Este coche eléctrico es tan potente como un Mercedes-AMG y cuesta menos de 49.000 euros en España

Este coche eléctrico es tan potente como un Mercedes-AMG y cuesta menos de 49.000 euros en España
13 comentarios
HOY SE HABLA DE

El recién renovado Tesla Model 3 y el BMW i4 ya tienen un nuevo rival procedente de China que intentará ponerle las cosas difíciles, el BYD Seal. Un poco más grande que su rival estadounidense, esta berlina de corte deportivo (arranca en 313 CV) también será más cara, con precios por encima de los 45.000 euros.

BYD no es una marca china al uso. Es el segundo fabricante mundial de coches eléctricos, por detrás de Tesla. Fabrica sus propias baterías y es probablemente la única marca china realmente rival para la estadounidense.

El BYD Seal llegará a España en noviembre con una gama de dos versiones: el BYD Seal Design de tracción trasera y 313 CV por 46.990 euros y el BYD Seal Excellence-AWD tracción integral de 530 CV por 48.990 euros.

El BYD Seal, cuyo diseño es obra del propio estudio de diseño BYD, adopta la forma de una berlina de cuatro puertas con una silueta bastante deportiva. Las comparaciones con el recién reestilizado Tesla Model 3, el BMW i4 y el Hyundai Ioniq 6 son, por tanto, inevitables.

BYD Seal

Frente a sus rivales más directos, el Seal es un coche más grande que el Tesla Model 3 y similar al BMW i4. Mide 4,80 m de largo; son 8 cm más que el Tesla, pero tan sólo 2 cm más que el BMW i4. Sin embargo, es 5 cm más corto que el Hyundai Ioniq 6. Por otra parte, dispone de un maletero de 400 litros y, a diferencia del BYD Han, un pequeño maletero delantero, en este de 53 litros.


Largo

Ancho

Alto

Batalla

Maletero

BYD SEAL

4.800 mm

1.875 mm

1.460 mm

2.920 mm

400 litros

En todo caso, su rendimiento aerodinámico es uno de los mejores del mercado, con un Cx de 0,22. Esto debería ayudar notablemente a conseguir una buena autonomía en carretera.

Equipado con la batería Blade LFP (litio ferrofostato) integrada en la estructura del coche de 82,5 kWh de capacidad útil, el Seal puede acoger uno o dos motores, según las versiones.

BYD Seal

La variante Design cuenta con un sólo motor de 230 kW (313 CV) sobre el eje trasero para un 0 a 100 km/h en 5,9 s. La marca anuncia una autonomía de hasta 570 km en ciclo WLTP, pero también homologa un consumo medio de 16,6 kWh/100 km, lo que daría una autonomía media más realista de 496 km.

En cuanto a la versión halo y tope de gama, el BYD Seal Excellence-AWD, cuenta con dos motores, uno sobre cada eje, que le proporcionan la tracción integral y una potencia combinada de 390 kW, o 530 CV, y es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,7 segundos.

BYD Seal

BYD anuncia una autonomía media de hasta 520 km en ciclo WLTP. Homologa un consumo medio de 18,8 kWh/100 km, lo que nos da una autonomía más realista de 438 km.


batería

potencia

0-100 km/h

autonomía (WLTP)

Carga AC

Carga DC

BYD Seal Design

82,5 kWh

313 CV

5,9 s

570 km

11 kW

150 kW

BYD SEAL excellence-awd

82,5 kWh

530 CV

3,7 s

520 km

11 kW

150 kW

En cuanto a los tiempos de carga, el cargador de a bordo tiene una potencia nominal de 11 kW (con corriente trifásica), mientras que la carga rápida con corriente continua acepta hasta 150 kW.

BYD Seal interior

Esto le permite pasar de una carga del 30% al 80% en 26 minutos. La bomba de calor forma parte del equipamiento de serie del coche en sus dos versiones. Además, cuenta con la función V2L que permite alimentar aparatos eléctricos externos con una potencia máxima de 3 kW.

BYD Seal: equipamiento, precio y rivales

BYD Seal

El BYD Seal Design de 313 CV arranca en 46.990 euros y el BYD Seal Excellence-AWD de 530 CV cuesta desde 48.990 euros. Y con un precio de menos de 50.000 euros, el BYD Seal apuesta por un equipamiento de serie de lo más completo.

Por supuesto cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, un head-up display y una pantalla táctil en el centro del salpicadero de 15,6 pulgadas, que puede girar de posición horizontal a vertical y viceversa. Por supuesto, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

BYD Seal

Propone, además, asientos delanteros eléctricos calefactables y ventilados, cristales laminados en las puertas delanteras, actualización remotas (Over the Air vía conexión 4G), carga inalámbrica para dos teléfonos móviles o un sistema de sonido de alta fidelidad Dynaudio con 12 altavoces.


precio

potencia

0-100 km/h

AUTONOMÍA (WLTP)

BYD SEAL DEsign

46.990 €

313 CV

5,9 s

570 km

BYD SEAL EXCELLENCE-AWD

48.990 €

530 CV

3,7 s

520 km

Tesla Model 3 RWD

39.990 €

283 CV

6,1 s

513 km

TESLA MODEL 3 Gran autonomía

49.990 €

440 CV

4,4 s

629 km

BMW I4 EDRIVE35

57.350 €

286 CV

6 s

482 km

hyundai ioniq 6 awd

66.360 €

325 CV

5,1 s

510 km

El BYD Seal es sobre el papel una propuesta igual de interesante que el Tesla Model 3, aunque el modelo estadounidense es más barato en su versión de acceso y ofrece en general una mayor autonomía.

Frente a los BMW i4 y Hyundai Ioniq 6, el Seal se presenta como un modelo con una relación precio-prestaciones-equipamiento descaradamente superior.

Sin embargo, lo más difícil para BYD será encontrar su público, pues no deja de ser una marca china todavía relativamente desconocida en España. Y que todavía cuenta con sólo seis concesionarios en España (dos en Barcelona y en Madrid, uno en Valencia y otro en Málaga).

Como era de esperar equipa todas las ayudas a la conducción que se esperan en un coche de ese precio, como el asistente con alerta de cambio involuntario de carril, el control de crucero activo, la frenada automática de emergencia o la alerta de tráfico trasero cruzado.

BYD Seal

Los primeros BYD Seal a los concesionarios españoles de la marca en noviembre de 2023. En ambas versiones, el fabricante ofrece 6 años o 150.000 km de garantía, salvo para la batería que cuenta con ocho años o 200.000 km de garantía (hasta el 70% de su capacidad).

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Ev

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Venga va, dejaros de tanto chollo de 40000€ y poned la noticia de la desaparicion anunciada de Seat, que vais tarde.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aauskalo Respondiendo a aauskalo

      Y el nuevo CUPRA, y el nuevo MINI, etc etc.

      Todo ello noticias ya publicadas en otros medios…

    • El único BYD que he probado, el Tang, me pareció un muy buen coche, eso sí, no sé como será su aspecto después de muchos kilómetros y si envejece bien. Pero de nuevo tiene buenos acabados con autonomía y prestaciones similares a la competencia alemana y precio más bajo.

    • Me encanta que vayan saliendo alternativas, pero en ese rango de precios me quedaría con Tesla.

    • Comentario moderado
    • El coche tiene buena pinta, aunque con consumos altos en comparación con el Model 3 y con menos velocidad de carga. Y, al final, en un país con una infraestructura de carga deficiente justo lo que necesitas es autonomía y velocidad de carga para compensar.

      El logotipo queda regulero en el volante y las pantallas un poco pegote, en mi opinión.

      Por cierto, os habéis vuelto a confundir con los datos del Model 3 LR: son 440 CV y aceleración de 0 a 100 km/h en 4,4 s.

    • Veto coche chino en Europa! Los europeos también tienen derecho al trabajo y a una vida digna.

      Los chinos lo quieren abarcar todo. NO, NO Y NO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Empieza ha decírselo a las compañías Europeas que han sacado beneficio en China..., y que ahora venden sus productos a precio de oro.
      Oye, que yo los veto si gente como tú me paga la diferencia de precio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de dens Respondiendo a +Ktlo

      Ya te estoy pagando la diferencia, estoy comprando en mi país, en zona comunitaria, productos comunitarios. Estoy generando la oportunidad que tú y tú vecino tengan trabajo. También puedo hacer lo que propones, comprar en china, hasta que tu empresa cierre las puertas porque nadie te compra ni solicita tus servicios. Porque le sale más barato que un chino haga tu trabajo y tus gestiones. Y si te pones malo busca dinero para pagarte las curas, día que no trabajas, no cobras, becas, justicia, carreteras...

      Esto es una cadena, si tu no colaboras tu vecino tampoco, pierden el trabajo los dos y los chinos ganan, nos empobrecen a larga.

      Si una empresa que conozco cierra en mi pais y se va a fabricar a china, para luego venderme el producto en el mismo precio o incluso más caro para ganar más, dejo de comprar sus productos en la medida de lo posible.

      Por ejemplo, he dejado de comprar filtros bosch y los he sustituido por Mann filter, bosch fabrica demasiadas cosas en china. Y el precio es similar. Uno genera empleo y riqueza en europa y el otro se forra 1 de europa y los chinos.

      Esa actitud es pan para hoy hambre para mañana.

      S

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Nada hombre, poco tendrás que consumir, entonces, ya que gran parte de las cosas tienen componentes o están fabricados en China. Me juego... que algo habrá chino en el artilugio con el que escribes esto.

      De todas formas, si tú quieres pagar más, bueno, eso es porque podrás y por ello te permites dar "lecciones" a los que hacen lo que pueden con su vida.

      De todas formas no esperes grandes escrúpulos de las corporaciones o empresas que defiendes con uñas y dientes, ni tampoco de Europa, te suena lo de los países más ricos que otros?. El día que interese, te darán las gracias por haber invertido tu dinero en su negocio particular y seguro que te esperan.

      Ah!, y no pasa nada, donde tú ves peligro otros ven oportunidad de negocio y empleo, siempre han venido mercancías de "fuera" y vendrán, se llama competencia e importación y sirve para que no le tomen el pelo al consumidor final, y para el crecimiento de un país, empezando por otro tipo de empresas...

      En fin, yo animo a que cada uno compre lo que más le convenga a su economía, los comentarios alarmistas vienen por puros intereses y todo es más complejo que eso. Importación, eso ya existía antes que los chinos, bueno y los chinos antes que...🤣

    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Tú lo que compras es TODO, Made in Europe? Pero TODO es TODO, no solo el artículo final, sino los materiales con los que se han hecho, son TODOS de Europa?

      Y ya puestos, yo quiero tener el mismo sueldo que los alemanes, seguramente también suban algunos productos, porqué no se aúnan sueldos en mismos puestos de trabajo? Porqué no se aúnan precios de TODOS los artículos?

      Si me obligasen a cambiar de coche, de momento no está tan claro que deba cambiar mi Golf IV con 160 grs/km de emisiones con etiqueta B, habiendo coches de alrededor de 300 grs/km y etiqueta ECO, todo un grandísimo sinsentido, parece ser que lo de las ZBE está todo medio parado y por terminar, ya veremos cuando se termina y como lo terminan, seguro que seguirá siendo un grandísimo desproposito, dicho esto, si no me quedase mas remedio que cambiar de coche, me compraré lo mas barato posible, y si lo mas barato posible es de fabricación china, tú crees que me va a importar a mí a donde van los europeos que me están asfixiando? A TOMAR POR CU.LO!!!

      Mas claro agua.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Evidentemente todo lo que compro no es de europa, pero si procuro comprar cosas de mi región, de mi país y de la ue. Para que mis vecinos puede tener una vida digna y un trabajo.

      Muchas de las materias primas están en manos de china, las minas de medio África.

      Los chinos hacen siempre lo mismo, inundan el mercado de sus productos a precios bajos y cuando se cargan a la competencia los suben. Véase xiaomi.

      Si todos compramos lo más barato, y de fuera, es pan para hoy hambre para mañana. Esto es una cadena, sí lo que hago es perjidicar una y otra vez que los de aquí se ganen el pan. Llegará el momento que te llegará a ti, que tu jefe externalice el servicio de gestión administrativa y lo tenga en china. Y que se quede sin clientes porque al no tener trabajo, ni dinero, no se mueve la economía.

      No compro casi nada en aliexpress, ya no compro xiaomi y evito teléfonos fabricados en china. Mis neumáticos no son chinos sino europeos.

      La UE, las ayudas comunitarias, el estado de bienestar europeo no se paga sólo. Gracias a eso por ejemplo puedo disfrutar que al abrir la llave sale agua desalada por el el
      grifo.

      Si todos nos miramos nuestro ombligo y colaboramos en destruir el trabajo de nuestra familia, amigo, vecinos...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de netmejias Respondiendo a netmejias

      Lo estás enfocando mal. Lo que tenemos que hacer es lograr vender productos a China, que son 1.000 millones. Mira Japón, un país minúsculo que exporta a todo el mundo. Ese es el camino.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información