GeigerCars Dodge Ram 1500 Rebel: bestia americana en Europa

GeigerCars Dodge Ram 1500 Rebel: bestia americana en Europa
8 comentarios

Gracias a la compañía alemana GeigerCars en Europa podemos acceder a algunas de las bestias americanas con intenso sabor a barbacoa, como es el caso de su último producto, la pick-up Dodge Ram 1500 Rebel, que es aún más bruta que de serie, gracias a una altura incrementada, grandes llantas y una preparación mecánica que hará temblar a los que compartan carretera con nosotros.

Este peso pesado rebelde, que mide nada menos que 5,82 metros de largo, incorpora una barra de luces LED en el techo, barra antivuelvo en el cajón de carga, juego de llantas de 20 pulgadas con neumáticos off-road, espaciadores en las ruedas para conseguir vías 36 milímetros más anchas y un kit de suspensión que aumenta el espacio libre en los pasos de rueda en 100 milímetros.

Bajo el capó encontramos un 5.7 litros HEMI V8 de gasolina -aunque también se ofrece una preparación de GLP-, con una potencia de 402 CV a 5.600 RPM y un par motor máximo de 548 Nm desde 4.000 vueltas. La caja de cambios, automática de ocho velocidades, consigue un consumo homologado de 15,2 litros a los cien klómetros. En cualquier caso, el precio del modelo en el mercado alemán parte de los 56.900 euros. sólo con la preparación mecánica.

GeigerCars Dodge Ram 1500 Rebel: bestia americana en Europa

Entre los opcionales que suponen un coste adicional destacan el juego de llantas con gomas (6.150 euros), el kit de suspensión (5.000 euros), el kit de pasos de rueda ensanchados (1.000 euros), los espaciadores (450 euros), la barra LED del techo (3.500 euros), la barra antivuelco (600 euros) o la conversión a GLP (3.600 euros).

Temas
Comentarios cerrados
    • Me pregunto por qué siempre que aparece un "monstruo" americano todo el mundo saca su lado más racional y critican todo lo criticable en base a ello...

      Pero cuando aparece un Aventador, un MB G 6x6 o incluso una "tanqueta" rusa que incluso flota en el agua nadie apela a la racionalidad con tanto ahínco. Será que en España aun se digiere mal todo aquello que lleva la bandera de barras y estrellas...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gurthanc Respondiendo a Gurthang

      Un Aventador corre que se las pela.

      El G 6x6 cumple aquello de "si cabe, pasa" El G es posiblemente el mejot TT que existe.

      El bicho ruso que salió el otro día es anfibio y ciertas zonas de la tundra es algo muy util.

      Este Ram es un TT que más allá del postureo no sirve para mucho más. Un Wrangler, de la tierra der las barras y las estrellas, con 3500€ en "chucherías" lo humilla sin contemplaciones.

      -Bueno, pero este es más cómodo...

      -¡Nos ha jodío! Ya podrá ser cómodo costando casi 10 millones de las antiguas pesetas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de txesz Respondiendo a txesz

      No le busques los 5 pies al gato, porque no los tiene:

      - El Aventador será todo lo rápido que te dé la gana... Pero en la calle tiene nula importancia porque con 100 cv ya tienes para que te encierren por delito vial una buena temporada.

      - El G 6x6 el mejor TT? Un Samurai con pocas modificaciones (mucho menos de 3.500 euros en chucherías) le humillaría en muchos terrenos, costando ¿cuánto?¿100 veces menos?. Por favor, dejémonos de tonterías.

      Esta Pick-Up es puro postureo, pero un G 6x6 o un Aventador no... Me encanta tu doble rasero.

      P.D. Apostaría mucho dinero a que jamás te has subido en una pick-up y mucho menos probado un tiempo prudencial (aunque ahora argumentes lo contrario, como siempre pasa en los foros, por supuesto), pero te atreves a soltar "Este Ram es un TT que más allá del postureo no sirve para mucho más".

      Lo dicho, lo americano sigue siendo difícil de digerir en este país. ¿Complejos de muchos quizás?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gurthanc Respondiendo a Gurthang

      La mejor defensa, un buen ataque, descalificando por adelantado.

      Un Aventador no es para rodar por la calle como un lo haría un Ibiza, sino para rodar en las autobahn o mejor aun, en circuitos. ¿Es postureo? Tanto como cualquier otro superdeportivo. Es una de las formas más llamtivas de decirle al mundo "tengo dinero y tú no".

      Un G, incluso los normales, tienen cierto toque de postureo, ya que casi ninguno se usará para lo que realmente fue diseñado, pero las capacidades las mantiene.

      Por otra parte menciono el Wrangler por ser un TT más que conocido y capaz, y compartir nacionalidad con el Dodge. No menciono el Suzuki porque tengo un Jimny y tal vez sea demasiado chauvinista (creo que he hablado de él demasiadas veces)

      Este Ram es postureo porque a eso va la preparación, que es lo que critico. No al vehículo.

      Lo que digo en el 4º párrafo es "este Ram" y no "el Ram". Hay una diferecia notable.

      ¿Llantas de 20" para ir campo a través? ¿En serio?
      ¿Separadores y no llantas con diferente ET?
      ¿Y el snorkel? ¿Y los proyectores de bajos? DEl cabrestante, para qué preguntar...

      Me recuerda a una preparación que hizo Plaza Competición porque un cliente le pidió, simplemente, un aspecto más agresivo.

      Pues dos tubos en los pilares A simulando snorkels, una toma en el capó, creo que luces en el techo (por puro adorno, por lo que digo en el cometario #2), suspensión elevada, body lift, llantas mayores, desplazadas y con unos Baja Claw, con su dibujo agresivo.

      Un bicho que parecía sacado de Mad Max. ¿Aspecto? Acojonante. ¿Aptitudes TT? Según el propio Plaza, peores que de serie.

      Pues esto es lo mismo. No tiene más que una presencia llamativa y apenas creo que mejore respecto al Ram tal y como sale de fábrica. Y el caso es que tampoco creo que mejore en carretera.

      ¿Experiencia con pick-up? Particamente nula, apenas 15 días con un NP300 en 2009. Y todo por las pistas de obra de la Variante de Pajares.

    • Avatar de txesz Respondiendo a txesz

      Un pick-up y un wrangler no son para nada comparables, en mi familia ha habido silverados, fords f150, toyota hilux, dodge ram y una toyota tacoma. Tambien una toyota land cruiser (posiblemente el mas comparado con el wrangler en los debates) y mientras esta ultima la usábamos para ir a las montañas, la anterior no era ni la mitad de util cuando nos tocaba hacer trabajo pesado (llevar grandes cargamentos). Decir que cuando se va a playas de dificil accesos aqui en mi pais, las pick-ups rinden muy pero muy bien por lo que tambien son buenas TT.

      Hasta un dueño del "mejor TT que existe" (MB G) se quedara hundido si no sabe manejarlo.

    • Un sinsentido para nuestro continente. Muy muy pocas personas o trabajadores aprovecharan de verdad las cualidades de un bichos de estos y aun menos su motor.

      El precio de las opciones me parece caro, 3500€ por la barra de leds????

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de faan7 Respondiendo a Pol

      3500€ es un precio normal de un puente de luces de policía/ambulancia/bomberos. El color no modifica apenas el precio.

    • Avatar de faan7 Respondiendo a Pol

      Y además esa barra sólo sirve como elemento estético, porque no se permiten colocar luces por detras del eje delantero...

      Lo único que podría merecer la pena es lo del GLP: en semejante mastodonte no debería haber problemas para meter un depósito que de una autonomía enorme.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información