El coche más vendido de España vuelve a ser este SUV chino y barato que quiere quitarle el trono al Dacia Sandero

El coche más vendido de España vuelve a ser este SUV chino y barato que quiere quitarle el trono al Dacia Sandero
37 comentarios

Las ventas de coches continúan mejorando, aunque aún alejadas de las cifras de antes de la pandemia: en septiembre se han comercializado 68.083 coches (un 2,3 % más que el año anterior) y en lo que llevamos de año se han matriculado 711.380 unidades. Son un 18 % más que en 2022 en el mismo periodo.

Y de nuevo, se mantiene la tendencia que marca nuestro mercado desde hace años, incluso antes de la llegada del Covid y la inflación: los superventas son dos de los coches de los más baratos que podemos encontrar en el mercado, ambos por debajo de los 20.000 euros.

El SUV chino de moda vuelve a ser el más vendido

MG ZS

En agosto, el coche más vendido de España fue el MG ZS y en septiembre lo ha vuelto a ser, mejorando aún más sus números. Este mes este SUV compacto ha sido el único que ha superado las 2.000 unidades vendidas, firmando en septiembre 2.432 matriculaciones. En agosto hizo lo propio con 1.949, por lo que hablamos de 500 unidades más.

El MG ZS en su variante de gasolina parte de los 17.190 euros, o bien por 14.190 euros con la oferta de financiación. También dispone de variante eléctrica, siendo uno de los cero emisiones más asequibles del mercado: 33.960 euros o 31.750 euros con los descuentos aplicados.

Todo ello marinado con una buena relación de equipamiento, acabados más que correctos y un diseño que, dados sus números, convence. Sus variantes más vendidas son las gasolina y ofrece dos: una atmosférica con motor de 1.5 litros y 106 CV, asociado a un cambio de cinco velocidades, y otra turboalimentada de 1.0 litro y 111 CV, con caja manual o automática de seis velocidades. Su gama es además escueta, con dos acabados: Comfort y Luxury.

Dacia Sandero

El Sandero y el SEAT Arona se disputan el trono, pero el MG ZS apunta a nuevo superventas. A falta de conocer sus números, este SUV compacto será un duro rival para los superventas de referencia en España: el Dacia Sandero y el también SUV, pero urbano, SEAT Arona. De momento en el acumulado del año el MG ZS aún está lejos de ambos modelos.También dos coches con precio inferior a los 20.000 euros, por cierto.

Pese al acelerón el MG ZS está bastante lejos del Sandero y el Arona, que atesoran 19.655 y 18.001 unidades vendidas, por las 12.600 del asiático. Pero con dos meses en lo más alto en el parcial mensual, deja clara sus intenciones: los dos superventas de Dacia y SEAT se van a tener que medir con el de la resucitada marca británica, ahora perteneciente al gigante chino SAIC.

Y todo ello teniendo en cuenta que el Sandero es más barato, pues parte de los 13.190 euros, aunque hablamos de un utilitario y bastante más escueto en equipamiento. Por su parte el Arona, un SUV pequeño aunque de equipamiento similar al MG ZS, arranca en unos 19.000 euros, con oferta aplicada.

Los 10 coches más vendidos en septiembre de 2023

1. MG ZS

2.432

2. PEUGEOT 2008

1.721

3. NISSAN QASHQAI

1.596

4. CITROEN C3

1.510

5. KIA SPORTAGE

1.438

6. TOYOTA C-HR

1.426

7. DACIA SANDERO

1.372

8. TOYOTA COROLLA

1.301

9. VOLKSWAGEN T-ROC

1.279

10. SEAT ARONA

1.176

Los 10 coches más vendidos de 2023

1. DACIA SANDERO

19.655

2. SEAT ARONA

18.001

3. PEUGEOT 2008

15.271

4. TOYOTA C-HR

14.823

5. KIA SPORTAGE

14.101

6. TOYOTA COROLLA

14.086

7. HYUNDAI TUCSON

13.302

8. MG ZS

12.730

9. VOLKSWAGEN T-ROC

12.618

10. FIAT 500

12.559

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Está claro, la gente mira por su bolsillo y el que lo critica es porque puede permitirse otra cosa y se cree que puede ir dando advertencias aleccionadoras. Mientras las marcas riéndose de la gente y justificando lo injustificable.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dens Respondiendo a +Ktlo

      Lo que podemos hacer en

      1 no comprar ni de coña coches made in china. Que eso no nos revierte en nada.

      2 castigar a las marcas europeas no comprando sus vehiculos.

      3 no pisar un concesionario para revisión o mantenimientos.

      4 mantener nuestro coche lo que no está escrito 25 años, pues 25.

      Así hasta que las marca europeas aflojen y bajen precios.

      Imaginen lo que está pasando en el mercado inmobiliario. La especulación atroz que se está llevando por delante el a muchas familias y el futuro de muchas personas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Si vives en una gran capital o trabajas en ella, como solucionas el tema de la etiqueta, la zona ZBE o la prohibición total a coches sin etiquetas no residentes.

      Sobre el patriotismo de los coches, es absurdo, que el coche sea Chino, Rumano o Español (aunque luego el Español le rinde cuentas a un Alemán). Por cierto, el CHINO no es malo, y a seguridad, personalmente el Dacia Sandero y sus 1 o 2 estrellas Euroncap me dan miedo.

      Sobre los concesionarios, la ley no te obliga a hacer los mantenimientos en uno, pero luego queremos 7 u 8 años de garantía ... esas garantías tan largas van asociadas a hacer los mantenimientos en la casa oficial, si no la garantía es de 3 años. Y para mantenerla el taller tiene que usar repuestos y manuales de la casa oficial (y la mayoría de talleres acceder a eso lo tienen complicado o es caro).

      Las marcas no van a Aflojar precios porque los costos productivos han aumentado y ahora no se rentabilizan igual los coches que hace unos años. Antes no había problemas para hacer coches a cholon y tenerlos en Stock, bajando los precios de esas unidades, por lo cual generaba una gran oferta, lo cual hacia que se vendieran mas coches con menos margen comercial pero dando beneficios. Ahora se venden menos coches, hay poco Stock (y dependiendo del modelo, los de Stock / entrega inmediata son mas caros que esperar los plazos de entrega), y para colmo, como los consumidores somos como somos, y nos han dado por los SUV, literalmente el Segmento A,B y C hay menos modelos, y los B-SUV y C-SUV, son los mas vendidos... coches que a la postre, al ser SUV son mas caros.

      El mercado inmobiliario el gran problema que hay son los famosos pisos turísticos, a parte de que ahora se licitan menos obras para construir viviendas porque hay poca demanda de vivienda nueva (eso sin contar que muchas ciudades han llenado ya su espacio... no pueden construir mas). Estos piso turísticos suelen estar en manos de grandes empresas o Capitales. Si hay poca oferta de vivienda nueva, y la que hay, la compran para alquilar, el resultado es que si quieres tu propia vivienda en propiedad esta sea MAS CARA. Salvo que te decidas por irte a un pueblo, en los pueblos puedes comprar CASAS a un precio mucho menor que un Piso en una gran capital, si tendrás que desplazarte en coche o moto para ir a trabajar, pero en vez de pagar 50000€ a 80000€ por un piso en un suburbio o por una vivienda de 50 metros cuadrados o menos, si buscas bien puedes encontrarte con casas de 3 o 4 habitaciones, con garaje o piscina o ambas. Que en peor de los casos tendrás que hacer algún arreglo.

    • Avatar de dens Respondiendo a +Ktlo

      Y mucha gente critica aunque ellos mismos no se lo pueden permitir, o incluso hipotecándose.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      Estoy de acuerdo con lo de los precios, pero no en el enfoque: al vehículo térmico (como coche nuevo, ojo: los que existen rodarán por décadas todavía) le quedan dos telediarios. En Alemania el 30% de los coches nuevos vendidos en Septiembre han sido eléctricos; en uno o dos años serán los que dominen las ventas a nivel Europeo, aunque en países como España puede que tardemos tres o cuatro, pero el camino es el mismo.

      En China en Agosto el 40% eran eléctricos puros, y vendieron casi 800k unidades de EV ese mes allí. En dos años producir coches de combustión será más caro que hacer eléctricos, y ya no habrá quien te los compre. Está escrito en las paredes...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ondoval Respondiendo a ondoval

      Los Europeos tienen los coches diseñados des de hace mil, con motores operativos desde hace dosmil.
      Le meten unrefresh de interior y exterior como los restiling de antes no las mierdas de ahora que en algunos ni te enteras de los cambios... y meten un motor mild-hybrid simplón en una gran parte de la gama de motores (como kia) y tienen una gama barata y con chasis amortizados.
      Mirate los Teslas, al Model 3 le han hecho el reystiling 6 años despues de estar a la venta? y el model S? llevará 11 a la venta...

    • Avatar de Respondiendo a

      La técnica de siempre del made in china, venden barato al principio, porque lo fabrican exclavos sin derechos y con otra vara de medir medioambiental, luego inundan el mercado y cuando desaparece la competencia y tienen el control del mercado de esa región suben los precios. Ya el.daño está hecho, trabajadores europeos a la calle o ponemos las mismas condiciones que china y a generar electricidad con carbón o leña si es más barato. Hacemos desaparecer al estilo pinochet a los sindicatos.

      Así MG, una marca de coche chinorros, con el nombre de una marca europea es capaz de producir y traer de la otra punta de mundo y más barato.

      Los políticos de aquí no reaccionan y los los aranceles que le meto, te sale el mg a precio a bmw serie 7. Para compensar el desequilibrio de mano de obra esclava, exigencias medioambientales, producción de energía de eficiencia energética W.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Dime en donde pone y que pruebas tienes tú que china fábrica con esclavos? Sin pruebas estás mintiendo. Actualmente china es unos de los países que usan más robots para fabricar coches.
      Si quieres ver esclavos ves a Lérida en temporada de recoger frutas y dentros de sus fabricas trabajan 13 horas al día, incluso hay personas después de esas 12 horas hacen 4 horas extras y también trabajan sábados y domingos. Para ti eso que es.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hanguiliu Respondiendo a CHCHO8888

      Aquí puede encontrar cierta bibliografía. No es que no deje de ser un secreto a voces pero ya sabe lo que se suele decir, ojos que no ven corazón que no siente. 😉

      https://www.freedomunited.org/es/advocate/moda-de-trabajo-forzoso/#comments

      Saludos.

    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      "lo fabrican exclavos sin derechos..."

      Gensanta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vagorna Respondiendo a vagorna

      Ni siquiera ha oído hablar de ello verdad. Claro que a estas alturas de la película en la que todo este tipo de verdades incómodas son sistemáticamente minimizadas cuando no directamente silenciadas tampoco es de extrañar.
      Ni que fuese únicamente cosa de los fabricantes chinos propiamente dichos, todos de un modo u otro están en el ajo.

      https://www.workersrights.org/press-release/car-industry-must-take-immediate-action-to-exit-the-uyghur-region/

      'Un nuevo informe muestra la profundidad de los vínculos de la industria con el trabajo forzoso uigur
      La industria automotriz debe salir de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang (Región Uigur) en todos los niveles de la cadena de suministro, dijo la Coalición para Acabar con el Trabajo Forzoso en la Región Uigur. Esto incluye poner fin a todos los vínculos con proveedores que operan en la Región o que están implicados en programas de transferencia de trabajo forzoso patrocinados por el gobierno en cualquier lugar de China. Este llamado surge tras un nuevo informe publicado hoy por la Universidad Sheffield Hallam y NomoGaia, que documenta que las cadenas de suministro de los principales fabricantes de automóviles están expuestas al trabajo forzoso uigur, desde la extracción y el procesamiento de materias primas hasta la fabricación de autopartes. La represión bien documentada del gobierno de China contra los uigures y otros pueblos de mayoría turca y musulmana incluye detenciones arbitrarias masivas y trabajos forzosos sistemáticos impuestos por el Estado que, según expertos en derechos humanos de la ONU , pueden constituir crímenes contra la humanidad.

      "La prevalencia del trabajo forzoso uigur en las cadenas de suministro mundiales es innegable, y contamina a casi toda la industria automovilística, a casi todas las partes del automóvil y a casi todos los principales fabricantes", afirmó Dolkun Isa, presidente del Congreso Mundial Uigur. “Las empresas de todo el mundo tienen la obligación moral y legal de poner fin a cualquier complicidad en estos crímenes. La industria automovilística debe tomar medidas rápidas para librarse del trabajo forzoso uigur”.

      Según el informe Fuerza impulsora: cadenas de suministro automotrices y trabajo forzoso en la región uigur, prácticamente todas las piezas de automóviles requieren un mayor escrutinio para garantizar que no estén vinculadas al trabajo forzoso uigur. Esto incluye componentes que se obtienen de la región uigur, como baterías, tanto para vehículos con motor de combustión interna como para vehículos eléctricos, ruedas, neumáticos, vidrios, interiores, componentes electrónicos y otras piezas.

      “Este es un problema de toda la industria, no un problema de una sola empresa y requiere soluciones urgentes para toda la industria, así como una acción inmediata y concertada por parte de las empresas. Este informe muestra las profundas interrelaciones entre la cadena de suministro automotriz global y el trabajo forzoso uigur, dijo Allison Gill, directora del Programa de Trabajo Forzoso del Foro Internacional de Derechos Laborales-Justicia Laboral Global. "El trabajo forzoso uigur es un factor impulsor de crímenes contra la humanidad dirigidos a los uigures y perjudica a todos los trabajadores de la cadena de suministro de automóviles".

      Según el informe, más de 100 fabricantes internacionales de repuestos para automóviles o automóviles tienen alguna exposición a materiales o productos fabricados con trabajo forzoso uigur. La producción y el procesamiento de acero, aluminio y cobre, que son metales clave en la fabricación de automóviles, no sólo dependen del trabajo forzoso uigur, sino que también son perjudiciales para el medio ambiente y consumen mucha energía. La región uigur por sí sola representa alrededor del 10% de la producción mundial de aluminio y alberga al mayor proveedor de acero y cobre del mundo. Se informa que la producción de los tres metales en la región está relacionada con el trabajo forzoso uigur, lo que plantea enormes implicaciones para nuestros productos globales elaborados con estos insumos.

      Los autores del informe recomiendan:

      Los fabricantes de automóviles deberían abandonar la región uigur en todos los niveles de sus cadenas de suministro y dejar de hacer negocios con proveedores implicados en el trabajo forzoso uigur, de acuerdo con las demandas de la Coalición para poner fin al trabajo forzoso en la región uigur.
      Las empresas automotrices deben trabajar individual y colectivamente para realizar o encargar su propio mapeo y análisis de la cadena de suministro de extracción y procesamiento de materias primas y fabricación de piezas en la Región.
      Las corporaciones de la industria automotriz y las empresas comercializadoras de materias primas deberían participar en esfuerzos de colaboración tanto internos como intersectoriales para dejar de abastecerse de todos los productos extraídos, elaborados o fabricados, en su totalidad o en parte, en la región uigur. Esto incluiría poner fin a las relaciones comerciales o contratos, ya sean directos o indirectos, con cualquier empresa que tenga operaciones en la región uigur o que haya aceptado trabajadores proporcionados por el gobierno de la región uigur en otras partes de China.
      Los fabricantes de automóviles deben informar públicamente sobre los hallazgos de los vínculos de la cadena de suministro a la región uigur para facilitar el conocimiento de los riesgos de la cadena de suministro en toda la industria automotriz y las industrias con cadenas de suministro relacionadas. Las decisiones de poner fin a las relaciones de adquisición también deben hacerse públicas para informar a otros actores de la industria sobre los problemas identificados en la cadena de suministro y promover la transparencia de la cadena de suministro.
      Las conclusiones del informe subrayan la urgente necesidad de establecer cadenas de suministro alternativas y de establecer, informar y hacer cumplir altos estándares laborales y ambientales en todo el mundo. Tanto los gobiernos como las empresas automotrices tienen tanto el poder como la responsabilidad de tomar medidas inmediatas para eliminar la dependencia de la industria del trabajo forzoso uigur y brindar alternativas mejores. Las conclusiones del informe también apuntan a la necesidad de una aplicación ambiciosa de las próximas leyes obligatorias de diligencia debida y la implementación de prohibiciones de importación de bienes vinculados al trabajo forzoso.'

      Incluso mucho más allá del sector automotriz, cosa que no sorprende a NADIE, o casi, al parecer, haha.

      https://www.freedomunited.org/es/advocate/moda-de-trabajo-forzoso/#comments

      Saludos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de Respondiendo a

      👍Tal cual.

      De hecho lo que comentas sobre los frutos secos ya está creando una 'interesante' polémica con el turrón de Jijona.

      https://www.huffingtonpost.es/sociedad/la-guerra-almendra-espanola-llega-turron-jijona.html

      Saludos.

    • Es curioso lo tarde y mal que han llegado las marcas europeas al mercado eléctrico. El error fue pensar que sólo había un enemigo, Tesla y que tarde o temprano caería por su propio peso. No contaron con los coreanos que hacen coches estupendos a precio medio y tampoco contaron con los chinos que ya empiezan a arrasar.
      Un Fiat 500 eléctrico es carísimo, por ejemplo. Un Tesla 3 ya no lo es. BYD y compañía irán sacando modelos mejores y mas baratos y aquí todos temblando tratando de vender Ford Mustang eléctricos o kangoos eléctricas con autonomías de 200 km. O los alemanes lanzando modelos eléctricos que son muy caros y muy buenos ( Audi etron) o son caros y mediocres (VW).
      Aún hay mas. Dentro de unos pocos años alguna macroempresa tipo Samsumg o similar se lanzará al mercado eléctrico y sacará un modelo barato, con carga muy rápida y montará miles de puntos de carga con su sello. Y venderá todo. Porque será un coche bueno, sofisticado, rápido de cargar y bastante barato.
      El perfil de conductor de los EV es diferente al de los térmicos. El primero pide servicio y el segundo prestaciones.
      Que listos son los chinos. Lo vimos con la telefonía móvil, un producto de uso mundial, y nadie lo vio venir con los coches.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de salomon72 Respondiendo a salomon72

      Los coreanos debe ser que mejoraron. Me acuerdo de los furgones y camionetas kia soltando humaceras negras bestiales de manera generalizada. Recuerdo cuando me subí a un kia rio y lo conduje, las calidades por dentro, y no hay color con los ford fiesta que fabrican en alemania. Recuerdo perfectamente los hyundai de la primera década del 2000 y eran malos no lo siguiente.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Montate a un Kia de ahora y verás un buen coche, con buenos acabados, una buena dinámica y equipado hasta las cejas. Y a buen precio. Y 7 años de garantía.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de salomon72 Respondiendo a salomon72

      Al kia rio me subí hará unos 3 años, era coche de sustitución que daba la casa ford. Ni la calidad de tapicería, ni plásticos ni conducción superaban al ford fiesta de 10 años que dejé en el taller.

    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Los toyota corolla de finales de los 90 y los Suzuki que había por esa época no eran menos espartanos.

    • Veremos lo que pasa cuando saquen el nuevo MG3 Híbrido que se rumorea que estará por debajo de los 20 mil Euros.

    • Verás verás, cuando de lo anecdótico vamos a hacer tendencia, los chinos han asaltado el mercado por fuerza bruta, y en cuanto BYD se establezca medio decentemente ya veremos como pajea el mercado

      Y ojo, que en la foto finish le saca a los demás algo más que una cabeza, ¡un 77% mas que el archiconocido Sandero!, y una 40% más que el segundo en el listado

    • La diferencia en ventas entre el MG y los demás es abismal, es un jaque a toda la industria tradicional.
      Creo que veremos medidas proteccionistas en breve... o quiebras.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mr_hyde Respondiendo a mr_hyde

      Lo que veremos es BYD y otras montando fábricas en Europa, como ha hecho Tesla.

      Volkswagen, por cierto, ha prácticamente parado su producción del id3 en Alemania por un motivo muy simple: le sale más barato (gana más) importando el que produce en China. Que es el motivo por el que Alemania presiona a la UE para que no suba aranceles: las marcas alemanas venden (vendían) bastantes millones de unidades en China y si China hace lo mismo perderán mercado (que ya lo están perdiendo, de todas maneras). Por otro lado están Francia, Italia, Polonia y otros países pidiendo aranceles para proteger su producción continental, porque a ellos China se la trae floja. Pero es igual porque tienen a Tesla en Berlín y si el Model 3 y Model Y ya dominan en ventas figúrate cuando saquen el Model 2...

    • Con el Zs han dado en el clavo. Coche grande, SUV, barato y una marca MG que no parece chinorra aunque en el fondo lo es.

      La indústria Europea del automóvil va tan perdida y son tan mangantes ( sólo hace falta ver precios, obligaciones de financiación y reparaciones fuera de garantia con precios desorbitados), que al final han hecho buena una marca China.

      Y cuando lleguen los eléctricos buenos, bonitos y baratos Chinos, la indústria Europea lo va a pasar mal.

      Sólo hay que ver como la han pifiado los de Volkswagen con la gama ID.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alejandrojovanimoya Respondiendo a alexfree

      "una marca MG que no parece chinorra..."

      Hasta que lo miras por debajo y alucinas pepinillos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rebootedc Respondiendo a rebootedc

      Hablamos de los frenos de tambor de los ID? O de sus plasticuchos?

    • Avatar de victorcanoromero

      puto

      * * *

      Se viene...

    • Para eso hemos quedado en este país, ya ni Dacias nos podemos permitir.

      Pero qué felices seremos todos.

    • La verdad es que el MG ZS es un coche atractivo, tanto por lo que parece su equipamiento y sobre todo precio, pero hay dos cosas que me chirrían, y creo que al menos para mí son importantes en un coche.

      Lo primero, la seguridad. El modelo de gasolina solo tiene 3 estrellas en Euroncap, algo muy pobre para estar en el año casi 2024, aunque por contra el modelo eléctrico sí tiene 5 estrellas, y aunque no es barato, sí lo es con respecto al resto de eléctricos.

      Lo segundo, servicio post-venta o la fiabilidad. No tengo feedback de como fiable es este coche y como funciona su servicio post-venta, porque aún no he visto concesionarios de MG por ningún sitio la verdad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de charlie2k Respondiendo a charlie2k

      Cuidado con las estrellas de los nuevos modelos que hay en Euroncap que a día de hoy puntúa mucho los asistentes a la conducción, los cuales obviamente en los modelos baratos no suelen ser tan numerosos. Te puedes encontrar modelos con una carrocería segura con una mala puntuación por no tener 500 mierdas electrónicas que la mitad de las veces acaban desactivadas de lo intrusivas que son.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de franciscojoaquin.gar Respondiendo a franciscojoaquin.gar

      Sí sí, en eso tienes razón, pero en el caso del MG de combustión, tiene la protección muy baja, es como el Dacia Sandero que comenta @rufusnk, a mi es un coche que siempre me ha gustado estéticamente, pero me tiran para atrás los temas de seguridad. Supongo que cuando eres padre miras más esas cosas, o soy un friki.

      Sin ir más lejos, mi padre tiene un Dacia Lodgy, y es lo que es, muy práctico y espacioso, pero la carrocería es de papel de fumar.

    • Avatar de charlie2k Respondiendo a charlie2k

      Te recuerdo que el Dacia Sandero solo tiene 2 Estrellas Euroncap... ambos coches pasaron las pruebas bajo el mismo criterio... y Dacia también hizo las pruebas el mismo año con el Sprint y el Jogger... 1 Estrella para ambos.

      Vamos que el MG ZS de Gasolina no solo se pelea en tarifas con Dacia, si no que a nivel acabados y seguridad lo supera.

    • Son los mas baratos pero siguen siendo caros en comparación prestaciones/calidades con los térmicos.

    • Una pregunta: En México esa marca se está vendiendo bastante bien, al igual que otras procedentes de China. El asunto es que a la hora de los accidentes o reparaciones mayores no hay refacciones. Es común ver por la calle autos con golpes o sin fascias porque no han tenido la pieza para reemplazar y el propietario no puede permitirse tener el auto detenido más tiempo.

      ¿Cómo está esa situación en España?

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Qué bueno oír hablar por primera vez en motorpasion de este coche tan poco conocido...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información