
El ingenio de los ladrones para robar objetos de valor dentro del coche, o incluso el propio coche, es tremendamente prolífico: el método de la lata, el método pincha-ruedas o ahora el método de la siembra, están entre las creativas tácticas a las que recurren los delincuentes. Todas se basan en la distracción, pillándonos desprevenidos.
Precisamente sobre el último, el método de la siembra, acaba de alertar la Guardia Civil en un vídeo. Se han dado varios casos en los últimos meses, normalmente en aparcamientos de supermercados. Además de con el coche, también se han dado casos tras sacar dinero en un cajero automático.
Mucho ojo en el párking del Mercadona o de un centro comercial
Los hurtos en vehículos y coches llevan tiempo disparados: en los primeros seis meses de 2024 se denunciaron casi 16.300. Las gasolineras y áreas de servicio en la AP-7 es uno de los escenarios habituales. En su caso para el método pincha-ruedas. Tanto como para dictar una orden de alejamiento a un ladrón que firmó más de 100 robos en solo un año.
Pero los aparcamientos de supermercados o de centros comerciales también son escenarios recurrentes. O al menos lo han sido los últimos meses: se han dado casos en parkings de Madrid, Albacete, Alicante, Cuenca, Ciudad Real, Sevilla, Toledo o Valencia, entre otros. Es donde se perpetra el método de la siembra, como también el de la lata. En ambos casos su objetivo es el mismo: que nos bajemos del coche para poder robar a placer.
Perdona, ¿son tuyas estas llaves? Como explica la Guardia Civil en su cuenta de Instagram, para consumar el método de la siembra los ladrones actúan en pareja o grupo. Primero localizan a la víctima, alguien que vaya solo, cargado con bolsas, y camino de meterlas en el maletero. La siguen hasta el coche y, una vez ha cargado todo en el maletero y se ha sentado en el asiento, empieza la fiesta.
Uno de los ladrones tira unas llaves o una monedas al suelo, y hacen creer al incauto conductor que se le han caído. Cuando éste se baja del coche para comprobarlo, el otro compinche aprovecha para robar el bolso, mochila o cualquier objeto de valor de dentro del coche. Fácil y sencillo.
📷 Así se realiza el robo por el método de 'La Siembra' como del que fue objeto un vecino de Villarrobledo.
— Miguel Parreño López (@Miguelpalo) October 1, 2024
Aunque la organización ha sido desarticulada, la Guardia Civil nos pide que tengamos mucha precaución, sobre todo las personas vulnerables que son sus preferidas pic.twitter.com/4PSUbA5e50
Este modus operandi lo podemos ver en este vídeo de las cámaras de seguridad de un Mercadona en Villarrobledo (Madrid) publicado en Twitter por un periodista de un medio local. En este pueblo madrileño se desarticuló en octubre una banda organizada que realizó varios robos con el método de la siembra.
Se parece bastante al método pincha-ruedas que se da de forma habitual en la AP-7 desde hace unos años. En su caso los delincuentes seleccionan a la víctima en gasolineras o áreas de descanso, la siguen con el coche y en un momento dado, se ponen en paralelo en plena carretera haciéndola creer que tiene la rueda pinchada.
Lo habitual es que el conductor pare para comprobar que pasa, y el ladrón hace lo propio simulando auxiliarle. Mientras ambos examinan la supuesta avería, un segundo compinche que viaja con el primer ladrón se baja del coche y roba todo lo que puede del interior del afectado.
Para prevenir este tipo de hurtos, la Guardia Civil recomienda estar siempre alerta en aparcamientos de zonas concurridas y no dejarse llevar por el impulso ante lo que nos indique cualquier desconocido. Y en todo caso, si se hace, siempre quitar las llaves del contacto y cerrar el coche. También se recomienda evitar dejar objetos de valor en el asiento y a la vista: si el ladrón tiene que rebuscar será más complicado que consume el robo.
Imagen| Miguel Parreño López en Twitter /imágenes seguridad Mercadona