Talleres para manitas 'versus' talleres tradicionales

Talleres para manitas 'versus' talleres tradicionales
75 comentarios
HOY SE HABLA DE

Desde hace ya un tiempo, cualquiera tiene la posibilidad de alquilar un box de mecánica para realizar allí las principales operaciones de mantenimiento e incluso reparación de sus vehículos. La primera cadena que se apuntó en nuestro país fue, en 2006, HTMBoxes. Otros servicios similares los ofrecen Car and You, Boxes4, Make it Car o Tu Taller, por ejemplo.

La crisis económica ha hecho que muchos conductores aparquen el mantenimiento de su coche, con los problemas que eso conlleva: desde la muerte prematura del motor por una deficiente lubricación hasta riesgos por la falta de seguridad del vehículo, por ejemplo por no cambiar unos frenos a tiempo.

La existencia de estos talleres de tipo “hazlo tú mismo” pueden representar una solución para quienes necesitan realizar estas pequeñas intervenciones sobre sus vehículos y no cuentan con el más holgado de los presupuestos. De todas formas, también hay quien recela de este tipo de establecimientos.

Vano motor del BMW M3

Punto de vista 1: Mi coche sólo lo toco yo

El principal aliciente de estos talleres pensados para manitas del motor se llama ahorro de dinero. Los promotores de este tipo de servicios hablan de una reducción en la factura de entre el 35 y el 60 %, lo cual no está mal como ahorro en uno de los puntos que más duelen al bolsillo cuando tenemos un coche o más en casa.

La razón del ahorro es doble: los materiales se compran con descuento o incluso no se compran allí, ya que algunas cadenas de talleres permiten que se traiga la pieza de otro establecimiento, es cuestión de preguntar. La otra razón es que pagamos el box por tiempo, en algunas cadenas incluso por segundos, lo que sin duda es un aliciente para espabilarnos con la mano de obra que ponemos de nuestra parte.

El segundo argumento para usar estos bricotalleres es mucho más intangible, y tiene que ver con la satisfacción de saberse autor del trabajo realizado. “Mi coche es mío y me lo arreglo cuando quiero”, como si dijéramos. Para eso, los boxes en que se divide la nave están completamente equipados incluso para realizar trabajos de chapa y pintura. De media, el alquiler de un box cuesta 10 euros la primera media hora, y a partir de dos horas se suelen aplicar descuentos. En pintura, se cobran unos 22 euros.

¿Tienen limitaciones estos boxes? Las operaciones más típicas son las del mantenimiento básico del coche: cambios de aceite, de filtros, de pastillas, de escapes, reparaciones en el sistema eléctrico… Sin embargo, los trabajos sobre la distribución o la transmisión, como un cambio de correas o de forro de embrague, no suelen ser posibles. Es cuestión de preguntarlo antes de presentarnos allí con el coche.

Vano motor del Seat Ibiza TDI

Punto de vista 2: Nadie como un profesional

Contra la eclosión de este tipo de servicios, han surgido voces contrarias a que cada propietario se efectúe sus propias labores de mantenimiento con las facilidades que le da un taller de estas características. En el sector de los talleres de automoción se teme que haya una merma en la calidad de los trabajos realizados por personal no profesional.

Especialmente conflictivos son los aspectos que tocan a la seguridad del vehículo, como pueden ser un cambio de pastillas mal efectuado o un cambio de neumáticos sin el necesario equilibrado. Al prescindir de un profesional para estas operaciones, se elimina también un punto de control de calidad que nos puede salir muy caro.

Por otra parte, los vehículos actuales revisten un grado de complejidad técnica que no tienen nada que ver con los coches de hace tan sólo dos o tres décadas. Hoy, abrir las tapas de un motor equivale en buena parte a desmontar la placa inferior de un ordenador portátil. El que sepa qué están viendo exactamente sus ojos se lleva premio.

Aunque es cierto que una actuación mal realizada sobre el vehículo supone un riesgo, no menos cierto es que otros sectores han sabido moverse a pesar del auge del bricolaje y ni han resultado perjudicados ni la calidad de los trabajos se ha resentido de forma notable. A no ser que uno sea un manazas, claro, y en tal caso debe conocer sus propias limitaciones.

Vano motor del Fiat 500

‘Problem’, taller?

Tenemos dos visiones muy contrapuestas, ambas se mueven por intereses y por tanto difícilmente se pondrán de acuerdo. ¿Hay una perspectiva más válida que la otra? Seguramente no. El que quiera ahorrarse un dinerillo está en su derecho de intentarlo, aunque quien vea atacar su negocio esté en su derecho, también, de quejarse.

A un nivel más global, podría decirse eso de que si no gastamos dinero no movemos la economía. De todas formas, hay incluso economistas que dicen que eso pierde sentido cuando el bolsillo aprieta de tal manera que resulta ocioso plantearse la salud económica de los demás, que la caridad bien entendida comienza por los de casa.

Finalmente, cada uno tiene que reconocer sus propias limitaciones, así como evaluar si está dispuesto a realizar la inversión de tiempo y esfuerzo necesarios para llevar a cabo el mantenimiento de su coche en unas instalaciones tan bien preparadas como estas. Quizá años atrás yo lo habría hecho sin dudar, o lo habría intentado al menos. Hoy ya no lo tengo tan claro. ¿Sale a cuenta realmente? Echadme una mano, anda, a ver si me aclaro.

En Motorpasión | Especial mantenimiento: Talleres oficiales e independientes

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Yo he usasdo un par de veces este tipo de talleres(haztelo tu) y se llaman talleres YOMEC y que queréis que os diga, si no és para algo muy grande no vuelvo a llevar el coche a un taller "normal", porqué? muy sencillo, en los talleres normales te cobran las piezas a precios desorbitados y además entre 30-200€/h de mano de obra, si si, no me he equivocado en los numeros aunque lo parezca, y en muchos sitios te cobran la hora entera aunque solo hayan invertido media o menos..., así que yo me arreglo mi coche y así sé que está bien hecho y con buenos recambios y además me ahorro un buen dinerillo(que siempre y no solo ahora está bien ^_^),y para todo el que no entienda mucho de mecánica, hay unos libros geniales(los que se usan en FP) que te enseñan y explican muy detalladamente como hacer casi todo lo que se le puede hacer a un coche, así que, mi coche me lo toco yo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sukador Respondiendo a sukador

      Pues cuidadín con esos libros tan buenos, que lo son, pero están muy anticuados. Los coches modernos más allá del mantenimiento poco es aconsejable tocar, si sólo se trata de sustituir piezas en mal estado vale, pero si tiene que ver con los voltios, sensores, medidores etc, si no has hecho los cursos de la marca en cuestión mejor no tocar. Ya que cada uno lo fabrica como le parece (su propia tecnología) para no ser copiado.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de jotaefe Respondiendo a jotaefe

      Los motores de hoy en dia siguen siendo los mismos de hace 10 años, la única diferéncia és que ahora montan mucha más electrónica y van mejor ajustados, así que el que sabía hace 10 años sigue sabiendo, y a menos que tengas un libro más antigüo que la bíblia..., és más hace cosa de 7-8meses adquirí uno nuevo que te enseñaban hasta el esquema de los híbridos, los start/stop e incluso te hablaban de los de hidrógeno, así que tal vez lo que está anticuado és la librería a la que acudes ;)

    • Avatar de sukador Respondiendo a sukador

      y de que coche hablamos si se puede saber?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de frodriguez Respondiendo a frodriguez

      A tu respuesta, no és solo uno, toco mi 306HDI '01 un Megane DTI '05, aunque también he tocado un CORSA '91, un ASTRA DTI '01, y ya mismo le hecharé la mano a un CEE'D '11, y repito, los coches de hoy en dia no son ningún misterio, siguen siendo palancas y engranajes, aunque si eres un manazas mejor no tocar y gastarse la pasta en un taller

    • brillante

      La verdad que con la crisis, todo esto a dado lugar a usar estos sitios. La gente saltea la crisis como bien puede. Muchos sitios no te puedes fiar, pues simplemente te engañan. Luego están los talleres de las marcas, aquí directamente te estafan.

    • interesante

      Yo tambien hago todo el mantenimiento que puedo, tanto del coche como de la moto, y tambien lo hago en mi garaje, que es comunitario, pero si tuviera que hacerlo en la calle no tendria ningun problema, eso si los residuos a su sitio, el precio de los talleres hazlo tu mismo etc... me parecen un poco caros si uno tiene herramientas, pero si no las tienes no esta tan mal, de ahi hasta el precio de hora taller de un taller va un mundo, yo siempre hago el chiste, cobran la hora a precio de joyero!.

      Los coches modernos son complicados, pero no hay nada que no se pueda remediar, entre las herramientas de diagnosis que se venden en ebay y los manuales Haynes (u otras marcas), la cosa se hace mas facil...

      Si la necesidad aprieta, con la ayuda de un amigo, o de internet todo se puede conseguir!

    • Yo desde mi sincera opinión pienso que un coche en el momento en el que entra en el taller, a no ser que el mecánico sea familiar tuyo, el coche no vuelve a quedar bien en la vida.

      Hace cosa de 3 semanas llevamos mi fiesta a un taller nuevo para probar suerte ('' a ver si este no nos jode el coche''). Fuimos por motivo de que el coche no paraba de pulsear en marchas bajas. Solucion para ellos? cambiar bujias y limpieza de mariposa.

      3 semanas despues el coche comienza a perder refrigerante rosa cual mujer en esos ciertos dias del mes y empieza a calentarse cosfina. Abrimos capó y descubrimos que una de las juntas desmontada por el taller habia quedado mal apretada y la unica solucion era el cambio de la junta y del tubo en cuestion.

      Con todo esto deciros que el coche me sigue pulseando y que hubiera sido mejor que no pisase nunca el taller ninguna vez.

      Todos los talleres a los que hemos ido siempre le hacen algo al coche para que tengas que volver

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rockrider Respondiendo a RockRider

      ¿qué junta desmontó para cambiar las bujias y limpiar el cuerpo de la mariposa? ¿qué junta se desmonta para después apretarla y afecta a la refrigeración cuando se hacen bujias? creo que alguien te lo ha explicado mal o la avería no tiene nada que ver una con otra. saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jcrp Respondiendo a jcrp

      Desmontar tuvieron que desmontar y bastante porque es el Zetec 1.25 y como comprenderás va todo jodidamente comprimido.

      No me explico como carajo hicieron. y la opción de ''Xingular'' es la que mejor encaja.

      Si de hecho el ultimo día que lo recogimos el coche estaba desconfigurado en el sentido de que debieron de haber desconectado incluso la batería ( que eso si que poco me lo explico)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rockrider Respondiendo a RockRider

      desconfigurado???? venga anda, no cuentes sandeces porque estas exagerando de algo de lo que ni siquiera entiendes.

      Al quitar la bateria de tu coche, unicamente se borran los datos de consumo medio, velocidad media, etc, y la temperatura del climatizador (si es que tiene), de lo demas NADA. la radio no pierde el codigo, ni se cambian las presintonias. A que te refieres con desconfigurado???,  te es mucho esfuerzo bajar la temperatura del climatizador de 22ºC a 21ºC????

      No cuentes peliculas

      Sobre lo de la perdida de refrigerante, no hace falta desmontar NADA de refrigeracion. Lo que tienes que tener bastante claro, es que llevar el coche al taller un dia, no repercute en que ya no vuelvas a tener ni un solo problema en tu coche nunca.

      Te pareces a mi madre, que no tiene ni idea de mecanica, y cuando miro las presiones de las ruedas para emprender un viaje, me asegura y promete que desde que las mire ahora hace un ruido y ha tenido que llamar urgente a la grua.

      No se si es que eres un niño intentando jugar, un empresario con uno de estos talleres que cobran 20€/hora!!!!!!!!! por ponerte a tu disposicion un par de destornilladores y una llave inglesa,. O que eres un tocapelotas descontento que no sabe que hacer.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mario145 Respondiendo a mario145

      Ante todo demuestras una falta de respeto enorme en lo que a tu tono de palabra le corresponde y no me digno a contestar ninguno de tus comentarios porque sencillamente no creo que merezca la pena

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rockrider Respondiendo a RockRider

      La misma falta de respeto que tienes tu hacia mi, menospreciando mi trabajo.

      Si no respondes, es porque no tienes argumentos para hacerlo, yo te he puesto muy clarito como son las cosas. Tus comentarios son valoraciones muy objetivas, sin fundamento ninguno, tal y como te he demuestrado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mario145 Respondiendo a mario145

      Fue a hablar precisamente la clase de tipo que insulta antes de preguntar.

      Para empezar con lo de desconfigurado tan solo me refería al hecho de que la radio me pidió el codigo de seguridad. cosa que solo pide cuando extraes la batería o la propia radio del sitio. Y no sé tú, pero me tiene más sentido que sacasen la batería que la radio. Luego me vienes hablando de climatizador cuando no tengo ni aire acondicionado para mi desdicha.

      Ese coche sólo ha entrado a taller para revisiones generales y nada más.

      Sólo decir que si quieres meterte con alguien cámbiate de foro, amigo, que aquí no creo que tengas cabida a soltar mierda a troche y moche. La gente está dispuesta a escuchar opiniones aclaratorias antes que insultos indiscriminados.

    • Comentario moderado
    • Como se nota que la gente está aburguesada :D mi box hasta hace poco era la calle, y cuando un día un policía tuvo a cuenta decirme que eso no se podía hacer ahí (levantar el coche con gatos etc...) pues mi box pasó a ser el garaje de mi casa, que aunque tenga menos luz, gano en intimidad :D

      Los box, aunque en concepto son una idea muy bonita, siguen siendo "caros" al emnos para un servidor. 10€ la media hora, vaya estafa, y lo único que consigues con eso es hacer el trabajo deprisa corriendo y mal, para que no te cobren tanto y todos sabemos que en estos menesteres las prisas no son buenas.

      Yo ya le he hecho varias picias al coche en plan ultra-low cost porque soy insolvente y tal y el taller no me lo planteo ni en sueños.

      Cambiar aceite, cambiar filtros, cambiar el liquido refrigerante, un arreglillo de la calefacción por aquí, sustituir un silent block que se rompió (se me calló el motor literalmente XD), tensar el freno de mano, cambiar un retrovisor...

      todo en el plan mas ruinas que os podáis imaginar: cogiendo piezas por Internet que son de marca buena igualmente pero más baratas, visitillas regulares al desguace etc...

      Lo cierto es que el otro día fui a pasar la ITV y además de pasarla con 0 fallos y entender por tanto que mi coche no constituye ningún peligro para la sociedad, el mecánico me dijo que que bien cuidado lo tenía para la edad de ese coche que los coches viejos suelen ir siempre todos cochambrosos.

      Y es que las cosas se pueden hacer gastándose mucho dinero o gastándose poco. Pero hacerlo de una u otra forma no implica que el trabajo vaya a ser muy bueno o totalmente chapucero.

      Y para mi personalmente lo de pasarme un par de horillas cada par de sábados mimando al coche y arreglándole cada pequeño detalle que pueda tener, se ha convertido en todo un hobby. Y así poco a poco y con paciencia lo vas acercando al estado perfecto en el que se encontraba cuando salió de la fábrica.

      Pero claro, mi coche tiene 18 años. Hoy en día las cosas no son tan sencillas y los coches guardan muy bien sus tripas las cuales han aumentado de complejidad brutalmente en los últimos años. Y meterle mano a un coche ya no es tan sencillo. Personalmente creo que se ha perdido ese "romanticismo" de arreglarte tu el coche.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      pues son 30 euros de alquilar el box, mas aceite vamos a ponerle 35 de media, f.aceite 10€, filtro de aire 15€, filtro de combustible 20€, sumamos, 30+35+10+15+20=110€... no quiero hacer publicidad pero donde yo trabajo hacemos un plan de mantenimiento excellent y te sale a 130 pavos todo incluido e incluyendo una revision de seguridad que revisamos TODO, absolutamente todo.. desde los "tipicos" niveles que todo el mundo sabe mirar, hasta la temperatura EXACTA de enfriamiento del A/C, el punto de ebullicion del liquido de frenos, un test impreso del estado de la bateria y de la carga del alternador, revisamos los 4 neumaticos con profundimetro en las tres partes de la banda de rodadura (en los laterales y en el centro para saber EXACTAMENTE si gasta bien o no) y mas cosas... por cierto a que no sabiais que existe un coche que la varilla de nivel de aceite tiene varias "rallitas" (como lo denominan por aqui en algun comentario) y que segun van pasando los km el nivel aumenta, pues eso todo el mundo no lo sabe y no es tan facil de mirar... Lo dicho como un profesional nada, y yo tambien he arreglado coches tirao en el suelo

      salu2

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de frodriguez Respondiendo a frodriguez

      Y como en todos los talleres no mirais lel nivel de líquido de la caja de cambios ni lo reponeis... por pooner un ejemplo, yo hablo desde la experiéncia y se que talleres buenos con buenos operarios y a precios competentes són una raza en peligro de extinción...

    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Pero tu box donde esta? en madrid? puedo llevarme las piezas de casa o tengo que comprartelas a ti?

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Puede que la palabra estafa no haya sido la más acertada. Pero hablo desde mi experiencia personal y creo que diez euros la media hora es mucho más caro que 0 euros la media hora, infinítas veces mas caro para ser exactos :D.

      Si la idea del box está muy bien, ya lo he dejado claro en mi primer comentario, pero con el tiempo los manitas nos vamos haciendo con nuestra colección personal de herramientas y un sitio para hacer los arreglos como dicen por ahí.

      Yo cojo la caja de ferramientas, me voy al garaje, subo el coche sobre un par de ladrillos y ya tengo todo listo para poder meterle mano al coche.

      Si hago algo mal y el coche no queda bien arreglado, pues entonces otra vez a la mesa de operaciones a arreglar lo que antes se dejó mal, y no me enfado, simplemente aprendo del error y de donde he metido antes la pata para que no vuelva a ocurrir. Todo en modo autodidacta y si eso sacando información de internet y consultando todo.

      Con un mínimo de maña e interés por tu parte, si tienes las herramientas puedes hacértelo todo en tu casa por dos duros, literalmente.

      A mi la última "revisión" (no me gusta ese término y luego diré por qué) el último mantenimiento me salió por poco más de 30 euros aproximadamente. 8 del filtro del aire, 9 del filtro del aceite y la garrafa de aceite 20 lereles.

      Ya se que en un taller no se puede hacer por menos porque hay q remunerar correctamente a todos los factores productivos. Sueldos, alquileres amortización de las máquinas, soy perfectamente consciente de ello, pero como digo, en mi caso personal la oferta del taller o del box no es interesante pues me lo puedo hacer yo mismo los sábados por la tarde en el garaje :D

      PD: Las revisiones no me gustan porque no creo en ellas, las de las casa oficiales entiendase o las de los talleres que dicen "como la de la casa oficial pero por menos dinero".

      Eso de revisión es muy ambiguo. Yo lo que aplico con mi coche es recambio y mantenimiento. Es decir, cambiar las cosas solo cuando proceda. Aceite cada 15K kilómetros, filtros cada 30K liquido de frenos cada 2 años. Sigo el manual del coche en ese aspecto como si fuese la biblia.

      Y cuando se le rompa algo al coche, o falle alguna pieza entonces si que lo arreglo, pero revisar por revisar es tonteria. Mirar la presión de las ruedas y los niveles del coche ya lo se hacer yo también, no necesito un mecánico que lo haga por mi. Solo hay que ver si la "rallita" está entre el máximo y el mínimo, y sino pues a rellenar.

      Respecto a la máquina de diagnosis tengo mi lector de códigos OBD y el software necesario para leerlos desde el teléfono android. Pero lo cierto es que cuando al coche le pasa algo ya te lo avisa en el tablero, no hace falta andar mirándole los códigos de error todos los días.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Hombre, en 4 ladrillos no, pero con esto de los recortes en educación, estoy en mi 2º año de electromecánica, y las prácticas de cambio de disco de embrague y comprobación de la caja de cambios, la hemos tenido que hacer en 4 borriquetas, porque para 25 alumnos tenemos 2 elevadores...aparte de esto, que es otro cantar, a mi no me parece caro, lo que si me parece en general tanto en talleres oficiales como no oficiales, esque hay muy poquitos mecanicos y mucho quita/pone piezas (no en todos por supuesto) y también mucho aprovechado que son los que después hacen que este mundillo tenga tan mala fama. Un saludo!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de er_kukush Respondiendo a er_kukush

      Lo que está claro (tengo el graduador superior en electromecanica y me hago mis arreglos, aunque no trabajo como mecanico) que pequeñas cosas puedes hacerlas en casa, pero a la que la cosa se complica no tienes más remedio que acudir a un taller. Cambiar un embrague se vuelve una operación dificil, amén de que las marcas oficiales ya se las apañan para torpedearte con el uso de útiles específicos. Yo he cambiado una correa de mi 600 con solo un destornillador pero a ver quien es el guapo que con los coches de hoy en dia se atreve a ponerse una distribución en su casa o ya simplemente intentar arreglar algo electronico sin disponer de la máquina de diagnosis

      Saludos

    • Avatar de laralaredo Respondiendo a Gonzalo Lara

      vamos, que no miras frenos, no miras nada de la suspension, no miras los tacos del motor, no miras cinturones....

      Normal que no te guste el termino revision, tu lo que haces es un cambio de aceite, y te aseguro que eso en cualquier taller no te cobran apenas nada, porque se tarda media hora, y te regalan revisarte los niveles y las presiones, para que tampoco te manches.

      Claro esta en que si compara una REVISION OFICIAL, con un cambio de aceite que lo haces en tu casa, el precio no sea el mismo

       

      No me extraña que se te cayera el motor literalmente al suelo. Coches como el tuyo deberian quitarlos de la circulacion, porque el coche lleva un mantenimiento, y mantener es..... mantener, no esperar a que se rompa para arreglarlo.

    • Avatar de laralaredo Respondiendo a Gonzalo Lara

      ACOJONANTE que te quejes de que media hora cueste 10€, si ya solo con que te quieras comprar una llave de tubo para cambiar la batería te vas a gastar eso tranquilamente O_O.

      Si a tí te gusta jugarte la vida metiéndote debajo de un coche levantado con gatos por ahorrarte 10€ tú mismo...

    • Avatar de laralaredo Respondiendo a Gonzalo Lara

      te aseguro que en la itv no te miran, por ejemplo, el desgaste de los discos de freno, y el coche puede frenar muy bien, pero si estan muy desgastados pueden partirse, bloquear una rueda, y pegarte una ostia como un castaño.

      En la itv miren cuatro puntos basicos, pero nada mas, si tu llevas con los neumaticos con 2mm de dibujo, podras circular, pero no te aseguran que te duren hasta la proxima itv, tu te iras tan contento porque tu coche esta muy limpio y como nuevo, y no te enteraras de que te estas jugando el pellejo.

      Las itv las deberian pasar los talleres, que son los que realmente saben como esta el coche, y los que saben si el dueño mira realmente por la seguridad, o hace apaños para pasar la itv y seguir usando el coche sin gastarse un duro.

      Yo he llegado a pasar la itv en mi coche con los silentbloks desechos, el tubo de escape picado, ruedas mucho mas grandes que las que homologa mi coche, y pasar sin ningun defecto. Eso no quiere decir que mi coche este perfecto, sino que el personal de la itv no hacia bien su trabajo.

      No mezclemos temas, y digamos que itv con 0 fallos, es un coche perfecto, porque no es asi (o al menos no lo es siempre)

    • Desde mi humilde punto de vista, lo k tengo claro es k si kieres a tu vehiculo ningun taller lo tratara como tu, para ellos solo es una factura.

      Hace tiempo en barcelona teniamos Tu-Box, k era un auto taller pero para motos y la verdad es k a mi me iba de perlas hacer ahi el mantenimiento por "2 duros" y tener la trankilidad k no se le ha hecho ninguna barbaridad a mi moto como encender el motor para hacer salir mas rapido el aceite (k no seria el primer taller k lo hace).

      V'ss.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Terminó cerrando, no tuvo la suficiente publicidad y fue un negocio k los asiduos apreciamos mucho pero en una epoca donde la mayoria no miraba tanto la pasta y preferia llevarla al taller k "perder el tiempo", ahora estoy seguro k hubiese funcionado mucho mejor.

      En cuanto a lo de tu taller, yo no lo dudaba, en lo k ocupa un box de coches metes 2 elevadores de moto y creo k hay mas manitas en las 2 ruedas k en las 4, ademas k las reparaciones son mucho mas accesibles.

      V'ss.

    • Buenas Tardes.

      Soy propietario, junto con mi socio/hermano de un taller con el servicio "alquiler de box" intentare resumir un poco todo. He tenido la oportunidad de hablar con aprox. unos 60 talleres en españa que dan este servicio, os contare que actualmente el 90% de este tipo de talleres son TALLERES DE MECANICA Y ALQUILER DE BOX y practicamente todos son PYMES, es decir pequeñas empresas creadas la mayoria en los 2 ultimos años que hay vamos luchando todas contra la situacion de España con un negocio totalmente innovador, ya que los tiempos y las necesidades cambian y los negocios cambian con ellos.

      Por otro lado al ser asi,pequeñas PYMES, estoy al 100% seguro que cuentan con personal cualificado (nosotros tenemos 2 oficiales de primera)nuestro personal siempre estan atentos de las tareas que se realizan y claro que estan para ayudar. AL trabajar la mayoria como TALLER DE MECANICA muchos tienen todo tipo de herramienta(nunca se puede llegar a tener todo, logico) lo cual no estoy de acuerdo que solo se pueden hacer tareas comunes

      En nuestras instalaciones es muy comun, como decis, cambio de aceite, filtros, discos, pastillas, pero ojo viene mucho mecanico profesional tambien a cambiar correa distribucion, embragues, transmisiones y motores, etc

      en cuanto al precio, efectivamente se prodia decir que la media es de 10 euros la media hora ¿caro o barato? normalmente el ahorro va desde el 30% siendo en muchos casos el 50%, pero para tareas realmente compplicadas de muchas horas puede llegar a un 65% creo que es un precio JUSTO, hay que contar como bien decis que montar hoy en dia un taller no es nada facil, sin hablar de seguros sociales, licencias,etc. Claro seria mas facil poner los box a 5 euros la media hora y trabajar a puerta cerrada sin licencias ni nada, pero de esta forma os aseguro que un pais no sale de la crisis y eso es lo que esta pasando en españa, mucha economia sumergida....

      A modo personal y no empresario, creo que con este tipo de empresas se esta volviendo a tener el TALLER DE CONFIANZA, ese que tantos de nosotros echamos de menos. y otros muchos tienen la oportunidad de poder realizar tareas en sus coches en "centros destinados y habilitados" para tal funcion

      Os animo a que os paseis un dia por cualquier taller de este estilo y por eso os dejo una web generica y no la nuestra como empresa, que no busco hacer spam:

      http://www.alquilerdebox.es

      Es la primera web donde se reunen todos los talleres HAZLO TU MISMO a lo largo de España

      Firmado: dos empresarios de 27 y 31 años con ganas de crear trabajo, oportunidades y nuevos conceptos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bricarbox Respondiendo a bricarbox

      hombre, eso de hacer numeros al tun tun.... De donde sacas que el ahorro va de un 30% a un 65%???, que cuentas son esas. El ahorro puede llegar desde un -100%, a un 30%. Te explico, un taller de barrio cutriñoso cobra unos 30€/hora, si tu cobras 20€/hora, el ahorro es del 30% si no tienes que poner ninguna pieza. Si cuando realizas una operacion, y la cagas, por ejemplo al apretar el filtro, y se sale todo el aceite a medio kilometro de tu taller, el motor gripa, y ese es un desembolso bastante alto comparado con 10€ de diferencia entre hacerlo un profesional, o una persona que jamas a abierto el capo de su coche, por mucho buen mecanico que mire a ver que hace.

      Esto es un engañabobos, yo por 10€ de diferencia no me mancho las manos, y lo dejo que lo haga un profesional. De hecho, prefiero llevarlo a un taller oficial, con maquinaria especializada, o con gente preparada en MI coche, por 40€, con factura, y con garantia. cosa que tu, obviamente, no das.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mario145 Respondiendo a mario145

      En madrid te puedo asegurar que la hora de taller no esta a esos precios y como vayas a un cocensionario oficial la hora se triplica, asi que si puede hacer ese 65%, por ejemplo en un cambio de motor, logicamente un cambio de motor lo hacen mecanicos profesionales que tambien acuden a este tipo de centros. Un saludo y gracias

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bricarbox Respondiendo a bricarbox

      Te puedo asegurar que en Madrid si estan a esos precios. Logicamente no te vayas a un taller que este en la castellana. Y no, no confundamos, los mecanicos profesionales son los que tienen un trabajo, no los que se dedican a chapucear para putear al resto de los talleres haciendo trabajos en estos box sin garantia, sin factura y con una calidad mediocre. Pero claro, nos argumentan "esto en la casa te hubiese salido por un pico" y nos quedamos tan anchos, sin pensar en que estamos pagando por un trabajo sin garantia, sin factura, y realizado por alguien que no es profesional.

    • ¿Y si tu coche tiene 30 años, es americano y, por tanto, es ciencia ficción para la mayoría de los mecánicos? Pues os cuento mi experiencia. Compras el Haynes (indispensable), compras un Service Manual (más imprescindible), te los estudias, compras barato los repuestos a USA y en un box de éstos (gran invento), los pones. Es perfecto, lo dejas bien y barato.

      Pero todo está inventado... Desde la última reforma del reglamento de las ITVs, cualquier cosa que se le haga a un coche (cambio de amortiguadores, llantas, etc, tiene que ir acompañado de la factura de un taller y un certificado. Así que al final, te das cuenta que lo de hacer tú algunas cosas es casi "clandestino". Bye!

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Yo no soy muy "manitas" en estos temas, pero si me voy con algún amiguete mecánico, que le pagas unas cañas por ayudarte con un mantenimiento habitual, aceite, filtros, pastillas, neumáticos no porque ya tuve una mala experiencia etc. Te ahorras como unos 75 € de un taller normal y el ahorro respecto a la oficial de Volkswagen son 150 € y la verdad es que pica. Ahora han bajado precios, según una oferta a 99€, pero cuando habia dinerito de los ladrillos me soplaron cerca de 200 y pico, inexperto y jovial que era yo, y ahora no me da la gana, aunque pueda pagarlos y no pierda tiempo.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Yo creo que jamas llevare mi coche a un sitio de estos por varios motivos, No es tan barato, si te pones a hacer algun arreglo de sistema electrico y te falta algo... tienes que ir al repuesto a comprarlo y el coche ahi pasando horas y al final te sale caro. Lo de mi coche lo toco yo es una jilipollez porque hay muchos que se creen que saben y luego no tienen ni pajotera asi que lo toque un profesional (aunque sea medio profesional) pero sabe mas que tu fijo. Y otro tema es la garantia de la reparacion... si pones algo mal y al poco se jode que??? jajaja

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Estos talleres están muy bien, yo cuando estoy estudiando en la universidad llevo el coche allí a cambiarle el aceite y 4 cosas más como dicen los compañeros, incluso he llevado el scooter de 49cc para cambiarle el carburador, pistón...

      Pero si tu tienes herramientas con las que te puedes apañar y vives en un pueblo como yo con tu respectivo garaje o patio donde puedes lavar o arreglar el coche, a mi siempre me ha gustado más estar en mi propia casa. También me gusta mucho detallar el coche y como los buenos detailers sabrán al sol no se debe lavar ni dejar secarse el coche y poco a poco he ido apañandome el patio con un toldo para que no entre el sol, también tengo una rampa para poder cambiar el aceite (todo hecho por mi).

      En fin, mi opinión es que las cosas sencillas sin ser un profesional las puedes hacer incluso en tu casa (si tienes sitio y ganas!) Yo creo que ya me habré ahorrado unos 700€ en el mantenimiento del coche.

    • Por no estar cualificado no toco del coche nada, excepto algún plástico desprendido -lógicamente-.

      En mi caso lo llevo al taller independiente conocido con quien tengo confianza con los dueños y operarios. Eso sí, si creo que es algo complejo lo llevo al taller oficial para que de un vistazo valoren lo que le ocurre... siempre que no tenga que pagarles nada, tengo muy malas experiencias con talleres oficiales.

    • Buen post! Me gustaría comentar lo que yo hago a raíz de varios sucesos. Tengo una Astra G del 99 y un Megane II del 2008. Siempre los he llevado a la casa oficial confiando que conocen bien los coches y a priori tiene buenos profesionales. Después de llaveros varias veces al taller me ha dado cuenta que en un concesionario (y en la mayoría de las empresas) lo que prima a toda costa es conseguir buenos resultados financieros. Parece que en segundo plano queda aquello de hacer un trabajo bien hecho y a un precio razonable. Con esto no quiero decir que todos lo hagan, hay buenos talleres y buenos mecánicos que su primer objetivo es hacer un buen trabajo y los beneficios, ya legarán. Se me estropeó el alternador del Astra a los 54.000 Km. Bueno, la broma 600 euros en la Opel. Cambio de aceite, 120 euros. Tras estos precios decidí probar de reparar yo mismo. Recientemente se me ha vuelto a estropear el alternador y lo he colocado yo de remanufactura (Valeo, al abrir la caja parecía nuevo) y me ha costado 180 euros ¿como hacerlo? sencillo, buscando el manual de taller en internet y seguir las instrucciones de este preciado manual de unas 3200 páginas que explica de forma detallada todo los entresijos del coche. Se me fundió la bobina del embrague del AA. Bobina en la Opel 116 + Iva. Kit de polea + embrague + bobina en la casa de recambios 163 con Iva. En una conocida web Francesa (que ofrecen servicio aquí en España y que empieza por O) compré el Kit original Delphi por 60 euros. Asunto resuelto por 60 eurillos. He mirado precio de otros recambios en esta web (que la mayoría de piezas que tienen son de marcas conocidas que suministran a los propios fabricantes y los precios son de risa. Por supuesto los cambios de aceite y demás operaciones de mantenimiento las hago yo, ya que los recambios tienen precios más que asequibles y con un poco me habilidad hago trabajos más que correctos. Ahora le toca al Megane. Para mantener la garantía he tenido que llevarlo a hacer las revisiones. Estas no han bajado de los 220 euros con Iva para cambiar el aceite, el filtro de aceite, el del aire y el del habitáculo. Cambiar las pastillas delanteras 120 con Iva. En dicha web, un juego de pastillas Ferodo está rondando los 25-35 euros con Iva (+ 4 euros de portes) Rayé el coche y lo llevé a la Renault. Nada grava, solo unas rayadas superficiales. Al recoger el coche y revisar las zonas que rayé, NO HABÍA NINGUNA BIEN REPARADA. En una zona HABÍA UN TROZO SIN PINTAR Y CON LA CAPA FINAL DADA. El encargado de la zona de chapa y pintura me entrega las llaves y me dice que está listo... O_o!!!!! Le dirijo a la zona sin pintar y le pregunto: ¿Aquí que ha pasado, mi coche es gris, como es que solo veo la imprimación? Respuesta: Silencio. Le llevo a las otras zonas (que estaban medio lijadas e igualadas con varias presuntas burbujas que habían quedado en la masilla y se veían perfectamente y por supuesto habían dado por buenas) y le pregunto por que no está bien arreglado. Su respuesta fue: Eres muy exigente... O_o!!!!!!! (Cálmate) Le digo. No estoy poniendo el coche al sol y estoy buscando imperfecciones en los acabados argumentando que hay "aguas" en la capa de brillo, se trata de que el coche lo ha pintado el aprendiz, que ha puesto la masilla, le han quedado burbujas y que al igualar la capa ha salido y n ose ha molestado en repasar. Se trata de que hay zonas en las que ni ha puesto masillas y solo ha pintado y las rayas no han desaparecido y hay zonas en las que ni ha pintado. El hombre, mirando al suelo me dice: bueno déjalo y lo repasaremos. Pues bien, tras esperar unos días voy a recoger el coche y solo habían arreglado una parte. Tuve que dejarlo DOS VECES MAS para que lo terminasen bien. Si, esto a corrió en un concesionario RENAULT oficial, esos que anuncian que "conocemos bien a tu coche" menos mal. Yo que soy un poco manitas y estudiante de ITI en mecánica he decido hacer todas las operaciones que yo pueda debido al la poca seriedad y los elevados precios de los concesionarios. Vuelvo a repetir, no todos los concesionarios y mecánicos son malos, hay buenos profesionales, pero creo que las mayoría de las empresas se empeña en facturar, facturar y facturar y dejar un poco de lado el servicio y la profesionalidad. Beneficios y rápido. Así mucha gente (creo) ha perdido la confianza en talleres y se dedica a hacer lo que puede. Un último apunte para acabar con el tocho. En YouTube hay un montón de vídeos en los que gente enrollada explica como cambiar unas pastillas de freno, los discos... Ah! eso si, he tenido que adquirir varias herramientas para poder hacer los trabajos, aunque a la larga saldrán rentables. Saludos!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nanu.8686 Respondiendo a nanu.8686

      pues no se para que estas estudiando mecanica...

      el dia que pretendas encontrar trabajo te daras cuenta que todo el mundo chapucea con sus coches, tu no tienes trabajo, pero eso si, te compras repuestos de delphi como kit original. El kit ORIGINAL, es el propio del fabricante, que no lo fabrican ellos, lo fabricara Delphi, Bosch, Valeo o quien sea, pero con sus especificaciones.

      Que dos inyectores sean Delphi, no quiere decir que sean los mismos, aunque aparentemente por fuera si lo parezcan. Y eso, estudiando mecanica deberias saberlo. En todo proceso de fabricacion existen unas tolerancias, y como comprenderas, el que mas paga, se lleva un mejor producto, y si quieres un producto a precio irrisorio, sera con unas tolerancias enormes, cosa que en un motor, no es muy recomendable.

    • Avatar de nanu.8686 Respondiendo a nanu.8686

      Si señor, la verdad es que con tu experiencia yo habría tomado el mismo camino. Y es que: ¿Cómo puede costar cambiar un alternador 600 pavos, cuando yo he traído uno original de GM restaurado por ellos (es decir, salvo la carcasa de fuera, todo nuevo) por 140 pavos con porte incluído y he tardado una hora en ponerlo? Misterios de la vida... Bye!

    • Avatar de nanu.8686 Respondiendo a nanu.8686

      tienes mucha razon en lo que dices

    • Hace poco han abierto un sitio de estos en Zaragoza y siempre me ha picado la curiosidad, puesto que uno se cansa de que lo tomen por tonto en los talleres. No descarto que para un par de chorradas que tengo que hacerle al coche me pase por allí.

    • Es una opción interesante para los manitas, ya que te dejan el lugar y las herramientas, aunque todo manita que se precie con los años se va haciendo con un buena colección de herramientas y el lugar, a no ser que necesites foso, puede ser cualquiera.

      Y para los que no tenemos habilidades manuales adecuadas creo que lo más barato es conocer a un mecánico de confianza, de los que te hacen los apaños a "mitad de precio" porque es tu cuñao, o tu primo, o lo que sea.

    • EDITOR: hay un error importante en el artículo. La primera empresa en hacer esto en España no fue Car and You, sino HTMBOXES en Portugalete (Bilbao). Incluso fue galardonada por ese motivo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nachicho Respondiendo a nachicho

      No lo sabía, ahora mismo lo cambio. ¡Muchas gracias! :-)

    • Mi experiencia es que cada vez que he ido a un independiente, he acabado arrepentido y yendo a la marca con las orejas gachas o, lo que es lo mismo, pagando dos veces.

      También la pifian bien en los concesionarios oficiales pero, desde mi experiencia, menos.

      Cada uno cuenta la feria según le va.

    • Ya se que no es lo mismo un ciclomotor que un coche pero la primera vez que la lleve al taller (por miedo a liarla) me soplaron 50€ por una tonteria. Des de ese dia no he vuelto ni creo que volere y menos con las sopladas que le hacen a amigos mios.

      Sobre el post, eso depende de hasta llegue uno si estas seguro, adelante hazlo tu mismo pero como se complique la lias y ademas los coches de ahora no son como los de antes en los que con cuatro llaves y un destornillador ya basta, ahora hay demasiados "cables" y necesitas enchufarlo al portatil.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Lo veo perfecto desde el punto de vista de un mecanico, nos aprobechamos nosotros de las instalaciones si no las disponemos y los que no "saben" ni cambiar un tornillo, los que no saben y tocan sin conocimiento pueden causar una averia cara, lo que es mas dinero para el profesional porque no lo va a volver a reparar el mismo. Eso si estas empresas afectan a la cantidad de coches que entran en taller, con lo que hay menos trabajo. Y hay procesos tan simples como un purgado de frenos se puede convertir en una catastrofe y tu tumba si e vehiculo dispone de ABS. Si amais vuestra economía personal adelante, arreglaros vosotros el coche. En cambio si amais la vida llevalo a un mecanico

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Pero el problema con el ABS viene cuando tiene que entrar en funcionamiento si la primera frenada no bloquea las ruedas el abs no entra en funcionamiento, un mal sangrado te lo puede estropear, para evitar males se necesita una maquina especial, puede que te ahorres la pasta, pero una reparacion hecha por un profesional tiene garantia si tu te arreglas una cosa te falla despues causando un accidente no le vas a poder reclamar a nadie, has sido tu el que se ha cocinado las castañas. Para cambios de aceite, filtros y tonterias así, adelante, si te sale mal tendras k volver a cambiar aceite, pero los coches de hoy en dia, como se ha dicho más arriba no son como los de hace 30 años. En los que tenias filtro, colectores, bloque, carter, grupo alternativo, culata y distribuidor en el motor. Una bomba un servo, conductos y frenos. y cuatro barras de metal unidas y amortiguadores normales y corrientes. Ahora todo esta controlado por centralitas repartidas por el coche, relés por un tubo. Ahora si se escacharra un coche sera electronica, la mecanica es si eres un desalmado que trata el auto peor que las hormigas que se cuelan en casa para robarle la comida al gato

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • En segun que reparaciones se nota el aorro, aunque debido a la tecnologia que se usa hoy en dia en la mayoria de coches, muchas reparaciones no se pueden realizar en ese tipo de lugares, por ejemplo un canvio de embrague no suelen tener centrador y te tienes que apañar, y si ya hablamos de detalles electronicos centralitas y cosas asi directamente olvidate.

      Pero para canviarte tus ruedas, los filtros, pastillas y cositas de mantenimiento normal cumplen su función perfectamente y ahorrante un dinero:P

    • Buenas tardes a todos

      me gustaria dejaron una web, donde se reunen todos los talleres de España que ofrecen boxes en alquiler, asi vosotros mismos podeis comprobar como funcionan.

      www.alquilerdebox.es

      un saludo y gracias

    • Peligroso no, lo siguiente.

      Próximamente, operaciones, hágasela usted mismo...¬¬

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      Amén

    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      ja ja ja...

      Suelo atreverme a toquetearle poco al coche, pero después de tu "metafora" hasta puede que me anime.

      Mas claro agua.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xingular Respondiendo a xingular

      pues hombre, reparar frenos, suspensiones, anclajes, pedales, airbags, etc yo pienso que hay que estar un poco preparado no?

      Soy mecanico, y me da por culo la gente que desprecia mi trabajo. Eso si, luego se va a los bares, pagando 1,5€ una puta caña, y no se queja.

      Estamos en un pais que no se valora una mierda el trabajo de los demas. Que opinion tienes de un barrendero entonces? total, pasar una escoba no cuesta esfuerzo, como pueden cobrar mil euros?? de verguenza verdad?? Eso es lo que piensas???

      VEnguenza de pais, con gente que piensa como tu, no me estraña que estemos como estemos. Lo que deberian hacer es que cada persona pase un dia en un trabajo ajeno, para que valore lo que cuesta hacer las cosas.

      Gente que piensa como tu, sobra en este pais. Hay que valorar cada trabajo, y puedes ver lo que vale tu mano de obra para un cliente en tu empresa, porque trabajes en lo que trabajes, son unos 40-60€ por hora, y en un taller, son demasiadas maquinas y herramientas que se desgastan y estropean

      Y la metafora del medico-mecanico, tampoco esta mal desencaminada, que cada año hay unos 80 millones de desplazamientos, y en un turismo pueden viajar 5 personas aproximadamente. Son muchas vidas en riesgo, por hacer mal el trabjo de un mecanico. Porque yo si me dejo unos frenos mal puestos, y un cliente tiene un accidente, yo voy a la carcel.

      Ahora dime en que trabajas tu, y dime lo que paga un cliente tuyo por tu trabajo, a ver que pasa

    • Mi conclusion es:

      Primero que nadie se salte una revision. Una vez este punto se da por hecho, a la hora de realizar mantenimiento de elementos que no afectan a la seguridad del coche, que cada cual lo haga como quiera y un box de estos es una buena solucion para ahorrarse unos euros siempre y cuando sepas algo lo que haces, pero que, en cuanto el mantenimiento sea de elementos de seguridad, deberia ser obligatorio siempre la certificacion de un profesional.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 15369 Respondiendo a Usuario desactivado

      En estos mismos talleres también hay expertos, y és más, a veces hasta los que nos lo hacemos somos profesionales ;)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sukador Respondiendo a sukador

      En ese caso me parece perfecto ;) Se ve que a quien me ha votado negativo no cree como yo que un profesional deba supervisar las acciones sobre elementos de seguridad...

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información