Los Volkswagen TDI ganan aceptación en Estados Unidos

Los Volkswagen TDI ganan aceptación en Estados Unidos
114 comentarios
HOY SE HABLA DE

Cuando Volkswagen empezó a vender diesel en Estados Unidos, más de uno pensó que estaban locos. "En 2008 lanzaron motores legales en todos los estados":https://www.motorpasion.com/volkswagen/comienza-la-vida-comercial-del-jetta-tdi-clean-diesel-en-estados-unidos (algo muy importante) y no les ha ido nada mal. El 30-40% de las ventas del Jetta han sido TDI, y el 80% los familiares son TDI, los concesionarios no pueden con la demanda.

Otro ejemplo es el Touareg, que tiene un mix del 30-33% en diesel, eso es mucho para dicho mercado. Visto lo visto, VW USA cree que por cada nuevo modelo que saquen con un TDI para elegir el 20-30% de sus ventas sean con motores de gasóleo. Al revés que Europa, pero es un gran avance.

Volkswagen quiere vender muchos más coches en EEUU. Su "planta de Chattanooga":https://www.motorpasion.com/industria/volkswagen-tendra-una-fabrica-en-tennessee-para-2011 (Tennesee) está en camino para producir más vehículos y depender menos de la mejicana Puebla y las fábricas alemanas. También tienen que lidiar con otro problema, el mercado americano no les percibe como una marca fiable o de calidad.

¡Quién lo diría hace unos meses!

Fuente | "Autoblog Green":http://green.autoblog.com/2010/01/18/volkswagen-of-america-full-speed-ahead-with-diesel, "The Detroit Bureau":http://www.thedetroitbureau.com/2010/01/vw-expecting-more-diesel-growth, "Hybrid Cars":http://www.hybridcars.com/news/vw-overwhelmed-demand-clean-diesel-sportwagen-26149.html En Motorpasión | "Comienza la vida comercial del Jetta TDI Clean Diesel en Estados Unidos":https://www.motorpasion.com/volkswagen/comienza-la-vida-comercial-del-jetta-tdi-clean-diesel-en-estados-unidos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      @davidexup para no tener sentido el diesel han vendido más coches de los que habrían vendido ofreciendo únicamente gasolina, es para ponerse a pensar. EEUU es un país ENORME, donde las distancias son ENORMES y un diesel se puede rentabilizar en menos tiempo aunque tengan el gasóleo más caro que la gasolina. Que un Mustang sea diesel es una tontería, pero que un coche familiar lo sea, ni mucho menos. No subestimes los análisis de mercado.

      Si en Volkswagen USA hubieses estado trabajando tú, y de tu decisión hubiese dependido que saliese el TDI o no, ahora mismo quizás deberías estar buscando otro empleo.

    • interesante

      A los manazas se les joden los coches a lo que no lo somos no nos dan problemas sea aleman frances japones o lo que quierais. el problema es vuestro y no del coche.

    • interesante

      #3 se te olvida que el consumo de esos "motoracos gasolina, fiables y robustos al 100%" es el triple que el de un diesel y que solo se lo pueden permitir porque la gasolina está MUCHO más barata que en Europa.

    • interesante

      #15, ¿mecánicos? Eso ya no existe, hombre. Hoy en día, casi que solo quedan talleres llenos de chavales que no pasaron la ESO y se metieron a currar allí porque solo tienen que cambiar la pieza A rota por una pieza A nueva. Los pocos talleres donde de verdad hay mecánicos ya no se encuentran tan fácil...

    • Si VW no la tienen como marca fiable, no se que marca prefieren. Porque VW es de las marcas mas fiables y de muy buena calidad. Lo unico discutible es el nombre que quiere decir coche del pueblo y no queda muy bien. Pero despues es mejor que hasta su hermana Audi. VW deberia hacer mas publicidad y entrar en mas eventos en USA. Como lo hizo toyota en su momento

    • #24 La gasolinitis no es un criterio siempre inteligente a la hora de vender coches. Fíjate en Subaru, Porsche o Chevrolet, marcas que hace años ni se habrían planteado en el jamás de los jamases vender motores sin bujías. ¿Funciona? Pues ya ves que sí. Antes no se había vendido tanto diesel en EEUU porque las restricciones de contaminación eran muy severas y penalizaban a los diesel de la época. Hoy día hay tecnología para pasar la criba y vender productos que, como ves, se venden.

      Una marca no vive de sus fans, sino de sus clientes. Si hay clientes que quieran diesel, aunque a los fans pueda parecerles una gilipollez, hay que ponerles diesel en el concesionario o se irán a otra marca. Las cosas funcionan así en este mundo.

      En resumen, hay que vender lo que el cliente demanda. Imponer al cliente lo que se tiene que comprar no acaba funcionando en todos los casos.

    • W deberia hacer mas publicidad y entrar en mas eventos en USA. Como lo hizo toyota en su momento La diferencia es que con toyota, la publicidad viene respaldada por un producto honesto y excelente. En VAG la publicidad sólo viene respaldada por grandes publicistas y un buen producto sin mas.

    • Juas! el post parece un complot para meterse con la "alavada" marca... yo no diré que es mejor o peor pero si diré que esta ridiculamente sobrevalorada y que el interior de un golf no es mucho mejor que el de cualquier otro compacto generalista, es mas pienso que es ridículamente anodino he impersonal.

    • Aqui me parece que ha salido mucho coche rana, yo tengo un Toyota Corolla AE86 (motor 4A-GE) y no me ha roto nada nunca, eso si lo cuido bastante y aunque tiene 25 años tiene unos 145000km. Los Toyota presumen de fiabilidad, y lo tengo más que comprobado. Mi padre tiene un Avensis 1.8 (modelo T25, motor 1ZZFE) y hasta ahora no le ha dado ningún preblema, y de lo único que se queja es de la falta de potencia del coche entre 3000 y 4000 vueltas, el resto perfecto. Y tiene también un Toyota Corolla KE70 SW 1.3 (motor 4k) que ha sido una maravilla en estos 28 años.

    • aki creo ke no entendeis lo que ocurre e cuanto a temas de fiabilidad, un mismo motor tiene varias "actualizaciones", os lo explicare desde elpunto de vista de un S.Oficial Vokswagen, un ejemplo para que veais como va el tema d fiabilidades:

      El Passat actual aparecio en 2005 con unos buenos precedentes instaurados por el anterior passat, pero en realidad fue un desastre, los primeros TDI (y solo hablo de los TDI) del Passat de 2005 no salieron nada fiables, a TODOS, sin excepcion, se les va a romper o algun inyector-bomba, la bomba de combustible o la columna de direccion (o por lo menos una de estas tres cosas)y son roturas que te dejan tirado en la carretera, bien, ahora que pasa, que volkswagen se da cuenta, y se pone manos a la obra, y ahoa nos encontramos con que los 2.0 TDI I-B fabricados a partir de 2007 han sido fabricados con las respectivas modificaciones para erradicar esos fallos "comunes" que he citado anteriormente,por lo tanto obtendremos uno de los coches as fiables del mercado, tenedlo en cuenta, la mejor compra se hace cuando un modelo esta apunto de cambiar, esas versiones son las mas perfeccionadas, de hay la buena fiabilidad de Skoda, que va siempre dos pasitos por detras pero pisan sobre seguro. entoces que ocurre? que VW es menos fiable? pues NO, porque esto ocurre hasta en las mejores casas,debeis tenes en cuenta cuando te compras un modelo recien sacado a mercado te la juegas.

      Un consejo, si alguno esta pensando cambiar de coche ahora os aconsejo echar un vistazo al Passat Edition que se oferta ahora (esta maas barato que un Golf VI) y si lo comprais,os estareis comprando el que posiblemente sea el coche mas fiable del mercado.

      A mi me dicen que Mazda es la mas fiable y digo "ok Tio!!" luego levanto el Capot y me encuentro un HDI de PSA que se lleva comercializando hace mucho tiempo, asi yo tambien soy fiable... a mi personamente me guasta ams una marca como Volkswagen que arriesga por innovar, y en este m undo esta claro que el que no arriesga no evoluciona...

      Por cierto JMT 59# las averias que yo comento en concreto te van a salir seas un manazas o un conductor experto, por lo tanto no siempre las averias son por el conductor... aunke te digo una cosa, no te voy a dar la razon (aunke vaya en conra de mis colores) ya que cuando una marca hace coches para todo el mundo, tiene que hacerlos pensando en que lo futuros propietarios no tienen por que saber como se cuida un turbo, ni debe saber dar cuidados "extraordinarios" por culpa de un motor fragil, en ese momento toda la culpa la tiene el fabricante.

    • Motorfreak no es asi tu puedes poner agua solo en vez de anticongelante y agua en los limpias y si se te rompe es por tu culpa claro que VW debe poner tubos de goma para que se dilanten y no se rompa y asi no se ponga en entredicho la fiabilidad. y tu sabes trabajando en VW lo que recomendais como es dejar enfriar el turbo no acelerarle cuando esta frio son cosas que si lo haces mal y se te jode es tu culpa una marca no te tiene que dar un producto indestructible sino un producto que con un mantenimiento normal y un cuidado normal no de problemas. Me ha encantado esta frase:"a mi personamente me guasta ams una marca como Volkswagen que arriesga por innovar, y en este m undo esta claro que el que no arriesga no evoluciona..." estoy totalmente de acuerdo. De todas maneras no estoy totalmente de acuerdo en tu argumento sobre el passat hablando solo de fiabilidad claro que han mejorado un monton de cosas pero por esa regla de 3 que has dicho comprarse el golf V cuando salio ya el VI y aun se vendia era un error porque no tenia los motores con CR y por tanto te puede dar problemas. Para mi un coche hay que comprarlo por lo menos con medio o un año desde que salio, salvo excepciones como el golf VI que es un restyling profundo o mi POLO por ejemplo que fue un lavado de cara ligero(POLO V) #69 la publicidad hace mucho, no siempre lo mas vendido es lo mejor pero malo no es eso esta claro. Routier esta claro que no se puede decir nunca que es algo que es el mejor porque en todo no lo sera pero la media de las cosas y las cosas malas hace que sea el mejor producto

    • Estoy convencido de que los yankis no conciben a Volkswagen fiable no porque sea cierto, sino porque no la conocen. Es una marca relativamente reciente en USA, igual que Hyundai-Kia en España, por comparar. Y cuando no conocemos una cosa, la gran mayoría tiende a criticar sin conocer, de manera terca, muy terca.

      Volvemos a entrar otra vez en el aburridísimo debate de que Volkswagen estafa. ¿por qué? ¿porque se rompen? Pero vamos a ver... ¿y que coche no se rompe? Los Volkswagen son más caros no porque sean super fiables, sino porque son mejores que su competencia, basándose en apartados de forma objetiva. Un Golf marca la pauta a seguir a su competencia. Cuando aparece un nuevo Passat, igual. Buenos acabados (no digo los mejores de la competencia), motores avanzados, innovadores y eficientes, comportamiento dinámico de primer nivel y equipamiento muy tecnológico, aunque sea opcional). Si luego se tienen que romper, se rompen como todos.

      Por cierto, os cuento la última: tengo un cliente con un Avensis 2.2 D4D de 150 cv, año 2006. con 90.000 kms Toyota tuvo que cambiarle el motor, porque perdía agua por un defecto en la culata. ¡Ala, chuparos esa!

    • #64,ciertamente poquitas objeciones se le pueden poner a tu creo que bastante interesante explicacion,aproximadamente van fabricados unos 10 millones de motores HDI,mi 406 lleva uno de primera generacion,llevaban algo mas de un año comercializandolos cuando se vendio el mio en 1.999,las diferencias entre mi HDI de primera generacion y los actuales de tercera generacion son de todo orden,aunque bien es cierto que hoy precisamente le han caido los 280.000 kilometros y no puedo estar mas orgulloso de el,se sigue portando como el primer dia y sospecho que para rato,tiens razon,los ingenieros estan permanentemente mejorando las prestaciones y la fiabilidad de sus vehiculos,yo tambien pienso que el actual Passat es una grandisima berlina,no creo que la mejor,porque ademas nadie sensato puede decir que coche es el mejor en terminos absolutos sin pecar de temerario,pero si creo que raya a gran altura y tambien soy de los que cree que el mejor momento para comprar un coche es cuando va a cambiar de generacion,si es que te convence tambien en cuestiones de diseño y todo eso,claro.

    • Jmt46,acabo de ponerme a buscar en Google lo que me estas contando,no sabia que ya la cosa se estaba haciendo mas palpable,yo habia leido por ciertas paginas por las que tu tambien rondas,(como Motorpasion no hay nada),que le habian llamado 408 al 308 con "culo" para el mercado chino y me habia puesto de mala leche,pero por fin volvemos a donde debemos y llamamos 408 al sustituto natural del 407 no ha refritos para los chicos de los rollos de primavera,lo de ir cambiandolo sinceramente ni me lo planteo actualmente,¿tu cambiarias tu BMW DEL año 91 tal como tu pareces cuidarlo?,lo bueno,que te presta buenos servicios y se porta bien,no merece ser deshechado como un trasto sin valor,yo asi lo creo con sinceridad,no importa lo que diga el libro de tasaciones de Ganvam,ni el Plan Prever,ni el Vive,ni su puta madre,las cosas tienen el valor que tienen para ti,y te aseguro que mi leon tiene mucho para su dueño,ademas asi dejamos que lo que venga en el futuro demuestre si merece ser comprado o no y corrija sus fallos de juventud,inherentes a todo nuevo modelo.

    • Joder,joder con los antidiesel,primero resultan mosqueantes,pero si lo piensas son tan tiernos como el osito de Mimosin,tan nostalgicos ellos...,si es que se hacen querer...

    • Pues claro que no les perciben como una marca de calidad, porque sencillamente no lo son. En España es distinto porque somos un país de "Quijotes" (es decir, acomplejados) y todo lo que venga de Alemania se considera superior.

    • Pues creo que la lista de gente descontenta con la calidad de VW puede crecer hasta el infinito. Alguien ve por las calles algun VW que no lleve una luz de freno fundida indefinidamente? Golferos, a cuantos de vuestros golf mas viejos les funciona el aire acondicionado sin haberlo cambiado minimo dos veces? turbos? Yo este año ya llevo 2 turbos del Touareg V10, cada vez hay que descolgar motor (6000euros). Faros bixenon que parpadean, se encienden y apagan cuando les da la gana, No reconoce la llave keyless, indica perdida presion en las ruedas y es mentira, electronica que no puede con ella misma dejando incluso el techo abierto cuando el mando esta en cerrado, radio que no responde, cambio de marchas que pega golpetazos y acabas cambiando cardam. aarcas en un desnivel y despues la suspension lo toma como referencia y vas con una rueda casi en el aire... Todo esto este año y el pasado, hace dos años y un mes que lo tengo. Me cuesta mas el mantenimiento que el coche. Eso si, entrad en un cayenne, despues en un touareg y el que me diga que tiene mas calidad visual y tactil el cayenne pierde la apuesta.

    • Es que vw no es ni fiable ni de calidad!!!

      Digo esto, teniendo en cuenta su precio.

    • #10 de donde sacas que vw es de las mas fiables???

    • Percibiremos VW como una marca fiable o de calidad, el día que lo sea.

    • # Tengo un Megane de la segunda generación, el del culo feo para muchos. Para mi el coche más bonito del segmento medio que se ha hecho hasta ahora. Yo critico al grupo VAG porque van de prepotentes vendiendo premium cuando ofrecen exactamente lo mismo que el resto de marcas normales.... pero mucho más caro.

    • #26 Me mata la curiosidad, ¿de dónde has sacado un Hachi-Roku? ¿De Canarias? Eso sí que es un Toyota y no el Avensis :P

    • #39 Creo que te has ido un poco de rosca. ¿Desde cuando el Passat tiene mejor calidad que el SEAT Exeo, que es un Audi A4 B7 exceptuando un par de plásticos? ¿En cuántos Passat y Exeo te has subido? VW tiene calidad sí, pero la comparación me parece desafortunada. Del resto de comparaciones te dejo a merced de los leones...

    • #53 Dime nombre, cargo y teléfono. Le llamo, y se lo pregunto. Mientras tanto, no me lo creeré.

    • Yo debo decir que todavía no he visto apenas los VW TDI por mi zona. No se donde deben estar vendiéndose, pero por el estado de NY parece que no. Intuyo que dependerá del precio del gasoil con respecto a la gasofa. Aquí está bastante más alto el primero que la segunda, así que es comprensible que no se compre un TDI ni el gato. De cualquier forma, los americanos parece que (algunos) van cambiando de idea con respecto al diesel, porque tiene el par que a ellos les pirra.

      En cuanto a la fiabilidad, lo he dicho aquí muchas veces, los americanos no quieren VW ni en pintura, y eso es porque tuvieron una década horrible en cuanto a fallos eléctricos (que yo he podido comprobar, mi VW es del 2002), pero que parece que ya están superando. La gente parece que vuelve a confiar en la marca, y no me extrañaría un repunte de las ventas. El otro problema es que los venden con precio a caballo entre los generalistas y los premium (como en Europa), pero los americanos no los ven como coche semipremium. Al final es una cuestión de marca, porque un Passat CC, bajo mi punto de vista, tiene un interior de más prestancia que un Infiniti G37.

    • #98 Si se venden Audi TT TDI, tienen sentido comercialmente, otra cosa es que os guste o no. Si no se los vende Audi, otro se lo venderá. Esto es así. Repito lo dicho antes: quienes da beneficios a una marca son los clientes no los fans ideológicos o mulás gasolineros. Se aplica en EEUU, Murcia y la China.

    • #100 Esos tiempos no van a volver. El 123d da 204 CV, a más de uno de esos coches lo humillaba bestialmente y gastando menos de la mitad.

      Agradece que la mayoría de coches del mercado sean diesel, si no, la gasolina difícilmente bajaría de 1,50 euros el litro. Ley de oferta y demanda.

    • #103 No era mi intención acertar tanto jejeje Los que no queráis que se vendan coupés diesel, id cliente por cliente convenciéndolos de que el gasóleo es malo malísimo, produce cáncer y todo eso, y que tienen que usar gasolina por que sí.

    • Y yo que tengo un Golf IV de segunda mano con 8 años que cumplirá en julio... ¡y lo único que me ha fallado es una batería del Norauto!... xD

      Con seis años que ya tenía la original, ya le convenía le cambio ya. Y bueno, la que falló se cambió en garantía y hasta hoy.

      #43 Las estadísticas siempre están hechas por alguien que encarga que se hagan. Yo prefiero como usuario ver las estadísticas y datos en conjunto: y si estamos hablando (por decir algo) de un 20% de modelos con fallas congénitas de 5000 vendidos, está claro que no es lo mismo que un 20% de 2000 vendidos, o que un 5% de 500.

      Además que lo siento, pero yo como usuario creo que si un coche de una marca me sale rana, no repito modelo. Y si en caso de repetir, vuelve a caer la china por descontado al próximo cambio de marca y con toda mi razón personal soltaría sapos y culebras. Estamos hablando de uno de los fabricantes con mayor volumen de producción y venta mundial en los últimos años.

      ¿Qué los porcentajes que comentas dices que me quitan la razón? Si así fuera Volkswagen hoy no estaría arriba ni se verían a patadas por la calle como hace más de 15 años (al menos hablando de Europa). También falló cosa fina Peugeot en las primeras hornadas del 307, y desde entonces arrastra aleatorias fallas electrónicas en muchos modelos... pero ahí están las calles pobladas de ellos.

      Que la estadística dice que es de las menos fiables, pues muy bien. Yo lo que sé es que muy poquita gente por no decir casi nadie se compra un coche de más de 20.000 euros que le cuesta ganarlo, le sale rana y repite marca no ya dos... si no más veces.

    • 27# De Canarias obviamente, lo compró mi padre de paquete en 1985. Y creo que es la mejor idea que ha tenido en su vida xDDDD

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información