La huelga de transporte y las gasolineras

La huelga de transporte y las gasolineras
29 comentarios
HOY SE HABLA DE

A partir de esta medianoche, los transportistas comienzan una huelga indefinida para protestar por los precios del gasoil (y a esto habrá que dedicarle otro post aparte). ¿Nos quedaremos sin combustible en las gasolineras?

El gen acaparador que tenemos, ese que mismo que hace a la gente correr hacia la comida gratis aunque no tengan hambre, dice que sí. Y, como se puede ver en la foto, en algunas gasolineras hay colas de hasta media hora para poder llenar el depósito.

Os podría decir que yo tengo el depósito casi en reserva (es cierto) y que no me preocupa, pero sería un poco cínico porque yo no dependo del coche para ir a trabajar, ni voy a tener “necesidad” de utilizarlo esta semana.

También podría decir que lo más eficiente para la sociedad es mantener la calma, llenar el depósito hasta donde vayamos a necesitar y no llevarse las manos a la cabeza. Pero soy realista y sé nadie me haría caso, ni a mí ni al Rey si decidiese incluir esta idea en el mensaje de Navidad.

Creo que problema de la escasez de gasolina lo vamos a crear nosotros antes de que llegue de verdad. No hace mucho la cadena de supermercados Wal-Mart restringía la venta de arroz a cuatro bolsas de 9 kilos por persona. Sólo os digo una cosa: aquí no tenemos problemas de abastecimiento, pero si todo el mundo se va a comprar 36 kilos de arroz al supermercado, veréis que pronto se acaba.

Foto | Netoratón 2.0 a través de su twitter

Temas
Comentarios cerrados
    • Pues yo tengo llenos los dos coches y por mucho que me los reserve solo para ir al trabajo (que lo haré) tengo una autonomía máxima de 15 días laborables. Si después de eso siguiese una huelga tendría que empezar a faltar al trabajo, sin más. Ayer pensé en la angustia de un final del suministro de petróleo y vendría a ser algo así. O no, tal vez tuviéramos ya un vehículo eléctrico para suplir a nuestros entonces secos y queridos motores. PD. Me encanta la bici, pero tengo que cubrir 100 km. todos los días, y el transporte público me ocuparía un total de 4 horas diarias, ahora solo 50 minutos. Lo digo por si alguien piensa que el coche no es necesario.

    • #16 jmt46 es cierto… realmente pensaba hacerlo cuando tuviese oportunidad, pero la reserva son 80km y aún no he llegado a ella. Además yo soy un temerario ;)

    • Evitar la subida a nivel mundial de los hidrocarburos solo puede hacerse legislando a nivel común, impidiendo inversiones en futuros sobre esta materia prima por su valor estratégico general. Ese es el motivo real del alza actual del petróleo, que se compran opciones a da igual qué precio, porque antes de comprar el producto ya pueden venderse por más. Beneficio fácil y seguro. Aquí ocurrió algo parecido con la inversión en ladrillo, que dejó sin vivienda a mucha gente que la necesitaba, y a otra que accedió a trancas y barrancas le tiene ahora entre la espada y la pared. Era sencillo, se daba la entrada de cualquier vivienda, la que fuera, y antes de escriturar se vendía la opción por el triple. Pues aquí no se movió un dedo por un bien esencial como es la vivienda, y en el mundo no se va a hacer gran cosa por garantizar el acceso a la energía, porque son las mismas manos que gobiernan las que se enriquecen con la especulación. Si no ocurre algo que permita que los de siempre lo arreglen mediante guerras y matanzas, por una corta temporada, claro, seguiremos igual o poco más o menos. Así que como siempre, a esperar que algo estalle lejos y que entre todos se enzarcen para que vengan otros añitos de alivio, triste pero real y habitual.

    • Por cierto, hoy ya he repostado, me saltó la reserva al entrar en al gasolinera :)

      Os lo cuento aquí, más que nada porque lo que he hablado con el "gasolinero" es bastante revelador.

    • Señores, por mucho que nos joda, esto es necesario. Es verdad que hay otras maneras de hacerlo. Pero esta será la que más duela.Hay sectores que esta situación es un verdadero infierno.

      Sinceramente no entiendo por qué no se da vía libre a los Biocombustibles. ¿ Que es el causante de la subida de los alimentos? MENTIRA. ¿Cuantas TONELADAS vierte la UE al mar como excedente de la política proteccionista del mercado de los cereales? Muchísimas. Y sé de lo que hablo por que tengo tierras. Ahora el trigo ha subido, pero no por los biocombustibles, si no por que ha habido una serie de factores que han propiciado una baja productividad del sector. ¿Los más beneficiados? Polonia y Españas ( grandes productores de cereales)

      Cada vez limitamos más nuestro territorio destinado a la agricultura, es normal. Pero para un país como el nuestro, con una gran extensión de tierras destinadas al cultivo, no supone nada del otro mundo destinar parte de la producción de X producto, a la obtención de estos combustibles.

      Además de que sabemos obtenerlos ( los biocombustibles ) a través de las algas. Otro tanto para el gobierno(*).

      PD: Al margen del partido que sea. Me da igual. PD2: Lo siento por el ladrillo este.

    • #6, con los agrocombustibles hay que tener mucha mesura, usados con moderación estan bien, pero si pretendieras alimetar todo el transporte con ellos, ya veríamos si habría problemas de producción alimentaria.

      El otro día unos amigos estuvimos debatiendo sobre eso. Todos coincidíamos en que no es la solución del futuro. Pero por ahora es la más necesaria y la más próxima. Digamos que es la tecnología puente.

      El futuro está en el hidrógeno. Pero está demasiado poco avanzado. Es normal, esto es muy parecido a las armas en periodos de guerra; es cuando más rápido se desarrollan. Esta huelga , que ya es a nivel Europeo, dará un estímulo a todas esas investigaciones.

      Y qué decir… yo estoy completamente con la huelga. y como dice el dicho: leña al moro. Ya está bien de esta explotación, hemos sido muy tontos, pero esto se va a acabar.

    • Jaja la primera de la tarde señores! Al lado de mi casa ya hay uno que se ha quedado sin diesel y sólo queda 95 y 98 en 2 surtidores. Fenómeno.

      #11, me parece que no te has enterado bien de la copla ( sin ninguna acritud, te lo digo en plan bien ^^ )o yo no te he comprendido bien. No se trata de empresas que vayan mal. Es que el país en sí va mal. Y eso no es sólo en España, es en Europa y en EE.UU principalmente. Dependemos demasiado del petróleo y no hemos buscado alternativas. Nos tienen cogidos por las pelotas y el precio sigue subiendo. Aparentemente no hay solución, al menos por ahora.

      Como decían antes; Cuando Estados Unidos estornuda, Europa se resfría.

    • Daniel aunque no vayas a utilizar el coche esta semana, yo tampoco te recomendaria que lo llenaras por un tema muy sencillo si hay algun imprevisto y te toca cojer el coche te vas a encontrar sin gasolina lo mismo no hay problema y puedes echar pero lo mismo no…

    • DAB tiene razon los impuestos que ponen el estado son una barbaridad y eso no puede ser pero tampoco se pueden quitar impuestos como dijo Sharkozy ya que esto solo supone posponer el problema temporalmente ya que estas diciendo a los paises productores que da igual lo que lo suban que nosotros bajaremos los impuiestos y claro eso no puede ser…. La solocion que propone DAB es buena no repostar en las 2 gasolineras mayoritarias en España…pero claro es dificil poner un grna numero de personas de acuerdo para que lo hagan……

    • Acaso pensáis que con la subida de los combustibles el Estado lo único que hace es ganar por cobrar más impuestos?? A ver si alguien se fija en que una subida del Índice de Precios al Consumo, alias IPC, alias inflación, jode al Estado pero mucho porque las nóminas de los funcionarios suben según ese índice. Las pensiones suben según ese índice. Lo que cobran las constructoras por hacer las obras públicas suben con ese índice… O acaso el miedo que tienen los gobiernos a la inflación son injustificados? Subir los salarios ahora mismo es imposible porque las empresas dejarían de funcionar (si amigos, hay empresas funcionando con beneficios en torno al 2% solamente en el sector de la metalurgia por ejemplo). Así que la solución es aguantar el tirón como se pueda y que los que tengan pelas no se las guarden porque asfixiarán a los demás. Como decía el Fary. "Se tiene que mover el dinero. Se tiene que mover porque es bueno. Si ganas 16 ahorra 4 y el resto lo mejor es gastarlo". Esta crisis está sirviendo para lo mismo que todas. Que los que tienen más poder hagan caja y recuperen las pelas repartidas entre la gente estos años de bonanza económica y laboral. El depósito? Lenadlo o vender el coche mejor. Porque con él nos tienen bien jodidos a veces. Perdón por los palabros malsonantes. Bye!

    • Esta huelga es INDEFINIDA, y lo que piden los transportistas, el gobierno no se lo va ha dar a las primeras de cambio, asi que mi consejo es que llenen las despensas y depositos de coches, que en cuatro dias estamos en la edad de piedra, ya me entendereis…

    • Esto en japon no ocurre dnd el diesel esta prohibido en los turismos.

    • Veremos en q termina todo esto. Desde luego y aunq haber hecho un pedido recientemente y no saber cuando me llegará… me parece más q normal q protesten los q realmente viven del transporte, eso si, esto lo tenían q haber hecho hace muchísimo tiempo.

      Saludos

    • #6, con los agrocombustibles hay que tener mucha mesura, usados con moderación estan bien, pero si pretendieras alimetar todo el transporte con ellos, ya veríamos si habría problemas de producción alimentaria.

    • juas, siempre lo advertí, esta moda de los turbodiesel jodería a los transportistas, pero no, la gente ahí a muerte con los FR y compañía….

      yo también estoy a favor de la huelga, pero sólo pido y espero que la gente no se exceda demasiado. ya conocemos el binomio casi inseparable de piquetes=follones. una cosa es protestar y otra joderle la vida a alguien que no tiene nada que ver contigo. dicho esto, he de decir que vivo en una ciudad moderadamente grande, que tengo una gasolinera al lado de casa, y que, a pesar de que por la mañana había unos 5-10 minutos de cola para repostar, al mediodía estaba desierta y ahora mismo no hay mucho más volumen de coches del normal. si la gente no se desespera, y no se crean ellos mismos la crisis, no debería haber tantos problemas con el abastecimiento. luego, también estoy de acuerdo con lo que ha dicho #8; el gobierno no puede dar soluciones efectivas y definitivas a este problema. o es que hay alguien que piensa que van a bajar el precio del gasoil? quizá les eximan de pagar el IVA, quizá les permitan subir los portes en compensación, etc. apaños que lo único que consiguen es alargar un poco más la situación a ver hasta donde aguanta. yo apostaría por hacer como hace unos años, que había 2 tipos de gasoil. yo estoy tranquilo. siempre uso 98 y me parece que soy el único que la gasta en mi barrio jajajajjaa

    • el panico lo crean los propios supermercados, puro marketing aprovechando la huelga de transportes para vender mas, ellos tienen las arcas llenas y no se les va a acabar tan pronto. Asi que gente, la sequía la creamos nosotros como dice Daniel.

      Un saludo.

    • Y esto, cómo no, no podía llegar en otro momento que en los exámenes finales para los que somos universitarios… hay que joderse :S Miedo me da todo este tema. Hasta que empezó a hacerse más notable el problema de los precios del combustible, era de los que cogía el coche para todo… ahora me reservo algo más, pero sigo necesitandolo para clase durante el curso y para el trabajo en verano. Como ya se ha dicho por ahí arriba… veremos en qué acaba todo esto

    • segun tengo entendido cobran el mismo precio por los portes,cuando los gastos se han multiplicado,y los que peor lo pasan son los autonomos que estan explotados por los intermediarios,que les cobran unas comisiones abusivas sin arriesgar nada desde las oficinas dejandoles lo que a ellos y sus empresas no les va bien,encima cuando tienen poca faena son los primeros en perder los portes

    • Para los agrocombustibles hay capacidad de aumentar la producción alimentaria de sobra, lo que pasa es que no interesa. Creando una falsa sensación de escasez haces que los precios se disparen.

      Respecto a lo de las gasolineras, yo por si acaso he llenado el depósito (10 min. de espera en un Leclerc y la 95 a 1.19) pues en unos días tengo que viajar y me lo bajaré entero seguramente y paso de que me lo cobren a precio de oro, o tener que esperar más tiempo o que ni siquiera haya.

      De todas maneras esto pinta mal, y en vez de manifestarnos por la subida de precios, teníamos que hacerlo para implantar ALTERNATIVAS pero YA, se nos acaba el tiempo y el precio del petróleo acabará por ahogarnos. Esto de las protestas si acaba en bajada de impuestos, es pan para hoy y hambre para mañana.

    • Yo entiendo que protesten, como se suele decir "el que no llora no mama", pero es increible que todos tengamos que pagar a alguien porque su empresa no es rentable. Cualquier empresa si no es rentable, cierra, pero no pretende que todos paguemos su empresa ruinosa. Un saludo a todos

    • Bua, pues yo, que me como un depósito en dos días… como esto vaya en serio a partir del martes estoy sin currar y sin cobrar.

      Nada, me uniré a los manifestantes y al menos así tengo algo que hacer.

    • Os estais llendo por las ramas. El problema origen de estas huelgas es que el sector dependiente del DIESEL se esta ahogando. El precio del combustible es elevado debido a que los diesel son vehiculos mayoritarios y los PROFESIONALES (que son una parte relativamente pequeña del conjunto) pagan el litro igual que los particulares. Como bien sabran, el precio final del combustible esta formado por aproximadamente un 70-80% de impuestos que grava el estado. No hace mucho el diesel, debido a su demanda vio aumentada algo esta tasa. El problema es que esta subida fue para todos, sin pensar en las repercusiones que tendria para el sector economico dependiente de este combustible. Lo que reclaman los transportistas y pescadores es un derecho al combustible PROFESIONAL (cargado con menos impuestos), que les permita ofrecer un servicio o producto mas ventajoso al cliente.

      Petroleo, de momento, hay de sobra.

    • Aca en ARGENTINA tambien ha aumentado mucho el litro de NAFTA especial 100 esta a 6.62 euros , el GAS OIL de mejor calidad a 0,49 euros el litro, GAS OIL normal a 0.37euros el litro, una barbaridad el precio que ha llegado Saludos de ARGENTINA con el mismo problema

    • Me rectifico el precio d ela NAFTA es de 0.62 Euros el litro Perdonnnnnnnn

    • Lo único que estais conseguido con eso de llenar alarmantemente los depósitos a tope es beneficiar a las petroleras que ven como con la tontería de la huelga, la gente esta pagando el combustible como locos, llenando los depositos a tope lo necesiten o no.

    • lo que no creo que sea solución sea subir los sueldos indiscrinadamente, las subidas han de ser moderadas y acordes a la productividad porque sino al final generan en si mas inflación y entonces se piden mas subidas y al final es la pescadilla que se muerde la cola.

      lo de los impuestos es realmente de coña, una puta barbaridad, pero reducirlos no es una solución a largo plazo, solo alargaría un poco lo evidente: que hay que reducir de forma drástica la dependencia del crudo.

    • En chile Nos ha pasado lo miso, los conductores de camiones se han paralizado y ha tomado las rutas y han hecho un paro de actividades a los cuales se les han sumado los conductores de otros vehiculos de transporte como lo son los conductores de buses y transporte escolar,todo esto fue hecho para que el impuesto especifico de los combustibles fuse eliminado,ya verás que chile no es grande en población (app 16.000.000 de hab.) pero si es ghrnde en extension tanto así que llega e la zona media al extremo norte lo puedes hacer en dos dias y hacia e extremo sur te puedes demorar incluso 3 o 4 dias, es por esto que los transportistas reclamaban ya que la extension de el trasporte de carga se llevaba de sobremanera los ingresos ya que por ejemplo si un camión da 1 km. por litro y el diesel está a 645 pesos, hacindo un simple viaje de 1000 km. (tomando en cuenta que un € equivale a 700 pesos chilenos) la suma se elevaba a 645.000 solo en desel y esto en euros equivale a € 934 solo en viaje de ida ya ue si pensamos bien es ida y vuelta po lo que la suma es el doble a los 934 euros de los que te hablo, el desabastecimiento entonces era la mayor preocupación, y las gasolineras no prmitían llenar el estanque porque se estaban quedando sin hidrocarbuos, y la tarifa en cada estacion de servicio se limitó a 7.14 euros por coche, algo así como unos 5000 pesos chilenos si no me equivoco, entonces la presidenta se dió cuenta de lo grave que era la situacion y llamo a los transportistas a una mesa de dialogo en la que se ,solucionó el problema, pero mas l respecto no estoy informado. saldos Daniel

      aqui hay fotos http://megagalerias.terra.cl/galerias/index.cfm?id...

    • #14 creo que no has entendido lo que dije, yo he comentado que si en tu empresa uno de tus costes de producción, vease petroleo sube, o lo repercutes a tus precios o cierras, pero no pretendes que el resto de españolitos te paguemos ese sobrecoste. Es como si a una imprenta le suben el precio del papel o la tinta y hace huelga para que el gobierno les de ayudas para comprarla…

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información