Caterham se pone a dieta con tecnología del mundo de la bicicleta

Caterham se pone a dieta con tecnología del mundo de la bicicleta
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Caterham anda rovoloteando con la compañía especializada en tubería para cuadros de bicicleta Reynolds. El motivo es aligerar todavía más el chasis de sus vehículos y de eso la compañía británica que fundó John Reynolds en 1889 sabe un poquito... Y si no, que se lo pregunten a los ciclistas de más de medio mundo.

Reynolds patentó un proceso de elaboración de tubos de espesor variable. Así se consigue tubos con paredes más gruesas en los extremos para obtener más fuerza en las uniones que en la parte central, con lo que se aligera peso. Seguro que alguna vez has visto un adhesivo en una bici que ponía "double butted" (o triple). No sería una mala bici.

Caterham

Caterham ya tiene un chasis prototipo con este tipo de tubería y se espera que comience su comercialización en 2017. Con esta tecnología se mantiene el bajo coste del acero frente a las costosas aleaciones sin reducir la resistencia a la torsión y bajando mucho el peso, en algunas partes hasta el 50%. El resultado final es un prototipo un 10% más ligero que el modelo ya aligerado de la marca británica.

Los planes de Caterham son ponerlo a la venta como opción en la gama 2017 con un sobrecoste mínimo de unos 1.200 euros.

Vía | Gizmag

Temas
Comentarios cerrados
    • Comparando el nivel de acabado de una bicicleta de gama alta con un coche de gama alta realmente no encuentro color. La de la bicicleta es una industria donde se hacen autenticas virguerías:
      -a día de hoy la bici es puro hardware y practicamente nulo software, todo el desarrollo se vuelca en aspectos mecánicos
      -el techo de la alta gama en bicis está en unos 10-12k euros, si se compara con el techo de la automoción (pagani sería lo equivalente) estamos hablando de muchisimos menos potenciales compradores. El mercado de la bici es más agil para desarrollar filigrana
      -cuestion de cantidad. Hacer un chasis de un caterham en acero reynolds cuesta una pasta por la cantidad de acero y horas de especialista, mientras que la industria de la bici despreció hace tiempo el acero por mucho conificado que llevara dentro y pasó a aluminios punteros (EASTON...) por supuesto tambien conificados, carbonos, titanio, compuestos matriciales... a igualdad de peso el acero flecta más por tener que conformarse con secciones de menor diametro, o a igualdad de rigidez mayor peso.
      -cuando monto en un coche y comparo la calidad de la construcción con la bici, no tengo duda donde hay más refinamiento, las tolerancias de precisión que se manejan son bastante diferentes. Y si ya puestos comparamos la calidad de ejecucion-construcción con la industria naval vamos a peor, y no digamos con la arquitectura y con la obra civil, donde las tolerancias van en cms.

    • Un 10% en el chasis o en el total? Si es en el total esta muy bien, y es barato.

    • De la misma forma que encuentras bicis baratas con cuadros "triple buttered", aquí usan ese proceso porque sale más barato aligerar acero que usar una aleación de aluminio de mejor calidad. Pero si así reducen el peso a cambio de ese sobrecoste, bienvenido sea aunque el vehículo ya sea ligero de por sí xD.

      Si me sobrara algo de pasta... anda que iba a tardar mucho en agenciarme un cacharro de estos. Aunque me llama más el Ariel Atom.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información