Dani Pedrosa, en el listado de Hacienda. ¿Se le juzgó demasiado pronto en redes y medios?

Dani Pedrosa, en el listado de Hacienda. ¿Se le juzgó demasiado pronto en redes y medios?
16 comentarios
HOY SE HABLA DE

Despedimos este último Motorpasión a dos ruedas de 2015 con la noticia que más fuerte ha pegado esta semana. Días atrás, apreció en los medios un listado con los principales morosos y deudores de hacienda, incluyendo nombre propios y empresas. Además de los ya esperados, aparecieron los nombres de algunos famosos deportistas entre los que destacó Dani Pedrosa con un cantidad próxima a los 8 millones de euros.

No obstante, el abogado del piloto catalán no tardó en publicar un comunicado en el que aclaraba la situación de Pedrosa con hacienda. Según este comunicado, la deuda que reclama la Agencia Tributaria no es firme en vía administrativa y deja claro que los tribunales económico-administrativos del Ministerio de Hacienda han dictaminado que la actuación de Dani no es merecedora de ser sancionada. Así pues, hay que dejar que sea la justicia quien juzgue si existiera algún tipo de ilegalidad.

Más información | Motorpasión Moto
En Motorpasión | Motorpasión a dos ruedas

Dani Pedrosa, en el listado de Hacienda. ¿Se le juzgó demasiado pronto en redes y medios? 16

» «
Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      El sistema tributario español (ojo que en los demas paises de la UE algunos aún es peor) debido a su enfoque, no guarda una proporción igualitaria, lo que fomenta por un lado las conductas encaminadas a buscar resquicios legales que aminoren la carga impositiva que soportan las minorias que mas ingresan, o directamente la ocultación de los ingresos burlando los controles estatales, y por otro lado provoca que la carga impositiva mas real y la que sustenta al Estado sea la clase media trabajadora y los autónomos y pymes. Se que lo que voy a escribir va a escocer a muchos, y probablemente me castiguen con una severa tormenta de negativos, (yo comento en este blog lo que a mi me parece, sin preocuparme para nada si me votan negativo o positivo o simplemente no votan mis comentarios), si un particular acude a un concesionario a comprar un determinado modelo, le hacen una oferta final determinada de X € la cual ya no se lima mas, si acude con su hijo y con su yerno y compra 3 modelos iguales, pues es muy posible que la oferta final de X€ que tenía para el modelo sea rebajada algo; ahora bien si la que acude es una empresa que necesita 30 unds pues a buen seguro que el descuento será mayor, y mas si esa empresa ya es cliente en el tiempo; si finalmente es una alquiladora la que desea adquirir un lote de 1000 unds, pues es probable que ya negocie con el fabricante directamente y este le haga un precio mas bajo todavía que el que el concesionario haya hecho a aquella empresa que quería adquirir las 30 unds. A mayor volumen de compra mayor descuento. En el tema de las imposiciones tributarias la regla es inversa, cuanto mas se ingresa mas caro salen los impuestos, con lo cual se produce una sensación de indefensión y expolio sufrida por parte del cotizante, que le obliga a buscar opciones y resquicios para amortiguar esa situación. Yo no estoy pidiendo que cuanto mas impuestos tenga que pagar un cotizante pues se le aplique una rebaja, pero creo justo y necesario que todos paguemos igual en proporción a nuestra productividad, pues cuando vamos al médico de la S.S o utilizamos una carretera pública todos somos iguales y tenemos los mismos derechos; no se está midiendo quien va mas veces al médico o quien recorre mas km de carretera al año. No se puede pretender tratar a palos y romperle el bolsillo a aquel que está pagando mas por un trozo de lo mismo. Esto es asi duela a quien le duela. Por otra parte hay que reconocer que las leyes tributarias y los instrumentos mercantiles estan enfocadas a que la clase media no pueda utilizar los requicios y grietas para ahorrar en impuestos, y sí los que mas ingresan. Yo no soy quien para juzgar al señor DANIEL PEDROSA, pero si quiero dejar claro que estoy deacuerdo que se haga pública la lista de los deudores con Hacienda, pero me gustaría que esta lista mostrara todos y cada uno de los nombres de todos los deudores, desde el que debe X millones hasta el que debe 100 € , y no solo de la Hcienda pública, sino de todos los deudores de todas las administracciones del Estado, asi como tampoco me pareceria mal que se publicase otra lista de los cotizantes que mas pagan a las árcas públicas, para asi se pueda también reconocer a aquellos que con su productividad contribuyen mas que nadie a sostener al Estado. Todo sea en aras de fomentar la vocación a sentirse orgulloso de contribuir, y sentir la verguenza de defraudar, y no fomentar y premiar la mediocridad; pero primeramente hay que imponer un sistema igualitario de cotizació, donde sí el que mas produce mas paga, pero que lo haga a igual proporción que todos los demas. En este sistema tributario las clases medias, los autónomos y las pymes son las que cargan con la mayor parte de la "mochila", y las grandes empresas y particulares con altísimos ingresos son los que utilizando atajos y resquicios legales (y aveces no tan legales) acaban pagando menos en proporción que lo que paga la franja intermedia del sitema. Mias son estas palabras que son escritas pero reflejan una opinión vertida en el océano; entodo caso me quedo bien agusto con lo que aqui dejo expresado, luego que cada cual se lo tome como quiera, pero eso sí recomiendo que se reflexione detenidamente antes de hacerse una opinión al respeto o se juzagar. Llegado al caso esto es un blog de motor y no un blog de economía. Un saludo y el deseo a todos los miembros de esta comunidad de un próspero año 2016. Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.diasdacunha Respondiendo a antonio.diasdacunha

      La verdad es que no te puedo quitar ni una coma, es un tema que en más de una ocasión he tratado con mis contables, y estoy harto de tener que sacar millones a escondidas para no pagar, afortunadamente eso no lo sabe hacienda y Wirzon no sale en la lista de deudores.

      Ahora en serio, estoy de acuerdo con lo que has dicho, es verdad que quien más gana tiene que pagar más, pero como bien dices, si las franjas aumentan desproporcionadamente, el sentimiento de estar mamando por todos, te hace buscar esos resquicios para pagar menos.

    • Avatar de antonio.diasdacunha Respondiendo a antonio.diasdacunha

      Eso mismo pienso yo, que deberíamos tributar todos el mismo porcentaje, ya que no es igual un 21% de 20000€ que de 100000€.
      Me alegro que hayas comentado una realidad y desconozco a quien se le ocurrió este sistema erróneo lógicamente.

    • Avatar de antonio.diasdacunha Respondiendo a antonio.diasdacunha

      Lo que dices es el "evangelio". Tienes toda la razón. El otro día en una comida familiar, mi suegra estaba particulamente enfurecida contra los corruptos. A lo que yo le pregunté. Veo que has cambiado las cuatro ruedas, con llanta, tapacubos y cubiertas. Y veo que no son nuevas. También veo que de tus cuatro ruedas sólo necesitabas cambiar dos. "Es que me las ha vendido el del taller, de un coche que tenía que se las habían cambiado". ¿Y de todo ese chanchullo hay factura?, le pregunté. No,¿para qué si son cien euros?. O sea que de cien euros habéis defraudado el veinte por ciento. ¿Y si hubieran sido mil euros hubieras hecho factura y pagar doscientos euritos más? ¿Y de diezmil euros pagar dosmil euritos? ¿Dónde está el límite de la corrupción? ¿quiénes son los defraudadores? ¿ellos, nosotros, todos?

      Como os podréis imaginar no soy el yerno favorito.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Jajaja nunca eres el yerno favorito salvo que les lamas el culo a la suegra.
      Eso es lo que yo digo, somos nosotros mismos los que hacemos cualquier cosa para ahorrar nada pero ojo con los ayuntamientos que aún estoy esperando que terreno que mis padres pagaron en su escritura y no estaban nos lo de el citado ayuntamiento y la multa que nos pusieron por coger esos metros que son nuestros.

    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      No es de eso sobre lo que se habla aquí. Se discute si es lógico que a una persona que no vive en España se le haga tributar aquí sólo por meras conjeturas y presunciones.

      A lo que tu te refieres es sobre si hay mucha economía sumergida y se inicia ahí la cadena del sin IVA o con IVA y si es justo o injusto que eso se permita.

      Seguro que Pedrosa no tiene ningún problema en pagar el IVA de lo que compre en España, pero no tiene nada que ver lo que técnicamente se llama el fraude por la imposición indirecta (IVA, ITP) de lo que entra dentro de la interpretación y la duda que se genra al respecto en la imposición directa (IRPF, SOCIEDADES.)
      Saludos

    • Se olvida (por lo que veo deliberadamente) que Pedrosa reside fuera de España hace ya mas de 8 años por lo que NO TIENE QUE PAGAR IMPUESTOS EN ESPAÑA.Y en su caso, y se de sobra de lo que hablo, es literalmente IMPOSIBLE demostrar que pasa mas de 186 dias al año en España que es la condicion para que la AEAT le reclame impuestos sin pagar.
      Lo tienen imposible pues hasta su pareja ( con la que ya hace mas de 6 años que convive)tambien reside como el en Suiza y hasta trabaja alli por lo que esto es otro intento mas de, por un lado, sacar pasta de donde sea, y por otro lado meter miedo a la población con el "escarmineto del famoso".
      Me gustaria saber cuantos politicos que van de legales tienen dinero o empresas fuera de España aparte de Barcenas claro .Alguno se iba a sorprender de un modo increible.Y sobre todo de todo el dinero B y C y D que TODOS LOS POLITICOS COBRAN SIEMPRE en cuanto hay algun contrato de por medio.Por cierto seguimos esperando el encarcelamineto de la Pujol's Family..... Aah claro eso no interesa que entonces se cae el chiringuito de golpe......LADRONES

    • Cerrar respuestas
    • Parece que sabes mucho de los ingresos de Pedrosa. Pero es que estos deportistas no suelen tener una nómina en la que se les apunta todo. Tienen contratos con las marcas de motos, con los de la ropa que llevan, se llevan premios, los anuncios que hacen, las promociones. ¿Sabes de dónde viene todo y a dónde va? ¿Porque yo me fío más del ministerio de Hacienda, que de los gestores de una de estas grandes cuentas?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a Ariasdelhoyo

      Yo antes de hablar sin tener ni zorra idea nos tocar de oído me he leído la ley de cabo a rabo sobremanera en el apartado de condiciones para la residencia y tribulación en España.
      Este chaval hace muchos años que no reside aquí es más ni siquiera pasa ni 90 días al año en España. La ley es superclara :para obligarte a tributar aquí tienes que pasar 186 días o más en España. Es un caso de libro otra cosa es que los políticos jetas laven el cerebro a ciudadanos poco críticos y muy maleable s por el gobierno y resto de políticos....

    • Teniendo en cuenta lo que comenta jasr, con lo que estoy de acuerdo, quería responder a antonio.diasdacunha pues no estoy seguro de haberlo entendido.
      En todos los países desarrollados se establece que algunos impuestos sean proporcionales, como el IVA, que es a lo que se refiere (creo) con el ejemplo del descuento por compra de un vehículo, y que otros impuestos sean progresivos, como el IRPF, para que al subir la renta, también suba el porcentaje de lo que pagas.
      El fín de estos impuestos progresivos es redistribuir la renta hacia toda la sociedad y evitar que a la larga se creen oligarquías. Y no, no estamos hablando de comunismo, pues este sistema (y otros) de redistribución de rentas, se implantó en los EEUU casi desde su fundación.
      La vieja trampa de vender la idea de que bajando los impuestos la prosperidad aumenta, es eso, una trampa. Si bajas los impuestos esperando que todo el mundo tenga más dinero para poder consumir más, te llevarás la sorpresa de que la clase media y baja apenas nota desahogo y sigue consumiendo lo mismo (o poco más), mientras que las rentas altas, solo hacen que seguir aumentando su capital.
      Se podrá tener la ideología económica que se tenga, pero es un hecho contrastable con datos que las rentas se están desplazando hacía arriba y que la brecha social es cada vez mayor.
      No estoy diciendo que quien gana mucho dinero no se lo merezca, solo digo que si no paga progresivamente lo único que se consigue es una sociedad más injusta y desigual que con el tiempo suficiente puede terminar en fallo, colapso o guerra.
      Terminando como empecé, coincido con jasr en que la lista publicada se las trae, mezclando empresas, particulares, casos abiertos, etc. Una vergüenza.

    • El sistema tributario español y en particular en su vertiente administrativa, se caracteriza por presumir que el contribuyente es culpable y es este quien debe probar lo contrario. En cambio nuestro código penal se rige por la presunción de inocencia.

      Dicho esto, conviene aclarar que el dejar de pagar más de 120.000,00 Euros es delito penal y conlleva pena de prisión. La pregunta sería ¿cómo es que con la cantidad que publica la Agencia Tributaria no se habla de delito? ¿no ha sido menor el importe exigido a la cantante Montserrat Caballé para que se le impute un delito?

      Pues la respuesta está clara en mi opinión y hablo desde la distancia pero con el conocimiento de quien lo vive profesionalmente cada día:

      PORQUE SE ESTÁ HABLANDO DE QUE HACIENDA CREE QUE DEBE PAGAR ESA CANTIDAD, NO ES UN HECHO CONFIRMADO, ES PURA CUESTIÓN INTERPRETATIVA, DE QUE UN INSPECTOR PIENSA QUE DEBE PAGAR ESO. Y LÓGICAMENTE, EL CONTRIBUYENTE TIENE DERECHO A DEFENDERSE. LO QUE NO SE PUEDE HACER ES CONSIDERAR MOROSO A ALGUIEN SOBRE EL QUE NO HAY JUICIO FIRME. ¿ACASO EL DÍA QUE LE DEN LA RAZÓN HARÁN UNA LISTA PÚBLICA QUE COMPENSE EL ESCARNIO SUFRIDO?

      Seguro que habrá opiniones de todos los tipos, pero cuando a uno le toca sufrir esa acusación de un funcionario de la administración, y no puede probarlo, o no encuentra la manera de probar un hecho aunque sea cierto, que se acuerden de Dani Pedrosa y analicen comparativamente su situación.

      Saludos.

    • El porcentaje debe ser igual para todos, voy a poner un pequeño ejemplo. Un desglose de un mes a un trabajador, si de 1.500e debe tributar 500e le quedarán 1.000e, un padre de familia con 2 hijos con esta cantidad malvive, pagar la comida y los gastos básicos y haciendo malabarismos. Por esa proporción, de 6.000e deberá pagar 2.000e, le quedarán 4.000e, podrá pagar la comida para 4 personas sin problemas, los gastos básicos sin problemas, una hipoteca de 400e mes sin problema, un coche de de 300e mes sin problema, además podrá llamar al pintor cuando necesite pintar la vivienda, llamar al fontanero cuando tenga que hacer una reparación, salir a comer de vez en cuando con la familia, hacer salidas de fin de semana.

      Y los que ganan mas de 4.000e limpios que haberlos ahilos a patadas, mas de los que nos creemos, viven de autentico lujo aún habiendo pagado el mismo porcentaje que el padre de familia mileurista, así es que, igual proporción para TODO el mundo, aunque luego usemos todos las carreteras las mismas veces como han dicho mas arriba, el que gana 4.000 o mas pasará con su cochazo, el mileurista con el coche destartalado.

      Y si a los que mas ganan no les parece bien, estoy de acuerdo en que no hayan tanta diferencia en los sueldos entre empresarios y trabajadores, o deportistas de elite, el padre mileurista le gustaría cobrar por su trabajo parecido a su jefe, entonces, o se igualan un poco mas los sueldos al alza para el trabajador y a la baja para los empresarios, o que saquen una ley para sueldo máximo igual que la hay para sueldo mínimo, y que el máximo sea muy parecido al mínimo, se iban a enterar mas de uno que ningún padre de familia debe vivir con 1.000e.

      Igual que estoy harto de ver como los fabricantes de coches invierten mucho dinero en introducir en los coches inutilidades varias en vez de invertir en tecnología lo mas limpia posible abandonando para siempre la tecnología sucia, también estoy harto de ver como las diferencias entre pobres y ricos se acentúa, y además vemos como los que mas tienen evaden y no les pasa nada, y nos piden a los que menos tenemos que nos recortemos nuestros gastos, que nos apretemos el cinturón, y que aceptemos que nos recorten los gastos en sanidad, educación, y aceptar congelaciones de sueldo o aun peor bajadas de sueldo.

      Y lo peor de todo es que la gran mayoría de España a vuelto a votar a los mismos gestores, ver para creer, en fin en fin...

      Si se demuestra que Pedrosa ha defraudado, QUE PAGUE. Anda que deben de haber pocos deportistas de elite que defrauden, la mayoría defraudarán, que los investiguen a TODOS, y los grandes empresarios, y el que haya cometido un delito que pague por sus consecuencias.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Aún a costa de desviarnos del tema central, respecto al cual creo que todos estamos de acuerdo. No me parece bien que persista la errónea convicción de que un impuesto plano o proporcional sea igual de justo, porque no lo es.
      Lo dice nuestra constitución (Art. 31 http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=31&tipo=2 ) y la de la mayoría de países desarrollados (https://es.wikipedia.org/wiki/Progresividad)
      Así que no hace falta "inventar" nada, la progresividad permite que las rentas bajas no se agobien y que las altas y muy altas repartan su renta entre todos. Estamos hablando de algo que es de "cajón" desde hace siglos, no entiendo como no se puede ver.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de srancolo Respondiendo a sranderson

      Hola sranderson, sinceramente, no entiendo bien que me quieres decir, no estás de acuerdo en que se aplique por ejemplo, un 30% de retención al que cobra 1.500 como al que cobra 6.000? Eso creo entender, entonces, como debería ser según tú? Un 30% y un 40% respectivamente o al revés, un 40% al de 1.500 y un 30% al de 6.000?

      Lo del artículo 31, difícil de entender que dice, además hay la necesidad de leer paginas con Ley X en las que hay otras paginas mas con otras Ley X y nuevos artículos de la Constitución que a su vez llevará a nuevas Ley X y nuevos artículos que a su vez llevará..., y así hasta no terminar en muuucho tiempo.

      Demasiado complejo, prefiero la cuenta sencilla de la abuela.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      No hombre no, es más fácil que todo eso. Nuestro sistema impositivo ya es progresivo, por eso existen unas tablas de IRPF donde el porcentaje va subiendo progresivamente con el sueldo.El tipo mínimo del IRPF en 2015 es del 19,5% y el máximo del 46%
      Para que se entienda, mi madre viuda y que nunca cotizó cobra una pensión de 600€, por la que se le retiene 0% (Se le llama pensión no contributiva, pues retenerle ya sería la monda). En cambio un directivo del IBEX 35 que pueda cobrar 20.000 o 30.000€ cotizará por el tipo máximo (46%).
      En esto consiste la progresividad y todo el mundo, incluido los más neo-liberales entienden que esto debe ser así. Insisto que no es reparto de la riqueza al estilo socialista, sino distribución justa de rentas y está así también en los USA, por ejemplo.
      No se le puede poner el mismo tipo a todo el mundo, hombre, sería una barbaridad y la desigualdad crecería exponencialmente.
      Otra cosa distinta es, que aquí solo pagamos IRPF los que tenemos nómina, que muchos pagan sin factura como ya han apuntado, que quien paga por el tipo máximo, da igual que cobre 20.000 al mes que 200.000, seguirá pagando el 46%, o que existan todo tipo de ingeniería fiscal para no pagar o pagar lo mínimo posible.
      La progresividad fiscal es la base de cualquier sociedad justa y avanzada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de srancolo Respondiendo a sranderson

      Ah bien, había entendido mal. Entiendo lo que dices del sistema impositivo progresivo. Pues parece que da igual que funcione este sistema, la desigualdad de poder adquisitivo entre las personas cada vez es mayor, algo está fallando y mucho, el pobre cada vez mas pobre, el rico cada vez mas rico.

      El comunismo puro y duro creo que jamás podrá existir, no veo que TODAS las personas algún día vayan a cobrar exactamente la misma cantidad, pero si que debe haber unas políticas para que no hayan diferencias tan exageradamente, extremadamente, bestialmente, diferentes. Cuando uno se entera que un tal Winterkorn cobra por indemnización tras dimitir por el escándalo del engaño de Volkswagen la friolera cantida de 60 millones de euros al que un trabajador mileurista con 14 pagas tardaría 4.285 años en ganarlos, uno pierde la fe de TODO mensaje que quiera convencerme que este sistema actual funciona y que debo creer que es así. En fin...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información