A Volkswagen no le da miedo el Renault 5: su coche eléctrico barato llegará el año que viene y será “incluso mejor que el prototipo” en el que está basado

A Volkswagen no le da miedo el Renault 5: su coche eléctrico barato llegará el año que viene y será “incluso mejor que el prototipo” en el que está basado
11 comentarios

Volkswagen tiene experiencia en hacer “coches del pueblo”. Es algo que va implícito en su nombre y que la marca ha prometido que también hará en la era eléctrica. Con el Volkswagen ID.3 no lo ha conseguido, pero ahora tiene una nueva oportunidad con el Volkswagen ID.2.

Finalmente, el utilitario eléctrico de Volkswagen no se retrasará, verá la luz a finales de este mismo año y aterrizará en las calles el año que viene para marcar el camino a seguir al resto de modelos eléctricos de la marca, incluido un crossover con el que compartirá casi todo.

El Volkswagen ID.2 necesita estar cargado de sentido común para ser coche eléctrico del pueblo

La primera gran apuesta de Volkswagen por los coches eléctricos no ha salido demasiado bien; más allá de que las cifras de ventas de toda la gama ID no son espectaculares, el ID.3 no es el coche eléctrico del pueblo ("para todo y para todos") que prometió la marca alemana.

Pero Volkswagen no da nada por perdido en el mundo de las cero emisiones. Y tampoco puede hacerlo porque el futuro de la industria del automóvil es eléctrico, le pese a quien le pese, al menos en Europa y a partir de 2035.

Volkswagen Id2all 1

Mucho antes de que llegue esa fecha, Volkswagen pretende dar el campanazo con sus coches eléctricos y el inminente Volkswagen ID.2 es clave para conseguirlo. Volkswagen ha aprendido muchas cosas con los modelos de cero emisiones que ha lanzado a lo largo de los últimos años y parece que ahora sí tiene claro cuáles son los ingredientes necesarios para hacer ese coche eléctrico del pueblo que lleva tanto tiempo prometiendo.

Debe ser barato, tener un diseño atractivo para entrar por los ojos, ser práctico, equipar la última tecnología y, a ser posible, moverse con solvencia y tener una buena autonomía. No es fácil combinar todos estos ingredientes, pero Volkswagen podría haberlo conseguido con el ID.2, o eso es lo que dicen algunos responsables de la marca.

Es más, Andreas Mindt, el jefe de diseño de Volkswagen acaba de afirmar en Autocar que el ID.2 será “incluso mejor que el prototipo” que conocimos en marzo de 2023. Teniendo en cuenta que ese ID.2all tuvo muy buena acogida, la afirmación de Mindt es una enorme declaración de intenciones.

No habrá que esperar mucho tiempo para comprobarlo. Finalmente, el ID.2 se presentará a finales de este mismo año y se pondrá a la venta a lo largo de 2025, por lo que su llegada al mercado es inminente. Justo a tiempo para plantar cara al que será su principal adversario: el Renault 5 E-Tech que ya está a la venta y también promete ser el coche eléctrico del pueblo.

Volkswagen Id2all 2

De momento, lo que tenemos claro es que el Volkswagen ID.2 estrenará la plataforma MEB Entry de Volkswagen, la misma que más adelante utilizarán otros modelos eléctricos del segmento B del grupo, como el Cupra Urban Revel y un futuro crossover de Skoda. Todos se fabricarán en España.

A diferencia de los Volkswagen ID.3, ID.4 o ID.5 que utilizan la actual plataforma MEB, el ID.2 será tracción delantera y tendrá un tamaño exterior muy contenido, de hecho, será más pequeño que un Polo (el concept mide 4,05 metros de largo). Sin embargo, la tracción delantera y una enorme distancia entre ejes (2,600 mm), le permitirán ofrecer mucho espacio interior y un gran maletero (alrededor de 490 litros y más de 1.300 litros con los asientos traseros abatidos).

Más allá del espacio, el diseñador de interiores de Volkswagen, Darius Watola, ha reconocido, también en Autocar, que “han escuchado los comentarios recientes de los clientes” y, ahora que la marca ha vuelto a la senda de los botones físicos y la practicidad, dejando a un lado la apuesta total por lo táctil, el ID.2 seguirá por este camino.

Además, Watola asegura que el interior no solo será más práctico que el de los ID actuales, sino que también estará mejor hecho, con menos plásticos duros y materiales y ajustes de mayor calidad. Al mismo tiempo, Volkswagen tratará de hacer un interior más sostenible.

Volkswagen Id2all 3

También lo dice Mindt: “tendrá mejor calidad y mejor diseño”, a lo que añade que “los clientes dicen que una pantalla táctil pura no es suficiente y esperan interruptores y mandos físicos para funciones importantes”.

Otra de las claves del ID.2 es que no renunciará al legado de Volkswagen. Con los ID actuales, Volkswagen trató de diferenciar la gama convencional de la eléctrica a través de diseños específicos, pero el ID.2 no seguirá este camino e incluso tendrá detalles que recuerden a modelos clásicos de Volkswagen, tanto por dentro como por fuera.

Un ejemplo de esto último es el pilar C en forma de boomerang que ha tenido el Golf desde su primera generación y otro es uno de los diseños del cuadro digital inspirado en el panel del Golf mk1. Lo cierto es que un toque de nostalgia siempre viene bien, sobre todo cuando esa nostalgia recuerda a coches tan populares como el Golf. Además, tendrá una versión GTI, no GTX, como los Volkswagen ID actuales.

En cuanto a la parte técnica, el motor que utilizará el ID.2, o al menos uno de ellos, desarrollará 223 CV, mientras que la batería que lo alimentará será suficientemente grande como para proporcionar unos 450 km de autonomía. Es una cifra de potencia más que suficiente para moverse bien en cualquier circunstancia y una autonomía correcta para un modelo del segmento B.

Volkswagen Id2all 7

Volkswagen sigue diciendo que el objetivo es que este coche se venda desde menos de 25.000 euros. Si todo esto se cumple en el modelo que conoceremos a finales de este año, el ID.2 tiene todos los visos para convertirse en un superventas y en el coche eléctrico del pueblo.

No será barato, pero sí accesible, y todo apunta a que, además del precio, será un coche con sentido común, como lo fue el Golf en su día. Esto último es muy difícil de encontrar hoy en día, a las marcas se les ha olvidado que es crucial para que un coche como este se venda bien y Volkswagen tiene la oportunidad de recuperar ese sentido común que tanto han tenido sus coches en el pasado para adaptarlo a la era eléctrica.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Volvo Ev

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Temas