Pequeña sorpresa de Citroën para el Salón de Fráncfort

Pequeña sorpresa de Citroën para el Salón de Fráncfort
66 comentarios

Junto a una escuetísima nota de prensa en la que sólo nos dicen que Citroën aún no ha terminado de sorprendernos con su creatividad, la marca gala ha publicado esta imagen del nuevo prototipo de utilitario que presentará en el inminente Salón de Fráncfort.

Por su tamaño y apariencia, este nuevo prototipo de nombre desconocido, tiene toda la pinta de ser un nuevo utilitario de la marca del chevrón, por lo que parece que vaya a ser un sustituto del Citroën C2 actual. O también puede que probablemente estemos ante el embrión del futuro Citroën DS2, aunque los precedentes digan lo contrario.

Pero los rumores van un poco más allá. Por lo visto, a lo largo de esta semana se ha estado hablado de algo esperado por muchos, la resurreción del Citroën 2CV. ¿Será cierto? Es posible ya que es un rumor que se estado oyendo desde hace bastante tiempo y el tamaño más o menos concuerda con el del clásico francés.

En MotorPasion | Citroën DS3, los datos e imágenes definitivas

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Por favorrr, no me utilicéis el término registrado piji-huevo® Me estáis avergonzando... :-S Además, solo 2 coches -de momento y que yo sepa- entran en la definición de piji-huevo®(coche pijo con aspecto de huevo): Son el Fiat 500 y el VW New Beattle.

      Chorradas aparte...

      #19 parafinuca: No me compares hombre! VW le saca ventaja a Fiat en todos los apartados excepto en el precio, algo lógico por otra parte, ya que, la innegable (a todas luces) calidad general de VW, se paga. Lo que se paga del Fiat 500 es el marketing y dentro de marketing entra: ser la re-edición de un clásico, diseño diferente, posibilidades de personalización, stand´s gigantescos, miles de anuncios publicitarios en casi todos los medios posibles... y un largo etcétera de costosas acciones que consiguieron que un simple Fiat sencillo mecánicamente, esté de moda, se venda tanto y se hable de el, pero a costa, repito, del precio. Han logrado que veamos más allá de lo que es el coche. Todo esto no está mal para la gente que valora la estética y la imagen, pero que además no quieren gastarse lo que vale un señor Mini. Hasta aquí todo me parece perfecto.

      Pero el problema me surge centrándome en los precios de los modelos que comparas: Según mis fuentes consultadas (km77.com, Fiat.es y Volkswagen.es), no hay tanta diferencia de precio entre el Nuevo Polo y el 500. Apenas 1000 eurillos en sus versiones más pobres, y 150€ en las versiones más dotadas. Además el Polo va mejor equipado en su versión básica, y es más coche por su mayor tamaño y maletero.

      Que conste que la comparación me parece odiosa, ya que son 2 coches de filosofías diferentes, aunque compartan segmento, pero que un Fiat chiquitín se hacerque a todo un VW recién salidito del horno....Si aún hubiera precedentes... En Fiat san pasao un pelín con sus potenciales semi-piji-clientes...xDDD

      Perdón por el tochaco.

    • El modelo que sea seguro que no deja indiferente a nadie. Es lo bueno que tiene Citroen que siempre da que hablar con sus nuevos modelos.

    • Es inutil discutir con gente que considera que el precio de un automovil debe de venir marcado por su fabricante y no por su calidad real,Parafinuca.Les enseñas un troncomovil que lleve segun que escudo en el frontal y se licuan antes de saber siquiera si tiene motor o va a pedales.

    • No me ha gustado tu tono routier, quizás, a ti, teniendo por logo, la marca de peugeot, se te haga la boca agua pensando en que el grupo psa, resucite un mito. y te tomas lo dicho personalmente...no era mi intención. Sin embargo, te enumero dos cuestiones levisimas. 1. El resucitar nostalgicos, no siempre da resultado, (lease New Beattle) 2. Responder a una demanda del mercado con 8 años de retraso, como seria responder a Mini...no creo que sea lo más brillante del mundo, hasta al 500, van con retraso, puesto que ese ya esta a la venta y aqui solo hay presentado un teaser. 3. Tambien es cierto, la mayoria de las resurecciones, a los nostalgicos no les gustan, el VW, el Mini, el 2cv, todos ellos eran coches esenciales, y ahora los resucitan como semi-premium, lo cual no deja de ser una traición histórica. Por lo demás, te comento, que en lo personal, considero un error, que las marcas generalistas, traten de comerle terreno a las que se han considerado premium tradicionalmente (lo tienen que hacer mediante sub-marcas, y ni así), al menos a corto plazo, por que la percepcion social del consumidor tarda mucho en cambiarse, y Mercedes Benz, por ejemplo, lleva más de 100 años de ventaja. Desde un punto de vista de un análisis economico las motivaciones son claras; estamos a punto de ser invadidos comercialmente en el sector medio bajo por los paises emergentes, (sobre todo China e India), y el alto coste de la mano de obra europea solo se puede sostener mediante una diferencia competencial basada en la calidad y tecnología. No obstante, veo más cerca de la quiebra, o la deslocalización a las marcas generalistas europeas, que compitiendo en vehiculos premium en igualdad de condiciones. A quien me lea, perdon por el tocho y gracias.

    • tiene buena pinta...

    • Citroën Revolte, y la filosofía parece muy 2cv, ya lo veréis mañana. No descartéis que sea un paso más en el proyecto del C-Cactus de producción. Saludos

    • 32 No es por nada pero VW precisamente es la marca que más márketing vende en las campañas de sus productos. Ese márketing se basa en vender la calidad alemana que coloca al comprador en un nivel superior si adquieres ese coche en relación al resto de sus vecinos si tienen vehículos franceses, italianos, suecos, coreanos.... En eso se basa el éxito de VW, en que han metido ese mensaje al consumidor español. Otro tema es que la gente se lo crea o no. Yo particularmente ni de lejos, más que nada por experiencias de muchos amigos que han vivido auténticas locuras con sus flamantes Golf y A4, etc y que no quieren saber nada más del grupo VAG. Honestamente pienso que las averías y problemas son una lotería, y pasa con todas las marcas, pero que pagues más ya de entrada por esa supuesta calidad añadida, que no es real, me parece una tomadura de pelo. Ah, el Citroen C2 tiene muy muy buena pinta ;)

    • No obstante, el citroën 2cv era algo más grande que el mini y el 500... haber si trasladan a la realidad la diferencia de tamaño.

      Y como el interior sea del estilo del original... mal vamos :P

    • como #33, pequeña errata... haber si -> a ver si

      Pequeñas manías que tiene uno :(

    • #3 Mariano, el Fiat 500 no es mucho más caro que otros coches pequeños con misma capacidad... pero bastante más sobrios. Un 500 decentemente personalizado con pijotaditas varias no se dispara necesariamente de precio. Y hablando de precio es un insulto comparar con el Mini. Por el precio de un 500 no precisamente bajo de gama y con los detalles que le elijas, pillas con ligera demasía más un Mini One bastante pelado...

      #37 ¿Y tú mismo te contradices? Claro que todas las marcas pueden tener fallos, pero por otro lado sentencias que hay menos calidad por más precio. Yo por ejemplo he tenido un Peugeot 306 del que no tuve queja ni el más mínimo problema, y ahora tengo un Golf IV de los más criticados y puestos en duda, y tampoco tengo la más mínima queja. En su momento, seguro que era un pico más caro que mi ex-306 (su rival natural) pero también te digo que lo vale con creces, y eso que te estoy hablando de dos 1.6 y con equipamiento medio-bajo.

      Siendo los que más venden, también serán por lógica los que más visiten el taller. Para mero mantenimiento, cambiar piezas de desgaste o puntuales averías que pueden tener claro que sí. Ningún coche está a salvo de ellas. Eso también hay que tenerlo en cuenta. Para un conocido que tenía un Daewoo, se arrepintió de él un día que se le fue un disco de freno y no le quedó otra que ir a la casa porque no tenía medidas estándar. Y por lo que le costó el disco podía en la calle haber puesto los cuatro. En cuanto pudo lo mal vendió (porque nadie lo quiere pagar que esa es otra) y se compró un Passat bajo gama para el servicio que necesitaba y tan contento desde entonces. Para el único Hyundai Coupé que un día llegó a mi taller de confianza, para un relé eléctrico llevaba esperando tres meses que llegara de Corea, pues ninguno del mercado le valía tampoco.

      Eso sí, mientras tanto igual llegaba un cliente con un Clio, con un Golf, un 206, un Astra para cambiar aceite, o cualquier avería puntual... pero de un día para otro o dos ya estaba andando y para otro buen puñado de miles de kilómetros. Para un relé, o para un disco, ninguno de estos te tienen tres meses esperando, salvo fuerza mayor. Pero en ese caso parece que "la fuerza mayor" también es equipamiento de serie y encima con demasía de precio en el recambio claro, porque ese "sí que es exclusivo". Inversamente proporcional al precio de adquisición del vehículo.

      Espero que por el bien de las marcas coreanas, que parece que van mejorando, estos detalles también vayan en consonancia. Porque si no, me temo más clientes nuevos que pruebe una vez... y no vuelvan. Y que después se lleguen a excusar del "convencionalismo del mercado".

    • #53 y #55 No serán de los mejores cuando los CDTI de Opel están dando no pocos problemas (son Multijet de FIAT). En Alfa Romeo los JTD también dieron y dan lo suyo. Y para redondear FIAT en sus vehículos industriales ha cambiado los Multijet por HDI de Peugeot. No sé si en turismos están siguiendo la misma política (no creo, ya sería un poquito descarado) pero si en vehículos industriales, que la robustez y la fiabilidad es lo primero han quitado el propio por el HDI... por algo será.

    • ¿Otro piji-huevo más?

      Bueno, la parte positiva es que nos dejarán de tocar las pelotas con los S.U.V.´s para hacer coches más "racionales" y prácticos para las congestionadas ciudades.

      Espero que no todos sean tan exageradamente caros como el piji-huevo 500 o el Mini, las 2 referencias actuales.

    • Bienvenido sandman, y por fa espero que ya pongas cláscicos y musculo a esta pagina, que son unas nenas sin tí, y a ver si por fin ponen el video del mustang de lee iacocca.

    • Coño que sombra tan fea...a quién le van a vender eso??? a "jóvenes" nostálgicos de 60 años???

    • #|| parafinuca: No olvides que el 500 es un Fiat, por lo tanto no tiene el mismo caché que un VW para venderse a precios por encima del real.

    • Muchos teneis razon al sacar similes con el nostalgico 2CV. Las lineas que marcan por encima de los pasos de rueda, el techo abombado y la caida del capo. Pero no hemos de olvidar que es un prototipo que diferira mucho del de produccion. Pero no pinta mal.

      Y no tiene por que ser un coche para nostalgicos, ya que no todo el mundo "entiende tanto" como nosotros de coches, y simplemente se lo compren porque les gusta y el precio les parece interesante.

    • Ups, al menos una errata: hacerque del verbo "acercar", que es si H obviamente. Sorry!

    • jaja buen coche para la demanda femenina.

      No desviandome mucho pero si un poco, se presentará en Francfurt el RS3 y su primo pequeño R20. 335 y 270cv respect.

      Sl2

    • Yo no llamaría piji-huevo al fiat 500 costando menos que un Polo. Es más, no sólo no es piji-huevo, sino que me lo compraría muy muy gustoso. No así el mini, eso lo dejo claro.

    • Muy bueno el golpe ese Gonzalo314,a ver si lo he entendido,¿como ya Fiat y Mini han sacado modelos en ese segmento cualquiera otro que lo intente ya no tiene nada que hacer?,o sea,en un mercado libre cualquier nueva alternativa que se presente a lo establecido,en cualquier tema,no solo coches,estaria condenada al fracaso,asi sin mas,por ciencia infusa,cojonudisima reflexion la del dia de hoy,deberias enmarcarla.

    • Es el 2 CV del 2010, el morro curvado siguiendo la caida del capo con el frontal, la trasera, aunque es mas inclinda que un 2 CV, no se aleja mucho de el antiguo, el tamaño es parecido, lo que seguro que no hereda del antiguo es la rueda de bicicleta y el tipico sonido del motor. XD

    • tiene buena pinta. yo digo q puede ser un DS2 mas q la regeneracion del 2CV.

    • Pues no parece que los Minis y los Fiat 500 se los esten colocando a nostalgicos de los 60,sino mas bien a gente que ha nacido mucho mas cerca del siglo XXI,asi que este coche no tiene porque tener un cliente tipo muy diferente.Yo lo que realmente espero con verdadero interes es la interpretacion que espero hagan en clave DS de los C5 y C6,eso puede ser si lo enfocan bien algo extraordinario.

    • Siento disentir Mariano, pero aquí no hay que fijarse en la marca, sino en el modelo, y eso lo deberías saber ya. Porque efectivamente no es lo mismo un Citroën 2cv que un Xantia, como no es lo mismo un 500 que un Tipo. Considero infinítamente más piji-huevo un Polo, que se te puede plantar en 20.000 euros, y como mínimo te piden 13.000 por él, que un fiat 500, que aparte de tener una línea indiscutiblemente más bella que un polo, va a aguantar mucho mejor su precio de reventa y ya de base su precio es más bajo, por no hablar ya del precio de los extras.

    • vaya parece que es un...mini-500-micra-2CV

    • Se vendera mucho por chueca y sitges, siempre dire que se dediquen antes a mejorar la calidad de sus vehiculos en todos los sentidos.

    • Mariano, es cierto... otro piji-huevo más. Tampoco me gustan mucho, pero estoy de acuerdo en que son mucho más racionales que los SUV's que tanto me gustan.

    • Gonzalo314,lejos de mi intencion el dirigirme a ti con formas poco adecuadas,si lo percibiste asi,mis disculpas,ahora y referido al tema,mirate,tu que opinas aqui como yo,¿tu te comprarias un coche indio o chino antes que uno europeo del mismo segmento aunque te costasen la mitad de precio?,yo no,y hoy te digo que aunque mucha gente si lo hiciera porque todos no son exactamente como nosotros,y hay muchos consumidores para los que el precio lo determina casi todo por unos u otros motivos,las marcas europeas no seran arrolladas por estos cochecitos de bajo coste y peor calidad,no veo yo cayendo en la ruina a PSA o VW por la competencia china,lo de la deslocalizacion ya se da,y lo estan haciendo todos,tambien los "premium",pero observa que practicamente ninguna marca fabrica los mejores productos de su catalogo fuera de sus paises de origen,se puede deslocalizar la fabricacion de un clase A o la de un 207,pero no la de un clase E o la de un 607.

    • Mariano, te dirijes al mini como SEÑOR coche...me parece que te has pasado, que te guste el coche, vale, pero de ahi a llamarlo asi... y en cuanto a la calidad del 500 veo que no te has leido la prueba del 500 de motorpasion donde se habla de su calidad interior. En cuanto a lo del cache de Volkswagen, sin comentarios. Creo que #37 bernie lo ha descrito muy bien, Volkswagen se ha basado en "vendernos" calidad en sus anuncios y en "invertir" en comparativas de revistas poco imparciales para conseguir que mas de uno se piense que un "coche popular" es un premium., sin duda lo mejor que ha hecho el grupo volkswagen en los ultimos años es buscarse una buena empresa publicista con unos creativos estupendos, y en eso si que esta a años luz de las demas marcas, sus anuncios impactan y te hacen desear esos coches, las demas aun siguen con chistes y gracietas en sus anuncios ,eso ya no vende y encasilla a las marcas.

    • Estoy impaciente por ver que sale de aqui, aunque para mi el "nuevo 2CV" bien podria ser el actual Citroen C3.

      -Los hay a "punta pala" y sus formas guardan un parecido razonable con el 2CV.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información