.000 millones de dólares en beneficios antes de impuestos este año, ha perdido cuota de mercado y ha sido incapaz de convencer a los inversores para comprar sus acciones, que se han visto reducidas en un 40% bajo el liderazgo de Fields.

Vía | Ford
En Motorpasión | Ford podría prescindir del 10% de su mano de obra a nivel mundial

Temas
Comentarios cerrados
    • Que hagan lo que les de la gana mientras no toquen a los que están dando el cayo 8 horas diarias durante 3 turnos...

    • Normal, la idea de oneford es una basura, los europeos no tenemos los mismos gustos que los americanos ni los chinos los nuestros. El ford mondeo es bueno pero no era el mejor de su categoría, el fiesta a penas cambia para seguir siendo lo mismo mientras que el resto estan evolucionando de forma mucho menos sutil, imaginad como sera el focus, que se han cargado al CEO antes de presentarlo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pablou Respondiendo a pablou

      La estrategia oneford es la correcta, es la misma que lleva usando Toyota toda la vida y la que le llevó a alcanzar los primeros puestos en ventas a nivel global, los demás fabricantes van por la misma línea. Los gustos al final terminaran convergiendo y es lo que precisamente ha pasado con múltiples productos como la ropa o la electrónica de consumo, en los coche pasará igual.

      Actualmente no tiene sentido desarrollar productos para mercados diferentes, ya que eso implica desperdiciar capital que se puede invertir en I+D o mejorar su calidad, ya que no es lo mismo enfocar todos los recursos en desarrollar un único producto que se venda en todo el mundo a desarrollar tres o cuatro para diferentes mercados.

      Ford en todo caso lo que debería preocuparse más es por el diseño para desarrollar productos que gusten a un público más amplio.

    • Vivo a 4km de la fábrica de Ford y muchos de mis amigos y familiares trabajan en dicha fabrica.
      La situación de la fábrica en España es más que preocupante según sus trabajadores, y al parecer es todo por culpa de sus propias políticas de diseño y fabricación de coches.
      Proyectos como el Vignale y cosas como esas son las que están acabando con las ventas de la marca.
      Ford siempre se dedicó a fabricar coches de gama media y a precios competitivos y es lo que debería de seguir haciendo.
      Hoy en día lo que la gente quiere en un coche es bastante sencillo. Que sea bonito, con bastante tecnología y con un precio ajustado a su bolsillo.
      Todo lo demás sobra, y esta gente no se da cuenta de que esto es Europa y no los Estados Unidos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vilani Respondiendo a vilani

      Sin duda, pero si a día de hoy todos los modelos son de producción global no veo problema que nosotros fabriquemos por ejemplo el Mondeo Vignale para EEUU o china. Y además mientras siga teniendo la gama media, todo lo Vignale es un plus añadido de producción. No entiendo cual es problema.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josechu Respondiendo a Josechu

      No entiendes cual es el problema?
      Yo la verdad es que no lo se, pero algún problema debe de tener Ford en algún sitio cuando no vende un puto coche.

    • Ford necesita invertir más en coches eléctricos, aunque hay que reconocer que tienen más productos híbridos que cualquier otro fabricante al menos en EEUU, pero no un eléctrico puro como si lo tiene GM. Por otro lado el mayor problema que tiene el grupo actualmente es a nivel de diseño creo que deberían más bien sustituir a todos los directores de diseño y a nivel estratégico enfocarse más en el mercado asiático que ya es el centro económico del mundo pero a la vez expandirse en los mercados emergentes teniendo una visión a largo plazo, ya que tanto EEUU como Europa irán en decadencia por cuestiones demográficas e ideológicas, desafortunadamente la sociedad occidental se ha infectado de los antivalores colectivistas que poco a poco nos han ido parasitando sobre todo en esta Europa del bienestar donde cada vez se trabaja menos y la mayoría aspira a que los demás le paguen el bienestar por medio de un Estado cada vez más grande y abusivo sobre todo en lo económico, que finalmente acabará redistribuyendo pobreza.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información