En cualquier relación la fidelidad es muy importante, e industrialmente también. Si no que se lo digan a Ford Motor Company, que desde principios del siglo XX mantiene relaciones comerciales con varios proveedores de piezas que en su momento ayudaron a la revolución que supuso el Ford T (o Ford Model T), un vehículo que movilizó a millones de personas y cuya leyenda es imborrable.
La fabricación del mítico T duró desde 1908 hasta 1927, cuando se formalizó el final de la producción. Habían salido más de 15 millones de unidades. En la fabricación de cualquier modelo la misión de los proveedores es fundamental, ya que la propia marca no fabrica el 100% de las piezas, muchas son externas y se ensamblan en fábricas de la marca en el montaje final.
Esta es la lista de fieles proveedores y de las piezas que proporcionaron al viejo modelo Ford:
AB SKF ? cojinete de bolas del generador
BF Goodrich (ahora parte de Michelin) ? neumáticos
Champion (ahora parte de Federal-Mogul Corp.) ? bujías
Ditzler Color Company (ahora PPG Automotive Refinish, división de PPG Industries) ? pintura
DuPont-Fabrikoid (ahora DuPont) ? interiores
Federal-Mogul Corp. ? piezas de metal
General Electric Co. ? faros
Goodyear Tire & Rubber Co. ? neumáticos
Holley Motor Co. (ahora Holley Performance Products Inc.) ? carburadores
Kelsey Hayes Wheels (ahora Hayes Lemmerz International, Inc.) ? ruedas, carrocerías
Prestolite Electric Inc. ? tapa de batería
Sears Roebuck and Co. ? accesorios y piezas como aceite, colines de escape…
Spicer Manufacturing Corp. (ahora Dana Holding Corp.) ? juntas y árboles de transmisión
Texaco (ahora parte de Chevron Corp.) ? pintura fina
The Budd Company (ahora parte de ThyssenKrupp AG) ? estampados metálicos
Timken Co. ? piezas de eje delantero
U.S. Steel Corp. ? acero
En el camino y hasta el día de hoy se han quedado otros tantos proveedores y auxiliares, pero sin su trabajo, Ford no sería el gigante automovilístico que es.
Fuente | Ford
En Motorpasión | Cómo el Ford Model T cambió el mundo automovilístico