Mientras sigue fabricando el iPhone, Foxconn se ha sacado de la manga un compacto eléctrico para plantar cara al MG 4

Mientras sigue fabricando el iPhone, Foxconn se ha sacado de la manga un compacto eléctrico para plantar cara al MG 4
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

El mundo del coche eléctrico sigue animándose, una vez más gracias a un fabricante chino. En este caso se trata de Foxconn, la compañía tecnológica que ensambla el iPhone de Apple y ahora pretende hacerse fuerte en el sector del automóvil de la mano de su división Foxtron.

Hace un año, Foxconn presentó sus primeros coches eléctricos y demostró que iba muy en serio con su nueva aventura, para la que se ha rodeado de algunas compañías con amplia experiencia en el sector, como Geely, Fisker y Pininfarina.

Ahora, Foxconn ha dado a conocer la siguiente parte de su plan, que gira en torno a un SUV (Model C), una pick up (Model V) y la estrella de la corona, el Model B, un compacto que apunta directamente al MG 4 Electric y al Volkswagen ID.3.

Otra tecnológica que se pone a fabricar coches

Foxconn Model B 1

Aprovechando la expansión del coche eléctrico, las compañías tecnológicas no están dispuestas a quedarse sin su trozo del pastel. Xiaomi, Sony y Foxconn ya han dejado claro que se lo van a poner muy difícil a los fabricantes de automóviles de toda la vida, de hecho, la última de estas tres es algo más que una amenaza porque tiene una lista una completa gama de vehículos eléctricos.

Los primeros coches de Foxconn se dejaron ver por primera vez hace un año. La empresa china comenzó a sacar músculo con una berlina llamada Model E, un SUV de tamaño medio denominado Model C y el minibus Model T, todos ellos completamente eléctricos y diseñados con la ayuda de Pininfarina, aunque ninguno ha llegado a producción.

Ahora, Foxconn vuelve a demostrar su potencial con la presentación de otros tres automóviles eléctricos, entre los que destaca el Model B, un compacto que tiene todo lo necesario para aterrizar en el mercado occidental y poner entre las cuerdas al Volkswagen ID.3 y a la nueva referencia entre los compactos de cero emisiones: el MG 4 Electric.

Foxconn Model B 4

De momento es solo un prototipo, por lo que ni siquiera tiene precio, pero las intenciones de Foxconn son claras. Debería llegar a las calles europeas a lo largo de 2024 con una tarifa similar a la de su compatriota, el MG 4, que está disponible en España desde 29.490 euros.

Pininfarina se ha encargado de diseñarlo, tanto por fuera como por dentro. Comparte la plataforma MiH (Mobility in Harmony) con el Model C que conocimos el año pasado, pero mide 4,3 metros de largo y tiene un aspecto más futurista, incluso cuenta con retrovisores digitales y pilotos traseros LED que dibujan formas para indicar que está cargando o que va a cruzar un peatón.

Foxconn Model B 5

Como viene siendo habitual de un tiempo a esta parte, el interior está completamente digitalizado y recuerda al de otros tantos modelos similares, como el citado ID.3 de Volkswagen. El sello de Pininfarina está presente en la parte posterior de la consola central para dejar claro que no se trata de un coche chino más.

Foxconn tiene claro que el prestigio es fundamental para su expansión en este sector y la firma de Pininfarina, la misma que lucen multitud de Ferrari y otros supercoches lanzados a lo largo de las últimas décadas, es sinónimo de categoría para una marca que está empezando y tiene tanto que demostrar.

Foxconn Model B 8

La compañía china no ha proporcionado ningún detalle técnico más allá del coeficiente aerodinámico, que es de apenas 0,26. También ha señalado que el Model B de producción ofrecerá una autonomía de hasta 450 km, en la línea del Volkswagen ID.3 y del MG 4 Electric más potente, pero no sabemos qué capacidad tendrá su batería.

También son un misterio el resto de especificaciones, pero algunos medios, como Carscoops, señalan que podría utilizar un motor eléctrico de 233 CV. Desde luego sería más que suficiente para jugar en la misma liga que el MG 4 de 204 CV, el Volkswagen ID.4 de idéntica potencia, el Renault Megane E-Tech de 218 CV y el Cupra Born de 231 CV.

Foxconn Model B 10

“La visión de Hon Hai (Foxconn) siempre ha sido producir soluciones completas para clientes líderes. Solíamos hacer PC y teléfonos móviles. A partir de ahora y en el futuro, crearemos vehículos eléctricos”, ha dicho el presidente y director ejecutivo de Hon Hai, Young Liu.

Al mismo tiempo que Foxconn presentó el Model B en el Hon Hai Tech Day de este año, algo así como la Keynote anual de Apple, la compañía china dio a conocer su primer coche de producción, el Model C, que comenzará a venderse en Taiwan el año que viene.

Temas
Comentarios cerrados
    • Foxconn es Taiwanesa. Un poco de rigor por favor.

    • Promete.

    • Bastante más bonito que el MG!

    • Hasta en la sopa de fideus.
      Aunque mi proximo Xiaomi..

    • Si es prototipo y aún no tiene precio..., hasta aquí mi comentario. Ojalá reviente los precios y empiecen a temblar los "pobres" fabricantes de aquí y tengan que bajar también los precios infladísimos de sus cochecitos, y claro, saldrán diciendo que entonces tendrán que bajar los sueldos a los trabajadores, y los trabajadores deberán hacer huelgas masivas para que esto no ocurra, si deben bajar sueldos que sean de los que mas cobran, desde jefes, directivos, chupatintas que deben haber un buen puñado en cada fabrica cobrando un dineral por no hacer NADA, ya está bien de inflar los precios para forrarse, dejar sin poder comprar coches a una parte de la ciudadanía a no ser que se "hipoteque", y además no reparten el pastel de tener mayor beneficio haciendo menos esfuerzos, que cara mas dura.

      Como se les ve el plumero ahora que pueden llegar coches con precios asequibles para una gran parte de la ciudadanía que quieren hacer la estrategia de proteccionismo, y luego dirán que no es avaricia no, cobrar millones en sueldo gracias a la inflación abusiva y avariciosa no es ser avaricioso, avaricioso es quien necesita comprar un coche porque el suyo ya se le cae a trozos y no puede meterse a pagar los precios actuales, o quien se ve "obligado" por los amiguitos políticos a cambiar de coche para poder entrar a su casa, ir a trabajar, y volver a su casa, claro, éstas pobres personillas son los avariciosos, "p....s desgraciados que no tienen donde caerse muertos quieren que bajemos los precios", deben pensar.

      Quieren que compremos a precio de oro y sin competencia ninguna, SIN-VER-GÜ-EN-ZAS!!!

      Que vengan los coches chinos asequibles por favor que me da la risa de la cara de tontos de los fabricantes europedos cuando vean que no les compramos a ellos por precios A-BU-SI-VOS!!!

      Bajaros el sueldo sinvergüenzas, bajaros el sueldo, que vais a seguir siendo muy ricos igualmente, muertos de hambre, que sois unos muertos de hambre.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 9309 Respondiendo a javirs250

      Crees que los directivos chinos no se forran? Que en China no hay gente corrupta o chupando del bote? Eso es universal (vivo en Alemania...más lo mismo)

      Aunque tienes razón en lo de las subidas precios de los últimos años, lo que hace que un coche chino sea barato y uno europeo no es: que en China la automoción está subvencionada pues China quiere controlar el sector, tienen prioridad en el acceso a materias primas clave, toman atajos de calidad y construcción, han estado robando propiedad intelectual y conocimiento desde hace años. Pero sobre todo, porque la mano de obra, componentes, etc es mucho más barata. Y esto es así porque en China hay mucha gente con muy poco y un estado del bienestar bastante escaso.

      Los directivos no van a dejar de forrarse, ni aquí ni allí. Así que para bajar los precios al nivel de china tienes que ser competitivo a los precios de china. O lo que es lo mismo, vivir y trabajar como un chino. Espero que eso esté entre tus aspiraciones vitales, porque dar marcha atrás a una cosa así es tremendamente difícil.

      Hay que buscar formas de equilibrar la balanza, cierto. Pero un que les den por hijos de...no es más que pegarse un tiro en el pié.

      Cuidado con lo que deseas que puede cumplirse

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de coriscow Respondiendo a Torcuato

      "Crees que los directivos chinos no se forran?" No, claro que creo que se forran, pero si me dan un coche asequible lo compraré a los chinos si hace falta, lo que no voy a hacer es "hipotecarme" para pagar lo que no puedo pagar, es bien fácil, y que cada uno en su casa haga lo que le de la gana por supuesto, yo no me "hipoteco" por un coche ni loco y menos sabiendo que los precios además por algunas cosas "lógicas" han subido para tener mas beneficios.

      Está clarísimo que fabrican por la mano de obra barata y el estado de bienestar bastante escaso, pero yo miro por mi bolsillo como todos, que los chinos despierten y hagan huelgas para poder tener mejor bienestar y que los jefes se bajen del burro como deberían hacer aquí.

      Mis aspiraciones vitales son las de volver a tener el poder adquisitivo que tenía entre los 20-30 años, a partir de la llegada del € hemos ido perdiendo poder adquisitivo, si para ello los ricos, cuando hablo de ricos hablo de los que tienen un montón de millones, si para ello los ricos deben bajarse el sueldo que lo hagan, o que, estás de acuerdo entonces en que ellos no se lo bajen? Estás de acuerdo entonces que para volver a tener mayor poder adquisitivo aún nos bajemos mas el sueldo? Para poder comprar un coche de 3000€ nos bajamos el sueldo al nivel de los chinos quieres decir y que los ricos no se lo bajen nada de nada? Entonces el coche de 3000€ dejará de ser asequible para ser una compra "hipotecada" como es actualmente.

      Veo que para algunas personas dar marcha atrás si pero solo los pobres, los ricos no.

      Para ti entonces cual es la mejor forma de equilibrar la balanza? Porque lo de el rico no bajarse el sueldo y si bajarlo a los pobres no equilibra NADA.

      Fíjate que te digo, a mí que me quiten lo bailado, el día que falte mi madre si se va antes que yo, como si revienta el mundo, no tengo hijos, me la sopla bastante todo, pero mientras esté por aquí me quejaré que es lo mínimo que puedo hacer y expresar de forma educada mi opinión, de forma educada salvo contra los que tienen millones, los podridos de dinero, que nos pisotean cada día, que están forradísimos y si se bajasen un poco el sueldo seguirían forradísimos, es que no, es que a ésta gentuza les tengo asco, pero asco, ni te imaginas cuanto, ricos si, pero asquerosos también.

      Pues a ver, deseo que volvamos a tener mas poder adquisitivo que antes, a ver si se cumple, ya que lo dices, por pedir que no quede, no?

      Y que quieres que les diga, "oh que buenos que sois que subís los precios", ya no solo de los coches, de todo, tenemos que dar gracias en tener menor poder adquisitivo a cambio de que otros que ya tienen muchísimos millones aún tengan mas dinero??? Va por favor!!!

      Lo vuelvo a repetir, ojalá se puedan comprar esos coches a esos precios, ojalá, ya te digo que sería el coche que compraría, como si de un smartphone se tratase, producto chino si, como casi todos los productos de hoy día que son Made In China, aunque los compremos a empresas Españolas o Europeas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información