El nuevo Ford Puma se actualiza con dos pantallas enormes y pierde los botones antes de convertirse en coche eléctrico

El nuevo Ford Puma se actualiza con dos pantallas enormes y pierde los botones antes de convertirse en coche eléctrico
12 comentarios

El Ford Puma se ha convertido en la estrella de Ford en Europa. Es España, fue el coche más vendido de la marca en 2023, con 9.997 unidades matriculadas, y eso que en términos automovilísticos es todo un veterano porque se presentó en 2019.

Es suficiente tiempo como para que Ford lo ponga al día, y eso es lo que ha hecho justo después de hacer lo propio con el Kuga. Por fuera no cambia demasiado, al fin y al cabo, es un coche que sigue funcionando bien a nivel de ventas, por lo que solo ha necesitado unas pinceladas para actualizarse. Sin embargo, por dentro es un Puma casi totalmente nuevo.

Apuesta total por la hibridación ligera, antes de que llegue el eléctrico

Ford Puma 2024 17

Han pasado cinco años desde que Ford recuperó el apellido Puma, pero no para dar nombre a un nuevo coupé, sino para crear un crossover urbano que, con el tiempo, ha acabado comiéndole la tostada a toda una leyenda de la marca: el Fiesta.

De hecho, el Puma se ha convertido en uno de los coches que más peso tiene para Ford, por eso, la marca del óvalo es consciente de que no puede descuidarlo y no ha querido esperar hasta final de año, que es cuando llegará su variante 100% eléctrica denominada Puma Gen-E, para actualizarlo.

Al primer vistazo cuesta encontrar las diferencias entre esta actualización del Puma y el modelo anterior porque su aspecto exterior apenas cambia. Ford ha querido respetar el diseño de su pequeño SUV y solo podemos hablar de un frontal ligeramente rediseñado con nuevos faros LED que ahora van unidos por una franja LED, y el nuevo emblema de Ford que estrenó hace unos meses el Ford Explorer.

Ford Puma 2024 23

Además, se amplía la paleta de colores exteriores con seis nuevos tonos, crece el catálogo de llantas de aleación con opciones de entre 17” y 19”, y hay más diferencias a nivel estético entre el acabado Titanium y los ST-Line y ST-Line X de enfoque más deportivo. Otra de las novedades es la proyección del logotipo Puma en el suelo al entrar y salir del coche.

Dentro, los cambios saltan a la vista. El Puma sigue el mismo camino que el Focus y el Kuga incorporando dos enormes pantallas, una de 12,8” para el cuadro digital y otra central de 12” para el sistema multimedia y el climatizador porque los mandos físicos que tenía el modelo anterior pasan a mejor vida, a pesar de que eran muy útiles.

Ford Puma 2024 13

Los únicos botones físicos que se mantienen en la consola central son tres accesos directos para apagar el sistema Start/Stop, acceder a las cámaras de aparcamiento y desempañar los cristales. También sigue habiendo una ruleta para regular el volumen y apagar el multimedia.

Otra de las cosas que mantiene es el freno de mano de toda la vida. En cambio, el sistema de infoentretenimiento es el SYNC 4 que ya utilizan sus hermanos mayores, el Focus y el Kuga. Es más rápido y ofrece mejor conectividad, incluyendo Apple CarPlay y Android Auto sin cables.

Ford Puma 2024 0

En términos de espacio no hay cambios y también mantiene el MegaBox, un espacio de carga situado bajo el piso del maletero que amplía mucho la capacidad y cuenta con un desagüe, por si es necesario lavarlo, por ejemplo, después de guardar unas botas llenas de barro. Con este hueco, el maletero tiene 456 litros de capacidad.

Si hablamos de la gama mecánica, sigue utilizando los mismos motores que hasta ahora, todos tricilíndricos EcoBoost de 1.0 litros turboalimentados y con hibridación ligera, por lo que tienen la etiqueta ECO de la DGT.

Ford Puma 2024 15

El Puma menos potente utiliza el 1.0 EcoBoost de 125 CV y puede combinarse con un cambio manual de seis relaciones o con uno automático Powershift de siete marchas. Por encima está el 1.0 EcoBoost de 155 CV, únicamente disponible con la transmisión automática Powershift de siete velocidades.

El tope de gama sigue siendo el ST con motor 1.0 EcoBoost de 170 CV, también ligado al mismo cambio automático. En todos los casos, el Puma es tracción delantera.

Aprovechando la presentación del nuevo Puma, Ford ha confirmado que el Puma completamente eléctrico se llamará Puma Gen-E y verá la luz a finales de este año, por lo que debería llegar a las calles a principios de 2025.

Temas
Comentarios cerrados
    • Para mí el único Ford Puma es éste: https://en.wikipedia.org/wiki/Ford_Puma_(coup%C3%A9)

    • Las salidas de aire están arriba, como debe ser.

    • Comentario moderado
    • Comentario moderado
    • Buen restyling, mejora lo que ya estaba bien, pero aún así, donde está el ST manual? El que tiene el motor del Fiesta ST, digo.

    • Desaparece de la gama.

    • #3
      No se quien huevos te vota negativo.
      Si es totalmente cierto.
      Ford tiene un cochecito que deriva del Fiesta que vende bien caro y además no pocos precisamente.
      No van a ser tan tontos como para pegarse un tiro el el pie y dejar de vender a su máquina de producir dinero.

    • No sé a los demás, pero a mí el cuadro me parece horrible, con una pantalla pegote con los aireadores encima que son otro pegote horrible, totalmente carente de armonía. Hasta el material parece horrible... Lo siento mucho pero por dentro lo han destrozado.

    • @Antógenes de Samos que se lo digan a mini, que acaba de sacar dos versiones gasolina por "sorpresa" XDD

    • Lástima que haya desaparecido el cambio manual de las versiones mas potentes...

    • Ya que estamos con Ford...

      'Ford echa el freno con su estrategia eléctrica: la próxima generación se lanzará "sólo cuando puedan ser rentables"

      La división de coches eléctricos de Ford pierde mucho dinero. La compañía le ha visto las orejas al lobo y ha tomado una drástica solución al respecto. Llegarán más unidades eléctricas, pero sólo cuando sean rentables.

      Dicen que las prisas son malas consejeras. La irrupción masiva de Tesla en los mercados ha provocado un seísmo de impredecibles resultados para la industria. Todas las marcas han precipitado su estrategia de electrificación sin medir la temperatura de los mercados. Muchas de ellas se están dando cuenta que la penetración no es tan rápida como se esperaba. Mientras, miles de millones de euros quedan en el limbo. Ford se suma a la lista de marcas que ralentizan la llegada de coches eléctricos, como ya anunciase Audi hace unas semanas. Habrá más, pero no vendrán tan deprisa como se esperaba.

      Como una de las principales marcas a escala global, Ford estaba obligado a presentar una respuesta contundente a aquellos expertos que aseguraron un mal futuro si la compañía no daba el salto a la electromovilidad. Uno de los cambios es la reorganización de toda la compañía. Tres son las divisiones especializadas: Ford Pro (vehículos industriales), Ford Blue (vehículos térmicos) y Ford Model E (vehículos eléctricos). Cada área especializada cuenta con su propio presupuesto y todas suman o restan a las arcas generales de la empresa.

      Perdidas de miles de millones que obligan a evaluar la estrategia eléctrica
      Durante la revisión de resultados de 2023, Ford ha mostrado datos positivos y negativos. Si bien la compañía ha anunciado ganancias por valor de 10.400 millones de dólares, antes de impuestos, también ha reflejado pérdidas significativas en su sección eléctrica, nada más y nada menos que 47.000 dólares por vehículo vendido, sólo en el último trimestre el año. Para este 2024, Ford estima que la división Model E sume pérdidas por valor de 5.500 millones de dólares. A pesar de ello, los americanos no se va a detener, aunque sí han asegurado que se tomarán las cosas con más calma.

      Los de Michigan han revaluado las previsiones. En 2026 esperaban cosechar un margen de beneficios del 8% por cada coche eléctrico vendido, pero tal y como afirma John Lawler, director financiero de Ford, ese margen es dífícilmente alcanzable, «no creo que nadie crea que podamos pasar de aquí al 8% en 2026». Marin Gjaja, jefe de negocio del área de vehículos eléctricos, ha sido incluso más sincero de lo que nos podríamos imaginar al reconocer que la compañía ralentizará la llegada de coches eléctricos. El motivo es más que evidente, se lanzarán «sólo cuando puedan ser rentables». La gran pregunta es, ¿cómo van a hacerlo?
      No hay respuesta sencilla y rápida a semejante cuestión, Ford no es la única con semejante duda. Durante la misma presentación, Jim Farley, CEO de Ford, ha reconocido que un pequeño grupo de ingenieros ha estado dos años trabajando en secreto para desarrollar una plataforma específica para coches eléctricos baratos y pequeños. Actualmente, Ford cuenta con sólo tres unidades eléctricas: Ford F-150 Lightning, Ford Mustang Mach-e y Ford Transit, en diferentes carrocerías. Sólo tres modelos que están dejando muchas pérdidas en la compañía.

      En Europa, Ford quiere convertirse en una marca 100% eléctrica, pero sus ventas tampoco reflejan estimaciones positivas al respecto. En los próximos meses llegará la primera unidad fabricada en colaboración con el Grupo Volkswagen, el Ford Explorer Electric. El modelo americano acumula un año de retraso y nada hace pensar que vaya a convertirse en el éxito de masas que los americanos necesitan. Ford, al igual que el resto de marcas del mercado necesita coches eléctricos baratos para democratizar y extender la movilidad más sostenible. China ya está presentando esos productos, lo que puede suponer una considerable ventaja competitiva.'

      https://www.motor.es/noticias/ford-freno-lanzamiento-coches-electricos-2024100229.html

      En Valencia recogiendo cable ;

      'Ford comunica oficialmente a los sindicatos que busca una alternativa a los eléctricos para Almussafes'

      https://www.eldebate.com/motor/industria/20240206/ford-comunica-oficialmente-sindicatos-busca-alternativa-electricos-almussafes_172442.html

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información