Probamos el Mitsubishi ASX: un SUV cómodo y eficiente que me parece todavía más racional que antes porque gana en personalidad y tecnología
Pruebas de coches

Probamos el Mitsubishi ASX: un SUV cómodo y eficiente que me parece todavía más racional que antes porque gana en personalidad y tecnología

HOY SE HABLA DE

La nueva generación del Mitsubishi ASX llegó a principios del año pasado, pero aprovechando que el Renault Captur se ha actualizado su primo nipón ha hecho lo propio. Tras conocerlo esta primavera, ya nos hemos puesto al volante de este renovado B-SUV que sigue teniendo una gama híbrida con etiqueta ECO casi al completo. Por el camino ha perdido la versión PHEV de etiqueta CERO, eso sí.

Con su puesta al día, este todocamino urbano fabricado en Valladolid ajusta su diseño para diferenciarse del Captur y suma más tecnología de conectividad y seguridad. Como el de Renault arranca en poco más de 21.000 euros con descuentos, aunque el Full Hybrid es algo más caro, yendo mejor equipado que sus hermanos. A su favor, que ofrece una garantía más amplia que el Captur.

Un SUV urbano y espacioso, aunque con poco maletero en el híbrido

A nivel de diseño ya analizamos al detalle este nuevo Mitsubishi ASX en abril. En esta nueva entrega, ya compartiendo con el Captur la plataforma CMF-B de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, este B-SUV era muy similar en estética al Renault Captur.

Así, la marca nipona ha cambiado esencialmente el frontal en el nuevo Mitsubishi ASX para diferenciarlos. Mientras para la trasera apenas hay cambios, más allá de ajustar las ópticas posteriores y ligeramente las defensas. Lo que tampoco varía es el tamaño, que a su vez es casi calcado al del Renault Captur, por lo que mantiene habitabilidad en esta renovación.


LARGO

ancho

alto

batalla

maletero

mitsubishi asx 2024

4.227 mm

1.797 mm

1.567 mm

2.639 mm

536 - 419 l / 1.275 - 1.158 l

El Mitsubishi ASX es un SUV urbano, pero el espacio de los asientos traseros es bastante generoso: un ocupante de 1,80 m no da con la cabeza en el techo ni tampoco con el respaldo del asiento delantero incluso en su posición más retrasada. Estos asientos además son cómodos aunque, como es habitual en este segmento, mejor dos que tres pasajeros pese a que homologa cinco plazas.

La habitabilidad en los ASX es calcada en cualquiera de las versiones, excepto en el maletero. La versión híbrida, que es la que hemos probado, cubica 117 litros menos: homologa 419 litros en comparación a los 536 litros del resto de opciones, ya sea el gasolina o los mild-hybrid.

Mitsubishi ASX 2024
En el maletero del Mitsubishi ASX híbrido ya caben justas dos maletas mediana y pequeña, aunque sin utilizar el doble fondo que es cuando cubica los 419 litros. En esta posición son 305 litros de capacidad.

Si bien a nivel exterior el nuevo Mitsubishi ASX se diferencia más del Renault Captur no lo hace en el interior, que es calcado en ambos modelos a excepción de las molduras decorativas o el logo del volante.

En el interior dominan dos pantallas: la central estilo tablet que es de 10,4 pulgadas desde el acabado más básico y la instrumentación digital que puede ser de siete pulgadas o de 10 pulgadas. Además bajo el display multimedia desparecen las ruletas de la climatización, aunque sigue teniendo mandos físicos para controlar la temperatura o la potencia de ventilación, lo que se agradece. Incluso en el acabado más completo que es el que probamos, es de una única zona.

Mitsubishi ASX 2024

Otro de los cambios a destacar en el renovado ASX es el nuevo sistema multimedia con Google Built-in integrado: sin necesidad de conectar el móvil con Android Auto o Apple CarPlay tenemos integrado Google Maps, el asistente inteligente Google Assistant y acceso al store de Google Play para descargarnos directamente aplicaciones. Aunque no todas las versiones disponen de este sistema.

Este asistente no opera sobre las funciones del coche, por ejemplo para cambiar los modos de conducción o ajustar la temperatura, pero sí que permite controlar por voz el sistema multimedia, Google Maps o por ejemplo indicarnos el clima de una zona. Se activa si decimos "OK, Google" o "Hey, Google" o bien con un botón integrado en el volante.

Mitsubishi ASX 2024
En el cuadro de instrumentos digital se puede replicar Google Maps, incluso cuando se conecta desde Apple CarPlay o Android Auto, como era el caso de la versión que hemos probado.

Como en el Captur, el túnel central ahora es más diáfano, con un pomo de cambio más estilizado, pequeño y ergonómico. Y dispone de dos huecos para dejar el móvil, pudiendo equipar el inferior carga inalámbrica. El conjunto se completa con superficies en tacto gomoso o tapicerías en tela, mix de tela y piel, o de cuero al completo según acabado.

Conduciendo el nuevo Mitsubishi ASX

Al sentarnos al volante del nuevo Mitsubishi ASX tenemos todo a mano, empezando por los mandos del volante que permiten manejar el sistema multimedia, algunos sistemas de asistencia o el mencionado Google Assistant. El asiento de ajuste eléctrico recoge bien la espalda y la postura es bastante erguida, por lo que el volante ya queda bastante bajo incluso en su posición más alta. En todo caso, la postura de conducción es confortable.


mitsubishi 160 HEV

motor de combustión

4 cilindros en línea MPI
16 válvulas VVT - Gasolina

potencia/par

94 CV / 148 Nm

motor eléctrico 1 POTENCIA/PAR

49 CV (36 kW) / 205 Nm

MOTOR ELÉCTRICO 2 POTENCIA/PAR

20 CV (15 kW) / 50 Nm

potencia / par totales

143 CV / 205 Nm

batería

1,2 kWh

velocidad máxima

170 km/h

aceleración

9,9 segundos

consumo mixto

4,7 l/100 km

emisiones co₂

107 g/km

etiqueta dgt

ECO

El ASX 160 HEV, el híbrido puro, también comparte mecánica con el Captur  E-Tech full hybrid, así que bajo el capó encontramos un propulsor gasolina atmosférico de cuatro cilindros y 1.6 litros de 94 CV y 148 Nm que suma fuerzas con dos motores eléctricos.

Mitsubishi ASX 2024

El principal rinde 49 CV (69 kW) y luego dispone de uno pequeño de 20 CV que alimenta los sistemas eléctricos. Todo este conjunto híbrido se gestiona con un cambio automático multimodo sin embrague y rinde un total de 143 CV y 205 Nm.

Con este ASX híbrido se agradece lo que se puede jugar con modos de conducción y funciones para sacar el máximo partido a la batería y ahorrar combustible. Modos de conducción tiene cuatro: Comfort, ECO, Sport y Personalizado. Varían el mapeado del motor o la respuesta del acelerador y la dirección, más rápidas y directas con el Sport.

Pero además si optamos por la posición B del cambio activa la regeneración de la batería. Así por ejemplo se puede activar fuera de ciudad para que la tengamos disponible en recorridos urbanos al completo y que así el sistema pueda dar prioridad al motor eléctrico. A esto se añade la función E-Save, que ayuda a preservar la energía y que se activa con un botón a la izquierda del volante. Puede ir accionado en cualquiera de los modos, así como con la regeneración activada.

Mitsubishi ASX 2024

En la ruta urbana, sumando autovía en el tramo final, conseguimos un consumo de 5,2 l/100 km, contando con que estuvimos regenerando energía al principio hasta llenar la batería y que seleccionamos el modo Sport para una respuesta más rápida en la atestada ciudad de Roma. Bastante cerca de los 4,7 l/100 km que homologa, seguramente en modo eco y haciendo una conducción eficiente ronde esa cifra.

Este Mitsubishi ASX me ha parecido un todocamino versátil: no le falta potencia en carretera o en autopista, la suspensión es bastante equilibrada, no siendo ni muy blanda ni muy dura. Además, las transiciones del cambio ni se aprecian, aunque quizá se eche de menos levas para manejar la entrega en situaciones comprometidas (sí las tiene la versión mild-hybrid con cambio de doble embrague).

Y en ciudad es muy ágil, lo que pudimos comprobar entre motos y coches por el centro de Roma. Es apto por tanto para trayectos urbanos pero también para largos viajes, aunque le falla el maletero que es un poco limitado en esta versión. Se quedaría algo justo como coche familiar.

Sólo seis versiones y bien equipado desde el más barato

Mitsubishi ASX 2024

Mitsubishi ha buscado simplificar la gama del nuevo ASX lo máximo posible: entre las mecánicas disponibles y los tres acabados, se ofrece en seis versiones diferentes y ya. Además dispone de muy pocos extras, lo que facilita su configuración.

El acabado más básico es el Motion, y ya tiene un equipamiento muy completo. De serie monta faros Full LED, lunas traseras oscurecidas, la instrumentación digital de siete pulgadas y el display multimedia de 10,4 pulgadas, cámara trasera, volante en cuero, retrovisores eléctricos y calefactados, climatizador automático, luces y limpiaparabrisas automáticos o sensores traseros de aparcamiento.

También un amplio conjunto de tecnologías de asistencia. Además de los ya obligatorios frenada automática de emergencia o Asistente Inteligente de Velocidad (ISA), dispone de aviso activo por salida de carril (que se agradece es poco intrusivo), lector de señales de tráfico, detector de fatiga por cámara, sistema de frenado multicolisión (que estrena en esta actualización) o control de crucero.

Mitsubishi ASX 2024

Y desde el segundo acabado Kaiteki dispone de freno de estacionamiento eléctrico automático, carga inalámbrica para dispositivos móviles, control de crucero adaptativo o sistema de centrado de carril.

El pero que le pongo es que el sistema multimedia Google Built-in sólo lo equipa el acabado más completo Kaiteki+: el resto si quiere usar las apps de Google tendrá que recurrir a Apple CarPlay o Android Auto, aunque la conexión es inalámbrica eso sí. Igualmente es el único con la instrumentación de 10 pulgadas.

En esta variante tope de gama además dispone sin sobreprecio de sistema de sonido premium Harman Kardon con amplificador, ocho altavoces y subwoofer trasero, techo solar panorámico practicable, el asiento con regulación eléctrica y soporte lumbar, asientos delanteros y volante calefactados, el asistente inteligente de conducción MI-PILOT con asistente de atascos (nivel SAE 2) o sistema de aparcamiento automático con el que maniobra solo para estacionar en batería o en línea.

Casi al mismo precio que el Renault Captur y con cinco años de garantía

Mitsubishi ASX 2024

El nuevo Mitsubishi ASX arranca en los 21.390 euros en su versión de acceso que es el gasolina turbo de 90 CV con cambio manual de seis velocidades y acabado Motion. Esto con los descuentos de lanzamiento aplicados.

Por su parte, el híbrido de 145 CV únicamente se puede seleccionar en los acabados Kaiteki y Kaiteki+, que oscila entre 29.190 euros y 32.690 euros también con campañas.


precio

100t Motion

21.390 euros

130T mhev motion

22.890 euros

130T MHEV kaiteki

25.890 euros

130T MHEV 7dct KAITEKI

27.690 euros

160 HEV KAITEKI

29.190 euros

160 HEV KAITEKI+

32.690 euros

Si lo comparamos con el Renault Captur, es un poco más caro, ya que el francés parte de los 21.390 euros en oferta, con un equipamiento casi calcado en su acabado más básico Evolution.

Donde encontramos un poco más diferencia en los siguientes acabados: por ejemplo el sistema de audio premium o el sistema de aparcamiento automático de serie en el Kaiteki+ no lo encontramos en el Esprit Alpine cuyo precio es de 31.817 euros en el E-Tech Full Hybrid.

Esto hace que el Mitsubishi le gane ligeramente la partida al Captur en relación equipamiento precio, pero son bastante parejos. Además el ASX ofrece cinco años de garantía en vez de tres y ocho años para la batería del híbrido.

En todo caso, el mercado será el que mande y con estos argumentos el Mitsubishi ASX debería acercarse más al Renault Captur en ventas. Una tarea complicada, ya que Renault es una marca mucho más asentada en España que la japonesa, pero no imposible.

Temas