Mercedes-Benz Clase G 2010

Mercedes-Benz Clase G 2010
37 comentarios

El diseño del Mercedes-Benz Clase G ha permanecido invariable desde hace 30 años y se ha convertido por méritos propios en su seña de identidad (aparte de las aptitudes off-road del clásico todoterreno). Es inconfundible y admirado por los seguidores del mundo del todoterreno.

De ahí que para el modelo de 2010, Mercedes-Benz se haya limitado simplemente a renovar su interior. Como dato curioso, no han incluido imágenes del interior y solo proporcionan esta imagen. Para el exterior las únicas novedades son las dos opciones de color, Palladium Silver Metallic y el color mate Designo Platinum Magno.

En el interior, nuevos asientos delanteros y traseros son la principal novedad. Ahora los delanteros son más ergonómicos, mejorando la postura de conducción y la sujección lateral. Por otra parte, los tapizados también se renuevan. Aparte de los tapizados en tela gris o negra con acentos en cuero, hay nuevas opciones de tapizado completo en cuero.

Las opciones en cuero pasan por el exclusivo acabado Designo, disponible tanto en rojo como en negro. Para darle otro toque de exclusividad al Mercedes-Benz Clase G 2010 se añaden nuevas opciones en los apliques del salpicadero, el Designo Wood en color Black Piano Laquer y Designo Stone en color Labrador Pearl Blue.

De serie incluirá también una toma de audio auxiliar en la guantera. Como opciones de equipamiento, Mercedes-Benz ofrece luz de ambiente indirecta, tapizado en cuero del salpicadero, apliques cromados y un interfaz multimedia compatible con los reproductores MP3 más comunes como el iPod y similares.

Los modelos serán los mismos que hay en la actualidad, con el Mercedes-Benz G 350 CDI, el Mercedes-Benz G 500 y el Mercedes-Benz G 55 AMG, así como las tres opciones de carrocería disponibles: Station Wagon, Long Station Wagon y Cabriolet.

Los precios sin impuestos para Alemania van desde los 59.590 euros del G 350 CDI con la carrocería Station Wagon a los 107.650 euros del G 55 AMG.

En MotorPasion | Mercedes Clase G, dos ediciones especiales para su 30 aniversario

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      ¿Alguien sabe cuantas veces fue reeditado?

    • interesante

      Corroboro que Gerardo Palma es el máximo fanático de Mercedes que pueda haber en el Mundo mundial y que solo comenta en los post de Mercedes, con alguna excepción, la cual aprovecha para hablar de Mercedes. Su habitación esta forrada de poster´s de Mercedes, haciendo juego con el fondo de escritorio de Mercedes y la colcha de la cama Mercedes. Dice que jamás tendrá coche porque no puede permitirse un Mercedes. Su novia se llama Mercedes y puedo adenlantar que morirá aplastado por un camión Merdeces.

      Una persona tan fanática y tan cerrada de mente en los comentarios, como es Gerardo de Palma, tiene que ser así en la vida real por cojones! xD

      Ráfagas.

    • plas, plas, plas. Esto es un todoterreno, elegante, con estilo y con "capacidad real" de meterse en charcos. Mi comentario lo dedico a todos los aficionados de SUV que hay en este foro. El conductor de esta preciosidad, se baja del coche y micciona sobre la rueda delantera de un X6, Cayennes, y demás paletada autopropulsada.

    • #18 ¿No la has podido decir más gorda verdad? Anda que... si el Land Rover es un diseño acertado y con más años si cabe que el Clase G, ¿qué tiene de malo el clase G? Mira si algo puede ser éste modelo, es que es de la misma categoría que un Defender, pero mejor preparado para un posible uso como coche de diario y más cómodo en carretera viajando con ocupantes, algo en lo que flaquea el Defender por lo específico que es desde hace años. Pero luego en campo los dos se meten en un barrizal y trialera, se pringan de fango hasta arriba, y luego un mangazo por fuera y por dentro si se tercia y vuelven a casa como dioses.

      Y vuelvo a decirle a jmt46 lo mismo que en otras noticias: si un bicharraco de estos te resulta inestable en carretera y peligroso es porque sencillamente tú al volante no vas haciendo lo que debes ni respetas sus características. Respetándolos vas tan seguro y con tanta estabilidad como el que más. Es que es de traca... como si le pidieras a un 600 querer ir como un Mini tan sólo porque son del mismo tamaño. O como si le pides a un Freelander que responda en una situación de todoterreno como lo haría un Ranger Rover. Es un despropósito.

      Y por tanto, en un circuito y entre semáforos, igual un BMW X6 corre más. Pues sí. Pero ¿por qué no lo pones en la tesitura del dueño cuando ve que no responde tan bien en una sencilla situación en campo como le anunciaban? ahí es donde un SUV pincha sí o sí. Por más estable que sea en carretera según tú (sobrepasa sus límites, y me dices cuánto más de seguro y estable es respecto al todoterreno sobrepasándole sus límites en carretera).

    • #29 jmt46, tú entiendes a los SUV. Yo también. Pero a un 4x4 no muy duro (Defender, Lada Niva y similares) si no lo sacas de sus límites en carretera cumple como cualquier otro vehículo. Yo he ido en todoterrenos populares, a los que este Mercedes, tan bruto como es les da 100 vueltas y no me han parecido más incómodos que un turismo un SUV ni menos seguros. Más bien al revés. Por eso no entiendo tu tan cerrada opinión y te comparo con la situación de coger un SUV y meterlo en una trialera (si tú me estás hablando de ir al límite de un 4x4 en carretera y que así es peor que un SUV y que casi cualquier vehículo pues te comparo con que apliques el mismo rasero a un SUV. Seguro que esa situación, pasando sus límites en carretera o asfalto) ya no te parece ni tan seguro, ni tan claramente mejor.

      #31 Creo que no has leído mi comentario bien. Léelo de nuevo hazme el favor (no quiero contestarte de forma borde, y si mi anterior comentario te lo ha resultado te pido disculpas). Pero ante todo te digo que el concepto original del Defender, sí es 1946 como comentas. Pero ¿me estás queriendo decir que piensas que es casi igual que entonces? El concepto y la esencia sigue siendo el mismo un 4x4 puro y duro, con florituras las justas o ninguna según la versión que se elija. Una carrocería robusta de aluminio, montada a mano, paragolpes metálicos, sobre un bastidor de largueros y travesaños y manteniendo intactas sus aptitudes 4x4. Pero desde 1946 el Defender sin perder su filosofía ha evolucionado cosa mala. Siendo el mismo mejora al clásico una barbaridad hoy en día.

      En tu anterior comentario te he entendido que dabas por peor que al Defender el Clase G. Cuando ambos son dos clásicos (más el Land Rover, lógicamente) pero que siguen siendo muy vigentes hoy en día, y además que han ido recibiendo actualizaciones pero sin haber caído las fábricas en convertirlos en una cosa completamente diferente y menos capaz en campo. Por eso te decía que el Clase G no deja de ser otra bestia parda en campo como el Land Rover, que los metes a los dos en un barrizal hasta las cejas, y a ninguno de los dos se les caen los anillos. Eso sí, que por concepto de cada uno, en el Mercedes tras pegarle el mangazo vuelves a tu casa más cómodamente que en el Defender y resulta más cómodo en el día a día.

    • todos los años actualizan el clase G??? quien lo diria...

    • #4 sobretodo el G500 y el G55 AMG, venga hombre.

    • #7 tienes razon pero yo tambien no son coches para meterlos por el campo aunque puedan dar la talla estan hechos para carreteras con los inconvenientes de un todoterreno aparte de estar limitado de velocidad por la estabilidad. Utilizar un todoterreno de estos para carretera es lo mas absurdo que hay y es donde estan la mayoria. hace poco hize una prueba en 30km de circunvalaciones me puse a contar todos los todoterrenos y SUVs que habia habia mas todoterrenos que SUV.

    • cuando no son coches me refiero a los dos que he nombrado un G con unos neumaticos y llantas adecuados si valdria, pero como vienen de serie para lo justo al menos estos dos.

    • #10 entonces segun tu un todoterreno puro como este esta bien que lo utilicen solamente por carretera?? A los SUVs le criticais que no valen para el campo,en eso estamos de acuerdo pero tampoco se utilizan para ello. ni pretender ser utilizados para ello, cual es el problema?? eres mas listo comprandote un clase G para utilizarlo por carretera o un Ml/GL para carretera?? que es donde estan los G500 y G55 AMG principalmente.

    • pues para utilizarlo para viajar o ir de caza no se necesita un clase G. pero como es un todoterreno puro parece estar justificado. y si compras un SUV eres un SUVnormal que la tiene corta bla bla bla... No medimos con la misma vara segun a que coche nos refiramos. Ojo! que a mi este coche me gusta bastante me parece bastante atractivo aunque con el precio se les vaya bastante la pinza.

    • Hombre si estamos de acuerdo en que el cayenne es un coche de carretera 500cv en 2200kg tienen mas sentidos que 500 en uno de campo que es donde vas a utilizar la mayoria de la potencia. Que el Mercedes G55 AMG no pretende ser un deportivo? el 320CDI o el 350 no lo pretenden pero la version AMG aunque pueda tener nula deportividad si lo pretende y no llega. el cayenne turbo es un SUV deportivo

    • "No medimos con la misma vara segun a que coche nos refiramos" Observa como es quien baja del coche en el caso de un mercedes clase g o en el caso de un cayenne o un x5, x6. ¿seguro que no ves la diferencia? No son distintas varas, es la misma. Esto es un coche, los otros sólo son marketing.

    • Arabes y occidentales es la respuesta¿no? Vaya estupidez la verdad que en Europa de los clase G se baja poca gente porque los hay contados, solo conzco a uno. Un tio pijisimo de 25 años aproximadametne que lo utiliza para moverse con ciudad y alterna con un ML y un wrangler( para llevar al perro y poco mas)

    • No estoy insinuando que no sea un legítimo rústico, pero por ser un Mercedes no significa que el fango, el tierrero y la selva se van a apartar...

      Me irán a decir loco y ordinario pero, salvando las distancias, nada como un motor 2F del Toyota Land Cruiser roncando hasta su máximo poder para superar cualquier escollo en el camino...

    • #20 yo no te he dicho que comentas mucho sino que SOLO comentas en los post de mercedes,me equivoco? entonces porque no te compras un autobus seguro que te surge alguna vez la ocasion de llevar a 50 personas..... Un X6 es 100 veces mejor en carretera y para pasar la mayor parte del tiempo aqui prefiero el X6 que el G 55 AMG donde metes un G 55 AMG, se espera un poco de inteligencia por parte del propietario pasa un X6 porque ya te digo yo que no se la va a jugar a meterlo por un sitio donde se destrozen las colas de escape o las llantas... en cuanto a llegar antes a 210 que el cayenne, sin pruebas no me vale y mas viniendo de un tio que miente mas que habla. y sacandole en el o a 100 el Cayenne 0.4seg....permiteme que lo duda y mucho lo que dices. que si que te salvaron la vida un clase G...

    • lo siento, comparar un todoterreno, ya sea un clase g, un range rover, etc con un x6 me parece no tener ni idea de lo que va el mundo automovilistico. ¿un bmw x6? para mi es como un cinturon de dolcce y gabanna con una hebilla enorme dorada, tiene su publico, se creen los mas elegantes y envidiados, pero todos sabemos que no es asi. jmt46, y si quieres usarlo por carretera unicamente ahi esta el serie5 familiar, que es una preciosidad y es infinitamente mas logico que un mamotreto de X6. pd: lo siento, pero hay dos frases que me hacen saltar: suv deportivo y diesel ecologico.

    • "Mi comentario lo dedico a todos los aficionados de SUV que hay en este foro. El conductor de esta preciosidad, se baja del coche y micciona sobre la rueda delantera de un X6, Cayennes, y demás paletada autopropulsada." Mira quien lo compara primero. Lo que TU no entiendes es mi postura. que el CLASE G es un todoterreno como la copa de un pino, no lo dudo pero es un todoterreno el X6 es un SUV qeu no pretende ni por asomo ser un clase G o un todoterreno en general pretende ser un SUV coche alto para meterlo por el campo lo justo o nada con traccion total, bastante buena y unas aptitudes en carretera magnificas por encima de muchas berlinas. La pregunta es porque yo por ejemplo tengo que elejir un serie 5 en vez de un X5 o un X6?? por ser estos dos mal altos?? y??? pero si decimos que no sirven para el campo, que es verdad que mas da. en el caso del X6 no pero en el del X5 hasta hace unos meses era mas barato que un serie 5 a igualdad de equipamiento. Cual es el problema de los SUV que son altos?? que no son todoterrenos ya lo sabemos, tampoco lo pretenden. en cuanto a deportivo es en general claro que hay modelos como el X630dxdrive qeu no es nada deportivo pero el 50i o el X6 M si lo son y mucho. La deporitivdad la puedes encontrarla antes en un twingo de 133cv que en un RR de 460.

    • #26 tras descifrar tu comentario, te explico. YO NO HE DICHO QUE NADIE SE LO COMPRE, repito porque veo que no sabes leer. SI ESTO ES UN TODOTERRENO Y EL LOS X, ML, Q... NO ¿Quién ha dicho lo contrario? Yo quiero el video en que gana el G55 AMG al Cayenne turbo, mientras no me lo enseñes de ti no me creo nada. Pues si que te has aburrido de rapido de conducir el coche de tu padre con 18 años... en fin.

    • #28 hablo de comodidad mas que otra cosa, pero tu a lo tuyo.

    • El unico motivo Por el que se sigue comercializando este clase G, es el Clase G en sí... no se si me entienden, no es Coherente seguir vendiendo un Coche de esta envergadura,y con la aerodinamica de una caja de zapatos, dentro de una marca como mercedees, y por ese mismo motivo tiene tanto merito que se siga fabricando y tenga este exito, Por mi parte este coche no es criticable (ya que en su vida, que no es corta, se lo ha criticado todo lo criticable) y creo ue nuestras criticas no van ha aportar nada nuevo...

    • haber indio las pruebas actualizadas no de modelos que llevan 4 años sin venderse. Aqui lo tienes actualizado. http://www.km77.com/eli/motor/Ficha.asp?coche1=220... ahora me saldras que el ML 63 AMG acelera mas rapido que el cayenne, pero es que yo no he dicho lo contrario.

    • Alexuny hablas todo el rato de sus limites, claro eso pasa con todos los vehiculos,pero es que el limite de un todoterreno de los que nombras esta lejisimos del de un SUV que se precie, son coches para campo no para carretera y mucha gente los utiliza para carretera solo y parece que no pasa nada porque son cazadores o adinerados que les gusta su coche en cambio lo haces con un SUV y la tienes pequeña, eres mujer.... No es el mismo rasero.

    • #6 Pues aunque no te lo creas si, el g55 AMG sigue teniendo los tres bloqueos y los mismos ejes, es decir una máquina en el campo.Y en carretera otro tanto de lo mismo, otra cosa es que el que se compre un AMG no lo quiera para el campo.

    • la verdad es que se nota pequeños detalles pero se nota,comparad la primera con la ultima,para que vean.

      2#te has cambiado el nombre?

    • #jmt46: No termino de entender tu crítica...Estás delante de una de las pocas máquinas de verdad que existen hablando de todoterrenos, en todos los aspectos, pocas cosas creo que se le pueden criticar a la clase G, quizás que no cambie(gracias a dios), pero lo que está claro, es que en su terreno, y para lo que está concebido, un SUV no tiene absolutamente nada que hacer. ¿Que hay más en la calle que en el campo? Hombre...por su precio creo que elimina a bastante público, sobre todo aficionado, convirtiéndose el AMG en un objeto de culto no apto para rallones, pero no quita que la naturaleza de esta clase deje claro que en el campo, pocos se ponen a su altura.

    • No hablamos de que seas más listo haciendo una compra u otra, y menos cuando hablamos de unas cantidades de dinero que empiezan a dejar de lado el sentido del modelo en sí. Hay dos tipos de personas que compran un G500 o G 55, el adinerado de ciudad que quiere viajar en un modelo mítico, histórico, y que pretende presumir de máquina, y el adinerado que posee terrenos y lo utiliza para ir a cazar o moverse por la finca. En los dos casos, ninguno va a poner al máximo su preciado clase G de 100.000€. En este sentido si podré entender la crítica, al igual que yo discrepo con los SUV/deportivos. Los dos tipos son exageraciones de prestaciones, uno en cuanto a deportividad, otro en cuanto a actitudes off-road.Y espero que entiendas que hago una diferenciación partiendo de los modelos topes.

    • Y tampoco hacen falta los 450cv del Cayenne Turbo no? Es una comparación igualitaria en cuanto a precio, qué tiene mas sentido? 500cv para el off-road? O potencia para el 0-100 en 5.6 seg del Cayenne? Insisto en que en esos modelos tope,se empieza a perder el sentido del modelo. Por otro lado, si tu vida gira en torno a la ciudad y te apetece ser mas grande, te compras el Porsche, si quieres meter el coche por terrenos poco recomendables? Te decantas por el clase G. En los dos casos, NINGUNO TIENE SENTIDO, aunque para mí, lo tiene más el Mercedes porque no pretende ser un deportivo de metro ochenta de alto. xD Pd: Muy interesante el debate. Muchos saludos.

    • oye un momento, primero que nada en ningun momento me referi ati A. Mariano R. que quede claro eso, y si soy o no cerrado de mento o fanico de mercedes, creo que problema tuyo no es para empesar, segundo si me gustan pero no tengo el cuarto forrado de mercedes, tercero me e cansado de manejar el mercedes de mi padre, ya que solo tengo 18 años. y por ultimo te agradesco que los comentario faltos de alucion y pocos de mente estan de mas. En cuanto ati jmt46, yo no e discutido ms contigo y me dices mentiroso, ok graxx, pero dicho por todas las revistas de autos en español que e visto, que el x6 es un auto que no llega a los estandares de manejo que consigue un x5, y si haber vamos quien compra un clase g, cualquier version, no le interesa cuando gasta en gasolina, no le importa meterlo donde tenga que meterlo y demas, por quien compra un auto de esos es por tiene con que, y puede darse ese lujo. ya que si quiero conford de marcha y velociad y buen manejo me compro un ml, o en su caso una berlina, asi que no vengas con esa que si haber vamos el g55, es mejor en todo terreno, que todos los modelos de bmw, porsche y audi juntos, y lo sabes, y si hablamos de tu cayenne tengo varios videos de como es pisoteada en aceleracion por modelos mercedes, y tambien por el x6, asi que no me vuelvas a desir mentiroso, y comento donde me da la gana simplemente has caso omiso de lo que escribo bye...

    • aqui esta el enlace de la pagina de motortred en español, que hace un tiempo iso una prueba entre el cayenne turbo, el g55, el x5 y el volkswagen, pero lo mejor de todo es que lee para que compares aceleracion y no son mis datos son de una revista conocida como la mejor del ramo asi que tu me diras: http://www.motortrendenespanol.com/pruebas/vdu/e12... y este otro es como un mercedes g55 amg, se meda literalmente a un x6 5.0, da lastima de verdad:

      http://www.motortrendenespanol.com/pruebas/vdu/e12...

      no seremos los de manejo mas deportivo del mundo, pero en lo que a aceleracion y velocidad, somos los pimeros ...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información