El Bentley Continental GT pierde el motor W12 y sigue la receta de los deportivos modernos: mucha potencia, electrificación y etiqueta CERO

El Bentley Continental GT pierde el motor W12 y sigue la receta de los deportivos modernos: mucha potencia, electrificación y etiqueta CERO
9 comentarios

El lanzamiento del nuevo Bentley Continental GT Speed marca el inicio de una nueva era para Bentley. Hace ya tiempo que la marca británica comercializa híbridos enchufables, pero es la primera vez que este enorme coupé utiliza una mecánica de este tipo y, sobre todo, es la primera vez que no está disponible con un motor W12, como hasta ahora.

Se trata de la cuarta generación del Bentley Continental GT y llega por partida doble porque ha visto la luz con carrocería coupé y en versión descapotable. Ambas comparten un conjunto híbrido enchufable de 782 CV y cuentan con la etiqueta CERO de la DGT porque tienen 81 km de autonomía eléctrica.

El Bentley Continental GT llega al mismo tiempo en versión coupé y descapotable

El lanzamiento de la cuarta generación del Bentley Continental GT es la enésima demostración que los tiempos han cambiado. Las tres entregas previas del modelo inglés podían montar un gigantesco motor W12 marca de la casa, pero el nuevo modelo dice adiós a los bloques de doce cilindros.

De paso, se electrifica como sus hermanos, el Flying Spur y el Bentayga, dejando claro que los enormes motores de doce cilindros son cosa del pasado y estamos en la era de la electrificación.

Bentley Continental Gt Speed 2024 5

Respecto al modelo anterior, mantiene las líneas inconfundibles que han caracterizado al Continental GT desde que se lanzó su primera generación en 2002, pero adopta un lenguaje de diseño más moderno y acorde al del resto de modelos de la marca. También está disponible con colores más atrevidos, tanto por dentro como por fuera.

El interior es más continuista, pero el equipamiento es más completo que antes, incluido un nuevo sistema de infoentretenimiento con Apple CarPlay y Adroid Auto inalámbricos.

También estrena climatizador y asientos y, por supuesto, las opciones de personalización son prácticamente infinitas, como dice Bentley, puesto que se fabrica a mano en la denominada Dream Factory de la marca, ubicada en Crewe, Inglatera.

Bentley Continental Gt Speed 2024 6

El conjunto híbrido enchufable que utiliza el nuevo Continental GT está formado por un motor gasolina V8 turbo de 4.0 litros que desarrolla 600 CV y uno eléctrico que produce 190 CV. De manera conjunta, ambos motores entregan 782 CV, por lo que estamos ante el Bentley Continental GT más potente de todos los tiempos.

El anterior Bentley Continental GT W12 se “conformaba” con 659 CV y un descomunal par máximo de 900 Nm, cifra que también supera el nuevo conjunto electrificado porque llega hasta los 1.000 Nm.

Es suficiente para llevar al modelo inglés hasta los 100 km/h desde parado en apenas 3,1 segundos y catapultarlo hasta los 335 km/h. El descapotable, denominado Bentley Continental GTC Speed, acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y su velocidad máxima está limitada a 285 km/h.

Bentley Continental Gt Speed 2024 3

De transmitir la potencia a las cuatro ruedas se encargan una transmisión de doble embrague de ocho marchas y un diferencial de deslizamiento limitado electrónico. También cuenta con un sistema de vectorización activa del par de delante a atrás mediante un diferencial central para garantizar la máxima motricidad en todo momento.

De suministrar la energía de la parte eléctrica del conjunto híbrido se encarga una batería de iones de litio de 25,9 kWh de capacidad que está situada detrás del eje posterior para mejorar la distribución de peso (es del 49% delante y el 51% detrás). Tiene una arquitectura eléctrica de 400V y brinda una autonomía eléctrica de 81 km al Continental GT Speed, así como el distintivo medioambiental CERO de la DGT.

Temas