He encontrado un blog que me ha parecido muy interesante y quería compartirlo con vosotros. Se trata de una bitácora en la que un conductor inglés propietario de un BMW i3, con una amplia experiencia en conducción de híbridos y eléctricos a sus espaldas, nos relata las bondades y defectos que ha visto en su coche.
Lo hace después de más de 3.000 kilómetros a sus espaldas y consciente de que algunos aspectos son una cuestión de gustos frente a lo que podrían pensar otros conductores, pero es curioso como cosas que a primera vista pueden pasar completamente desapercibidas con el tiempo se convierten en un pequeño dolor de cabeza.
Primero os dejo los puntos positivos que destaca el conductor:
Aceleración
Aviso de colisión
Control de crucero adaptado al sistema stop & Go
Control de estabilidad
Eficiencia
Espacio de carga
Extensor de autonomía
Facilidad de entrada al vehículo
Limitador de velocidad adaptable
Posición del asiento
Tiempo de carga
Y una vez vistos positivos que declara este usuario del BMW i3, llega el momento de ver los puntos negativos.
Autonomía
Destellos en el parabrisas
Dificultad al encontrar y mantener la posición de recuperación
El conector de carga no puede desconectarse si las puertas están cerradas
El freno regenerativo era más fuerte en el ActiveE y el MINI-E
El freno regenerativo se desconecta en los giros bruscos
El indicador de estado de carga
Errores de software en el panel central
Neumáticos demasiado finos
No hay botón para la apertura del maletero en la llave
No hay lectura de calor de la batería
Sin radio AM
Si queréis saber más sobre el BMW i3 os invito a leer los dos especiales del vehículo de nuestra toma de contacto con el eléctrico hace unos meses.
En Motorpasión Futuro | Las reacciones de la gente al probar por primera vez el BMW i3 se convierten en su mejor promoción