Por la Segunda Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial

Por la Segunda Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial
18 comentarios

Vale, esto es Motorpasión, pero ya sabes que dentro de fauna en ruta tengo mi pequeño cortijo, y aquí me dejan hacer más o menos de mi capa un sayo, así que hoy le quito el motor y las ruedas al conductor y lo dejo en peatón. Es por una causa justa: hoy da comienzo la Segunda Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, y está dedicada a los peatones.

Así que hoy hablamos de esa parte de la fauna en ruta que son peatones, pero lo vamos a hacer con respeto y sin perder de vista un dato cuantitativo que esconde mucho dolor cualitativo: aproximadamente una cuarta parte de los fallecidos en siniestros viales son peatones. Poca broma. Además, una buena parte de los fallecidos por atropello son niños y ancianos.

Todos somos peatones. Bueno, menos los que van a todas partes en coche oficial. Cuando cerramos el coche por fuera y nos alejamos de él, dejamos de ser conductores y pasamos a ser peatones, es decir, somos uno más de ese que es el usuario más vulnerable de la vía.

¿Está clara esa parte? El peatón es el usuario más vulnerable de la vía. Entonces, aquí es cuando me dices que en tal sitio o en tal otro la gente se lía a cruzar sin mirar, pasando de todo porque creen que si se les viene encima un coche (o una moto o un autobús o un camión) ya se las apañará el conductor para frenar, por la cuenta que le trae... al propio conductor.

fauna en ruta: peatones

¿Búsqueda de culpables o la realidad palpable?

Y sí, tienes toda la razón al cabrearte por cuestiones como estas, que un vehículo no se frena así como así y hay que ser muy... desconsiderado (dejémoslo ahí) para tener y poner en marcha esquemas mentales de esa calaña. Ah, pero no va de eso la cosa exactamente. Para explicar de qué va la cosa, voy a poner un escenario hi-po-té-ti-co (espero).

Pongamos que Pedro va andando por la calle y se le tira encima del coche a Juan, que va conduciendo. Juan se lleva por delante a Pedro y Pedro se va directo al hospital.

Han pasado unos meses. Pedro ha quedado parapléjico y en silla de ruedas, de manera que sufrirá las consecuencias del atropello de por vida. Juan llevará el momento del atropello grabado a fuego en su cabeza. Para él, aquel día marcó el inicio de un trastorno por estrés postraumático de difícil final.

Y ahora, pregunto: ¿Con qué papel te identificas? ¿Con el del peatón atropellado por su inconsciencia y jodido de por vida, o con el papel del conductor, jodido de por vida pese a "ir bien" con el coche? Ahondando en la cuestión, repregunto: puestos a elegir, ¿en cuál de las dos partes te gustaría estar?

Si la respuesta es "en ninguna de las dos, gracias", ya vamos los dos a una. No se trata de quién es la culpa, sino de poner todos, cada uno en la medida de sus posibilidades, un granito de arena para que ni Juan ni Pedro marquen este día en el calendario. Y si lo hacen, que no sea por un atropello. Ese es el sentido real del asunto: contribuir cada uno como pueda a que mejore la cosa. ¿Sabes por qué? Porque emperrarse en quién tiene razón y quién no la tiene es estéril cuando hay un siniestro vial.

fauna en ruta: peatones

La clave está en la prevención solidaria

O sea, que tenemos un Pedro que va caminando por la calle y un Juan que va conduciendo. Y en un momento dado, surge una ocasión de peligro. Si Pedro lo pone todo de su parte para evitar el atropello, y si Juan hace lo propio, la probabilidad de atropello se reduce drásticamente. Pero si únicamente aquel que no se siente "culpable" de un hipotético atropello trabaja por evitar el atropello, matemáticamente la probabilidad de siniestro será mayor. Lógico, ¿verdad?

Y después de cada siniestro, hay un montón de gente que quisiera darle al comando Deshacer. Tarde.

¿Cuántas veces no habré visto yo caminando por la carretera a una persona que no se sabe muy bien qué pinta ahí? Sin chaleco reflectante, por la derecha en medio de la nada, paseando con total tranquilidad por la calzada, exponiéndose tontamente. ¿Y cuál es la forma de proceder de montones de conductores? Pasar de largo como si tal cosa.

fauna en ruta: peatón temerario

¿A cuántos vemos moderando la velocidad, apartándose un poco del peatón para no darle un golpe?

Se circulará a velocidad moderada y, si fuera preciso, se detendrá el vehículo, cuando las circunstancias lo exijan y especialmente en los casos siguientes: a) Cuando haya peatones en la parte de la vía que se esté utilizando o pueda preverse su irrupción en la misma, especialmente cuando se trate de niños, ancianos, invidentes u otras personas manifiestamente impedidas [etcétera, etcétera].

¿Esto por qué cree más de un conductor que se incluyó en el Reglamento? ¿Porque sobraba espacio? Esta parte del frecuentemente ninguneado Artículo 46.1, que versa sobre moderación de la velocidad, habla de prevención solidaria, que es la clave para reducir la siniestralidad por atropello a peatones, quizá la consecuencia más burra de la absurda dualidad entre conductor y peatón.

Personas; por encima de todo, personas.

Voy cerrando ya. Si quieres colaborar de alguna forma en esta Segunda Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, en Circula Seguro nos hemos hecho eco de una iniciativa particular en Twitter que, quizá, contribuya a la causa. Échale un ojo si quieres. Y si quieres saber más sobre los peatones y sus riesgos viales, en la Organización Mundial de la Salud te lo cuentan de primera mano.

Temas
Comentarios cerrados
    • Que coincidencia..., el viernes tuve una situacion de ese estilo.

      Bajando una calle con pendiente y asfalto de mala calidad, de repente un tio (con su perro) se tiran a la calzada, por que aquello no fue cruzar, fue tirarse..., si, habia un paso de peatones, y si, yo iba a la velocidad adecuada.

      La situacion fue mas que ajustada por otros motivos, entre ellos que detras mia venia un camion, a una velocidad excesiva, asi que cuando empece a frenar, vi que aquello no iba a terminar bien.

      Me toco frenar a lo bestia al principio, y ya con el camion en el culo ir regulando para que no me reventase el coche, y a la vez conseguir ajustar lo sufienciente para no atropellar al SUBNORMAL del peaton...

      Lo mas gracioso de la situacion es que el peaton habia visto perfectamente la situacion, y que empece a frenar con prevision ANTES de que se tirase al paso de peatones, y aun asi, mientras que ya estabamos en plena situacion peligrosa, lejos de echar marcha atras..., fruncio el ceño, y avanzo todavia mas decidido..., seguramente pensando "si tengo razon la tengo...".

      Al final el peaton tuvo que dar un salto hacia atras para que no lo atropellase, y termine con medio coche en el paso de peatones con el camion a 1 cm. de mi maletero...

      Resultado: El peaton insultandome..., que si estoy loco, que si vaya subnormal que patatin patatan...

      Me relaje, mire para otro lado, y deje que pasase la tormenta..., en realidad le habia salvado las piernas..., si el camion me hubiese embestido habria pasado por encima de el con total seguridad...

      Siempre que alguien me insulta pienso lo mismo para relajarme y no montarla..., "otro tio violento que ha tenido suerte..., si yo fuese como el ahora mismo no tendria un diente en la boca..., pero dale tiempo, ya topara con uno como el tarde o temprano y tendra su espacio en la seccion de sucesos"..., asi que pense exactamente eso..., lo que no podia adivinar es que fuese tan pronto..., ya que el conductor del camion salto como un muelle en cuanto consiguio pararlo, se fue para el peaton, y le revento la cara a ostiones...

      Normalmente soy un tio que odia la violencia, asi que suelo intervenir para separarlos..., esta vez sin embargo, gire el volante y me marche con una sonrisa en la cara (y el corazon a 1000 pulsaciones por minuto por el susto)..., pero creerme, cada ostia, la tuvo mas que merecida.

      Lo que mas me llamo la atencion es que muchas veces nos creemos unos seres superiores, con mas inteligencia que el resto de especies que nos rodea..., pero para nada..., el perro que llevaba el peaton fue mas listo que el..., cuando el dueño se tiro, el tio supo quedarse en el arcen..., y cuando pasaba a su lado marchandome mientras atizaban a su dueño, el tio me miraba con cara de "si amigo, esto es lo que me ha tocado..."

      Esta es una situacion que ya me ha pasado 2 veces... (lo de que se tiren, y encima sea mi culpa...), la anterior fue un tio haciendo haciendo footing, que ni corto ni perezoso, ni paro, tambien se tiro..., frenazos de ambos carriles y encima insultos por parte del subnormal..., seguramente ese ya no tendra piernas, y no voy a decir que me alegro, no es asi, pero vamos, que quien la busca continuamente, al final la consigue..., asi que el camionero, reventandole la cara igual le hizo un favor al subnormal del peaton del perro.

      Creo que hay normas, y es importante cumplirlas..., pero creo que cuando por el bien general te saltas alguna norma (como en mi caso, meterme un poco en el paso de cebra) debe existir flexibilidad, y sobre todo cabeza para saber que has hecho algo mal, reconocerlo, y encima, dar las gracias en vez de insultar.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      Pues si el freno de mano aguanta bien esa pendiente yo propongo siempre salir y golpear. Luego para hablar y razonar está el juicio de faltas que suele costar 30 euros de media la hostia con inconsciencia. Eso sí, procura no patearlo que puede conllevar arresto domiciliario.

    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      Yo lo que no entiendo son esas ganas locas que tiene la gente de que el morro de un coche le parta las piernas a toda costa. No hablo ya de cruzar por donde no toca. Yo, si veo que un coche va demasiado fuerte o un camión/autobús va justo, no cruzo el paso de peatones, porque el que se va al hospital soy yo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yfueri Respondiendo a yfueri

      Y no solo eso..., yo si veo que viene un coche y detras nadie, o que son varios y luego hay un hueco, les digo que pasen, o me giro para que vean que no voy a cruzar en ese momento, asi evitamos que tengan que frenar y volver a salir con el gasto y contaminacion que ello colleva.

      Pero hay gente que en contra de eso, llevan el "yo tengo razon" hasta sus ultimas consecuencias, y ojo, que es una enfermedad que veo muy a menudo ultimamente, no solo en el plano circulatorio..., actitudes asi me parecen absolutmamente cavernicolas.

      De hecho, y en el plano mas practico, yo directamente prohibiria los pasos de cebra sin semaforos, no solo me parecen un peligro, sino mal acostumbrar a la gente en el sentido que se creen intocables por unos pocos kilos de pintura pegada al suelo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      Te comprendo perfectamente como conductor y también como peatón aficionado al "running". Por la cuenta que me trae suelo mirar en los pasos de peatones antes de cruzar, y si veo que el conductor no me ha visto o que el coche va muy deprisa pues me jodo y me paro aunque tenga preferencia para cruzar.

      En tu caso, con la ley en la mano, deberías haber previsto con más antelación si cabe que alguien podía cruzar y frenar antes. En la práctica eso es totalmente imposible y más si intervienen en la ecuación cuestas hacia abajo y camiones.

      En mi caso procuro ponerme en la piel del otro, cuando voy conduciendo pienso en como me gustaría que me tratasen los demás coches cuando voy corriendo por las calles, y cuando voy corriendo procuro pensar en que no me gustaría que los peatones tuvieran precaución y sentido común cuando voy al volante... claro que eso sería lo ideal, pero ni el mundo es perfecto ni mucho menos yo, así que solo queda el sentido común y esperar que nunca nos toque estar en el bando que atropella ni en el que es atropellado.

    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      Peliagudo el ejemplo que planteas. Entiendo perfectamente tu punto de vista, pero no lo comparto. Y no lo comparto porque en el ejemplo que planteas, el peatón está en su derecho de utilizar un lugar para cruzar donde él tiene preferencia sobre tí y donde tú debes extremar las precauciones.

      Cuando tú vas con tu coche en un paso de cebra con semáforo verde para tí, a que también "te tiras" a él?? Lógico, porque eres tú quien tiene la preferencia y no esperas que un energúmeno se te ponga a cruzar con el semáforo cerrado para él (aunque lo hacen y en esa situación es cuando a mí me entra un cabreo que ni te imaginas).

      OJO, no estoy diciendo que le defienda, simplemente es un punto de vista. Pero es que muchas veces, y lo tengo comprobado cuando voy de peatón, la única manera de cruzar, es tirarte al paso de cebra porque aún teniendo preferencia, ni dios respeta los pasos. O no os ha pasado nunca que cuando paráis en un paso, el peatón se ponga a cruzar y os de las gracias?? Pues es precisamente por eso.

      En fin, que como siempre, con un poco de educación y empatía, podemos evitar situaciones que luego lamentemos.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de crepux Respondiendo a crepux

      Bueno, yo soy de los que siempre da las gracias por casi todo, y logicamente en el paso de cebra no hago una excepcion..., vale que tengan obligacion, pero agradecer nunca viene mal (y ya que sale el tema, me gustaria entender por que ninguna mujer da las gracias..., pero ese es otro tema, que entre esto y lo de ayer de Rihanna mas de uno me va a poner de machista).

      Lo de tirarse al paso de cebra es una locura al mismo nivel que ir a una velocidad no adecuada para la via en la que estas..., quitas posibilidad de reaccion y aunque legalmente tengas la razon, otra cosa bien distinta es que la fisica entienda de leyes y permita frenar cuando alguien se tira (aun yendo a la velocidad adecuada).

      Respecto al ejemplo de lo que me paso el viernes, hay 2 opciones, una, freno para no entrar en el paso de peatones, el camion me zurra un ostion por detras con lo que el peaton y el perro entran a formar parte del pavimento hasta que un operario rasque avidamente con una espatula para entregarselo a sus familiares en un sobre tamaño xxl.

      2, frenar, ajustar, sudar sangre + 10.000 pulsaciones por minuto, que te ponga de vuelta y media y luego ver una bonita pelea mientras que el can se pregunta que cojones nos pasa a los humanos...

      Yo tengo claro que volveria a invadir el paso de peatones, es mas, si tengo que elegir entre atropellarlo controladamente o descontroladamente, seguiria eligiendo lo primero..., y todo queda dicho..., si llega el caso en el que tuviese que elegir entre el hombre o el perro, esta claro que me llevo el perro a casa cuando me cargue al gilipollas de su dueño...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de blueskull Respondiendo a blueskull

      "Lo de tirarse al paso de cebra es una locura al mismo nivel que ir a una velocidad no adecuada para la via en la que estas..., quitas posibilidad de reaccion y aunque legalmente tengas la razon,..."

      Si coincido contigo. Por eso mismo digo que cuando vas de conductor, en los pasos de cebra se deberían de extremar las precauciones, porque nunca sabes por donde puede salir un individuo. Lo que te digo por experiencia personal, es que a veces no queda otra que tirarse porque los pasos de cebra, nos los pasamos (yo incluido a veces) por el arco del triunfo.

      También he estado en tu lugar. No con un camión detrás, pero he podido comprobar que en mi coche el ABS funciona a las mil maravillas y ante la mirada de mala leche del peatón de turno, levantar la mano pidiendo perdón y dando gracias al de arriba por no llevármelo como accesorio del limpiaparabrisas.

      Y si, en las dos opciones que planteas, yo también elegiría la segunda jeje.

      Saludos!

    • "...hoy da comienzo la Segunda Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, y está dedicada a los peatones."

      Que bonito queda, como "El dia sin coches" y tal, todo un evento para que el politico responsable de turno salga haciendose la foto al lado del poster conmemorativo y poco mas.

    • Josep y sus monigotes con boina y bastón

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xantia.go Respondiendo a LexusHybridDrive

      jeje seguro que esta basado en el abuelo ruso

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jorgevalencia Respondiendo a jorgevalencia

      Nooo, este es reciclado (por el lío de viajes que llevo últimamente, ya lo habéis visto) pero 100% mío y muy anterior a la publicación de lo del abuelo ruso.

    • Todos somos buenos y todos somo malos, según donde nos toque, pero la verdad que hasta que el Pegasus no vigile con video a los peatones poco vamos a arreglar sobre el asunto. Ah, calla, que los peatones no cometen exceso de velocidad, pues entonces la culpa será siempre de los conductores, digo yo.

    • por mi zona lo que hay es mucha madre con carrito que las consideraria poco menos que kamikazes,pasan por donde les viene en gana y encima te miran perdonandote la vida,en fin algun dia algun coche se llevara a madre e hijo por delante y buscaran la ruina al conductor sin tener culpa.

    • Soy un cínico de cuidado con estos temas, así que me vais a tener que perdonar, pero... ¿por qué tengo que tener más cuidado como conductor porque el peatón sea más vulnerable?

      La moral implícita en todas las normas de circulación está tergiversada por las emociones irracionales de las personas. Un peatón es más vulnerable, sí, pero ello es un motivo para que sea el propio peatón quien de el primer paso para evitar riesgos innecesarios, no para que el conductor esté pendiente evitar sus riesgos y el de los demás.

      Como conductor tengo que evitar accidentes, tanto sin son por atropellar a un gato, golpear un anciano, mutilar un niño o matar una familia entera. Evitar accidentes independientemente del carácter de los mismos. Ahora, si tengo que elegir... ahí sí que entra en juego de la moral. ¿Es preferible atropellar a un anciano o un niño? ¿una mujer embarazada o un niño en silla de ruedas? en cualquier caso, con los dos segundos que tenemos para tomar esa decisión, es imposible exigir una respuesta correcta, porque incluso aquí, ahora, debatiendo con tranquilidad, no podríamos llegar a la opción correcta, porque no existe.

      Esto me recuerda a las etiquetas de "bebé a bordo". Veamos, se supone que cuando llevas un niño a bordo del coche, pones la etiqueta para que los demás lo vean y... ¿tengan más cuidado? ¿eso significa que si no llevas etiqueta puedo hacer el cabra? ¿o que si hay un coche con una persona vieja es preferible darle el golpe a éste? ¿o qué puedes hacer lo que te venga en gana porque tienes algún tipo de prioridad mística?

      Para mi esa etiqueta no es más que un burdo chantaje emocional. ¿Quieres que tengamos cuidado? pues se el primero en dar ejemplo, en no exceder el límite, en circular por la derecha, guardando distancias y señalizando tus maniobras. Ahora, no esperes que, pasándote por el forro toda la normativa luego venga yo a decir "oh, pase usted, que como lleva un infante y éste es más importante que yo siempre le voy a dar prioridad..."

      En fin, creo que hablar de esos temas es meterse en terreno pantanoso porque es muy difícil discernir entre lo correcto y lo incorrecto.

      En cualquier caso, evitar un accidente, como conductor, es mi prioridad. Y para todos los demás, deberían a bien saber que, como persona que soy, antepondré mi vida a la de los demás, porque para morirme yo, mejor que mueras tú.

    • Recuerdo cuando iba a las clases, me explico mi profesor que hay una norma para "proteger" al peatón que yo no lo veo muy claro, y es que si un vehículo va a girar en una intersección y no haya ningún paso cebra, pero vaya a cruzar un peatón o este cruzando (no me acuerdo el matiz) este siempre tendrá preferencia, y la verdad nunca he entendido en que puede beneficiar una norma así, por que si estuviera en el conocimiento de todos los peatones esto seria jauja.

      y luego también están las personas que se pegan hablando al lado del paso cebra y que tu frenas y encima te miran mal, y los que por ir a cruzar por el paso cebra ya se creen inmunes y se lían a cruzar sin si quiera ver si puedes frenar con seguridad.

      precisamente que son los mas vulnerables también tienen que ser los que mas precauciones tengan que tomar, y si hay que mirar cuatro veces antes de cruzar que se haga y si nose tenemos que llevar una multa por cruzar en rojo o por donde no se debe que nos la llevemos.

    • Hay un paso que frecuentaba bastante y era normal encontrarse con peatones que "de verdad" pasaban de los coches: Madrid, Pso. Castellana, lateral desde el nº 156 a C/Alberto Alcocer.
      Más de una vez quise asustar a algún tontainas que encima te mostraba el dedo del anillo; "Como te pise la cabeza con el coche vas a medir tu fuerza"... ¡Y se cabreaban más! (pero eso sí, se cabreaban con ellos mismos).
      No creas que miento, el que conozca la zona me entenderá, incluso me han llegado (si... no soy yo el que golpeo un peatón en movimiento) a doblar el retrosivor, no sé de dónde vienen y a dónde van esos descerebrados.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información