Este es el mejor familiar con etiqueta cero de España que puedes comprar por menos de 40.000 euros

Este es el mejor familiar con etiqueta cero de España que puedes comprar por menos de 40.000 euros
17 comentarios

Los coches eléctricos, salvo muy contadas excepciones, siguen siendo automóviles caros y que raras veces bajan de los 40.000 euros, sobre todo si se busca un coche de corte familiar.

Aun así, para quien quiera un coche etiqueta CERO, están los híbridos enchufables con propuestas más asequibles. Y por menos de 40.000 euros, el SEAT Leon Sportstourer eHybrid se postula como la mejor propuesta del mercado.

La marca española se ha caracterizado en las últimas décadas por una merecida reputación de ofrecer coches racionales, que combinan confort de marcha y dinamismo, y con buenos acabados a un precio razonable. El SEAT Leon Sportstourer en su versión PHEV bautizada eHybrid es un buen ejemplo de ello.

Únicamente disponible con el acabado FR, el Leon Sportourer PHEV parte de los 36.400 euros, y actualmente está de oferta con descuentos de la marca a partir de 28.047 euros. Su precio de tarifa lo convierte en uno de los PHEV más asequibles del mercado y en el familiar PHEV más barato del Grupo Volkswagen.

El SEAT Leon eHybrid es el primer coche de la marca que incorpora un propulsor híbrido enchufable. Combina un motor de gasolina 1.4 de 150 CV y cambio automático DSG de 6 marchas con un motor eléctrico de 85 kW (116 CV), para una potencia total de 204 CV y 350 Nm.

Seat Leon Sportstourer Fr Ehybrid

El motor eléctrico va asociado a una batería de 13 kWh (10,4 kWh útiles). La batería se puede cargar a una potencia de 2,3 kW en 5 horas y en 3h30 min a una potencia de 3,7 kW. Le otorga una autonomía eléctrica homologada de 60 km, según la norma WLTP. En condiciones reales de uso, hay que contar entre 45 km y 55 km de autonomía eléctrica.

Para quien no haga muchos y largos viajes largos por carretera, el Leon eHybrid ofrece una conducción mucho más suave y refinada que la de las versiones diésel y permite un notable ahorro de combustible (siempre y cuando se enchufe a menudo, claro está).

SEAT Leon Sportstourer eHybrid Interior

El Leon Sportstourer eHybrid, como coche PHEV familiar para todo, tiene una envidiable relación precio-habitabilidad-consumo. Uno de sus puntos fuertes es su habitabilidad, muy superior a la de sus rivales a pesar de medir sólo 4,64 m de largo. El maletero ofrece 470 litros de capacidad.

El Leon Sportstourer eHybri no es el único familiar PHEV del mercado por menos de 40.000 euros. El Kia Ceed Tourer 1.6 GDi PHEV eDrive, desde 35.132 euros, es uno de ellos. 

Sin embargo, ofrece una habitabilidad inferior con respecto al SEAT a pesar de sus 4,60 m de largo (aunque tiene un maletero de 437 litros). Su sistema híbrido de sólo 141 CV ofrece una autonomía homologada en modo eléctrico de 50 km (WLTP).

El Skoda Octavia Combi iV, que parte de los 41.500 euros y ofrece una habitabilidad ligeramente superior con respecto al SEAT Leon, podría ser una alternativa muy digna. Sin embargo, este modelo ha sido retirado del catálogo de Skoda y sólo quedan unas pocas unidades en stock en algunos concesionarios.

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Vamos, un chollo.

      Manda güevos

    • Os acordáis cuando estos artículos ponían el tope en 20.000€? Después en 30.000€?

      Y los fabricantes aún se preguntan porque venden menos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de snooze Respondiendo a snooze
      brillante

      Yo no veo a ningún fabricante preguntarse por qué venden menos. Es más, veo fabricantes anunciando que ganan más dinero que nunca.

    • Será un familiar por menos de 40.000€ pero el precio del que parte es para ricos.

      Van a seguir sin vender, es bueno para el medio ambiente, gracias fabricantes, no dejéis de subir los precios.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Te desgloso mi caso por que no es exactamente así como lo expones en tu comentario.
      En el articulo se habla de menos de 40.000, si pero no hay que ir a lo literal.
      El coche parte de 37.720 a lo que debes restarle ofertas del concesionario que en mi caso son 2.200€, por ley el concesionario debe darte un wallbox o bien abonártelo, a mi me lo abonaron 1.000€ exactos.
      Ya estamos en un precio de 34.520€ pero me metieron un descuento por no financiar de 340€ y otro de fidelidad Seat de 477€
      Actualizamos y el coche está en 33.703€
      Seguimos restando, en este caso el plan moves 3 que en mi caso es sin achatarrar 2.500€ (si, sé que tributa y en mi caso devolveré cuando corresponda el 30%)
      Actualizamos y estamos en 31.203€
      En mi caso como entrego un coche tasado en 18.000€.
      Ya veré si lo entrego que los compraventa tipo flexicar y compañía me dan más que el conce por él (gracias fiebre de la segunda mano!)
      Precio final 13.203

      Yo te expuse un caso de carrocería familiar que parte de 37.720€, pero mi caso es el 5P cuyo precio es ligeramente inferior 35.110€, con lo que el precio total final en mi caso es inferior a 12.000

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de clyde144 Respondiendo a Speedy
      brillante

      Ya claro y si vendes un BMW z4 2018 te sale dinero a devolver

    • Avatar de clyde144 Respondiendo a Speedy

      Y yo tengo un GLE "cupé" que en verdad es de la empresa pero lo uso como si fuese mío.
      Entonces en mi caso el coche cuesta 0€.

      Pero si voy diciendo por ahí que el Mercedes GLE no cuesta dinero pues igual no es cierto.

    • Solo hay una cosa clara y es que un hibrido enchufable o un eléctrico (coches que hoy son de compra opcional, a partir del 2030 o 2035 ya veremos) no son coches validos para todo el mundo, ya que la media de kilometraje anual española es muy, muy, muy baja.
      Yo poseo un Seat Leon SC, cuyo mantenimiento es cada 30.000km o 2 años y por kilometraje me tocaba cada 8 o 9 meses. En otras cifras, 300€ de combustible no me llegan para pasar el mes a los precios que esta hoy.

      Que 6 años pasan rápido? Si pero esos 6 años para quien hace 15.000 o 20.000 al año no son nada. Pero para quien hace muchos más de 30.000 al año con medias de velocidad por depósito inferiores a 40km/h en 6 años ese coche ya casi ha cumplido con su vida útil y lo que le resta por delante son grandes desembolsos en taller. Nada tiene que ver con una persona que hace 30.000 anuales por autopista en 6ª o 7ª u 8ª y ni frena, ni cambia de marcha, ni se come 60 metidas de primera para llegar y otras tantas para volver del trabajo.

      Debe haber una variedad en el mercado y que cada uno que escoja lo que mas le convenga por precio, tipo de uso, estilo de vida, etc...

      Lo que esta claro es que la relación € x km, de aquello que esté electrificado o sea eléctrico no tiene rival a día de hoy, circulando a velocidades medias relativamente bajas.
      Como ejemplo yo mismo que sí puedo cargar en casa y gratis en el trabajo (por ahora):
      Tarifa común y corriente de 0,16€ el kwh + impuestos, me queda en 0,22€ el kwh precio final.
      El León 5P homologa 66km pero es cierto que mucha gente dependiendo del uso ya le llega a sacar 70, pero vamos suponer 50km con una batería de 10,4kwh que es a lo que se tiene acceso.
      10,4kwh x 0,22kwh= 2,28
      2,28€ cuesta hacer 50 - 60 y en casos excepcionales 70km.
      Alguien es capaz de hacer 50 km con una mecánica 100% térmica con menos de 1,5l de combustible? Estaríamos hablando de 3L a los 100.

      Si pero en invierno o puro verano te vas a cagar, la batería se te muere. Depende...
      Mis coches jamás se aparcan a la intemperie, ni en casa ni en el trabajo y para algo los electrificados disponen de hora de salida programable desde coche y App móvil, para acondicionarlo antes de salir estando conectado a la red. Por no hablar de que mi zona de movilidad en invierno raro es bajar de 5ºC

      Con este tocho lo que quiero transmitir es que dependiendo de como sea tu vida y necesidades puede ser una herramienta con la cual conjugar bien. No se trata de ser negacionista ni ser un defensor a ultranza, con esto solo quiero decir que si nos molestamos en bajar una tarifa de internet 10 o 15€ al mes, si te molestas en buscar una tarifa de seguro de coche que te ahorre 100 o 200€ al año, si en el super vas a marcas blancas para arañar esos céntimos o euro.
      Si eres como yo de los que se gasta varias nóminas (3.000 o 4.000€) exclusivamente en combustible al año igual deberías plantearte si algo así te sale a cuenta.

    • No nos olvidemos del 308/Astra, también buenas propuestas, pero por 28 mil y con plétora FR, me parece un chollazo habida cuenta de su rendimiento, potencia y acabado. Muy interesarten.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rest88 Respondiendo a Rest

      El 508 enchufable también lo encuentras por eso 40.000
      Que puestos a comprarse un coche bien caro pues mejor un segmento D que un C

    • Voy a soltar un tochano, no es fácil resumir, o yo no se resumirlo jajaja.

      Coche, trozos de metal, plásticos, tela, gomas, cables, aparatos electrónicos, motor, etc, un artículo que nos sirve para desplazarnos de casa al trabajo, hacer recados, compras, para ocio, e intentándonos desplazar de la forma mas segura posible, para la mayoría de personas, de temerarios están llenas las carreteras, por desgracia.

      Cuántas horas al día se le da uso? Cuántas personas lo pueden tener en un parking? Cuántos duermen en la calle? Y, cuanto se devalúa una vez sale de la tienda, va acumulando años, va acumulando kms? Y con éstas preguntas paso a decir que creo que actualmente se devalúan mas que en años anteriores, me refiero a los coches actuales, no a los usados no sabría decir de que año para aquí que ya hemos visto que como no se venden nuevos por lo caros que son se buscan coches usados con unos 5-10 años o mas viejos aún y como siempre los especuladores que se meten a reventar todo se aprovechan de la demanda para aumentar el precio, pero, con los cambios de tecnología creéis que los coches que ahora mismo se venden carísimos no se devaluarán una barbaridad? Primero por el precio actual que es carísimo, segundo por los cambios tecnológicos que nos quieren imponer entre protocolos y normas a nivel mundial, europeo, estatal, autonómico, provincial, y municipal.

      Quien va a querer comprar un coche térmico de aquí a 5 años cuando supuestamente estén mas implantados los eléctricos? Quien va a querer comprar un coche con una misera autonomía cuando en 5 años quizás los coches en su mayoría tengan una autonomía, prestaciones, y precio, similar a uno térmico actual?

      Creo que quienes quieran vender estos coches que les está costando un ojo de la cara, son carísimos, se hayan quedado obsoletos? Los van a tener que regalar, por esto mismo los coches actuales no son caros ni carísimos, son exageradamente, excesivamente, abusivamente y muchos adjetivos de éste tipo, caros, caros, caros.

      Si los precios bajan en los próximos años, si no bajan van a vender nada, y en teoría cuando se estandaricen los modelos, con buenas prestaciones, cercanas, iguales, o incluso mejores, que la de los coches térmicos gracias a las "nuevas", lo entrecomillo porque vamos viendo ya hoy día como por arte de magia y toque de barita mágica sacan de un día para otro coches con buenas prestaciones y buena autonomía cercanas a las de los térmicos, por lo que creo que los fabricantes tienen un as guardado bajo la manga que no una barita mágica, y en teoría deberían bajar los precios para vender en masa, las personas que han comprado, están comprando actualmente a precios carísimos, se les van a devaluar sus coches una barbaridad, pero esto parece que poca gente lo piensa, o los que compran actualmente que no sea un comprador suicida, me refiero a las personas de nivel medio a pobre con poco poder adquisitivo que se meta a comprar, los de nivel medio a rico compran ahora y luego de aquí a 5-10 años tanto les dará malvender y volver a comprar.

      Los precios actuales los mires por donde los mires de cara a las personas con poco poder adquisitivo que creo que somos la mayoría son exagerados e invitan a no comprar, si además miras con perspectiva en cuanto a la devaluación que van a tener los coches no es de extrañar que las ventas aún caigan muchísimo mas de lo que están cayendo.

      Precios carísimos, incertidumbre de las normas ambientales para los térmicos, tecnología que sigue avanzando poco a poco pero que creo que se acelerará en los eléctricos y que creo que eso hará que puedan venderse a precios muchísimo mas asequibles que cualquier coche ahora, a no ser que quieran vender solo a los ricos como predicen los conspiranoicos, que puede ser, o no.

      Pero hay algo que no entiendo, el lloriqueo por parte de quienes? De que no hay ventas de coches, pero que queréis? Voy a gastarme lo que no tengo para usarlo media hora, 1 hora, al día, con incertidumbre de todo tipo, normas y tecnologías.

      De hacer números en la oficina sabrán muchísimo, de diseñar modelos, de buscar tecnologías con las inversiones en I+D, de gestionar una megafactoría, de planear publicidad de venta, serán unos "hachas", pero de saber que quieren y que necesitan las personas actualmente con cada vez menor poder adquisitivo, y de momento la cosa sigue yendo a peor y no a mejor, creo que de esto no tienen ni idea.

      Las familias creo que la gran mayoría no van a dejar de comer para hipotecarse en comprar un coche.

      Así es que como suelo decir últimamente, fabricantes, sigan subiendo los precios, sigan, y sigan llorando por no vender coches, sigan.

      PD: De un tiempo aquí no recibo mensajes de aviso de quien me deja un comentario, por lo que si no os contesto que no os extrañe. Saludos.

    • Un amigo de mi padre ha comprado uno de Stock (6.000km y 7-8 meses) 5 puertas, no es el tourer, pero no llegaba a 24.000€

    • seat leon sw coste de fabricacion salido de linea aprox 11.000 euros
      a partir de eso ...

    • Suponiendo que se circula a diario con la batería, tras 200.000km ¿qué autonomía eléctrica tendría? ¿Precio de sustituir la batería?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pibetp Respondiendo a pibetp

      Por garantía de fábrica con respecto a la batería son 6 años / 180.000km, si en ese plazo la batería se degrada más de un 20% se sustituye en garantía.

      El problema de este coche y de esta noticia es que Motorpasion está haciendo publicidad de un coche que NO SE ESTA FABRICANDO desde hace casi un año, si fuese Cupra alguno sale pero Seat no. Y lo dice uno que lleva casi un año de espera por uno y sigo sin fecha de fabricación.

      Pasaros por los foros León y Formentor y veréis la cantidad de gente que lleva esperando por un híbrido enchufable desde la segunda mitad del 2021!!
      Pero eso Motorpasión no lo pública ya que después no le prestan coches.
      Una vergüenza.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de clyde144 Respondiendo a Speedy

      6 años pasan muy rápido.

      Se guardan un 25-30% de la batería ( de 13KW solo se usan 10,4 ) para que esta dure los 6 años de la garantia. Luego ya es problema del usuario.

      Cuando solo pueda almacenar 8Kw según el fabricante no habrá perdido un 35-40% de capacidad sino solo un 20% y esto entra dentro de los parámetros para no cambiar la misma.

    • Si ese es el mejor… como será el peor 😂😂😂

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información