Honda Civic Hybrid o Toyota Prius III, ¿cuál interesa más?

Honda Civic Hybrid o Toyota Prius III, ¿cuál interesa más?
45 comentarios

Este año las cosas pintan más interesantes en el tema híbridos, pues Honda ha puesto en la calle un modelo asequible y más atractivo para el consumidor medio: Honda Insight. Las comparaciones con el Prius las considero un poco odiosas, el Insight es más barato a similitud de equipamiento, y eso va a misa.

Sin embargo hablamos de un modelo posicionado ligeramente por debajo, por mucho que se acerque. El rival natural del Toyota Prius es el Honda Civic Hybrid, más parecido en planteamiento. La segunda generación del Toyota me pareció objetivamente más recomendable, pero tenía el problema de su precio y de matices de conducción.

Esta vez las cosas son diferentes, en Toyota se han bajado del burro y han tomado una política de equipamiento más acertada, ¡ya tardaban! Su rival Honda no ha evolucionado prácticamente desde su aparición en el mercado en 2006, y se encuentra en una posición muy delicada respecto al Toyota Prius de tercera generación.

Toyota Prius

Comparativa de versiones

Empecemos por la versión basica, Toyota Prius Eco, por 21.700 euros. No hay versión del Civic que pueda rivalizar con el Toyota, así que en este escalón de acceso no queda ninguna duda. Sí cabe plantearse en cambio esta versión como alternativa al Insight al ser más eficiente y potente (entre otras ventajas) pero el Insight a igualdad de precio va más equipado.

Si nos vamos a la versión Advance del Toyota (23.500 euros) ya podemos enfrentarle con el Civic Hybrid (24.900 euros). Prestacionalmente no hay discusión, 136 CV tiran bastante más que 115 CV, y además, el Toyota es notablemente más austero en el consumo de gasolina. Veamos ahora las diferencias de equipamiento.

Honda Civic Hybrid

El Honda Civic Hybrid aporta como ventajas de equipamiento los asientos delanteros con calefacción, alarma y cargador de CD. Sin embargo, el Prius Advance añade sobre su rival la pantalla proyectada sobre el parabrisas, acceso y arranque sin llave, limpiaparabrisas automático con limpialuneta posterior, asientos posteriores abatibles, Bluetooth y conexión auxiliar (Jack 3,5”).

Considerando el equipamiento, está claro que el Prius va mejor equipado que el Civic Hybrid y por menos dinero. En ambos casos, apenas hay opciones, son políticas de equipamiento a la japonesa. ¿Qué pasa con el escalón superior de ambos modelos? Son los Prius Executive (27.050 euros) y Civic Hybrid Piel/Navi (28.800 euros).

Toyota Prius

Nuevamente en cuanto a prestaciones y consumo tampoco hay discusión posible. Respecto al equipamiento, el Civic Hybrid aporta como ventaja el sensor de aparcamiento trasero y el navegador. Si al Prius Executive se le añade el navegador pasa a costar 29.050 euros, pero la diferencia resultante de precio se amortiza en unos 40.000 kilómetros, lo que se ahorra en gasolina.

Dejando al margen la cuestión del navegador, el Prius añade sobre su rival más equipamiento: faros LED, cristales hidrófugos (repelentes de agua), retrovisor interior electrocrómico, pantalla proyectada sobre el parabrisas, acceso y arranque sin llave, asientos posteriores abatibles, conexión USB y altavoces de más calidad. En este caso también parece bastante clara la cosa.

Honda Civic Hybrid

¿Por qué recomendar ahora el Civic Hybrid? Ya nos vamos a meter en el terreno de la subjetividad, por un diseño más tipo berlina que amonovolumenizado (bonito palabro), puesto de conducción un poco más clásico y cosas así. Por todo lo demás el Prius me parece objetivamente más recomendable, ya no vale la excusa del precio.

En cuanto a la duda de si Honda Civic Hybrid o Toyota Prius II, en el caso de stocks o mercado de ocasión, hice un análisis en su momento (parte 1 y parte 2). En el mercado de ocasión se pueden encontrar Prius II entre 10.000 y 20.000 euros de media, en cuanto al Civic Hybrid, entre 15.000 y 22.000 euros (kilometrajes más bajos).

En este artículo hay un análisis detallado del equipamiento del Toyota Prius III. También podéis ojear el equipamiento del Honda Civic Hybrid (que no ha cambiado) y el equipamiento del Toyota Prius II.

Por cierto, el Honda Civic Hybrid da una garantía superior a la del Toyota Prius III para el sistema híbrido, la del motor térmico es similar. Antes el Prius II ofrecía la misma garantía que el Honda.

Subvenciones

Subvenciones

Distingamos dos subvenciones. La primera es la del Plan 2000E, al que se acogen todos los híbridos de Honda y Toyota, entre 1.000 y 3.200 euros dependiendo de la CCAA, achatarrando un coche viejo a cambio. En segundo lugar, las subvenciones del IDAE, hasta 3.000 euros (sólo en algunas CCAA) o el 15% del valor del coche por lo general (hasta 2.000 euros). En este artículo hay varios ejemplos, y ambas ayudas se pueden combinar.

Los cazadores de subvención tienen otro motivo para fijarse en el Toyota Prius III. Opta a la máxima subvención del gobierno navarro pues baja de 100 gramos de CO₂/km, los Honda se quedan fuera. Madrid y La Rioja son las CCAA menos favorables para comprar híbridos, pues descuentan el IM y ningún híbrido lo paga.

Toyota Prius

Por otra parte, hay subvenciones de hasta 3.000 euros gracias al IDAE, a través de las CCAA. En algunos casos nos van a exigir que el híbrido sea puro, así que los Honda Insight y Honda Civic Hybrid se quedarían fuera por ser semihíbridos (se exige propulsión 100% eléctrica con el motor térmico apagado). Los Prius II y III se consideran híbridos puros. Si no entiendes la diferencia, mira este artículo.

Toda la gama Lexus de híbridos está excluída de cualquier ayuda, si exceptuamos el descuento que nos harán en Madrid y La Rioja del impuesto de matriculación. Al ser modelos de gama alta y muy potentes no necesitan ayudas, se excluyen por precio y por emisiones. En Cataluña hay 1.000 euros de ayuda para ellos si se achatarra un vehículo que emita más CO₂ con el Plan AutoCat 09.

Recordad que también hay subvención si compramos un híbrido con menos de cinco años, pero sólo a través del Plan 2000E y con una cuantía inferior. Las ayudas del IDAE son sólo para coches nuevos. ¿Y si la batería llega al fin de su vida útil? El fabricante la recicla y nos proporciona otra, pero desconozco con qué coste. De todas formas, eso es complicado que suceda.

En Motorpasión | Honda Civic Hybrid, Toyota Prius, Coches híbridos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Chicos, si ponéis en duda mi parcialidad, os remito a las fichas técnicas, de equipamiento y de precios, y sacad vuestras propias conclusiones. El Insight es un coche más barato por algo, es de una categoría inferior, aunque ambos sean híbridos. Lo digo con conocimiento de causa ya que he conducido TODOS los coches que he mencionado aquí, salvo el Prius III, que hasta septiembre no hay unidades de prueba disponibles.

      ¿Recomendar el Civic Hybrid sobre el Prius SOLO por que pone Honda en el morro y el culo? Eso sí que es ser parcial. A ver si entendéis algunos que patrocine quien patrocine la sección, yo seguiré escribiendo de forma independiente.

      Que el Insight es más barato y que cumple una función parecida hasta yo lo confirmo. Ahora bien, las diferencias se notan... cuando haces algo más que mirar las fotos y pensar antes en una marca que en otra cosa.

      El rival natural del Insight será el próximo híbrido de Toyota cuando lo saquen. Buscará ser lo más barato posible, lo mismo que ha buscado Honda con el Insight. Es que sólo tenéis que mirar la diferencia de potencia de los motores para daros cuenta de la diferencia. Y desde luego, llevar un semihíbrido y un híbrido no es lo mismo.

      Lo siento si se enfada algún talibán, las clasificaciones las ha hecho gente realmente experta y ajena a fanatismos antes de que yo escribiese nada sobre el tema.

      Dejo caer que me habría comprado el Insight, lo tenía ya en la cabeza... hasta que ví el precio del Prius. Por 2.000 euros más no me lo pienso.

    • #12 ¿Por qué?

      #15 Cuando entren al mercado será momento de hacer este tipo de comparaciones. A día de hoy sólo los Insight, Civic Hybrid y Prius cortan el bacalao. Los Lexus Hybrid Drive juegan en otra liga.

      #16 Depende fundamentalmente de cuánto dinero se invierte en ellos y lo que el consumidor está dispuesto a pagar. No se puede sustituir la producción actual de petróleo por biocombustibles, es sencillamente imposible.

      Los híbridos son el futuro antes de que el hidrógeno sea fácil de producir y barato, auténticas emisiones cero. Las baterías no tienen efecto memoria, ni duran tan poco como las convencionales, están hechas de otra forma y antes se jode el coche que la batería. Su mantenimiento, dentro de la casa, no es notablemente más caro, piensa en todo lo que te ahorras en gasolina durante su vida útil.

      Los eléctricos no son una patraña, fueron una realidad durante décadas antes de que nacieran tus abuelos, pero se impuso lo barato y fácil de producir en masa sobre lo eficiente y lo tecnológico. Seguimos usando motores cuyo principio de funcionamiento es de 1880. Ha evolucionado mucho, pero su utilización masiva ha sido nefasta para el medio ambiente.

    • @Juangant

      1) Es tu opinión 2) Lo retiró él mismo, pregúntale 3) El guión es cosa de la productora, y no estaba de acuerdo con él personalmente 4) Si me haces el favor de entrar esta página (Engine of the Year) cuenta cuántas veces el Prius ha salido ganador de una categoría o de otra. Dos veces más que el 1.3 SOHC de Honda... (Toyota 6, Honda 1.3 IMA 4) 5) No puede ganar Toyota siempre, Honda tampoco, "se van turnando"

      Vamos a ver, la comparación Insight/Prius no es justa, es como si comparamos un Serie 1 con un Audi A4, o un Mercedes Clase E con un Audi A8. Tú los verás comparables, pero yo no lo tengo tan claro.

      El Insight por dentro tiene plásticos de la misma textura que el Sandero de la prueba o un Citroën C1, es menos potente, gasta más, es más ruidoso en cualquier circunstancia, con el control de crucero puede ponerse a 5.000 RPM sin pestañear ¡a 120 km/h!, no está insonorizado igual, le faltan cosas...

      Está posicionado por debajo, por eso es más barato, ¿por qué es tan difícil de entender? El Civic Hybrid está más igualado con el Prius, antes había casi igualdad de potencia, no de eficiencia, y el Prius era más caro. Ahora no es así. Honda no ha evolucionado el Civic Hybrid, le podían haber puesto el 1.8 VTEC con el motorcillo ese de 20 CV eléctrico y les habría salido un buen producto.

      Pero no lo han hecho.

      La superioridad del Prius sobre los Honda no es un tema de ser parcial o no, es que si no lo ves estás ciego. Se trata de hechos y de números, no de opiniones. ¿Por qué te vas a comprar un coche peor equipado, más lento, menos eficiente, menos confortable y demás... SOLO POR SER HONDA? Venga ya. Tendrá la misma carrocería que el Type-R japonés, pero el Civic Hybrid es ANTIdeportivo, si no te lo crees, condúcelo.

      Un S2000 es insuperable por Toyota, un Civic Type-R es un coche con personalidad y no un Auris por mucho motor que le metan, el Jazz mola más que el Yaris... pero en híbridos es diferente, y es lo que hay. Ver eso es ser imparcial.

    • Perdón, se me olvidó añadir que si buscas además en esa página por Hybrid Sinergy Drive (Toyota) salen más resultados. ¿No ha ganado este año el 1.8 HSD? Lo gana el que viene, a menos que se adelante el Volt/Ampera.

      Y el Insight que sale ahí es el americano, un utilitario pequeño. Eficiente de cojones, sí, pero no estamos hablando de él.

    • Yo creo que porque el Prius salga más barato que el Civic Hybrid no quiere decir que el problema del precio desaparezca. Me sigue pareciendo caro aún y más ahora con el Insight por delante, que creo que es con el que se debería comparar. Entre el banner de arriba, el artículo, y el cuadrito de publicidad después del artículo antes de los comentarios, esto parece el blog de Priuspasión

    • Creo que no teneis ni P* idea,el banner se pone en función de lo que habla el tema, es automático, si entras en una web de porno verás anuncios de viagra, si el tema es de hummer saldrán cosas de 4x4, no lo ponen ni lo eligen los de motorpasión, son como los google ads.Se llama publicidad inteligente, el que ha diseñado el algoritmo lo ha hehco bien no ha hecho aparecer un banner sobre cofidis, ni viagra ni fotos de famosas en bolas.

    • insisto en mi teoria, acaso lo has probado? yo tengo la suerte de haber probado tanto el prius II el Prius III el Insight y el Civic IMA. Sabes lo que es estar metido en un atasco y circular como si tuvieras un patinete? Sabes la alegria que da el ver el consumo al final del día sin haber tenido que hacer nada especial para conseguirlo? Sabes lo que es ir a adelantar en una autovia y tener un par motor de mas de 400 N/m de fuerza? Sabes lo que es no tener ni un misero tirón en todo el día porque sueltes fuerte el embrague en un momento de tensión. Que si que a todos nos gustan los coches de muchos caballos y hacer el loco con ellos ( en circuito por supuesto ) pero lo quieras o no esto es el futuro ( el más realista por el momento ) y lleva 12 años en el mercado y mas de 1.300.000 unidades vendidas. Sabes que el 95% de los clientes de Prius cuando cambien lo haran por otro Prius? Sabes que hay más de 70.000 peticiones de coches en Japon sin haberse puesto a la venta? Esperemos que en españa se quite esa mania de comprar coches diesel para hacer 40000 km en toda su vida y para pensar que con ello se han ahorrado dinero. Valora bien el decir que es un producto caro ya que comparativamente esta muy bien posicionado dentro de la oferta actual

    • Me quedo con el Prius por innovador en su tiempo y me parece que el Insight le va a dar mucha guerra

    • De todas formas, el rival es el insight, no es justo comparar el prius III con el civic, si acaso el prius anterior.

    • yo de todas formas esperaré al ampera, busco más autonomía eléctrica.

    • Los i Miev, si no estoy mal informado, empiezan a venderse a flotas y entes gubernamentales en Japón, en Europa están haciendo pruebas piloto de viabilidad pero no se comercializan. ¿Estoy en lo cierto?

      Un híbrido es más caro que su obsoleto equivalente en gasolina o diesel sin hibridar, pero es que ahí está la gracia. Para que un coche normal gaste tan poco hay que ir enganchado a un camión mediante garfios en plan peli de espías.

      La tecnología se va abaratando progresivamente. Los japoneses, que entienden más que nosotros de crisis, tienen al Insight en los más vendidos y el Prius con más ordenes de compra de las que habían previsto. Y mientras, nuestra cultura automovilística seguirá estando en la cueva otra temporada.

    • #17: Por que en la última actualización, el civic hibrid sólo ha recibido cambios estéticos, mientras que el prius ha cambiado mecánicamente, y lo considero una generación superior, ya no sólo por ser híbrido puro, sino por que ya ha superado al honda.

      de todas formas, yo prefiero la idea de híbrido en serie.

    • @Daoiz precisamente el mayor problema de los híbridos es ese, la ignorancia popular (sin ánimo de ofender). A menos que te molestes en documentarte, no te enterarías que existen las soluciones híbridas desde los años 1880 y que tuvieron un escaso éxito hasta mediados de 1920, cuando pasaron al olvido.

      La mayoría de tópicos sobre estos coches desaparecen al usarlos. Que si la batería contamina, que si no andan, que si se quedan tirados, que si fallan, etc. En EEUU y Japón llevan más de 10 años usando híbridos, por algo será. Cada vez hay más.

      Por otra parte, producir a base de biocombustibles la producción actual de petróleo es un proyecto demasiado loco. No hay superficie cultivable en el Mundo suficiente, ni tanta biomasa como para hacerlo viable. El hidrógeno es el futuro, y con depósitos muy resistentes no tiene que darnos más miedo que llevar 60 litros de gasolina en un depósito muy frágil de metal o plástico.

      @Jmt46 los híbridos con motor diesel son una solución por la que sólo se apuesta en Europa. De momento tienen el problema fundamental de la suavidad, cuando un gasolina arranca es siempre más suave, y el tema de la sonoridad. No soy muy defensor de los diesel en este tipo de coches.

    • #33 En EEUU hay muchos más híbridos para elegir, aquí estamos hablando de España. No tiene mucho sentido hablar de muscle cars aquí...

    • Aunque el InSight me hace tilín y Honda también (sin menospreciar por ello a Toyota)... me decanto por el Prius también. Demasiado bueno se lee de él en todos lados, y no únicamente de prensa y medios especializados. Ni siquiera únicamente de gente como Javier que escriben "tras tenerlo cuatro días".

      Buscad por Internet foros y opiniones de usuarios que poseen un Prius (incluso de primera generación) y comprenderéis lo que os digo. No puede ser que haya tanta gente comprada ni ciega por un modelo de coche o marca.

      Y eso que el Prius ya lleva unos añitos. Que yo pensaba como el que más cuando salió el primero "veremos cuando pasen unos 6 añitos qué se empieza a oír de las baterías". Y si para empezar no se lee nada de cuánto cuesta un recambio de éstas porque fallen (seguro que no es pequeña la cifra), será porque nadie se ha visto en la tesitura de tener que hacerlo.

      Yo cada vez veo más claro que de ir a pillar un coche nuevo, y en torno a los 20.000 euros (si es menos mejor), entre que no me gustan los diésel ni sus parches en el escape para las partículas que emiten de más que los gasolina ni sus vibraciones y rumorosidad de más, que a los eléctricos todavía les queda más trecho... el Prius y el InSight estarían los primeros en mi lista.

    • Juan, no creo que el sistema híbrido-diesel sea mejor. A nivel de sonoridad, vibraciones y rumorosidad en general no será lo mismo. En un híbrido se nota mucho la diferencia de usar un diesel a un gasolina. De todas formas habrá que verlo, como bien dices.

    • el Civic fue un parche de honda para quitarle ventas al prius mientras desarrollaban el insight. Yo me quedo con el el prius III me parece un cochazo y ademas bonito ahorrador, silencioso con bastante tegnologia y a un precio razonable.

    • pero es que hay flexifuel... El futuro a corto/medio plazo esta en hibridos diesel y gasolina flexifuel. y a largo coches electricos, hibridos y gasolina o diesel puros flexifuel.

    • Ya javier pero ya sabemos como se esta optimizando eso y ahora estamos con los micrihibridos como llamas tu a eficients dynamic o el sistema de Mercedes pero dentro de poco eso sera generalizado y quizas los hibridos tambien incluidos diesel... quien sabe. los primeros diesel no eran discretos que digamos y ahora mira. Pero si te doy la razon en qeu hoy por hoy seria incomodo pero no mas que el sistema start-stop. Peugueot y citroen estaban trabajando en ello si no recuerdo mal. con lo de flexifuel me refiero a ir aumentanto poco a poco la proporcion de etanol y biocombustible aunque nunca se haga al 100%.

    • #40 competia el TSI contra el anterio prius,para el proximo año lo ganara

    • Solo leyendo el titulo, el Honda

    • Yo hoy por hoy lo veo similar a Javier, el Prius está un peldaño por encima; el Honda es más barato pero se nota luego en acabados y prestaciones

      PD trabajo en editoria del Weblogssl. Una cosa os quiero comentar, Honda también es anunciante de Motorpasion así que dificilmente estamos "vendidos", algo que tengo que decir, Javier ni ningún editor permitiría

    • Mmmm... Me voy a la cama que ya es hora... Por cierto, Javier:

      1. No me creo que seas imparcial. 2. ¿Dónde está el último post de Daniel Seijo sobre el Insight? 3. Dicho post decía verdaderas aberraciones e imprecisiones. 4. Seguro que lo habeis borrado cobardemente (reconociendo la metedura de pata) para sustituirlo por éste, que está mucho mejor documentado, y eso que os falta admitir que el motor del Prius no está tan arriba como el del Insight en el Green Engine of the year 2009. Por algo será ¿no?

      Aunque claro, como eres imparcial, quizá has preferido omitir ese dato, no vaya a ser que el Prius deje de ser el híbrido ideal.

      Pd: ¿Y cómo un "semi-híbrido" como el Insight queda por delante de un híbrido como el Prius? Quizá el motor del Toyota no sea tan ecológico y tampoco tan bueno... Será por eso que ya no trae tanta garantía.

    • 39# Javier Costas:

      Aceptamos barco. Aunque te repito que también he conducido los tres, será que yo tampoco soy imparcial, jajaja. También habrá gente que me tache de loco cuando les digo que me gusta más en carretera un Mazda 3 MPS que un Audi S3 o un Golf R32... Y que prefiero un Mercedes G a un Audi Q7...

      Entre Honda y Toyota, la verdad es que siempre han estado jugando al ratón y al gato y que hoy por hoy en España, son las únicas marcas que venden híbridos "asequibles". Creo que los dos pueden hacer mucho más y tienen un as en la manga, sólo que están esperando a que las marcas generalistas comiencen a vender híbridos (posiblemente diesel, como Peugeot) para volver a romper el mercado innovando con algo bastante mejor. Si no, no me explico por qué Honda ni Toyota no desarrollan más sus híbridos y mantienen sus respectivos sistemas casi sin cambios, quizá lo hacen sólo porque funciona.

      Espero que cuando las otras marcas comiencen a vender híbridos tú estés aquí para poder leerte, aunque te aviso: seguramente pondré a Toyota y a Honda por delante de cualquier marca en el tema de híbridos, por muy buenos que sean las futuras propuestas. Recuerda que yo no soy muy imparcial que digamos. Un saludo Javier.

    • el rival natural del prius es el civic hybrid? desde cuando? todos sabemos que el rival natural es el insight, el cual a iguldad de especiicaciones...le machaca, pero no creo que al anunciante (que casualidad, el mismisimo prius!) le hicira mucha graci, si ya sabemos, que las comparaciones son odiosas... no digo mas.

    • a eso me referia albaena, deberian haber puesto el letrero de "publireportaje"

    • no es la plataforma lo que hace la categoria del coche sino el concepto, y eso no puede ni discutirse.

    • #roberalonso: absolutamente de acuerdo con todo lo que dices, ni sobra ni falta nada, ¿Será porque conduzco un Prius? :-) Desde luego, cuando tenga que cambiarlo dentro de muchos años, como mínimo será otro híbrido...

      #Daoiz: simplemente deberías preguntar a un taxista con Prius si tiene menos costes mensuales que antes con el tradicional TDI y aparte estudiar un poco el tema de los híbridos ;-)

      Y respecto a lo que se habla de eléctricos, gasolinas producidas por algas, hidrógeno,etc. Tengo muy claro que seremos los últimos en utilizarlos ¡Si en Alemania ya hay 150.000 coches a gas con una previsión 1.500.000 en 2015 y ya 5000 gasolineras que lo venden! ¿Y qué hay aquí aún teniendo el GLP-GNC menores costes por km? El Ampera fijo que no sale por menos de 40.000 €.

      Por último me parece estupendo que en este blog tenga cabida tanto los vehículos alternativos como los deportivos tradicionales. Estoy un poco hartito de que digan que esto es priuspasión y tanto Javier como el resto de articulistas diariamente tocan muchos otros aspectos ¡y no me quejo! Así nos va, ultradependientes de la gasolina y el gasoleo, na más hay que darse una vueltecita por Europa para ver que nos llevan la delantera y bastante.

      Siento el tocho...

    • #10 se que la publicidad se elige automaticamente, yo tambien tengo un blog y es lo que pasa, pero todo este destacado "hibridos y alternativos" literalmente pone: patrocinado por toyota prius.

    • #25 Daoiz, no creo que sea de cajón, si les estuvieran saliendo malos serían los primeros en protestar y echar pestes, pero por lo que opinan en foros no es así (en general). Por otra parte la eficiencia de una central aunque sea térmica en producir electricidad es muy superior a la de un motor de combustión, el balance final es positivo.

      #24 jmt46: si te refieres como flexifuel al etanol no creo que triunfe aquí (lo meterán al 5% en la gasolina y punto), tiene ya muy mala prensa y no se ha hecho nada hasta que se consiga producir de forma rentable el de 2ª generación.

      El híbrido-diésel para nada es a corto plazo, hasta el 2011 no saldrá el 1º con varios años de retraso y sin los años de prueba real de los híbridos-gasolina.

      Creo que una parte significativa del mercado de la gasolina y el gasóleo será sustituida a medio plazo por el GLP-GNC, sobretodo por motivos medioambientales y de menor coste por km hasta que comercialicen los eléctricos puros y/o hidrógeno.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información