Volvo no confirma ni desmiente que vaya a matar los motores de combustión

Volvo no confirma ni desmiente que vaya a matar los motores de combustión
5 comentarios

El CEO de Volvo, Hakan Samuelsson, ha vuelto a dejar caer mandíbulas de manera elegante, sin grandes alardes. En mayo dejaba caer durante una entrevista a una revista alemana que la firma no desarrollaría más motores diésel de nueva generación. Hace unos días, tras la presentación en Estocolmo del nuevo Volvo V60, Samuelsson dejó caer que Volvo no continuará usando su presupuesto para desarrollar nuevos motores de combustión interna, según describe Road&Track.

Hemos querido hablar con Volvo Car España sobre la cabida de los motores diésel y gasolina en los planes futuros de la firma sueca, y por el momento, su vida dependerá de la demanda.

Suficientes motores diésel y gasolina de momento

Volvo Xc60 Polestar 2017 7

Volvo apuesta claramente por la electrificación y para 2019 todos los nuevos modelos montarán motores eléctricos en tres variantes: mild hybrid, híbridos enchufables y eléctricos puros. De hecho, Volvo confirmó así que entre 2019 y 2021 lanzaría al mercado cinco coches 100 % eléctricos, tres de ellos serán bajo la marca Volvo y dos serían modelos prestacionales bajo el sello deportivo de la marca Polestar.

Ahora se estrena en el SUV XC40 el primer motor de tres cilindros que ofrece la marca en sus 91 años de historia: un motor de gasolina de 1,5 litros, tres cilindros e inyección directa que se ha desarrollado internamente a partir del mismo diseño modular empleado para los motores Drive-E de cuatro cilindros de Volvo.

Volvo Hybrid

También sabemos que el nuevo Volvo V60 viene con dos trenes de potencia híbridos enchufables, además de las opciones gasolina (T5 o T6) y las diésel (D3 o D4). Asimismo, el año que viene podrán comprarse en Europa las primeras unidades de camiones eléctricos de Volvo.

Sin embargo, aunque las miras estén puestas en la electrificación y la hibridación, esto no implica que vayan a dejar de comercializar modelos con motores diésel o gasolina, pues su vida dependerá de la demanda actual. Volvo no ha querido mojarse a la hora de confirmar o desmentir si habrá o no nueva familia de motores diésel y gasolina en el futuro, pero sí tienen claro que cuentan con una gama lo suficientemente completa como para que no sean necesarios motores 'tradicionales' de nueva generación. De momento.

Volvo eléctrico

Actualmente, los híbridos enchufables representan aproximadamente el 15 % de las ventas de Volvo en los modelos que ofrecen el tren motriz. Estos incluyen los crossovers XC60 y XC90 y la ranchera V90.

En cuanto a los objetivos, Volvo quiere alcanzar un millón de vehículos eléctricos para 2025 (entre Mild Hybrid, Twin Engine y eléctrico puro).

Temas
Comentarios cerrados
    • Dudo que maten nada que no tenga vida....

    • Avatar de jmj

      jmj

      * * *

      Si es que las palabras se las lleva el viento xD.
      - Primero dijeron que a partir de 2020 solo harían coches eléctricos.
      - Luego dijeron que, bueno, también habría híbridos.
      - Luego añadieron a los mild hybrid que son, por así decirlo, híbridos que casi no son híbridos.
      - Ahora dicen que comercializarán motores tradicionales pero sin desarrollar nuevos motores.

      A este paso, les veo dentro de medio año presentando nuevo motores diesel y gasolina jajajaja.
      Si es que, sumarse a la moda prematura del eléctrico está muy bien, hasta que te das cuenta de que no tiene proyección más allá del 15-20% del total de potenciales clientes. Y eso que Volvo lo tiene más fácil que otras marcas ya que sus coches no son baratos, sus clientes lo asumen, y estos mismos no tienen un poder adquisitivo bajo, lo que les posibilita en mayor medida hacer eléctricos, que ya de por sí no son baratos precisamente.

      Ya lo he dicho más veces, los coches eléctricos son el futuro (ya sean mediante hidrógeno o puros) pero ese futuro está lejos aún por las propias limitaciones y elevados precios de estos. En mi opinión la clave estará en dos factores:

      - Que los de hidrógeno bajen considerablemente de precio (porque no tienen el resto de inconvenientes de un eléctrico puro).
      - O se desarrollan cargadores que permitan una carga completa en 2-3min máximo.

    • Avatar de cgv1

      CGV

      * * *

      Hombre si lo que ha dicho es que no gastarán su presupuesto en desarrollarlos, aún pueden compracelos ya listos a terceros...

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Harán lo que haría cualquiera: vender lo que el mercado demande y permita la legislación.

      Conviene que inviertan en híbridos y en eléctricos para estar prevenidos, para tener experiencia, pero ¿por qué eliminar algo que todavía le es útil al usuario?; lo que sí es verdad es que en España han tenido en los últimos años una gama Diesel sobredimensionada, con una gama muy escasa de motores de gasolina, cosa que estuvo a punto de echarme a los brazos de la competencia por simple falta de oferta adecuada.

    • El Volvo XC60 T8 Twin Hybrid a 73 000 euros en acabado R-Design clase B, sigue teniendo una leve ventaja con el recién llegado Jaguar i-Pace en precio, pero no es mucha, y el Volvo goza de un buen equipamiento, la gran pregunta es: cuanto están dispuestas las marcas Premium a esperar para ofrecer modelos 100% eléctricos? El Model X sigue ahí en un segmento que por tamaño no es la primera opción, pero el I-Pace llega con menos tamaño. A jaguar le tomo 2 años desarrollar el i-Pace, y el auto de verdad no es un acercamiento tímido, todo lo contrario, de formas y diseño diferente pero elegante. Cada quien mide su ritmo, pero parece ser que no veremos eléctricos premium hasta bien entrado el 2019.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información