
Hace unos años Mercedes-Benz aseguró que a partir de 2030 todos sus coches serían eléctricos. Una meta a todas luces ambiciosa vista ahora en perspectiva. En 2023 casi el 12 % de los coches que entregó la marca alemana fueron eléctricos puros, pero este 2024 se han enfriado las ventas de sus cero emisiones con una caída del 22 %.
Sirve de ejemplo el Mercedes-Benz EQS, que ya se señala como uno de los grandes fracasos de la firma de la estrella. Un coche que Mercedes tildó como su máximo exponente de lujo y tecnología. En España, este modelo apenas supera las 100 unidades vendidas este 2024. En 2023 rozó las 300. Y otro ejemplo: el Mercedes EQE ha cosechado un total de cero unidades vendidas en China en octubre y noviembre. Es un mercado fundamental para las premium germanas.
Las cifras evidencian que Mercedes-Benz tiene que cambiar su estrategia para con los coches eléctricos. Pretenden hacerlo con su nueva generación de eléctricos, con más modelos "asequibles" en cartera, y también más capaces en rango o en tecnología de carga. Es justo lo que promete el Mercedes CLA eléctrico.
El CLA eléctrico quiere "establecer nuevos estándares de autonomía, eficiencia y velocidad de carga"
"El Mercedes EQA es el comienzo", nos aseguraba Mercedes-Benz España, refiriéndose al que es su coche eléctrico más barato (solo el industrial Mercedes EQT es más asequible) y que ahora mismo arranca en poco más de 57.000 euros. Y lo cierto es que este es el único modelo que ha conseguido superar las 1.000 unidades vendidas en España.
Nuestro mercado no es buen ejemplo en lo que toca a los eléctricos, que este 2024 apenas superan una cuota del 5 %. En todo caso, las cifras de los 100 % eléctricos de Mercedes son las que son: en todo el mundo ha vendido 135.908 vehículos eléctricos, siendo más de un 20 % menos que en 2023 (el año pasado matriculó 174.471).
Que el Mercedes EQA sea el único eléctrico que consigue ventas aceptables marca en gran parte el camino de lo que debe hacer la marca. Precisamente la senda que pretende seguir, y mejorar, el nuevo Mercedes CLA.
Estrenando la nueva arquitectura eléctrica de la estrella. La nueva generación de la berlina compacta de Mercedes se presentará en marzo de 2025. Será el coche que inaugure la nueva plataforma MMA de Mercedes y contará con versiones 100% eléctricas pero también microhíbridas de 48V. Es decir, que no será un modelo completamente eléctrico lo que demuestra en qué punto siguen los fabricantes pese a que parece firme que en 2035 todos los coches que se vendan en Europa deberán ser eléctricos.
Desde Mercedes prometen que este CLA eléctrico está "diseñado para establecer nuevos estándares en cuanto a autonomía, eficiencia y velocidad de carga". Que es lo que asegura hacer esta nueva arquitectura MMA, basada en un sistema de 800 voltios.
Mercedes ya ha adelantado algunas de las credenciales del Mercedes CLA cero emisiones, y que previamente hizo lo propio el Concept de esta berlina eléctrica, desvelado en septiembre del año pasado. A su vez, materializa las anticipadas por el prototipo Vision EQXX.
Más de 700 km de autonomía y cargas más rápidas. El CLA eléctrico ofrecerá dos baterías: una batería de fosfato de hierro y litio (LFP) de 58 kWh y otra de iones de litio de 85 kWh. Esta última promete una mejorada densidad energética gracias a sus celdas de ánodo de óxido de silicio, lo que se traducirá en un consumo de unos 12 kWh/100 km y autonomías que podrán superar los 750 km, equiparándose a modelos diésel.
La LFP, de menor capacidad, tendrá cifras más ajustadas, pero permitirá versiones de partida más baratas, ya que estos dispositivos son más asequibles. Esa misma estrategia la ha seguido Ford con el Mustang Mach-E, por ejemplo que también equipa al más barato con este tipo de baterías.
Otra de las virtudes de la nueva plataforma eléctrica es que su sistema admitirá cargas de hasta 320 kW, superando los 200 kW que como máximo ofrecen ahora los eléctricos de Mercedes-Benz. En una toma de carga de 250 kW o superior podrá insuflar más de 200 km en 10 minutos y cerca de 400 km en 15 minutos.
El Mercedes eléctrico más barato para rivalizar con el Tesla Model 3. Además, este Mercedes CLA calca la estrategia de otros eléctricos, así que tendrá variantes de propulsión trasera y de tracción integral, dotadas con uno o dos motores respectivamente. Se prevé que el propulsor trasero ronde los 200 kW (272 CV), aunque el del concept firmaba los 175 kW (238 CV). Y que las versiones de tracción total superen los 300 CV gracias a un segundo propulsor delantero de unos 80 kW.
Esto, sumado a la batería LFP permitirá ajustar el precio de este CLA cero emisiones. Incluso por debajo del Mercedes EQA que en su opción más asequible dispone de un acumulador de iones litio. Por tanto es de esperar que esta berlina se convierta en su eléctrico más barato, partiendo por debajo de los 55.000 euros.
Aún así, y pese a sus mejoras respecto a los eléctricos actuales de Mercedes-Benz, el CLA no lo tendrá fácil. Con el Tesla Model 3 en el punto de mira, el californiano arranca ahora mismo en los 39.990 euros. Este precio corresponde al Tracción Trasera que rinde 283 CV (208 kW) y homologa una autonomía de 513 km, siendo su batería de 60 kW. El Model 3 con mayor rango entre cargas es el Gran Autonomía de un solo motor: promete más de 700 km, siendo su precio de 44.990 euros.
Los números del Model 3 superan por mucho a las cifras cosechadas por el Mercedes EQA: en lo que llevamos de 2024 ha firmado casi 8.600 unidades muy alejadas de las 1.377 del SUV de la estrella. Veremos si este CLA consigue recortar distancias.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.