Top Gear deja en ridículo al BMW X6 de forma algo injusta

Top Gear deja en ridículo al BMW X6 de forma algo injusta
127 comentarios

Soy fan de Top Gear, lo admito. Para mi, junto con Fifth Gear son los dos mejores programas de televisión del mundo. Y es más, cada noche sueño con ser The Stig. Pero aun así tengo serias discrepancias con las impresiones que algunos coches causan en ellos, y la forma "irónica" que tienen de criticar a todo lo que no huela a inglés, sobre todo Mr. Clarkson.

Un ejemplo claro lo tenemos en uno de los últimos capítulos que se están emitiendo actualmente en la BBC, concretamente el capítulo 7 de la decimo cuarta temporada. La víctima: ni más ni menos que el BMW X6.

Jeremy Clarkson se encarga de sacarle los colores al todoterreno/SUV/Coupé alemán en varios aspectos, y lo hace con la arrogancia que siempre le ha caracterizado. Es más, se permite la chulería de viajar a Sidney, Hong Kong, Mallorca, Los Alpes, Barbados y demás lugares, simplemente para hacer una frase en cada localización sobre lo malo que es el BMW X6 (para el).

A Australia Jeremy se va para comprobar si la guantera del coche funciona bien, increíble. El sistema de apertura de la guantera es francamente curiosa, ya que tras pulsar un botón se abren dos compuertas, pero de ahí a irse a la Antípodas para ver si al revés también funciona hay un gran paso.

La primera crítica va contra el sistema I-Drive del BMW X6. Jeremy parece no saber funcionar debidamente con el, y por eso lo critica. He probado muchos BMW, y os aseguro que es uno de los sistemas de manejo de las funciones de un vehículo más intuitivos que conozco. Es cierto que al principio puede parecer complicado, pero en cuanto te familiarizas con el, no hay posibilidad de error.

Respecto al I-Drive, Jeremy critica que por ejemplo si estás usando el navegador, llegas a un cruce complicado y pulsas algún botón de la climatización, pierdes la información de la pantalla momentáneamente. Lo que no cuenta es que la pantalla del I-Drive tiene la posibilidad de dividirse en dos partes, con lo que el problema estaría resuelto. Seguramente no ha sido capaz ni de encontrar esa función...

En la siguiente crítica estoy completamente de acuerdo con el. BMW tiene varios sistemas de cambio de marcha secuencial, y no entiendo que cada uno funcione de una forma distinta. Por ejemplo, si en tu garaje tienes un BMW M3 y un BMW X6, puedes liarte bastante a la hora de meter las marchas. ¿Porqué?

Pues porque en el BMW M3 tienes la leva de la derecha del volante para subir marchas y la de la izquierda para bajarlas, mientras que con la palanca, dandole hacia delante subes marchas y para atrás bajas, siguiendo una norma que cumple a la perfección con la lógica.

El problema llega cuando coges de tu garaje el BMW X6 (o cualquier otro de los que incorporan el mismo cambio), ya que el sistema cambia por completo. En el volante del BMW X6 los mandos para subir y bajar marchas están duplicados, es decir, puedes subir marchas apretando desde detrás la leva del volante, y puedes bajarlas pulsándolas desde delante.

En cuanto a la palanca de marchas, baja de marchas dándole hacia delante y sube de marchas hacia detrás. ¿Tiene esto alguna lógica? Sinceramente no la veo por ninguna parte.

Otro punto del BMW X6 que critica Clarkson en Top Gear son las suspensiones, que considera demasiado duras. Para comprobar si siempre son tan duras, se va a Mallorca y allí demuestra en unos pocos segundos que allí el BMW X6 transmite a la perfección todas las irregularidades del terreno.

Y el momento cumbre llega cuando Jeremy intenta subir con el BMW X6 por una pendiente de hierba bastante inclinada. El sistema de tracción a las cuatro ruedas no es capaz de hacer que el coche supere la pendiente, y entonces entra en acción un Land Rover Range Rover que sube sin problemas mientras el BMW se queda literalmente bloqueado. No hay nada mejor que poner el freno de mano y desistir en el intento, aunque el BMW X6 se desliza sin control hacia abajo.

Lo mismo ocurre sobre una pendiente de nieve, el BMW X6 no es capaz de subir, aunque hay que decir que posiblemente no equipaba neumáticos de invierno.

Todo lo que comenta Jeremy Clarkson es cierto, pero hay que tener en cuenta que BMW no vende el X6 como un todo terreno, sino como un Sport Activity Vehicle, es decir, un deportivo con aspecto de todo terreno coupé. ¿Es por tanto lógica la crítica que hace Top Gear del BMW X6? Sinceramente creo que no, lo único que hacen es sacar al BMW X6 de su hábitat natural para sacarle los colores. ¿Porqué?

Tal vez Land Rover, el coche que Top Gear utiliza como "camara car" haya tenido algo que ver en que este reportaje se realizado. Sinceramente y después de haber probado varias versiones del BMW X6, considero que la crítica está hecha fuera del ambiente para el que el BMW X6 ha sido diseñado.

Via | Youtube

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Estoy de acuerdo con Hector Ares, la crítica está hecha fuera del ambiente para el que el BMW X6 ha sido diseñado. El ambiente para el que fue diseñado el X6 son las terrazas de los bares, la acera del cole de los niños y el parking del club de golf.

    • brillante

      No digo que en algunos aspectos la critica sea ridicula, pero eso es porque mas que nada, Top Gear es un programa de humor. Aun asi en su conclusion aciertan plenamente. Hector, dices que lo que han hecho ha sido sacar al X6 de su habitat natural y ridiculizarlo; es esa exactamentel conclusion que ellos sacan, que este coche, es una mezcla tan extraña, que NO TIENE HABITAT NATURAL!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de galtxu Respondiendo a galtxu

      TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO ES UN COCHE QUE NO SIRVE PARA NADA

    • interesante

      Sobre lo del cambio de marcha... es un problema de casi todas las casas.

      Empezando por Porsche, con ese mismo tipo de cambio absurdo automático, y que ahora, finalmente, han decidido sustituir por los paddles. Los Mini también tienen el mismo fallo (que el X6), ya que llevan el mismo tipo de cambio con la misma absurda aplicación del doble stick con doble sentido.

      Pero el error más grande, del que sufren TODAS las marcas menos BMW y alguna otra más (no cuentan las marcas de superdeportivos, menos Bugatti) es que si quieres utilizar la palanca de cambio para cambiar de marcha en un secuencial o automático, para reducir tienes que tirar hacia ti y para subir marcha tienes que empujar hacia adelante... Pero por que!!! si es más fácil, aceleras, estiras; frenas, empujas. No???

    • interesante

      No hay que olvidar que Jeremy Clarkson tiene un hermano directivo en Land-Rover, y por supuesto lo patriota que es, también lo condena de no ser objetivo en sus valoraciones , no solo con BMW , tambien para el resto de marcas no británicas.

      Realmente el X6 no fué diseñado para subir peñascos ni rocas del tamaño de papeleras, pero las imágenes que aparecen en la serie, son bastante cuestionables, sobretodo la que sale un x6 subiendo una pendiente con hierba, ya que claramente es intencionada la forma de humilarlo. En mi caso creo que hubiera sido capaz de llevarlo hasta la cima, pero la estratégia de Clakson era la de mezclar conceptos distitos , la de SUV y TODOTERRENO, y esa es la diferencia. Pero ahora que hagan esa prueba a la inversa, es decir, que hagan una carrera en pista o carretera abierta, de un X6 y un RangeRover sport, a ver quien es el más rápido. El X6 fué concebido para enamorar, a pesar de ser un diseño aparentemente ilógico, ya que si queremos un coupé, esa no es la mejor forma de disfrutarlo.... Pero si quieres un coupé, que tenga aspecto de coupé y no de Todoterreno, que quepan 5 personas a sus anchas, con un gran maletero, capáz de albergar todo tipo de útiles deportivos como esquis o palos de golf, incluso tablas de surf, con tracción total, y con un interior de alta calidad,con las últimas prestaciones de vanguardia a bordo, entre otras cosas interesantes exclusivas de BMW,y no te va de 80000€, ese es el X6.

    • interesante

      Yo no soy un gran fascinado de los alemanes,pero mirad,a mi no me gusta para nada la estetica del X6,pero BMW ha lanzado este modelo y...,¡vaya por Dios!,va la gente y se lo compra,mucho decis que si es una mierda,(que hay que ser atrevido),que si es un trasto,que si es un tal y cual,yo si fuese vosotros,si,si,me refiero a todos los que aqui hablais de un coche de 60.000 euros diciendo que es una mierda,supongo que lo direis porque habeis tenido un monton de coches similares y eso os autoriza para decir estas boberias,por que sino...

    • Yo debo decir que nunca estuve tan de acuerdo con una prueba de Top Gear como con esta...

    • Sin duda una prueba poco imparcial de los ingleses, pero cuando los ingleses han sido imparciales en algo...

    • A mi me parece una critica muy justa, y que solo puede hacer Top Gear. Gonzalo serrano diría que es el mejor coche del mundo XD.

      Yo este coche le veo como: El que mucho abarca poco aprieta.

      Y sobre si es un deportivo el X6, dejo esta noticia. http://es.autoblog.com/2009/11/12/autocar-prueba-el-x6m-de-bmw-y-aconseja-no-comprarlo/

      y sobre si son pro britanicos. Cuando presentaron el Jaguar XJ, dijeron que era el nuevo modelo de TATA.

      De todas formas ese modelo de Land Rover, para mi es uno de los TT mas equilibrados junto con el Toyota Land Cruiser.

      Saludos

    • Este coche si tiene habitat natural. Tengo un amigo que tiene uno. Se dedica a las obras de carreteras, polígonos, etc. Necesita un coche para poder entrar en las obras de las autovias, circunvalaciones, etc, cuando están con un poco de barro y por eso necesita, un coche con tracción 4 y que sea un poco más alto que un bmw serie 5, pero luego, como tiene que desplazarse a diferentes obras, quiere un vehículo con buenas actitudes dinámicas en carretera. Como no se dedica a hacer trialeras, no le hace falta un range Rover, o cualquiera de los todoterrenos auténticos. Quiere calidad, buenas prestaciones, imagen,etc y en ese paquete entran los cayenne, Q7, X5-X6, mercedes ML. Yo que no voy a entrar en esos sitios, cogería un serie 5, A6, Clase E. Pero no por eso me parecen coches estúpidos y además, lo mejor de todo es que se venden. La mejor de todas las razones para su existencia.

    • Aqui esta una prueba mas de que todo lo que te cuenten en prensa escrita,Internet o programas del motor,hay que tomarselo un puntito a cachondeo,pero absolutamente todo,si hubiese resultado que dicen que el X6 es cojonudisimo y el Range Rover una puta mierda mi conclusion habria sido la misma,es decir,el grado de influencia que lo que nos cuenta un periodista del motor puede tener en mi decision ultima de compra o en mi criterio general sobre un coche es 0,es mas,lo mas interesante y lo unico que suele ser verdad son los datos tecnicos y las fotos,el resto es opinion que os gustara mas o menos en funcion de la idea previa que os habiais hecho,y si no,haced la prueba en este caso con un coche,pero podria ser con una critica de cine,de literatura o de musica,o con una noticia politica,la opinion de dos o mas expertos puede ser como la noche y el dia sobre una misma cosa,conclusion:la mia es que cada cual piense por si mismo.

    • ¿¿¿Top Gear haciendo valoraciones injustas??? ¡¡¡No!!! ¿¿¿Desde cuando??? ;-)

    • #15 YYYY? Es realmente bonito para muchos y eso junto a su calidad es suficiente para muchos. Será que el diseño o aspecto de un coche no es motivo de compra más cuando dinero no te falta.

    • Lo de los cambios secuenciales y su accionamiento tampoco lo veo tan grave. El cambio que comentas del X6 me parece totalmente normal, tanto en la palanca (lo más natural en mi opinión y lo que siempre he visto es atras-subir y delante-bajar) y en las levas 2 levas de doble accionamiento, para poder cambiar con una mano en los dos sentidos aunque cambies el agarre de una para tomar una curva. En tu descripción del M3, la palanca si que me chirria si es así, me parece la "diferente" y en las levas, es una configuración habitual de levas de coche de calle, para un volante con menos angulo de giro y más pequeño.

      En cuanto al X6, no veo nada exagerado en las críticas que se comentan. Es su visión y aunque lo ridiculicen, como dice todo el mundo, es lo que venden con su programa. El X6 se dá mucho a ello, por su look, por su tamaño y por la envidia. A mi me parece una aberración de coche, y aún así lo veo en la calle y me parece bonito y siento cierta envidia del conductor. Pero eso no quita que sea un coche excesivo para cualquiera que sea su habitat natural.

      Todas las tareas que pueda hacer ese coche se pueden hacer con otros coches más eficientemente. Si quieres hacer kilometros cómodo por carretera y autovía un serie 5, un C6 o un A6. Si quieres un coche donde cargar cosas e ir a la montaña a hacer deporte, o la pista de ski, un Allroad, un Octavia Scout o un serie 5 Touring xD. Si quieres llevar a los niños al colegio y comprar cantidades ingentes en el Hypercor (por el tema de la pijez), cualquier monovolumen. Si quieres mirar desde arriba la resto de conductores, ir en un coche de más de 15kilos de los de antes, con un aspecto inflado y diferente, pero bello, y gastar lujo y combustible a raudales cada vez que muevas el coche para ir al puff o a comprar el pan... bueno, entonces puede que sea el más eficiente.

      BMW ha hecho un coche excesivo adrede. La gente que se mete con él siempre lo hará justificadamente, dejando a parte temas de calidad, siempre en aspecto de concepto y de uso. Y lo ha hecho porque sabe que hay gente que lo va a comprar. Sabían lo que hacían, y la gente ha respondido como esperaban. En América pasa lo mismo, les gustan los coches grandes, y ya está. Que aquello es diferente, que hay más extensión y más campo... puede ser. Pero la gente tambien lleva Escalade para ir por LA. Y aquí a la gente que se gasta 80mil pavos en un X6 el combustible le da risa, como si se gasta un billete de 100 cada vez que va a repostar y así no tiene que esperar por el cambio.

      Es para la gente que es, y tanto los que atacan el concepto sin entender la propia absurdez de este, como los que lo defienden de los ataques por la razón que sea, me resultan en cierta medida cómicos, al estilo del humor de los hermanos Marx. Y me incluyo a mí mismo en ambos grupos.

    • Tienes razón en que son muy imparciales, pero en alguna ocasión también han puesto a caldo algún coche inglés (MG ZT, Jaguar S-Type...).Yo veo Top Gear para echarme unas risas y de paso veo coches...pero para obtener una información veraz hay otros medios más adecuados.

    • Sr. Ares.

      Empujar la palanca de cambio para reducir y tirar de ella para cambiar a una marcha superior tiene toda la lógica del mundo debido a las inercias.

      Al acelerar el vehículo te pegas al asiento y el movimiento más fácil es tirar de la palanca para seguir acelerando.

      Al frenar ocurre lo mismo: Es más fácil empujar para reducir que tirar debido a la inercia que nos acerca al volante cuando frenamos.

      Así era en los primeros secuenciales de los coches del mundial de rallies.

      De todas formas, contra los gustos los colores.

    • Adoran los Alfas y los Lancias, han puesto a parir a todos los Aston porque son lo mismo con diferente nombre, sus coches preferidos son el renault avantime y el ford mondeo y para una carrera de resistencia de 24 horas usaron un BMW como la mejor elección.

      Por no hablar del Morris marina (britanico), el rover sd1 (britanico), casi todos los TVR(britanica)... que tambien han puesto a parir

    • No estoy de acuerdo con la opinión sobre el cambio secuencial...para mí tiene mas sentido en la palanca aumentar marcha tirando hacia atrás y reducir hacia alante...En los rallies siempre son así no lo entenderia al revés

    • En la prueba de subida de esa pendiente, normal que se quede el X6 sin subir, si empieza casi desde parado ya en pendiente, sumado a su peso y los neumaticos poco idoneos, mientras que el Range viene a cierta velocidad y a saber con que neumaticos, vamos todo muy imparcial...

    • bonito el X6??????????? pero que veo!!!! como podéis decir que es bonito. si como ya han dicho un sin-sentido total. pero claro, que todos vean el "todocamino que tenemos" para que sepan el dinero que tenemos, está muy chulo verdad¿? Ojo, me encanta bmw, el serie 3 coupé me parece el coche más bonito que puede circular por nuestras carreteras (junto con el S5 de audi), sin pasar de cierta cantidad monetaria, claro está. pero esque este X6, en que estarían pensando...

    • Siempre criticando a los alemanes y diciendo que los ingleses son mejores, el Range Rover también tiene sus limitaciones en carretera, otra cosa es en el campo donde es un gran coche siempre que pueda pasar por dimesiones y peso.

    • Este programa está chulo por los coches no por la imparcialidad que demuestran... Casi prefiero verlo con el mute... en fin... De todos modos aunque sea "peor" me quedo con el BMW. No sé porqué será...

    • Tampoco hacía falta esperar tantas temporadas para darse cuenta del panfleto. Recuerdo programas con conclusiones sencillamente vergonzosas. Pero lo bueno que tiene es que ni allí engañan a nadie, porque es un programa para aficionados del motor.

    • #7 Lo has dicho bien txua. Yo tras ver el vídeo (siempre con el punto tremendista y exagerado en la crítica de Top Gear que es parte de la salsa del programa) lo que he pensado directamente una vez más es que ni BMW sabe muy bien en qué campo quería atacar con el X6.

      Aparte de mi consabida crítica a su poca originalidad, "haciendo suya" una línea y diseño que la trajo el Ssangyong Actyon. Y si apuramos en lo que respecta al aspecto y diseño de la trasera, hasta el taiwanés es más atractivo que el BMW.

      Lo más sangrante es que tomando en parte que aunque el Range Rover sea algo menos capaz en carretera ante el cronómetro (¿y ésto a quién le importa en un coche de este corte? ese es el recurso fácil de BMW para excusar el X6... que como siempre han de ser "lo más sport" por narices, como si fuera algo vital e imprescindible), el Range Rover es tan impresionante si no más que el alemán. Que va por carretera igualmente como un señor coche y mejor que muchas berlinas del mercado. Que también sirve para llevar al niño al cole y subirse un momento en la acera sin miedo a dar con los bajos, aparcarlo en la terraza para dejarse ver... pero lo sacas del asfalto y es también una bestia. Eso sí, que los metes a los dos en un circuito permanente, e igual el X6 le saca algunos segundos de ventaja... ¿pero qué sentido tiene éso?

      Al final lo que han hecho los de Top Gear en la pendiente, no es más que una caricaturización de lo que a más de un dueño de este coche le puede pasar en un momento en el que piense que ese coche con cortes de SUV debería poder superar sin despeinarse mucho. Que por cierto, la excusa de los neumáticos que pueda llevar uno y otro es de risa. ¿Acaso el Range Rover actual sale con neumáticos muy enfocados al campo? Que yo sepa ni el modelo antiguo salía con neumáticos muy específicos de campo que se diga, y el del vídeo tampoco es que lleve unos neumáticos off-road. El Range Rover lleva 4 rodillos más asfálticos que otra cosa como el BMW X6.

      Pero lo que choca es eso, que el X6 queda al final, pues como ese concepto raro ingeniado como BMW. Que hablando de deportividad, un modelo deportivo de la casa le debe sacar los colores sin demasiado esfuerzo. Y si lo sacas del asfalto confiado en que sus rasgos de SUV te bastarán para una ocasión puntual y no muy dura en campo, pues resulta que tampoco.

      Yo al final el vídeo lo he encajado como una crítica así: "si el Range Rover (como otros modelos) cumplen en todos sus aspectos, y también la función para la que han creado el X6... ¿qué ha querido sacarnos BMW aquí?"

    • #109 Si bien es cierto que el Range Rover actual viene preparado más para asfalto en lo que a calzado se refiere y frenos (como bien dice #108), no deja de ser una barbaridad que el Range Rover sea un todocamino.

      Es un todoterreno que como otros tantos del mercado han seguido la tendencia de dejar un poco al lado la brutalidad y robustez ante todo sin concesiones para el todoterreno puro. Eso sí, que hoy en día, hace la labor de un SUV bastante mejor que antes ;-).

      Pero no nos engañemos: no pensemos en una bestial trialera. Ni en un lodazal que cubra al coche hasta las lunetas casi. Pensemos simplemente en un paso sobre arena: ahí esas "pijadas" como la suspensión neumática y demás se dejan notar, y llegan a hacer que el Range prácticamente flote sobre la arena. Mientras que hasta muchos todoterrenos más brutos que él terminan atascados... y todavía el Range hasta los remolca. xD

      De lo que pasaría por meter un SUV/SAV en esa situación mejor ni hablamos ¿no? Y por supuesto estoy hablando de modelos puestos a prueba 100% de serie. Nada de preparaciones específicas, ni neumáticos más radicales y exclusivos de campo, etc....

      Es que se habla en ocasiones de los todoterrenos y su efectividad... no sé, imaginándolos subiendo una pared de rocas de puro trial, o pasando entre roderas de importante profundidad y calado. Y lo que sale en el vídeo es una pequeña y suave colina con hierba que bien puede haber en muchas fincas. Que todavía me pienso que modelos que tampoco son todoterreno puro si no SUVs como un Subaru Forester por ejemplo (y hasta un Outback) la pasaría sin problemas, así como cualquier todoterreno de 30.000 euros del mercado.

      Por no decir un Suzuki Jimmy o Panda 4x4... que provoca un poquito la risa.

    • lleva años siendo anti-bmw no me extraña nada su critica. Con unos neumaticos mejores no se quedaria evidentemente. Ahora que se vaya a la carretera que es donde se muven los dos porque por muy land rover que sea estos todoterrenos de lujo no pisan el campo apenas. Y veremos quien saca los colores a quien.

    • Radek , cierto lo que dices, concretamente para Richard Hammond y James may, sobre que no son nacionalistas,y sus valoraciones son bastante más lógicas e imparciales, pero concretamente Jeremy Clarkson son varios episodios donde claramente hay coches mejores en aspectos técnicos y prácticos, con demostraciones incluidas, y sus preferencias son hacia el coche británico de la comparativa. Fifth Gear es un programa más objetivo, tambien es entretenido, pero no lo realizan para que te partas de risa. Con Top Gear a veces me parto , lejos de hacer mucho caso a sus valoraciones, incluyendo al "Vauxhall" Opel vectra, tan "amado" por Clarkson.

    • Dejando aparte que, dessde mi punto de vista, el concepto del X6 es un sinsentido en si (gran volumen exterior perdiendo espacio interior y enfocado a carretera), top gear y clarkson en particular siempre pecan de hhacer de menos a todo lo que no sea ingles, son en ese sentido muy ingleses, muy chovinistas, pero por otra parte su forma de abordar el mundo del motor y esa ironia es un punto a favor y se agradece que no bailen el agua a las grandes marcas premium como hacen el resto de los medios del motor y les saquen los defectos, pero se echa de menos que no lo hagan con los fabricantes ingleses tambien, que land rover o lotus (por nombrar un par de "intocables" en top gear) tienen sus fallos como todos.

    • Lo siento mucho, TopGear será todo lo entretenido que queráis, pero Jeremy Clarkson es un impresentable. Censura todo lo que no ha salido de su país. Yo he dejado de ver regularmente el programa por su culpa. Los otros se salvan, él no.

    • #57 jaja en serio??? sabes que el pathtfinder no puede ir en 4x4 mas que cuando es necesario porque se quema el diferencial??? Precisamente el hermano de un amigo trabaja en lo mismo y estuvp apunto de comprarselo pero se echo atras por eso. No dgias chorradas un pathfinder ni tiene la misma calidad ni las mismas aptutudes en carretera y para lo que hace el señor ese mejor un SUV no seas garrulo que la gnete no necesita un puto todoterreno para meterlo en un poco de barro ni necesita una reductora pero si un coche con cierta altura. Lo que le debe quedar claro a Clakson es que como bien dijo #62 los dos coches on BMW y BMW si quisiera un todoterreno esta claro que lo sabe hacer mas que de sobra.

    • #21 +100

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información