Un año más, Lexus reafirma su compromiso con el arte y el diseño en ARCOmadrid 2025 (IFEMA, 5-9 de marzo), consolidándose como vehículo oficial de la feria y mostrando su capacidad de fusionar la innovación automotriz con la creatividad contemporánea. En esta edición, Lexus exhibirá su visión única del lujo y la tecnología con la presentación del Lexus Art Car 2024 en el nuevo LBX, una intervención artística que trasciende los límites de la automoción. Además, su participación en Art Madrid y Urvanity refuerza su apuesta global por el arte contemporáneo, conectando la cultura japonesa con la española en un diálogo creativo sin precedentes.
ARCOmadrid 2025: El arte sobre ruedas con el Lexus Art Car 2024
En ARCOmadrid 2025, Lexus contará con un espacio expositivo propio donde presentará el Lexus Art Car 2024, una intervención artística sobre el LBX que convierte al vehículo en una obra de arte en movimiento. La propuesta ganadora del concurso Lexus Art Car muestra cómo el diseño automotriz se transforma en un lienzo para la creatividad contemporánea, fusionando la tecnología avanzada de Lexus con una visión artística innovadora.
Lexus también continúa apoyando el talento emergente con el Premio Lexus al mejor stand, un reconocimiento a la creatividad y excelencia de las galerías participantes. Este galardón refuerza el compromiso de Lexus con el arte y su papel como impulsor de la innovación cultural.
Además de su espacio expositivo, Lexus desplegará su flota de vehículos híbridos e híbridos enchufables, reflejando su visión de una movilidad sostenible y electrificada. Estos vehículos, equipados con la tecnología Lexus Electrified, ofrecerán lujo y confort a los invitados de la feria, demostrando cómo el diseño y la eficiencia pueden coexistir en perfecta armonía.
Art Madrid: Itadakimasu con Marta de la Fuente y el Lexus RZ
La apuesta de Lexus por el arte contemporáneo también se extiende a Art Madrid (Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, 5-9 de marzo) donde la marca ha colaborado con la reconocida artista Marta de la Fuente para crear una instalación única sobre el Lexus RZ, el vehículo 100% eléctrico de la marca. Bajo el nombre "Itadakimasu" (expresión japonesa que significa "¡Buen provecho!"), esta obra transforma el RZ en un cuaderno de bitácora que narra un viaje culinario que entrelaza España y Japón, conectando dos culturas que inspiran profundamente a Lexus.
"Itadakimasu" explorará la relación entre la gastronomía y la memoria, evocando recuerdos y emociones a través de un diseño que mezcla paisajes, ingredientes y rituales culinarios. La obra invita al espectador a un recorrido sensorial, evocando momentos atrapados en el tiempo, desde la cocina de una abuela hasta cenas con amigos o descubrimientos gastronómicos en tierras lejanas.
Esta instalación reflejará la visión de Lexus de combinar tecnología y emoción, al utilizar el RZ como un medio de expresión artística que conecta el lujo japonés con la nostalgia costumbrista española. La colaboración con Marta de la Fuente destaca la capacidad de Lexus para inspirar a través de experiencias sensoriales, convirtiendo la automoción en una forma de arte en movimiento.
Urvanity: Reflejos de silencio de Andrés Izquierdo y el Lexus LBX
En Urvanity (Matadero Madrid, 6-9 de marzo), Lexus presentará una propuesta igualmente innovadora con el artista Andrés Izquierdo y el Lexus LBX, bajo el nombre "Reflejos de silencio". Inspirada en la calma nocturna y los rituales de atención plena, esta instalación escultórica transformará el LBX en una experiencia multisensorial que combina tecnología avanzada y elementos naturales, creando un espacio único que fusiona innovación y espiritualidad.
La obra incluye esculturas colgantes de cera fundida, textiles unificadores que envuelven el entorno y modificaciones en las puertas del LBX que extienden la narrativa ceremonial hacia el interior del vehículo. Estos elementos evocan la intimidad de las velas y el carácter ritual del fuego, creando una atmósfera cálida y familiar que invita a la meditación y a la introspección.
Además, la instalación incorporará objetos cerámicos como teteras y cuencos en el suelo, reforzando la sensación de hogar y participación activa en un ritual de calma y reflexión. La propuesta también establece un diálogo poético entre la tecnología avanzada del LBX y elementos simbólicos como la luna, el barro y la quietud, creando un equilibrio entre lo contemporáneo y lo ancestral.
A través de esta colaboración, Lexus y Andrés Izquierdo exploran la capacidad de los objetos y espacios para conectar condiciones opuestas, como lo estructurado y lo anárquico, la tierra y el cielo, o la aparición y la disolución. La instalación en Urvanity presenta al LBX como un vehículo de lujo, pero también como un objeto contemplativo que invita a una experiencia artística y sensorial.
Lexus: redefiniendo el lujo a través del arte y la innovación
La presencia de Lexus en ARCOmadrid 2025, Art Madrid y Urvanity refleja su visión de la automoción como una experiencia cultural y artística. Al convertir sus vehículos en obras de arte, Lexus va más allá del diseño tradicional para crear un vínculo emocional con su audiencia. Cada intervención explora la memoria, la introspección y la conexión sensorial, invitando al espectador a reflexionar sobre su propia relación con la movilidad.
Estas propuestas artísticas transforman la percepción de sus modelos, narrando historias y despertando emociones a través de un lenguaje visual innovador. Lexus conecta tecnología, cultura y emoción en un diálogo que desafía las convenciones del lujo contemporáneo.
Con su enfoque audaz y vanguardista, Lexus lidera la fusión de arte y tecnología, abriendo nuevas posibilidades en el mundo de la automoción. La marca no se conforma con ofrecer una experiencia de conducción excepcional; crea momentos que inspiran y perduran en el tiempo.
Lexus está forjando una nueva visión de la movilidad, donde innovación, diseño y arte convergen para redefinir el lujo del siglo XXI.