Tesla prepara un nuevo modelo más económico

Tesla prepara un nuevo modelo más económico
17 comentarios

Interesante noticia: la familia Tesla podría ampliarse a un modelo de menos de 30.000 dólares, según informó su presidente, Elon Musk.

Además del Tesla Roadster, la marca planea un sedán de alta gama que estaría disponible en 2010 (denominado por el momento Whitestar), y este tercer modelo cuyas ventas estarían en un nivel muy superior, para porder ofrecer esos precios. Según Musk, multiplicar por diez el número de ventas les permite reducir el precio a la mitad.

No se han dado pistas sobre el tipo de coche que sería, nos podemos imaginar un pequeño coupé o un compacto / sedán, aunque tendrían que hilar fino para poder venderlo a ambos lados del charco.

Respecto a esto, no debemos olvidar que 30.000 dólares significan 30.000 euros a la hora de hacer la conversión, al menos eso ocurre con el precio del Tesla Roadster.

Tesla ya es la primera marca que vende un coche 100% eléctrico en serio, es decir, un buen coche por el precio que tiene, al menos esa es la impresión que nos da. ¿Cómo comprobarlo? No será difícil cuando tengan que jugar en un segmento de menos de 30.000 euros. Esperemos que sea el comienzo de la carrera por los coches eléctricos.

Vía | Motor Authority
En Motorpasión | Tesla Roadster: el sonido del futuro, Tesla Roadster en Europa para 2009, más caro que en Estados Unidos

Temas
Comentarios cerrados
    • Me gusta la noticia, y el Tesla como no. Pero yo sigo teniendo la misma controversia y duda… ¿en dónde nos lo enchufamos para recargarlos? ¿En los agujeros de la nariz? (a las chicas "electrizantes" igual les funciona, jaja xD) Que el que tenga una casita en parcela, con un garaje habilitado, con sus dos o tres tomas de corriente, será fácil… pero a los que vivan en un bloque de pisos ya no tanto. Y no sé hasta qué punto sería seguro tirar cada uno una alargadera de 25, 50, 100, ó 200 metros desde casa hasta la calle para tener enchufadito el coche mientras no lo usemos…

      Una pena, porque mira que el Tesla promete, y es bonito el coche. Pero las recargas llevan su tiempo, bastante largo (y eso si no se hacen trayectos de cierta distancia, que entonces su siguiente recarga se adelanta), y no se hacen en cualquier sitio.

      Sigo viendo como alternativa real el hidrógeno. Y a más corto plazo, la combustión de hidrógeno por reacción que la pila de combustible (va para más largo plazo me da a mí). O eso, o dan unos cuantos pasos hacia delante y de gran magnitud el tema de las baterías y sus métodos de recarga/repostaje… algo que se me antoja más improbable, viendo como va ya la tecnología del hidrógeno.

    • @5 Pues mira motorhotz, eso es un gran avance, que en 5 minutos pueda tener recarga hasta para 800 km. Ahora sólo faltaría que un coche eléctrico tenga ésa autonomía. xD

      Pero aún así, y sin querer discutir con teo por ejemplo… creo que el cambio sería mucho más radical en las "gasolineras" con el método de recarga eléctrico. Porque se tendrían que convertir en una especie de aparcamiento, varias plazas de estacionamiento, cada una con su enchufe porque… ¿nos imaginamos estar en una cola, de uno o dos coches, y esperando 5 minutos largos que tarden cada uno? Lo de llenar las calles de enchufes con alguna especie de prepago, es una idea que creo que no sería viable llevar a cabo, y mucho más costosa que lo de la adaptación de las gasolineras para almacenar hidrógeno (pienso que sería poco más que añadir depósitos preparados para ello, o la sustitución de los existentes, y por peligroso… también lo es la gasolina por sí sola), por una sencilla razón: el vandalismo y la dejadez de la propia gente. Sólo hay que ver por ejemplo algo de lo que disponemos todos por ley en las gasolineras, el aire para las ruedas con el compresor… y lo común que es dar muchas veces con mangas a las que les han arrancado literalmente la válvula, se deja y usa de cualquier manera, y el que viene se encuentra que le saca más aire de la rueda de lo que le entra, etc. ¿No se te pasa por la cabeza por un segundo los intentos fallidos o no de desvencijar el dispositivo que efectúe los cobros, o los propios enchufes destrozados? Afortunadamente, irían correctamente equipados para que ante una eventual salvajada, pues no afectara a la línea eléctrica general fastidiando a la zona que le toque a quedarse sin luz. :P Y ésto, pensando en que los sistemas de recargas fueran los que comenta motorhotz, que en 5 minutos listo, coche cargado. Si fuera los tiempos de carga de 8 ó 9 horas… yo por lo menos no dormiría teniendo que dejar mi coche en la ca

    • Placas solares, repostaje de baterías en lugar de gasolina, cargadores rápidos en dichas áreas de repostaje… soluciones hay 1000 para que los coches eléctricos sean el futuro, pero claro, eso ya depende de que alguna marca se lo tome en serio. Y digo yo, con la espectativa que hay en este momento, la presión social y poco a poco gubernamental, etc… ¿la primera marca que se tire a la moda del repostaje de electricidad/hidrógeno no se forraría? El que pega primero pega dos veces.

    • Pues si hacen un auto del tamaño de un focus, 5 asientos, electrico, autonomia de por lo menos 500 KM. y que no cueste más de 25 mil dolares, la cosas se pondrian mejor, y esto de los eletricos por fin podria arrancar

    • como dije en otro post el tema de la recarga(el gran tapon de los coches electricos hasta ahora)lo a resuelto una empresa de texas EESTOR.puede recargar en 5minutos y recorrer 800km.la empresa que va a revolucionar el mercado de electricos va a ser zenn que lo va aplicar desde ya!a chevrolet le an pillado con el pie cambiado ya que tenia pensado vender el chevy volt con baterias de ion litio.querer es poder.os imaginais un muclecar totalmente limpio,potente y bien visto?

    • Lo veo algo coplicado, pero no imposible. Con el tiempo estas tecnologías se iran haciendo accesibles. Y el mercado de los eléctricos puede abarcar todos los segmentos.

    • yo no hablo de utopias.ya se va hacer… ya!como han reconocido la gente de general motors.dejar de lado el proyecto del ev1,fue uno de sus mayores errores.ahora que le an visto las orejas al lobo,quieren sacar al mercado varios coches electricos.dentro de solo cinco años ya vereis el cambio tan salvaje que va a experimentar el mundo del motor.dicen que el dinero es cobarde,en cuanto vean que el consumidor quiere coches totalmente verdes….todo el mundo a hacer electricos,hidrogeno o le que haga falta.ademas,apenas quedan paises por invadir y quitarles el petroleo.en fin… es el principio…de una nueva era.

    • Tengo entendido que el modelo de menos de 30000 dólares iría enfocado a competir con coches como el BMW serie 5, y el siguiente del escalón sería un "hatchback" que bajaría al rango de los 15-20 mil dólares

    • #2 A corto plazo es much mas facil que pongan enchufes en las calles de las ciudades que modificar todas la gasolineras para poder manejar algo tan peligroso como hidrogeno a alta presion.

      Y eso si alguien se decide a fabricar un coche con pila en serie, porque electrico ya veo varios (Tesla, Nice, …) pero de pila solo prototipos y mira q llevan años hablando del tema.

    • #4 estoy contigo…

    • Pero almas candidas de dios!!!! no os dais cuenta que para obtener hidrogeno se necesita electricidad!!!!!¿Para que coño usar electricidad para producir hidrogeno para usarlo como conbustible si podemos usar directamente la electricidad como conbustible? Es de tontos vamos.lo del hidrogeno, lo promueven las petroleras, no porque sea energeticamente rentable, no porque sea mejor que otras alternativas, si no porque con el hidrogeno pueden seguir con su actual modelo de negocio, simplemente cambian de petroleo a hidrogeno.Con coches electricos se les acaba el chollo, por lo tanto haran lo que sea para desprestigiar y entorpecer el avance de los cocches electricos

    • Para mi son el futuro, y no otros. No se supone que algunos son capaces de cargar al 80 o 90% en 10 minutos? Pues asunto arreglado. Lo que no entiendo es por que con la buena autonomia que tiene el Roadster, no han sacado uno sin taaaantos caballos, normal y corriente por mucho menos dinero (y sin detalles lujosos en el interior).

    • Avatar de juanito-e-type

      Juan

      * * *

      OLE por tesla, ahora empecemos a mejorar las infraestructuras para dar cabida a estos vehiculos y su recarga de baterias #1 si lo que dices es verdad solo le falta ser un coche fiable para llevarse un buen cacho de mercado (siempre y cuando haya "gasolineras" para recargar y no nos tengamos que pasar 5h. esperando…)

      Salu2

    • Esto va tan rápido que no nos estamos dando ni cuenta. Hay cantidad de noticias relativas a coches electricos ultimamente. En cualquier caso el desarrollo de este tipo de coches y las "gasolineras" iran paralelamente. Yo creo que esto sera como los televisores planos que no nos lo creiamos y al final ya estan aqui. Por cierto al que todavia sea esceptico a los vehiculos ecologicos, Lotus esta semana ha anunciado que pondra aerogeneradores para suministrar la energia de su fabrica. Otra opcion para el que le guste el olor a gasolina. Las energias renovables en estos momentos de crisis son necesarias pues crean empleo local.

    • ¿Qué consumo tendría una recarga para una autonomía media de 500 km? ¿A cuánto nos saldría el km comparado con un motor de gasolina? ¿Se enchufan a 380 V ó a 220 V? Que conste que estoy a favor de los coches eléctricos pero estos datos me parece que son fundamentales.

    • hombre lo del hidrogeno habria que coger el tema con pinzas, porque si, el hidrogeno es peligroso, pero esque las bombas mas potentes del mundo son las de hidrogeno…. un coche cargado completamente incluso podria llegar a volar una manzana

      yo esto del coche de hidrogeno lo veo como el coche con motor nuclear que salia alla por los 50´ me parece

    • Bien por los electricos, es una cuestion importante lo del repostaje en casa, que no todos tienen parking con enchufe, en las gasolineras??? a partir de ya, seran "gasolineras-cafeterias-parque infantil-ciber-cafe-supermercado", aparcaras el coche y te iras a gastar dinerito. Otra forma de negocio. Por cierto, el Tesla este me gusta un montón, y encima parece ser mas barato que un VOLT, ojala llegue a España pronto. Un saludo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información